Etiqueta: Solidaridad

junio 26, 2023
Crónica actuación en la Asociación de Parkinson

El viernes día 23 de junio a las 11,30 horas, la Guilda Musical tuvo una actuación en la Plaza de la Ilusión, que está muy cerca de la Calle Santa Clotilde donde se encuentra ubicada la Asociación de Parkinson.

Esta es la segunda colaboración que tiene la Guilda Musical con la Asociación de Parkinson. La primera fue en navidad y fue un momento mágico, entrañable y muy emotivo para todos los que participamos, ya que nos conmovió ver a las personas de la Asociación disfrutar con la actuación de la Guilda y emocionarse cada vez que se cantaban Villancicos y canciones navideñas.

En esta segunda ocasión hemos hecho una selección de canciones populares granadinas y otras que son muy conocidas para los de nuestra generación. Se les repartió un folleto con todas las letras de las canciones que íbamos a interpretar y la mayoría de ellas se las sabían y las cantaban con nosotros. En algunas de ellas se pusieron a bailar y fue muy bonito verlos arrancarse a ritmo de pasodoble o vals, con tantas ganas de participar de distintas maneras, cantando, dando palmas o simplemente sonriendo, o como es el caso de alguna participante a la que vimos tan emocionada que se le escaparon unas cuantas lágrimas de emoción por todos los recuerdos que nuestra música le traía.

Para ellos fue una mañana mágica y para todos nosotros también,  porque los miembros de la Guilda Musical también nos emocionamos al verlos disfrutar a lo largo de los más de sesenta minutos  que estuvimos cantando a la sombra de un enorme árbol. La música hizo posible que se creara   un ambiente maravilloso, porque como ya sabemos la música es el lenguaje del corazón.

La coordinadora de la Guilda Musical desde el comienzo hasta el final, hizo unos breves comentarios de las canciones antes de cantarlas para explicar de que tema se trataba y animar a todos a que participaran.

Al final de nuestra actuación, se quedaron con ganas de más, así que hicimos un BIS, cantando de nuevo el primer tema con el que habíamos abierto la actividad y que se titula “Así es mi Granada”.

Al terminar, La presidenta de la Asociación, María Angustias, nos felicitó totalmente emocionada y nos emplazó para la próxima, que la haremos después del verano, cuando se inicien las actividades de la Guilda Musical. En esta ocasión será con un repertorio elaborado por canciones sugeridas por los miembros de la Asociación, emulando las clásicas secciones radiofónicas de “discos dedicados”.

Quiero hacer mención del agradecimiento que ha recibido Malú de una amiga suya que tiene a su madre dentro de la Asociación de Parkinson: le comentó que su madre llegó a casa encantada y con una gran sonrisa gracias a nuestra visita, agradecimiento que quiso hacer llegar a todo el grupo por dedicar nuestro tiempo a hacer felices a las personas mayores, tan especiales y vulnerables.

Felipa Ortega -Secretaría AGAE-
0
diciembre 9, 2018
AGAE con la Gran Recogida del Banco de Alimentos

El fín de semana del 30 Noviembre/1 Diciembre AGAE volvió a colaborar con la Gran Recogida del Banco de Alimentos. Este año se ha colaborado tanto en la coordinación general como en la recogida de alimentos en diversos supermercados, uno de ellos en colaboración con la Fundación Escuela de Solidaridad.

En esta actividad también han participado, junto a miembros de AGAE, padres y madres de distintos grupos scouts de Granada. Como siempre ha sido una experiencia enriquecedora para los participantes y se ha dado respuesta un año más a la necesidad de voluntarios/as que demanda esta organización.

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 9, 2016
Cena de Solidaridad en la Escuela de Solidaridad

El próxportadabimo viernes, por la tarde, vamos a visitar la Fundación Escuela de Solidaridad. Después de la visita nos quedaremos a cenar allí mismo. Todas las personas interesadas en participar debéis confirmar asistencia, a través del wasapp o de la web, para saber el número de comensales.

Nos vemos a las 19:30 en el Restaurante la Mosca, en la carretera de Córdoba.

Apúntate Aquí.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 28, 2015
AGAE con el Banco de Alimentos

2015-11-28 22.12.48Los días 27 y 28 pasados hemos protagonizado la mayor fiesta de solidaridad que  se pueda vivir; la Gran Recogida de alimentos ha sembrado nuestra geografía granadina de miles de voluntarios que han encarnado al Banco de Alimentos en puertas de supermercados, tiendas de alimentación, grandes superficies, colegios, instituciones públicas y privadas, facultades universitarias, centros deportivos o empresas y han desplegado al viento de las mejores vivencias el valor de su prestación de voluntariado.

