Etiqueta: Reforestación

noviembre 19, 2023
Crónica Vallescout proyecto Medio Ambiental

Este otoño, dentro del proyecto de medioambiente financiado por la Fundación CajaGranada y CaixaBank para la reforestación del entorno de Vallescout, hemos podido recolectar la bellota de los encinares de nuestras sierras cercanas, siendo conscientes de la baja producción por la falta de agua persistente que nos amenaza el desarrollo de las encinas en la producción de bellotas de calidad para la reproducción, pero que consideramos una de las plantas esenciales de nuestro desarrollo medioambiental y de recuperación del arbolado y matorral en Vallescout y la Sierra de los Guájares tras su incendio en septiembre de 2022.

Tras la salida y localización de parajes con encinas y, tras la espera a que el otoño deje la bellota preparada para su recolección, con el material de que disponemos por la mencionada financiación se han podido germinar en semilleros con tierra de calidad cerca de 300 de estas bellotas previamente seleccionadas, para trasplantarlas en los espacios naturales del entorno de Vallescout una vez transcurra el tiempo que determine Medio Ambiente para la reforestación del espacio quemado.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 15, 2023
ValleScout trabajos de mejora

Hoy hemos pasado otro día inolvidable en Vallescout, ampliando alcorques en el jardín botánico, disfrutando de un día despejado y limpio. Además de tener a nuestra rana Gustavo, un caracol col col, ardillas, pájaros, reptiles…, ahora se nos unen las setas a la biodiversidad de VS, tras el compostaje que vamos depositando en su tierra. Toda una experiencia de embellecimiento y trabajo de jardinería muy saludable.
También el hidroinfiltrador de la UGR está ayudando al crecimiento del membrillo donado por María José, del que esperamos poder disfrutar de sus frutos viéndolo crecer.
Por último pediros que vayáis guardando el aceite usado para el taller de elaboración de jabones ecológicos, impartido por Rosi, siempre tan generosa. Lo dicho, SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 10, 2023
Crónica ValleScout proyecto medio ambiental

Otro proyecto medioambiental dedicado a la conservación de la naturaleza pasa por la protección de los animales, pájaros, ardillas, y otros animales que nos acompañan en las instalaciones de Vallescout, llegados posiblemente para protegerse del incendio de septiembre pasado.
Hemos proyectado bebederos y cajones para anidar pájaros y ardillas, ayudando a su procreación y protección.
Estos nuevos cajones, nidos, financiados por la Fundación CajaGRANADA y CaixaBank, han sido diseñados para que guarden el mayor camuflaje, forrados con corteza de pino, creados en un taller entre el voluntariado de los miembros de AGAE, aprendiendo nuevos diseños que mejoren el impacto visual, pasando prácticamente desapercibidos.
Esperemos ver los retoños en una nueva primavera en Vallescout.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 23, 2023
Han llegado los hidroinfiltradores

Han llegado a Vallescout los tan deseados hidroinfiltradores, como elementos de ayuda a mantener la humedad entre las plantas de reforestación en el perimetral experimental de Vallescout.

Los hidroinfiltradores que ha adquirido Vallescout con la financiación del proyecto medioambiental de la Fundación CajaGranada y CaixaBank, han sido diseñados por la Universidad de Granada para drenaje y mejora de la eficiencia del riego, y el diseño del alfarero de La Rambla (Córdoba), Álvaro Montaño, con su vasija de paredes permeables.

La primera, patentada por la UGR, se trata de una maya con Biocarbón Activado ultra absorbente (máxima absorción 5 veces su peso en agua) que tiene como misión atraer y ser atravesado por las raíces de la planta y la de introducir el agua desde el exterior directamente a la raíz consiguiéndose así una máxima eficiencia tanto del uso del agua (de riego y lluvia) como de los fertilizantes, micorrizas, tratamientos, etc.

