Etiqueta: Medio Ambiental

mayo 13, 2019
Nunca es tarde para hacer cosas nuevas

Hola. Buenas a todos.

Os describo el desarrollo del día 12 de mayo en relación con la Jornada de trabajo y convivencia Valle Scout.

Empezamos sobre las 10.30 horas de la mañana y nos repartimos el trabajo entre las cinco personas que fuimos.

Antonio Lillo se encargó de las vallas exteriores que rodean el camping, Toñi y Grace se encargaron de la limpieza del tejado de la cabaña principal, Malú y Felipa se encargaron de los trabajos manuales, tales como forrar las mesas que estaban mas deterioradas y pintar otras mesas que estaban bastante en malas condiciones y se quedaron muy blanquitas.

Por lo general todo transcurrió de una manera muy tranquila y muy provechosa.

Luego como no podía faltar tuvimos nuestro rato de descanso donde degustamos ricos manjares como burritos mejicanos con cerveza de tequila y una buena tortilla de patatas con la cerveza de la tierra o sea Alhambra Especial, en donde tuvimos tiempo de hablar de las actividades de AGAE y también la posibilidad de conocernos mejor y acercarnos más a nivel personal en general, luego no faltó ni el café con unos buenos Piononos.

Después se reanudo la jornada de trabajo en el que se terminó de rematar todo lo que se había hecho durante toda la mañana.

Fue un domingo muy productivo y sobre todo acompaño el tiempo y la buena compañía.

También hay que decir que se echó de menos a muchos amigos y socios de AGAE en dicha jornada.

PD: La frase del día fué «¿Cuando fue el último día que hiciste algo por primera vez? Subirse a un tejado, pintar a brocha los muebles. ValleScout además de un servicio es también una fuente de experiencias.

Felipa Ortega Molina

 

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 13, 2019
Fiesta de las «Naranjas» en Melegis

Como el año anterior, este año también nos encontramos en Melegis, lugar donde cada año se celebra la “Feria de la Naranja de El Valle”. Se ponen stands en el polideportivo del pueblo y se exponen productos de la zona. Y, por supuesto, el cartel de ValleScout tuvo presencia en el stand del Ayuntamiento.

Pasadas las 11 am, llegamos Rosi, Javier y Grace. Media hora más tarde, nos encontramos con Toñi y Antonio y, mientras esperábamos a los demás socios de Agae, fuimos a dar un paseo por el pueblo, un vergel de árboles frutales donde destacaban sobre todo las naranjas. Pasadas las 12 ya habían llegado Papi y Felipa. También vimos a María José y Alfonso que se quedaron poco tiempo. Mientras la gente iba haciendo cola para degustar las migas y el remojón con bacalao y naranjas, nosotros nos dirigimos al interior del polideportivo para hacernos la foto correspondiente junto a Cristina, la teniente de Alcalde, con nuestro cartel de ValleScout de fondo.

Posteriormente, recorrimos todos los stands degustando lo que en ellos se encontraba, como quesos, embutidos y unos deliciosos chocolates, además del vino de la zona. Cuando salimos del polideportivo, la cola para degustar era enorme y todas las sillas y mesas estaban ocupadas, por lo que, después de esperar nuestro turno de cola, recibimos la comida y bebida en los platos y vasos de cerámica del lugar que habíamos comprado para la ocasión.

¿Dónde ir a comer los deliciosos platos que teníamos en la mano? El sol pegaba con fuerza… Nos acordamos del antiguo restaurante Puerta del Valle, que permanece cerrado y con la puerta tapiada. Allí nos dirigimos. Para alegría nuestra, había sombra y una barra de cemento donde pusimos nuestros platos y vasos. Así pudimos dar buena cuenta de tanta comida sabrosa con un exquisito zumo de naranja.
Entre charlas y risas, los platos se vaciaron. En ese momento, tocaba sentarse. Nos fuimos a un bar del pueblo que estaba abierto, donde tomamos el café y continuó la charla. Antes de irnos, para sorpresa nuestra, Toñi nos invitó a una copa de lo que quisiéramos: era su cumpleaños y había que celebrarlo. Le cantamos “Cumpleaños feliz” deseándole todo lo mejor en este nuevo año de vida que acababa de comenzar. Bonito colofón para un memorable día.

Hasta el próximo año, si Dios quiere.

Grace Llanos D.C.

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 7, 2019
Aula de Naturaleza «Abejas y Miel»

Frío y lluvioso domingo, con lluvia tenue e intermitente. Aunque escampa por momentos, más tarde o más temprano el agua vuelve a caer. Rosi, Antonio y una servidora, Grace, subimos a ValleScout. Está programada la visita de algunos integrantes del GS Albox de Almería, que vendrán de campamento la primera quincena de julio y quieren conocer el lugar. También está previsto que se acerque a ValleScout un apicultor de la zona. En cuanto a los trabajos de mantenimiento y reparación, cabe destacar que, durante la estancia de uno de los grupos que pasó este año por ValleScout, se rompió uno de los fregaderos. Rosi y Antonio proceden a cambiarlo por uno nuevo.

A las 11:30 llega Cristina, la coordinadora del GS Albox, con algunos padres y otros scouters. Es Antonio el que les enseña las instalaciones. A esa misma hora llega Juan, un joven apicultor de Pinos del Valle que, junto a su amigo Andrés de Granada, tienen una pequeña empresa o fábrica de miel, APINATURE. Sus colmenas están por detrás de ValleScout, camino a los Guajares, zona sin contaminación y en plena naturaleza. He probado la miel y es deliciosa.