Ese viernes y sábado pasados, miles de vecinos de toda nuestra geografía nos han entregado alimentos para que, de forma responsable y justa, los hagamos llegar en su nombre a los que más los necesiten.

Este contacto, al que espero que siga otro en el que te pueda trasladar los datos exactos de la Gran Recogida, es para darte las gracias por todo lo que has hecho posible, por haber paseado con orgullo el nombre del Banco de Alimentos y por ser un miembro más de nuestra comunidad de voluntarios.

Estoy convencido que esta vivencia habrá sido grata y que habrá dejado en ti el deseo de seguir en esta línea de voluntariado; si ha sido así no tengo por menos que felicitarme y esperar que estemos de nuevo juntos en iniciativas futuras.

Reiterándote mi agradecimiento en nombre del Banco de Alimentos  pero sobre todo, como te decía en mi anterior escrito, en nombre de las muchas personas que, a lo largo de los próximos meses, van a ser un poco más afortunadas gracias a ti.

                                                    Indalecio García Sánchez
Director General

 

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 26, 2014
Felicitación de Ojos de Sur a AGAE

Feliz Navidad 2.014

2014-1

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 30, 2014
agosto 2, 2014
Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe

Estimado/a Señor/a:

La Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe -ADIFLE- le informa que, como en años anteriores estamos preparando la PEREGRINACIÓN EN SILLAS DE RUEDAS Y ANDANDO A LA ERMITA DE LA BELLA.

Por la presente le comunicamos que la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la Ermita de la Bella, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Lepe hasta el paraje del antiguo convento del Puerto del Terrón se celebrará el próximo domingo 19 de octubre.

Durante este día viviremos una intensa jornada de hermandad y convivencia, siendo posible la participación en la peregrinación en cualquier momento del día, bien durante trayecto de ida como durante la estancia en el paraje de la Ermita de La Bella en el Puerto del Terrón.

El inicio de la jornada es a las 9,30 horas, finalizando a las 6,00 de la tarde con el inicio del camino de regreso a Lepe.

A las 12,30 está prevista la llegada a la Ermita de la Bella con la actuación de un grupo de danza. Posteriormente se celebrará la Santa Misa de Peregrinos.

A continuación se realizará por ADIFLE una Ofrenda de flores a La Virgen de La Bella en la Ermita, efectuándose una parte literaria por parte de una persona peregrina.

Una vez finalizado el acto se efectuará una comida de Hermandad y actividad lúdica en el recinto de la ermita del Terrón.

Dada las características de esta peregrinación, la calidad e interés de las actividades programadas, se os invita a que participéis de las mismas, así como os rogamos la mayor difusión de esta actividad en vuestro entorno e invitéis libremente a cualquier persona discapacitada con la que tengáis relación, ya sean físicos, orgánicos o sensoriales, así como enfermos, familiares, cuidadores y asociaciones similares que quieran acompañarnos.

En espera de que esta información le sea de su interés y poder encontrarnos próximamente en la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la ermita de la Bella, reciba un cordial saludo.

Lepe a 13 de julio de 2014

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 5, 2014
300 kilos de juguetes para los refugiados de Siria
La Asociación de scouts AGAE pone punto y final a la campaña solidaria ‘Reyes para todos’

M. López Granada | Actualizado 31.01.2014 Diario Granada Hoy

 

Los miembros de AGAE junto con parte del material enviado a territorio sirio.

 

Cerca de 300 kilos de juguetes -unos dos metros cúbicos- salieron ayer desde la localidad granadina de Huétor Vega rumbo a Siria en el marco de la campaña solidaria ‘Reyes para todos’, organizada por AGAE-AISG (una asociación de scouts de Granada) entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre del pasado año.

El trayecto no será corto, pues los juguetes, que serán distribuidos en territorio sirio por ACNUR, llegarán primero hasta París en una furgoneta de la Fundación SEUR. Ya en la capital gala serán empaquetados en un avión de la ONG Aviación Sin Fronteras, que los transportará hasta su destino final.

La recogida del material se efectuó en varios establecimientos de Granada que quisieron colaborar, y contó con la colaboración de algunas instituciones locales. En concreto, se fijaron como puntos de recolección los mercados de San Agustín y Merca 80, y el Ecoparque móvil; colaborando, además, las áreas de Medio Ambiente y Consumo del Ayuntamiento de la capital.

