Categoría: Noticias

marzo 20, 2023
Distinción al Centro Iltiraka

El pasado domingo 19 de marzo, AISG-España ha recibido la distinción anual que concede la Cofradía “Jesús de la Caída y María Santísima de la Amargura” de la ciudad de Úbeda, patrimonio de la humanidad, por la labor de las guías y scouts adultos en pro de la recuperación de espacios naturales para favorecer la formación de jóvenes en valores sociales y medioambientales y, en espacial, al centro Iltiraka de AISG-Jaén en la pedanía de Donarío. Distinciones que cada año reconocen a una organización solidaria de prestigio.
A la celebración de entrega de la distinción ha acudido la presidenta de AISG-España, Helena Thomas y varios miembros de las asociaciones de Jaén, Sevilla, Madrid y Granada, que en Iltiraka el sábado 18 mantuvimos una comida de hermandad para celebrarlo y agradecer la labor tan ingente que ha permitido recibir ya las primeras visitas de grupos de la provincia en sus instalaciones.
Pudimos comprobar los grandes avances y el objetivo de ser un centro de referencia ecológico con el uso de material de reciclaje, luz solar, tratamiento de aguas residuales, etc. Y un edificio central totalmente restaurado en su interior, del que ya cuelgan en sus paredes algunas pañoletas de sus visitantes.
Iltiraka nace a imagen de Vallescout, donde se producen las primeras acciones de voluntariado de miembros de AISG-Jaén en recuperación de espacios para acampadas, por concesiones de espacios municipales en desuso, y que han dado como fruto que el ayuntamiento de Úbeda hiciera una decidida apuesta por estos proyectos, ofreciendo a Iltiraka replicar en otras pedanías cercanas.
Allí estuvimos AGAE con la presencia de Grace, Felipa, desplazadas para los actos en representación de sus miembros, junto con mi persona.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
marzo 13, 2023
Crónica Solidaria

2023-03-11-Fundacion-Solidaridad-Entrega-de-Alimentos-2El pasado viernes 10 de Marzo, con las aportaciones económicas de miembros y familias del entorno de AGAE, se ha procedido a la compra de alimentos y material higiénico de primera necesidad, suministrado a la Fundación Escuela de Solidaridad, para atender a un colectivo de 145 personas acogidas en el centro de Sierra Elvira que precisan de nuestra ayuda. Personas que van llegando sin prácticamente recursos y de diferentes lugares del mundo, sobre todo de países en conflicto y una situación social de extrema gravedad. Entre las personas acogidas, menores de edad que requieren del calor humano que la FES da desde el primer momento, escolarizándoles de inmediato para normalizar sus vidas.
AGAE mantiene fuertes lazos con Ignacio, Piña de Plata de nuestra asociación y Dora, su compañera, con la que miembros de AGAE participan en otras actividades del centro, como la mejora de sus instalaciones.
Gracias a todas las personas que han podido colaborar en esta ocasión. SLPS.

Rosi Martín - Coordinación Guilda Solidaria-
0
marzo 6, 2023
Crónica Asamblea Ordinaria y Extraordinaria AGAE

Hoy, nuestra asociación ha celebrado su asamblea anual para dar cuenta de todo lo acontecido en 2022 entre sus guildas. Extraordinariamente se han aprobado unos nuevos estatutos para adaptarlos a estos tiempos y como empuje hacia el futuro, tras todo lo acontecido con situaciones inesperadas por la pandemia del Covid.
La Memoria describe un año intenso de actividades, repleto de acontecimientos, superando todas las expectativas, destacando en Vallescout la participación de 1.175 jóvenes acampados, el apoyo para la recuperación de la acequia de Aynadamar con la UGR, la recuperación de espacios en la Fundación Fajalauza, el apoyo a Iltiraka de nuestras hermanas y hermanos de Úbeda, la intensa actividad de la Guilda Internacional, la recuperación del cancionero de la Guilda Musical ya requeridos por asociaciones para dar pequeños conciertos, el impulso al museo scout que tanta ilusión nos hace poder encontrar un espacio para exponer su patrimonio, entre muchas más actividades programadas durante el año. Todo un reconocimiento aplaudido por las personas asistentes a la asamblea.
También, entre los temas tratados en la asamblea, aprobada la Memoria, las cuentas anuales y presupuesto para este 2023, se ha acordado iniciar los trámites para ser declarados como entidad de utilidad pública de interés general y entrar en el Consejo Municipal de Personas Mayores del Ayuntamiento de Granada.
Y para finalizar la asamblea, se ha informado de la decisión de permanecer en Vallescout, presentando carta al ayuntamiento de El Valle indicando los motivos que lo justifican.
Tras la reunión, la tradicional comida de hermandad en un ambiente distendido y alegre y la foto de familia como colofón a un día inolvidable más de nuestra asociación.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
febrero 20, 2023
Crónica 46 Festival de la Canción Scout en Granada