La segunda, una vasija de material arcilloso y permeable diseñada a petición de nuestra colaboradora de proyecto Lola Ortega de ACCC.

Estos dos elementos son consecuencia de la sequía extrema que viene produciéndose en la comarca de El Valle en este último año, lo que nos ha obligado a diseñar medios que protejan las plantas en crecimiento tras las  plantaciones de árboles autóctonos del proyecto iniciado en 2022 a consecuencia del incendio en los Guájares en septiembre de este mismo año.

Tanto los hidroinfiltradores de la UGR como de La Rambla de Córdoba, nos permitirán observar la reacción de las plantas ante la humedad que desprendan estos elementos y su mejora.

La financiación de la que disponemos no nos permite una amplia distribución del centenar de plantas actualmente protegidas, pero sí su seguimiento de respuesta para poder, en un futuro, apostar por este sistema de conservación y ahorro del agua, tan escasas estos tiempos.

SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 14, 2023
Crónica ValleScouts

Hemos recibido el tan esperado material financiado por la Fundación CajaGranada y CaixaBank dentro del proyecto “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle” como beneficiarios de la “Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2022” de dichas entidades.

Dentro del proyecto financiado, uno de los trabajos esenciales es la reforestación del propio espacio de Vallescout con un nutrido arbolado de pinar que se pudo salvar de las llamas tras la actuación del INFOCA pero que carece de arbolado y matorral autóctono que proteja el suelo de las correntías por su inclinación, ya que debajo de los pinos el suelo no sujeta y absorbe el agua que al caer corre hacia otros terrenos de cultivo de olivar, ajeno al monte forestal.

Este material nos permitirá trabajar en unas nuevas instalaciones para continuar con la mejora medioambiental como está proyectado; con la instalación de un invernadero para la germinación de semillas, diques de contención de correntías para la retención de nutrientes y agua en temporada de lluvia, aunque cada vez más escasas estos dos últimos años; y ayuda a la fauna autóctona, principalmente ardillas y pájaros.

Esperemos ver todos sus efectos beneficiosos en breve.

SLPS. 

 

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 10, 2023
Crónica ValleScout Septiembre proyecto medio ambiental

Vallescout ya dispone de un nuevo invernadero que amplíe el actual, provisional, para la preservación de semillas en el proyecto de reforestación financiado por la Fundación CajaGRANADA y CaixaBank, otorgado tras el incendio en la Sierra de Los Guájares en septiembre de 2022 y que dejó, a las puertas de nuestro centro de acampada, la desolación con miles de árboles quemados y un suelo calcinado por las llamas, que tardará años en recuperarse. Más de cinco mil hectáreas pacto de las llamas.
AGAE, se sumará a los proyectos de reforestación que las asociaciones implicadas de El Valle y la Agencia de Medio Ambiente, colaboren en los diferentes planes de actuación y que nuestra asociación inició en el otoño pasado, recuperando el perímetro de nuestro centro con plantación de arbusto y árboles autóctonos.
Ahora, con el invernadero podremos aumentar las plantas en alveolos a la espera de las autorizaciones de la Administración para proyectarlas en el entorno de Vallescout, como compromiso adquirido tras el incendio, colaborando en la mejora de un paisaje de una gran belleza para su disfrute y presencia de cientos de jóvenes scouts y guías que nos visitan cada año.
Por lo que agradecemos una vez más a ambas entidades, F. CajaGRANADA y CaixaBank su implicación en nuestro proyecto.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
agosto 14, 2023
Crónica ValleScout Medio Ambiente

Vallescout se caracteriza por ser un espacio que mantiene un alto nivel de limpieza y mantenimiento de sus instalaciones cedidas por el municipio de El Valle y que, siguiendo nuestro compromiso de “dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos” (B.P.)  cada año, en época estival, procedemos a la limpieza, en los tejados de las cabañas, de la hoja de pino para evitar posibles conatos de incendio en el recinto de Vallescout.

