Etiqueta: Día de la Amistad

octubre 8, 2013
Mensaje del Día de la Fraternidad 2.013

ISGF/AISG  o Amistad en todo momento y en todas partes

 
Queridos amigos:
Hace ahora  60  años  que  más  allá  de fronteras, de  diferencias  culturales  o  credos y de barreras lingüísticas,la Fraternidad Internacional Scout y Guía, ha unido a las personas y ha engrandecido el tesoro de la Humanidad: AMISTAD.
¡Qué sentimiento puede ser más noble que aquel en el que deseamos voluntariamente fomentar la tolerancia, la abnegación y el servicio a los demás, sin esperar nada a cambio!
El próximo 25 de Octubre 2013 será un día especial.   Hagamos   ese  día   único.  Lleno de empatía.
Para conmemorar el 60 Aniversario de ISGF/AISG, ven a visitarnos en cualquiera de las diferentes regiones,en los puntos de reunión o bien conéctate vía Skype y completa este día con una cadena mundial de felicitaciones y saludos.
AMISTAD significa también no olvidarnos de los demás.
Os invito a contactar con la mayor cantidad de personas que podáis, hombres, mujeres, ancianos… No todos los miembros de ISGF/AISG podrán participar, por lo que sería muy de agradecer si pudierais enviarnos fotos y comentarios para publicarlos en nuestra Web ISGF y compartir esos momentos con todos nuestros miembros.
La Presidenta del Comité Mundial de ISGF/AISG,   Midá Rodrigues, os enviará a todos, desde Ginebra, su mensaje durante la ceremonia conmemorativa.
Será otra forma de compartir este momento.
Esperamos veros celebrando el Jubileo de ISGF/AISG y también nuestra AMISTAD.
Hasta muy pronto con mis mejores saludos,
 
Cécile Bellet
Secretaria General
ISGF/AISG Oficina Mundial
Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 18, 2008
Celebración día de la Amistad
Celebración día de la Amistad 2008El próximo día 18 de Octubre, con motivo del día de la «Amistad scout» y la quincuagésimaprimera edición del Jamboree en el Aire, AGAE  ha organizado una actividad intergeneracional en  la que participaran todos los grupos scouts de Granada y los Scouts Adultos.

Esta actividad permite el trabajo colaborativo entre las asociaciones scouts de Granada, que son  complementarias y hermanas aunque por necesidades jurídicas sean dos asociaciones independientes. La formación de Guildas pertenecientes a AISG dentro de los grupos scouts actuales puede servir de ayuda para no perder el contacto y estar siempre listo para ofrecer en algún momento apoyo al grupo. Además, ayuda a mantener motivados a esos padres y madres que están conociendo el escultismo a traves de sus hijos, organizando actividades para ellos y apoyando al grupo complementariamente.

Esta actividad se va a realizar en el Hospital Antiguo de Peregrinos situado en la plaza del mismo nombre que hace esquina con la calle San Matías. Actualmente pertenece a a la  Asociación de la Prensa de Granada, a la que agradecemos enormemente su colaboración por cedernos sus instalaciones.

Allí mantendremos desde las 12:00 hasta las 20:30 initerupidamente contactos con  scouts de todo el mundo alrededor de una estación de radioaficionado que nos permitirá  conversar y compartir experiencias con grupos de diferentes paises y continentes.

Se verá un vídeo elaborado por Victor M. Úbeda de AISG Tenerife sobre el 51 JOTA, y otro sobre el Escultismo Adulto. El recinto estará decorado con objetos que el Museo Scout de Granada nos ha cedido para esta ocasión (algunos uniformes, banderines, fotografías, etc..).

Desde las 13 h. hasta las 14 h. está previsto que tengamos comunicación con las estaciones de scouts adultos de AISG, que tambien estan participando en el Jamboree, como son Scouts Veteranos de Tenerife y SiGAC de Cataluña.

Además, tendremos a disposición varios ordenadores para poder participar si se quiere en el 16 JOTI (comunicación scout por chat).

A mediodía comeremos por la zona. Tienen prevista su visita el Teniente de Alcalde y Delegado de Participación y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Granada, Don Eduardo Moral García-Triviño, así como la Coordinadora del Instituto Provincial de la Juventud Doña Olga Manzano Pérez.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 17, 2008
Celebración día de la Amistad en Granada

Celebración día de la Amistad en GranadaDurante el fin de semana del 18 y 19 de octubre hemos celebrado en Granada el Día de la Amistad Scout con la participación de muchos scouts de Granada en el 51ª Jamboree en el Aire y el 12º JOTI .  El  lugar donde se ha desarrollado dicha actividad albergaba además una  muestra de uniformes, fotografías, utensilios e insignias scouts  cedidas para la ocasión por el Museo scout  de Granada  y que nos dieron la oportunidad de mostrar parte de nuestra historia en esta ciudad.