Enseño a Juan el edificio principal, ya que ellos quieren hacer actividades y talleres sobre abejas y miel, un aula de la naturaleza para los niños que vengan en julio, si están interesados, por lo que ha venido a ver si pueden usar el salón de Exploradores para ese fin. Los miembros del grupo de Albox comentan que les ha gustado mucho ValleScout. Al final de la visita, hago la presentación de ambos, scouters y apicultor. A los integrantes del grupo de Almería les parece interesante y útil tener una actividad para los scouts relacionada con el medioambiente, por lo
que se intercambian sus respectivos teléfonos.

Procedemos a despedir a nuestros visitantes. Afortunadamente, la lluvia dio una tregua mientras ellos recorrían las instalaciones. Es hora de dejar este bello lugar, pues la tarea por la que vinimos ya está finalizada. El fregadero roto ha sido desmontado y sustituido por uno nuevo, con la correspondiente toma de agua. Se comprueba que está funcionando igual de bien que los otros. Más trabajos no podemos hacer, ya que la climatología no lo permite.
Bienvenida la lluvia, que tanto bien hace y el campo necesita. Cerca de las 14 hrs. dejamos ValleScout, sabiendo que volveremos pronto. Siempre hay algo por hacer…

¡Hasta la próxima!

Grace Llanos D.C

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 19, 2014
NACE LA GUILDA VALLESCOUT

LOGOTIPO TRANSPARENTE (2)Con la aprobación del escrito de constitución y el Proyecto el pasado día 10 por parte de la Ejecutiva de AGAE-AISG-Andalucía, se ha ultimado el proceso de creación de la Guilda Vallescout.
La Guilda ha nacido con el objetivo fundamental de, mediante una actuación de cooperación y voluntariado, poder ofrecer a los diferentes Grupos Scouts juveniles un entorno idóneo para desarrollar su método formativo de autoeducación mediante el juego en la naturaleza.
Para ello era esencial encontrar un lugar idóneo y ese hallazgo ha sido posible gracias a las buenas mañas de nuestros inconmensurables Toñi y Lillo que primero lo localizaron y después han llevado a cabo toda la negociación con el propietario del lugar, que no es otro que el Excmo. Ayuntamiento de El Valle, hasta finalmente conseguir la cesión por un periodo inicial de un año.
El lugar es una instalación, en principio concebida para un camping, en el término municipal de El Valle junto a la población de Restábal. Como conocemos, El Valle es un municipio de reciente creación (en el último cuarto del último siglo del pasado milenio) resultante de la fusión de tres antiguos municipios: Restábal, Melegís y Saleres.
La ubicación del campamento, que hemos denominado VALLESCOUT, es ideal. En plena comarca del Valle de Lecrín, con una climatología suave, de inviernos no muy rigurosos ofrece gran número de posibilidades tanto para la celebración de los campamentos de verano, como de Semana Santa e invierno ya que además de espacio para la acampada tradicional en tiendas y la realización de las actividades al aire libre, propias del Método Scout, cuenta con cabañas de obra y de madera para poder pasar las noches a cubierto en las épocas de clima más adverso.
El Proyecto servirá para dar cumplimento a tres objetivos fundamentalmente:
• Compromiso con el Escultismo Juvenil.
• Compromiso de Acción Medioambiental
• Compromiso de Acción Social
Al colaborar con los grupos scouts juveniles AGAE, mediante una acción de voluntariado, facilita al Movimiento Scout, a través de los Grupos Scouts, su acción de voluntariado orientada a contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.
El Campamento es un marco incomparable para llevar a cabo la realización de talleres, tanto teóricos como prácticos, de concienciación medioambiental.
Estos talleres irán dirigidos tanto a colectivos infantiles/juveniles del municipio y abiertos a colectivos y asociaciones del resto de la provincia como a adultos (asociaciones de scouts adultos, asociaciones de padres y madres, asociaciones de amas de casa, asociaciones de vecinos, etc.).
Así mismo AGAE ofrecerá sus servicios y el Campamento a los jóvenes y niños de El Valle y del resto de la comarca para la realización de acampadas y actividades al aire libre, según el Método Scout, haciendo una oferta lúdico-deportivo-formativa con la que contribuir, en la medida de nuestras posibilidades a su proceso formativo.
Para ello AGAE ofrecerá su colaboración al Ayuntamiento de El Valle, por medio de sus Áreas (o asimilados) de Deportes, Educación, Familia y Bienestar social, etc. para colaborar en la realización de los proyectos que en esta dirección tenga establecidos, y/o proponer la ejecución de proyectos que, a juicio del Ayuntamiento, sean de interés para la población. Así mismo y con la misma finalidad se procurará el establecimiento de contactos con la Dirección de los centros educativos, las asociaciones de padres y madres y las asociaciones de vecinos.
Tenemos que dar la bienvenida a un nutrido grupo personas de nueva incorporación como socios de AGAE que se han ilusionado con el Proyecto sumándose así a los entusiasmos desplegados por los integrantes de la Guilda que ya eran socios desde antiguo. Gracias así a Vallescout, hemos experimentado una inyección de savia nueva en la Asociación con ilusión y ganas de trabajar que nos lleva a la convicción de que, mediante la generación de nuevos proyectos, AGAE no parará de crecer, tanto en número de socios como en cantidad y calidad de actuaciones de calado scout.

Salud y buena caza
Búho Indómito.

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.