Etiqueta: Acampada

junio 27, 2019
Crónica de una excursión genial, «Barranco Luna»

El domingo, día 23 de junio, amaneció radiante y sin demasiado calor. Después de un tranquilo y variado desayuno, a eso de las diez salimos de ValleScout hacia Saleres en algunos coches, aparcamos en el cementerio y desde allí emprendimos la ruta andando hacia el Barranco Luna.

Fue una excursión muy divertida, llena de sorpresas y aventuras, como las que hacíamos de pequeños que nunca sabíamos qué nos encontraríamos.

Os acordáis de la exuvia de libélula que os enseñé?. Analizándola he descubierto que es de Cordulegaster boltonii, también llamada libélula tigre. Os paso la foto ya fuera de la última muda.

Podríamos decir que hicimos “mini barranquismo” ya que la mayoría de la misma transcurre por el cauce del propio arroyo, con sus pequeños saltos y balsas.

Además fue muy instructiva, ya que durante el camino Kiki, Kikipedia para todos nosotros, nos iba explicando las características del paisaje, su historia, su vegetación más destacada…incluso encontramos mudas  de caballitos de diablo, que por lo visto son muy complicadas de encontrar. Después nos mandaría una foto de esta especie que, por cierto, son preciosas, la foto y el bicho.

En resumen, de verdad, de verdad que fue una experiencia y una excursión estupenda de las que, yo al menos, hacia mucho tiempo que no disfrutaba.

 

 

Sonia Matas

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 21, 2019
San Jorge 2019 Guilda Sanitaria

Os recuerdo que el próximo fin de semana, 25 y 26 de mayo, se celebra en El Bacal (Jayena) la acampada de San Jorge 2019.
Agae participará con su apoyo a través de la Guilda Sanitaria.
Todos los que estéis interesados en asistir podéis acampar con la Guilda en un lugar especialmente habilitado (ponerse en contacto con la coordinadora, Inmaculada Garcia) o asistir al Acto de entrega de Distintivos, previsto para el domingo a las 10,00h. de la mañana.
Os enviamos el dossier del evento y os animamos a participar?

https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2019/05/DOSSIER-SAN-JORGE-2019-GLADIADORES1.pdf

 

 

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 2, 2019
Crónica Acampada en la Bolera

La estancia en el Camping La Bolera de Pozo Alcón, los días 30 y 31 de marzo, nos ha permitido disfrutar de una naturaleza llena de senderos y rodeados de bosques centenarios. Espacios como los manantiales de Peralta con su bosque encantado de higueras, el arroyo de Guazalamanco y sus caídas de agua cristalinas, han sido paseos para compartir, pausados pero veteranos.
Y celebrar el cumple de Rosi, la alegría de Felipa, la furgo de Alfonso y Maria José, el baile de Sonia, las definiciones de Paco, el swing de Papi, las fotos de Antonio, la vitalidad de Inma, la adolescencia de Miguel Ángel, el paso de samba de Malú, la energía de los Saltabalates y los chubasqueros de Cloty y Adolfo.
Gracias por compartirlo.

 
Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 27, 2018
Jornadas de los sentidos

DSC_8443El pasado fin de semana, días 9 al 11 de noviembre, la Asociación Andaluza celebró en la ya mítica localización de ValleScout, en la que todos los asociados nos sentimos como en nuestra propia casa, una actividad organizada en esta ocasión por la Ejecutiva Andaluza y que esperamos sea la primera de una serie que tendrán lugar en años venideros.

Los asistentes fueron llegando a lo largo de la tarde del viernes en diferentes oleadas y fueron recibidos por asociados granadinos que en todo momento se prestaron a ayudar y orientar de cara al mejor acomodo a todo el mundo

Esa misma noche, y después de compartir como es habitual  cena y risas, Juan Cristóbal de Haro (Kiki) nos presentó una colección de imágenes comentadas acerca de la observación ornitológica y de algunos tipos de aves de los que podríamos disfrutar a la mañana siguiente. Todos quedamos sorprendidos con la cantidad de malas costumbres  que teníamos a la hora de observar la naturaleza. La presentación fue más que interesante.