«Queremos dar las gracias a todos ellos», declaró ayer a este periódico Manolo Guerrero, coordinador de AGAE. «También me gustaría destacar la labor realizada por nuestrosscouts juveniles, que han arrimado el hombro como los que más», matizó.

Los juguetes llegados desde Granada se unirán a otros provenientes del resto de Europa «gracias al espíritu solidario de la ciudadanía, que siempre que se le llama responde», comentó Guerrero.

AGAE-AISGes una asociación de scouts que se organiza a través de una serie de entidades locales federadas a nivel nacional que, a su vez, tienen afiliación internacional a través de la coordinadora ISGF-AISG. Además, las agrupaciones andaluzas -nueve- también están federadas entre sí, aunque manteniendo todas ellas su autonomía.

‘Reyes para todos’ es el nombre escogido a nivel local para desarrollar la campaña mundial ‘Juguete de la amistad’.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 4, 2013
Recogida de Juguetes

 

Necesitamos colaboración.

Recogida Juguetes1

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 27, 2013
Colaboración de la Guilda Solidaria

 OLYMPUS DIGITAL CAMERALos Bancos de Alimentos surgen como una idea solidaria de personas anónimas para atender las necesidades alimentarias de otras más desfavorecidas, pero también como exponente práctico de que la generosidad para con los demás es un bien universal y un valor de cohesión de la sociedad en las situaciones en que los hombres -mujeres y varones- más necesitan de los demás.

La actual situación ha hecho que la demanda sea cada vez mayor, que el número de Asociaciones que se atienden sea creciente y que muchas personas dediquen cada vez más tiempo y esfuerzo en hacer llegar a los demás, envueltas en el cariño y el respeto, lo más esencial para la subsistencia. Este hecho fundamental no puede hacer olvidar que, a más de ello, aunque sea en muy pequeña medida, luchamos para hacer crecer la semilla de la solidaridad en la sociedad, trabajamos para que muchos kilos de alimento no terminen en el vertedero y, lo que es más importante, para sentir que muchas personas, independientemente de nacionalidades, credos o ideologías, se unen en el compromiso de ayudar a los demás. En este sentido el Banco de Alimentos es grande porque lo forman Voluntarios, personas que dan una parte del sentido de su vida en la ayuda a los demás. En ese servicio es en el que cobra toda su extensión el cariño y el respeto al que ante aludíamos.

Hace varios años, algunas capitales europeas tuvieron la iniciativa de crear un movimiento ciudadano tendente a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su aportación solidaria, concretada en forma de entrega de pequeñas cantidades de alimentos no perecederos para, entre todos, crear una gran masa alimentaria con la que atender las necesidades en sus zonas. Surgió la Gran Recogida de Alimentos que, poco a poco, se ha ido extendiendo y hoy se realiza en las mismas fechas en toda la geografía española.

La Gran Recogida de Alimentos del pasado año generó la posibilidad de repartir durante los siete primeros meses de este año doscientos sesenta mil kgs. de arroz, garbanzos, judías, lentejas, azúcar, pasta, aceite, etc… que, han ido a parar a las mesas de comedores sociales, de residencias de ancianos, de centros de acogida, de reinserción de toxicómanos, de guarderías y de otras muchas entidades de beneficencia que ayudan a familias y a personas en riesgo de exclusión social. En definitiva, si no han podido llegar a dibujar una sonrisa en muchos rostros sí que han contribuido a aligerar el peso de la desesperanza en el corazón de muchas personas.

Ello ha sido posible gracias a la labor de muchas, muchísimas personas, que han dedicado parte de su tiempo a atender los puntos de recogida instalados en centros comerciales, supermercados, tiendas de alimentación, etc…, han visitado colegios y organizado en sus empresas acciones que han contribuido a hacer realidad el que muchos pocos formamos un mucho.

Este año estamos empeñados en crecer, en generosidad y en recogida, y para eso necesitamos ser más; queremos hacer que la última semana de Noviembre sea la Semana de la Solidaridad, queremos hacer de la Gran Recogida una fiesta que vivamos como amigos, como familia… y para ello vamos a propiciar que sean familias enteras, grupos de amigos, etc… los que formen equipos de voluntarios que atiendan uno o varios puntos de recogida, que compartan entre ellos, con sus hijos, sus nietos, sus hermanos, sus cuñados, sus amigos, la importancia de ver en los demás la trascendencia de su aportación de voluntariado.

Si te ha gustado esta nuestra tarjeta de presentación, hazla seguir al correo de tus amigos; no verás sus rostros pero sí, seguro, que sentirás el agradecimiento por tu solidaridad.

  

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.