En esta ocasión hemos vuelto a tener la colaboración del voluntariado de AGAE y que, animado por la ayuda de la Fundación CajaGranada y CaixaBank, que con su financiación nos permite mejorar el material disponible para los trabajos medioambientales que venimos desarrollando desde hace dos año, y tras el incendio de la sierra, hace que podamos ilusionarnos con que los grupos que acampan de jóvenes scout y guías sean conscientes de este esfuerzo y lo integren en su formación al aire libre.

SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
marzo 31, 2023
Crónica día mundial del árbol

Hoy, Día del Árbol, en Vallescout un pequeño grupo de voluntarios de AGAE hemos puesto nuestro granito de arena en las tareas de protección del arbolado sembrado este invierno.

El «Día del Árbol» es una fecha para concienciar a la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.

Suecia fue el primer país en celebrar el Día del Árbol en el año 1840, desde entonces, la ciudadanía ya consideraba de gran importancia y relevancia el cuidado de los recursos forestales del país, así como que la infancia desde temprana edad aprendiera a cuidar y conservar la naturaleza. La instauración del Día Mundial del Árbol surgió como iniciativa del Congreso Forestal Mundial celebrado en Roma en el año 1969. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) aceptó dicha iniciativa en el año 1971. Iniciativa por la que han apostado gran cantidad de países ante la amenaza del cambio climático.

En Vallescout, principalmente, nos hemos dedicado hoy a la ampliación y mejora de alcorques, mejora de nutrientes con el respaldo de la Fundación CajaGranada y CaixaBank, gracias a la ayuda obtenida por su programa de desarrollo sostenible y medioambiental de 2022.

 

SLPS.

 

SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
febrero 12, 2023
Acto de agradecimiento a varias entidades en Vallescout 2023

El 21 de abril de 1913 el diario ABC relataba una crónica sobre un llamativo desfile infantil muy bien acogido en la capital «El tambor sonaba acompasado, y acompasados también marchaban ayer por las calles madrileñas hacia el campo los muchachos exploradores, luciendo el nuevo uniforme, altivos, marciales, orgullosos de su aspecto militar. Hay quienes sonríen escépticos y malhumorados ante esta organización infantil, sin perjuicio de no hacer nada práctico, ni acaso teórico, en favor de la juventud, como si el dar vida de campo a esas criaturas, sacando a muchas de ellas de la oscuridad insana de sus viviendas, dotándolas de hábitos militares, de espíritu de disciplina y de vocación patriótica no fuese labor fecunda y meritoria. No importa; los boy scouts marchan indiferentes a esas críticas, atentos sólo al compás que les marca el tambor y al impulso de un noble sentimiento que en sus almas se despierta».

Un noble sentimiento es también el que impulsa a AGAE. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo se constituyó con la idea de apoyar al escultismo juvenil granadino, y en cumplimiento de ese propósito iniciamos un maravilloso proyecto denominado ValleScout, lugar donde nos encontramos, un lugar donde los jóvenes pueden obtener esa vida de campo que les permite contactar con la naturaleza y educarse de forma saludable. 

Durante los últimos diez años los socios de AGAE han invertido, de forma absolutamente voluntaria, muchas horas de trabajo y mucho esfuerzo para conseguir que este lugar presente el aspecto actual, un entorno natural hermoso y bien conservado. Y ahora que acecha el ocaso de su existencia es buen momento para reflexionar, prestar atención a las cosas positivas que han ocurrido y sentirse agradecido.

Todos los que hemos dedicado parte de nuestro tiempo libre en mayor o en menor medida a reparar y mantener las instalaciones debemos sentirnos felices por haber podido cumplir con lo que nuestro fundador del movimiento scout nos aconsejaba en su último mensaje. Nos sentimos orgullosos de estar “siempre listos”, gozando de hacer cuanto nos fue posible por cumplir con la promesa scout, incluso aunque hace mucho tiempo que dejamos de ser muchachos.