En la mañana del sábado, y después de desayunar a base de una variadísima oferta puesta en común por los asistentes, partimos –prismáticos en mano- a dar un paseo ornitológico por las cercanías de ValleScout. Y al poner en práctica los consejos que se nos dieron la noche anterior resultó que…¡funcionaban!. Pudimos observar , pero sobre todo oír, algunas especies descritas la noche anterior. También fuimos instruidos en algunas curiosidades del reino vegetal. Todos quedamos sorprendidos del conocimiento de nuestro compañero.

A la vuelta, y mientras nuestro experto en “Perol Cordobés” Capi (Ángel Jiménez) daba los últimos toques a su especialidad, tuvimos la oportunidad de dar cuenta de algunas tapas con y sin colesterol.  Como muestra de nuestro reconocimiento a su buen hacer cocineril, Capi fue obsequiado con un gorro y delantal de cocinero. Todos esperamos vérselos puestos muchas veces porque, como siempre, el arroz hizo las delicias de todos y más de uno acabamos entregando la cuchara como vulgarmente se dice.

La actividad de la tarde del sábado consistió en la visita de un precioso pueblecito cercano a ValleScout: Nigüelas. Allí tuvimos la oportunidad de caminar por sus limpísimas calles, visitar su iglesia, un magnífico aljibe y, por supuesto, el Museo Almazara de las Laerillas que consiguió sorprendernos a todos por el cuidadísimo trabajo realizado en su restauración.

De vuelta a nuestro alojamiento, y con el recuerdo de la tarde vivida, compartimos de nuevo cena y anécdotas mientras las estrellas iban apareciendo en el firmamento. Normal: ¡teníamos una cita con ellas!

Así, pasadas las 22:00 horas, y desde el inigualable mirador que ValleScout tiene orientado al norte pudimos disfrutar de la actividad “Noche de Estrellas y Mitología”. Mediante un potente puntero láser fuimos visitando constelaciones, planetas, nebulosas e incluso alguna galaxia mientras oíamos las historias que tanto la mitología griega como la egipcia han asociado a los mismos a lo largo de los siglos. La noche quiso también regalarnos una lluvia de estrellas: las Táuridas que se veían espectaculares en un cielo tan limpio.  El responsable de esta actividad fue Pepe (José Luis Tudesqui) que cumplía así su promesa de compensar la imposibilidad de desarrollar esta actividad al aire libre por nubosidad en el encuentro andaluz de marzo de 2017…Seguro que ya es feliz.

Los que todavía se aguantaban de pie terminaron la noche guitarra en mano y sacando lo mejor de sus gargantas: ¡algunos son incombustibles!

En la mañana del domingo, y después de desayunar, realizamos otra excursión por las cercanías. En este caso nuestro objetivo fue Padul y su famoso humedal. Tuvimos la oportunidad de caminar alrededor del mismo y disfrutar, desde observatorios a tal fin, de aves acuáticas en su hábitat completamente ajenas a nuestra presencia.

De regreso a ValleScout y previo tapeo (no sabemos hacerlo de otra manera) cominos todos juntos el plato estrella de las acampadas: huevos, patatas y pimientos. Plato éste que fue acompañado por otros como pollo al ajillo o pisto picante.

Justo después de comer, los asistentes de más lejos se fueron marchando para sus lugares de procedencia no sin antes conjurarse: esto tenemos que repetirlo.

La procedencia de los concurrentes a la actividad fue de Granada, Córdoba y Málaga. Echamos de menos a los compañeros de las otras asociaciones andaluzas que, por unos motivos u otros no pudieron asistir. Otra vez será.

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 29, 2018
Jornada de trabajo y promesa en ValleScout

Este fin de semana el Equipo de Trabajo de la guilda Vallescout tenía programada una salida para comenzar con la puesta a punto del lugar de cara a los campamentos de verano. Tras las compras de material previas, el sábado fuimos llegando escalonados y comenzamos enseguida con los diversos arreglos planificados: reparación de vallas, reparación de puertas,  arreglos en el alumbrado, limpieza y decoración de sala de exploradores, cocina y oficina, etc.

En esta ocasión, además de los habituales, hemos contado con la importante ayuda de tres scouters del grupo Virgen de las Nieves de MSC: gracias a Nico, Germán y Borja que se lo han currado de lo lindo.

El sábado por la noche hicimos una tranquila y entrañable ceremonia de Vela de Armas en honor de nuestro amigo Milton que decidió hacer su promesa scout, después de compartir con nosotros cada vez más actividades y proyectos y sentirse identificado con ellos.

