Etiqueta: Jornadas

junio 25, 2019
Jornadas de puesta a punto en ValleScout 2019

El pasado sábado, 22 de junio de 2019, después de la ceremonia de la promesa de nuestra amiga Malú (que por cierto estuvo muy emotiva) todas las personas que estábamos en ValleScout comenzamos a realizar las actividades previstas, distribuidos por Grace en distintos equipos de trabajo. Había asistentes de diferentes lugares de España: de Sevilla, Córdoba, Málaga, Murcia y Madrid, incluidos los de Granada.

Se empezó el trabajo sobre las 10,30 horas para realizar todas las tareas que había que hacer y poner en perfecto estado el camping, como fue el vaciado y la limpieza de la piscina, esperando un poco a que se secara y proceder  a pintarla y dejarla preparada para el llenado, que se quedará resuelto esta semana. Toda esta actividad se llevó a cabo con la colaboración de la asociación AISG-Jaen y de todos los que se pusieron manos a la obra con la pintura azul, que parecían pitufos por sus manchas en manos y camisetas.

Las demás personas nos repartimos en los distintos trabajos, como el de terminar de encalar las paredes y las piedras que delimitan los caminos y las parcelas donde se deben ubicar las tiendas de campaña, limpieza de las leñeras,  decoración del salón de exploradores, etc. En estas tareas colaboraron Asgam de Madrid, Malú y Toñi.

También se realizaron tareas de clasificación de la leña que se encontraba en otras áreas y se ubicaron todas en un sitio único, por lo que quedaron muy recogidas y apartadas para no entorpecer los caminos.

Se procedió también a poner las vallas que limitan con el vecino de la izquierda y la del mirador que está junto a los lavabos, que la hicieron los miembros de la asociación AISG-Malaga con Antonio Lillo.

También, entre otras tareas, Javier y Rosi barnizaron las cabañas de madera pequeñas. Otras personas  de El Bordón, Akela y Asgam con Grace decoraron la Sala de Exploradores, con la colocación de  banderas y carteles. En esta sala quedan todavía cosas por hacer en relación a la redistribución de las pañoletas scouts de los distintos grupos: los antiguos que están ya en extinción, los grupos actuales de Granada y los grupos que visitan Vallescout (que todos dejan una pañoleta de recuerdo de su estancia). Esta actividad se comprometió a realizarla Papi.

Como se tenían que hacer  tantas cosas, otras personas nos dedicamos a ayudar a la gente de Sevilla Asdea-Akela a pintar la cocina junto con Inma y Papi, y la dejamos impoluta.

Paco Morales y Sonia se encargaron de fue poner en orden el almacen donde se guarda todo el material de trabajo, que de estar hecho una leonera, quedó tan ordenado que ¡¡¡hasta se puede ya entrar sin tropezarte con nada y encuentras las cosas en las estanterías!!!.

Por último, se hizo una batida general por los distintos espacios del camping para quitar la hoja de aguja de los pinos como medida de prevención de incendios.               

Todas estas actividades se realizaron en el sábado día 22, pero no todo fue trabajo, sobre las 13 horas, se hizo un descanso en donde pudimos recuperar fuerzas, comer buenos manjares y beber buena cerveza fresquita, a lo que siguió una suculenta comida, donde todas las personas que fuimos a las jornadas llevamos comida preparada y otras cosas, tanto para el almuerzo como para la cena. Como siempre  pensamos que llevábamos pocas cosas y al final hubo  de todo en cantidad y calidad, puesto que todo estaba exquisito y pudimos recuperarnos de los esfuerzos realizados.

En la sobremesa hicimos un descanso. Cada uno se lo tomo de manera distinta, unos se echaron la siesta, otros hicimos un rato de sobremesa en donde pudimos hablar de muchas cosas interesantes con personas que no se conocen lo suficiente o no se tiene el tiempo necesario para entablar una amistad más estrecha y en ese tiempo se consiguen buenas relaciones a nivel personal.