Aunque esta sea una actividad convocada por la Asociación Mundial Scout, en Granada  ha tomado la iniciativa de su organización el Escultismo Adulto,  representado por  AGAE AISG- Andalucía.

Para ello hemos contamos con la ayuda desinteresada de la Asociación de la Prensa en Granada, que nos acogió en su sede que se encuentra ubicada en un magnifico edificio del siglo XVI, donde tambien se encuentra la Fundación Andaluza de la  Prensa y su Museo. A esta asociación que nos acogió tan expléndidamente y nos cedió casi todos los medios para poder realizar esta actividad, le debemos parte del éxito obtenido.
Se formaron dos equipos:

– Uno dedicado al montaje de la sala audiovisual y de la exposición scout, con la colaboración de José Ignacio Infante (Coordinador de Actividades del Museo Scout) y la participación de Inmaculada García y Antonio Jesús Lillo (miembros de AGAE).

– Para el otro equipo contamos con la colaboración desinteresada de varios radioaficionados y antiguos scout, también  socios de AGAE: Antonio J. Cabrera (EA7YM), Daniel Martínez (EA7AAE), José Miguel Ruiz  (EA7ETE) y como operadores colaboradores Antonio García y Virginia Ruiz.

Para la actividad solicitamos a la Dirección General de Telecomunicaciones un indicativo especial AM -7- S AG (Scouts Adultos Granada) y para poder operar los distintos equipos de comunicación.
A primera hora de la mañana del sábado instalamos en el terrao del edificio un dipolo de la marca ICOM para las bandas de 10,15,20 y 40 m. en Onda Corta (HF) que conectamos  a un equipo de decamétricas marca Kenwood TS-830 M y el resto de la línea del mismo modelo.
Debido a que las expectativas eran amplias, no quisimos dejar nada al azar por lo que aprovechamos las herramientas que nos ofrecen las TIC para garantizarnos unos comunicados estables, para lo cual utilizamos 2 ordenadores con la aplicación de software libre denominado ECHOLINK, otros 6 ordenadores para el JOTI y 2 ordenadores para poder proyectar videos sobre el JOTA y AGAE, así como la presentación en POWER POINT sobre el JOTA, realizada por el organizador nacional del JOTA en España, Víctor Ubeda (EA8HQ) de Las Palmas de Gran Canaria, que tuvo un éxito arrollador.
Este año no hicimos una gran cantidad de comunicados o de QSO, en el argot de radioaficionado, pero si destacaron en su calidad y duración en el tiempo, en especial con los Scouts de Canarias, los Scouts de Argentina y de Perú, con los que lo/as numerosos/as miembros de las distintas Secciones de los Grupos Scouts de ASDE de Granada (Castores, Lobatos, Troperos, Escultas, Rover, Scouters) y de los antiguos Scouts que nos visitaron pudieron mantener allende de los mares.
En esta edición contactamos con estaciones de radioaficionado y scouts (radioscouting) de : Argentina, Canada, Australia, Austria, Portugal, Chile, Colombia, USA, Inglaterra, Filipinas, Méjico, Sudáfrica, Noruega, Suiza (HB-9-S Oficina Mundial Scouts) y de varias provincias españolas (Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Tarragona, Gerona, Zaragoza, Gran Canaria, Bilbao, Gijón, Murcia, Huesca, Ciudad Real y Granada).
Al final de la Jornada incluso tuvimos una visita de un antiguo scouts noruego que estaba de turismo por Granada y se quedó encantado con la pequeña muestra del Museo Scouts , con un QSO o contacto que realizó con radioaficionados scouts cuya estación estaba en la Isla de Andoy (Noruega) y, según manifestó, con nuestra hospitalidad.

Desde 1980 que llevo organizando y participando en el Jamboree en el Aire desde Granada, se puede decir, que este año ha sido de los más satisfactorios que he tenido debido a todos los factores que han confluido en esta edición, la organización de AGAE, la participación de los Grupos Scouts del Fénix y Poseidón, de la Asociación de la Prensa de Granada, de Antonio y Dani, de los colaboradores Antoine y Virginia, de la visita de la Coordinadora del IAJ Doña Olga Manzano en la que tuvo un momento de conexión, de Encarna Ximénez de Cisneros que tiene la responsabilidad de contar aquellos acontecimientos que ocurren en nuestro entorno granadino en la Mirilla del Ideal de Granada. Y en el que estuvo compartiendo con nosotros esta jornada  de todos/as los/as scouts que tuvieron a bien participar en su celebración, así como al resto de visitantes que por allí se dejaron caer.

«JoseMi» EA7ETE
Coordinador  Actividad AGAE AISG-Andalucía

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.