Podemos sentirnos satisfechos con lo que nos toca y, estoy seguro de que cada uno de nosotros ha sacado el mejor partido posible a las circunstancias. Hemos conocido la verdadera felicidad cuando hemos visto las caras de disfrute que reflejaban los jóvenes que han acampado en ValleScout.

Finalmente, también nos podemos sentir agradecidos de dejar este lugar en mejores condiciones que como lo encontramos; nadie puede tener la sensación de haber perdido el tiempo, hemos hecho cuanto nos fue posible por hacer el bien y debemos sentirnos orgullosos del resultado.

Hoy queremos hacer partícipes de nuestra felicidad a los que nos han ayudado y queremos reconocer la colaboración de aquellos que han permitido que podamos cumplir con nuestros objetivos.

Agradecemos a la Asociación de Arboles Contra el Cambio Climático, bajo la dirección de su presidenta Lola Ortega, que nos haya cedido semillas y plantas para reforestar el terreno de ValleScout. Además, sus preciados consejos y orientaciones han contribuido a la formación medioambiental de los jóvenes scouts que han pasado por aquí.

Damos las gracias a la empresa Abbot por cedernos una serie de depósitos de mil litros de capacidad cada uno. Dichos depósitos nos permiten reciclar el agua de la piscina y destinarla para el riego de todas las plantas utilizadas en la reforestación.

Pero toda esta labor, todo el esfuerzo y la belleza de este lugar han corrido un serio peligro, el desastroso incendio del pasado mes de septiembre de 2022. Durante los 27 días que duró el incendio, fueron arrasadas casi 5200 hectáreas de la zona. Debemos reconocer que, desde el primer momento y hasta el final, la Comunidad de Regantes Pozo Sierra de Restábal aportó un suministro constante de recursos hídricos para poder realizar las labores de extinción.

Este lugar concreto estuvo a punto de ser pasto de las llamas, el fuego llegó a saltar las vallas que hay junto al camino, pero el buen hacer de los componentes del Cuerpo de Bomberos Forestales de la Junta de Andalucía logró que el lugar permanezca prácticamente intacto. Su dedicación bajo unas circunstancias extremas y de gran riesgo para su integridad personal, e incluso de peligro para sus vidas, ha sido reconocida por toda la comunidad. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo nos sumamos a ese sincero reconocimiento, nunca olvidaremos el trabajo realizado y agradecemos su labor de entrega y compromiso.

Antes de terminar, mostramos un deseo: “Esperamos que en el futuro Vallescout, con este mismo nombre o con otro, siga siendo un lugar donde los jóvenes puedan aprender de la naturaleza y gozar de los beneficios que les proporciona un entorno medioambiental tan bello y maravilloso como este”.

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
diciembre 19, 2022
Crónica Plantación en ValleScout

Ayer sábado aprovechando la llegada del grupo scout Zálata de Almería, hicimos un acto coordinado con la Asociación Árboles Contra el Cambio Climático y dentro del proyecto cofinanciado con la Fundación CajaGranada y CaixaBank, “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle”, para una nueva plantación de árboles autóctonos en el perimetral del Vallescout, como lentiscos, espinos, encinas, rosal silvestre…

Aprovechando la presencia de Lola Ortega, experta botánica y presidenta de ACCC, se impartieron unas nociones básicas de reforestación entre lo más jóvenes del grupo scout, previa a la plantación mencionada. Posteriormente se iniciaron las labores de plantación compartiéndolo con el voluntariado que acudió a la convocatoria.

Ya va siendo habitual que cada entrada del invierno, por el mes de diciembre, se realicen labores de reforestación, hoy dentro de Vallescout y más adelante, cuando la Agencia de Medio Ambiente lo permita, plantaciones en las inmediaciones quemadas por el incendio de Los Guájares.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.