Sobre las 17,30 horas, se retomaron las actividades de los trabajos que estaban pendientes de terminar y por fin pudimos dejar Vallescout hecho un pincel, tan blanquito, tan ordenado, tan azul la piscina, es decir, listo para recibir a los grupos scouts de este año, que  vienen de Almería y Vélez Málaga.

A las 21 horas, empezamos con la cena, eso sí, ¡¡¡que la comida y la bebida no falte!!!: Se pusieron unas mesas  cargadas con los  exquisitos manjares  que nos quedaban. Los amigos murcianos nos hicieron un revuelto de verduras con cosas muy ricas típicas de su tierra, que nos supo a poco, aunque ya se sabe…” lo poco y bueno, doblemente bueno”.

Cuando terminamos  de la cena, nos preparamos para asistir sobre las 22.30 horas a la Noche Estelar, a cargo de Pepe Tudesqui, de la Asociación Cordobesa “El Bordon”, donde en plena oscuridad y con música celestial, nos deleitó con las explicaciones sobre nuestro cielo estrellado, dándonos una clase magistral sobre el origen e historia de todas las constelaciones que en ese momento se encontraban sobre nosotros, como fueron  la Osa Mayor y Menor, la estrella Polar que es la que señala al norte, el Cisne, la Corbata, la Sonrisa, el Triángulo (que solamente se ve en verano), el planeta Júpiter que se veía espectacular de reluciente.  Lo bonito de esta noche, fue el entorno y la música que pusieron para las explicaciones y el poder  conocer con más detalle (a través del puntero laser) lo que vemos por las noches.

         Por último decir, que todo lo que se hizo el sábado fue gracias a la  colaboración de todas las personas que vinieron de distintos sitios de Andalucia, de Murcia y de Madrid y que sin su colaboración no hubiera sido posible hacer todo el trabajo de la puesta a punto de ValleScout.

Felipa Ortega Molina

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 10, 2019
V Jornadas de Trabajo AISG Andalucía en Mollina

Como en años anteriores, volvemos a convocaros en Mollina, para celebrar la V jornada de Presidentes de las asociaciones Federadas en AISG Andalucía. Pero como siempre se ha comentado, queremos recordaros que las jornadas están abiertas a todas las personas que deseen colaborar con la Federación para conseguir nuestros objetivos.

Como siempre el objetivo es una jornada de trabajo para intercambiar ideas, proyectos, necesidades, soluciones, posibles mejoras, etc…

Como en la jornadas anteriores, tendrá lugar en el Centro Eurolatinoamericano de la juventud de Mollina, el sábado día 2 de febrero de 2019.

La confirmación se realizará: enviando al correo de secretaria@andalucia.aisg.es , nombre y apellidos, asociación a la que perteneces y número de teléfono móvil y si alguien necesita una alimentación determinada, debe de informarlo para comunicarlo a la cocina.

AGENDA

9.00.- RECEPCION
9.30.- Primer Módulo : Estatutos
10.30.- Segundo Módulo: Información .
11.30.- Descanso ( café )
12.00.- Tercer Módulo : Talleres.
14.00.- Comida.
15.00.- Cuarto Módulo : Presentaciones
20.00 .- Despedida

DETALLES DE LOS MÓDULOS 

PRIMER MÓDULO: ESTATUTOS.

Comenzaremos el encuentro, con este primer módulo en el que vamos a tratar sobre la modificación del estatuto de la Federación andaluza AISG.
Anteriormente se os ha enviado los estatutos de AISG España, los de la Federación andaluza y una propuesta con las modificaciones, para confeccionar un nuevo estatuto, que propone esta Ejecutiva.
Se os ha hecho un comunicado para que hagáis un estudio y mediante los impresos de enmiendas realicéis vuestras propuestas, que junto con la propuesta de esta ejecutiva queremos trabajarlo en este tiempo de este primer módulo.
SEGUNDO MÓDULO: INFORMACIÓN.
En este segundo módulo trataremos del seguro de la federación y las subvenciones que esta recibe de la junta de Andalucía.

TERCER MÓDULO: TALLERES.

Este tercer módulo lo partiremos en dos partes:

  1.  Presentación de la web-
  2. Taller de comunicaciones:
    1. Lo que hablamos del wassat, App; Facebook.
    2. Web de las asociaciones.