La mañana del domingo la aprovechamos para terminar las tareas iniciadas y mejorar las construcciones de la plaza de campamento, colocación de enara en la entrada y colocación de perchas y mobiliario en cabañas. También hemos recibido a una avanzadilla del grupo de Almería que vendrá en la primera quincena de Julio, a los que hemos enseñado las instalaciones. Para finalizar hemos celebrado la promesa de Milton en el marco incomparable de nuestra plaza de campamento, rematando la jornada con la degustación de una rica paella: gracias a esas expertas cocineras!!.

A la vuelta….agujetas, cansancio y satisfacción por el trabajo realizado y por los momentos compartidos entre amigos.

 

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 22, 2014
Acampada en Vallescout 29/30 Noviembre

jornadasmusicales2014Como sabéis, nos veremos el próximo sábado 29 en Vallescout para encontrar una letra al himno de ISGF/AISG.

Empezaremos los actos programados el sábado a las 11 horas, aunque se puede pecnoctar en Vallescout el viernes anterior.

Para dormir hay cabañas de 8 camas, por lo que reservaremos una para los de Córdoba, otra para los de Málaga y Fernando de Ugarte, y otras dos para los de Granada. Habrá una cabaña especial para los «OSOS». El precio que nos cobran es de 2,5€ la noche.

Para el avituallamiento general, si no hay ideas contrarias, es que solo organicemos la cena del sábado que sera un taller de cocina sobre «papas arrugá, mojo picón y una carne», y para los desayunos el pan, aceite, tomate, mantequilla y mermelada, y algo de pasteles locales.

Como en el desayuno puede haber muchas variedades tanto de leches (descremada, omega, entera), y como tambien puede haber mucha variedad de infusiones (café, descafeinado, cola cao, té, etc.. cada uno debe llevar lo que vaya a consumir, y la organización aportará:
el pan, aceite, tomates, mantequilla, mermelada, azucar y algo de pasteles locales.

Para la comida del sábado, asi como las bebidas de todas las comidas, cada uno debe de llevar las propias para su consumo, aunque lo compartamos.

La comida del domingo la haremos en una venta cercana, para desde allí realizar la partida.

En el pueblo – Restabal – hay tiendas donde se pueden realizar compras.

Como en la sierra granadina hace un poco de fresco, se recomienda que en cada casa se lleven una estufa eléctrica para calentar la habitación. La cabaña de Córdoba la coordinará Capi, la de Málaga Pato y las de Granada Toñi.

Queremos realizar un video promocional, por lo que os pedimos, quien pueda, llevar la pañoleta azul de AISG.

Aunque la mayoría del tiempo estaremos cantando, también queremos realizar otras actividades: marcha, ver las estrellas, manualidades, cineforum, etc…, por lo que os pedimos ideas que podáis aportar al grupo para mayor disfrute de la estancia en Vallescouts.

Por ahora, esto es lo que se me ocurre deciros. Estamos abierto a cualquier idea y no dudéis en preguntar lo que necesiteis.

Nos vemos dentro de una semana.

Un fuerte abrazo para todos

Emilio Jiménez «Pato»

Tic AGAE AISG Granada
0
agosto 24, 2013
CRÓNICA DEL CAMPAMENTO AGAE RESTÁBAL 2013