CUARTO MÓDULO: PRESENTACIONES.

En este cuarto y último módulo es donde presentaremos las presentaciones previamente preparado por las asociaciones y esta ejecutiva, con lo que la realizaremos en el siguiente orden:

  • PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA 2018.
  • PRESENTACIÓN DE MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2018 DE LAS ASOCIACIONES Y/O GUILDAS FEDERADAS. 
  • PRESENTACIÓN ACTIVIDADES AISG ANDALUCÍA 2019.
  • PRESENTACIÓN DEL XI ENCUENTRO AISG ANDALUCIA EN JAEN.
Tic AGAE AISG Granada
0
enero 21, 2015
I Jornada presidenciales de AISG Andalucía

IMG_0009

El pasado 17 de enero se ha celebrado en Mollina (Málaga) una jornada de trabajo con lo presidentes de las asociaciones federadas – con sus equipos de trabajo – para evaluar los seis años de trabajo de la federación, realizar un análisis de la situación actual de las asociaciones y rediseñar las competencias para la nueva junta directiva federal para presentarlo en la próxima asamblea.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 11, 2015
1ª Jornadas Presidenciales AISG Andalucía ” Un salto al futuro”

El próximo día 17 de Enero en Mollina (Málaga) vamos a tener un encuentro de presidentes de AISG Andalucía y colaboradores. En el que vamos a reflexionar sobre el sexenio de existencia de AISG Andalucía y dar un entre todos “Un salto al futuro” del Escultismo Adulto.

1jornadasaisgandalucia

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 2, 2014
VI Aniversario AISG Andalucia

Momento de la firma de constitución de la federación

El pasado domingo, día 2 de noviembre de 2008, tuvo lugar, en los locales de la Delegación de ASDE-Scouts de Andalucía en Córdoba situada en el Campo de San Antón número 15 y que también es la sede de la Asociación de Scouts Adultos de Córdoba “El Bordón”, la histórica firma del acta de constitución de la nueva Federación de Scouts y Guías Adultos AISG – Andalucía.

La nueva ejecutiva quedó constituida de la siguiente forma: presidente federal, Antonio Jesús Lillo, de AGAE de Granada; vicepresidente, Ángel Jiménez, de El Bordón de Córdoba; secretario, Alejandro Carbía, tesorero, Vicente Ortega y vocal de rama central, Juan de Dios Aparicio, los tres de Viejos Lobos Cruz del Sur de Cádiz; vocal de rama sanitaria, Francisco Javier Martín, de AGAE-Pañoletas Blancas de Granada; y vocal de nuevas tecnologías, Manuel Antonio Conde, de AISG-Huelva. Estuvieron acompañados en tan emotivo acto por Rafael Muñoz, Ángel Oñoro, Andrés Román, José Antonio Cantos, Francisco Manuel Saca, Antonia Fernández, José Ignacio García, Manuel Guerrero, José Sánchez y María Teresa Marín.

Para la incorporación a la recién constituida Federación AISG-Andalucía de nuevas asociaciones miembros es preceptivo según los estatutos «la necesaria carta de presentación» de cualquier asociación juvenil que estén reconocidas por las organizaciones scouts y guías mundiales WOSM-OMMS con sede en Ginebra, WAGSSS-AMGS con sede en Londres o de asociaciones de adultos adscritas a ISGF-AISG  con sede en Bruselas, para dar así cumplimiento a los acuerdos scouts y guías internacionales firmados a tal fin.

La sede social de la nueva Federación ha quedado fijada en el local recientemente cedido por el Área de Participación ciudadana del Ayuntamiento de Granada situado en el Centro Cívico Municipal de la Lancha del Genil, calle Javier Tortosa s/n, despacho número uno.

Esta noticia ha tenido una gran repercusión en la prensa tanto escrita como electrónica apareciendo artículos en los siguientes periódicos: Diario Córdoba, La voz de Cádiz, La Voz de Jerez, Viva Cádiz, Diario Ideal de Granada y Diario ABC

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 30, 2014
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.