P1040635Como culminación a esta ronda solar,este año se planteó un campamento, llamémosle “de urgencia” en el Valle de Lecrín.
No han sido pocos los esfuerzos abnegados de nuestros amigos Joaquín y Emilia para la consecución de este evento en Ossa de Montiel,si bien por causas bien diversas no terminó de cementar.
Es justo desde estas líneas reconocer su labor y lanzar un agradecimiento público. (Recordémos que el encuentro de Cazorla no salió a la primera,más bien en segunda instancia…)
Ahora bien el carácter de urgencia no ha sido obstáculo para que el resultado final haya sido algo más que excelente,y lo digo desde mi visión personal…..
Este encuentro realizado en plena canícula estival se ha prolongado desde los días 13 al 18, justo en la medianería de un mes de agosto que nos viene azotando con temperaturas a las que algunos jamás nos acostumbraremos.
Eso no quiere decir que hayamos pasado calor,más bién al contrario,en la noche más de uno se ha refugiado en los sacos.
El campamento de este año ha servído fundamentalmente para dos cosas:
Una es para no romper la dinámica que tenemos desde hace 4 temporadas de culminar el año con esta actividad estrella,eso nos hace mantenernos en la brecha y seguir pensando en positivo.
La otra y no menos importante se circunscribe en una avanzadílla seria como paso previo al proyecto Vallescout.
En pocas palabras resumo en que consíste este proyecto liderado por los sempiternos Antonio y Toñi.
No es ni más ni menos que la gestión para uso y mantenimiento de este espacio maravilloso enclavado en un paraíso natural,es poner en definitíva estas instalaciones en manos de nuestras asociaciones juveníles con la contraprestación de una mejora sensible del entorno así como de una planificación de recorridos que se encuentran en un estado mucho más que mejorable…….
Atendiendo al campamento en su estricto sentido puedo decir,y creo que mis compañeros de fatigas me secundarán,que para todos ha sido un descubrimiento ya que hemos llenado con acierto el espacio destinado a conocer el entorno y lo que el nos ofrece.Hemos conocido un sitio fantástico a escasos kilómetros de Granada y hemos dado una explicación racional a la “invasión”foránea del Valle.
La excursiones han ocupado gran parte de nuestro tiempo y si bien ha quedado algún fleco suelto en lo relacionado a manualidades (motívo de algún tironcillo que otro de orejas de nuestro querido Antonio….) Podemos concluir que todos venímos con la sonrisa puesta,no se puede pedir más por menos.
En el capítulo de la comida,la verdad nada que objetar.El entendimiento ha sido total y todo el mundo ha colaborado perfectamente,en resumen,chapeau.
Como colofón y chupinazo, el simpar JM nos brindó una excursión el sábado que no pasará inadvertida a los amantes de la naturaleza,mando una efusiva enhorabuena a nuestro “secre”,y como no,hacerla extensíva a nuestro paellero de honor,el maestre culinario Joaquín.
Agradecer a todos y cada uno su disposición por sumar y no restar,y no pasar por alto la colaboración de Juan Luis,que lo da todo y no pide nada.
En fín,solo esperar que en años venideros siga cuajando este evento que le da más sentido si cabe a nuestra asociación.

Un saludo Scout

Halcón Taciturno.

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 18, 2013
Campamento de Verano «Ossa de Montiel 2.013
camp2012Lugar: CABAÑAS LOS MOLINOS. Ossa de Montiel (Albacete)
 
Fechas: 1 de Agosto a 7 de Agosto
Precio: S/ 170 Euros por persona (incluye alojamiento 6 noches y manutención)
Distancia: sobre 300 Km la mayoría en Autovía y el resto carreteras de doble sentido con buen firme y principalmente rectas. El viaje dura unas tres horas con parada incluida para tomar café.
El complejo Los Molinos es un conjunto de Cabañas y Casas cuyas fachadas dan a una zona común con un pequeño parque infantil, sirve esta zona, de entrada y de aparcamiento de los vehículos.
Las instalaciones cuentan con piscina, zona de césped y Zona de Barbacoa, las Cabañas tienen Cocina completa con frigorífico y microondas, cuarto de baño, dos dormitorios (Cama Matrimonio y dos simples),   salón con TV (Sofá Cama) y  Aire Acondicionado.
Es sumamente importante saber cuántos vamos a asistir al campamento pues tenemos que realizar la reserva la semana próxima en caso que no superásemos las 35 personas no nos pueden hacer la reserva.
Es necesario que os apuntéis y realicéis una reserva de 30 € por persona antes del día 13 de Mayo.
El entorno es el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera,  el recinto está a unos 4 Km de las Lagunas por lo que no hay que  temer a los mosquitos tiene un acceso fácil y dista unos 3 Km del Pueblo Ossa de Montiel. El pueblo está dotado de Centro de Salud las 24 Horas.
El sitio tiene muchas posibilidades para realizar excursiones tanto andando como en bici, igualmente existe posibilidad de hacer una pequeña ruta por los lugares Cervantinos, rememorando las hazañas del Ingenioso hidalgo D. Alonso Quijano, la cueva de Montesinos, el Castillo de Peñafiel, amén de alguna que otra bodega que podrá ser visitada para degustar los caldos del lugar, sin olvidar las fábricas de queso.
Conforme nos acerquemos a la fecha se complementará la información.
Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.