Pues que no me salen las cuentas: si el primero, del que tan buen recuerdo conservo, fue allá por  1976 en el colegio de La presentación, este debería ser el 47, ¿o el 48?, que lio, pero claro tenemos que contar con el tiempo de pandemia que todo lo ha dislocado. Esta mañana el paraninfo de la nueva facultad de medicina, un lugar de la mayor seriedad, donde las ciencias sanitarias tienen un punto de encuentro, se ha convertido en un enorme emisor de energía, de ilusión, de dinamismo, de creatividad, de arte, en definitiva: de juventud. Ya desde la llegada se podía observar el bullicio, y, como no, el ilegal aparcamiento de los vehículos en los que padres y madres transportaban a sus retoños, convirtiendo, durante un rato, la calle en lo más parecido a la puerta de un colegio a la salida y entrada de clase.

La excelente organización ha permitido un ordenado acceso al interior del recinto, el cual, desgraciadamente (o tal vez afortunadamente, según se mire), no han tenido acceso las familias individuales, dejando solo el espacio necesario para esta enorme familia Scout.

Nosotros/as, en la actualidad miembros de AGAE, pero que en aquel primer festival fuimos, cantoras, presentadoras, organizadoras, según la edad de cada cual, hoy acudimos como cantoras invitadas amablemente por la organización para interpretar una de las canciones más emblemáticas, junto con “Caminar”, en la historia de los festivales scouts: “A tu lado”, que con letra y música de Manuel Fernández Cruz, interpretó el grupo Poseidón, ganando el festival granadino, y el nacional. Hoy Manolo no ha podido estar presente físicamente, lo que le hubiese aportado un poquito más de emotividad a la actuación, pero si lo ha estado a través de las nuevas tecnologías (que maravilla de wassapp).

Hemos cantado los primeros, y, por qué no decirlo, lo hemos hecho bastante bien, fruto del trabajo de semanas de ensayos y porque mi abuela murió tres años antes de nacer yo.

Tras nuestra actuación se ha producido una enorme explosión de juventud y de buen trabajo de los diferentes grupos, tanto en la modalidad de competición, como en la de participación, que nos ha desbordado por completo. Las canciones, la puesta en escena y el trabajo de animación van mejorando, notablemente, año tras año. El jurado lo ha tenido realmente difícil a la hora de decidir que los grupos Fénix, Genil y Ilipula, serán los que pasan a la fase del concurso andaluz. Fijaros que no hablo de ganadores, porque hoy todos los grupos han ganado, cada cual a su manera, de tal forma que el verdadero ganador de hoy ha sido el escultismo granadino.

A la hora de entregar los premios, cabe destacar la presencia del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, el cual está muy vinculado con personas de AGAE, a la vez que comprometido con el proyecto de la Conferencia 2024.

Y que más puedo decir, pues solo dar las gracias a todas y cada una de las personas vinculadas con la Guilda musical, por su buen hacer y por conseguir que cada ensayo, cada reunión se convierta en algo entrañable.

Amigas, amigos… un fuerte abrazo

Javier Muñoz- Guilda Musical-
0
febrero 12, 2023
Acto de agradecimiento a varias entidades en Vallescout 2023

El 21 de abril de 1913 el diario ABC relataba una crónica sobre un llamativo desfile infantil muy bien acogido en la capital «El tambor sonaba acompasado, y acompasados también marchaban ayer por las calles madrileñas hacia el campo los muchachos exploradores, luciendo el nuevo uniforme, altivos, marciales, orgullosos de su aspecto militar. Hay quienes sonríen escépticos y malhumorados ante esta organización infantil, sin perjuicio de no hacer nada práctico, ni acaso teórico, en favor de la juventud, como si el dar vida de campo a esas criaturas, sacando a muchas de ellas de la oscuridad insana de sus viviendas, dotándolas de hábitos militares, de espíritu de disciplina y de vocación patriótica no fuese labor fecunda y meritoria. No importa; los boy scouts marchan indiferentes a esas críticas, atentos sólo al compás que les marca el tambor y al impulso de un noble sentimiento que en sus almas se despierta».

Un noble sentimiento es también el que impulsa a AGAE. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo se constituyó con la idea de apoyar al escultismo juvenil granadino, y en cumplimiento de ese propósito iniciamos un maravilloso proyecto denominado ValleScout, lugar donde nos encontramos, un lugar donde los jóvenes pueden obtener esa vida de campo que les permite contactar con la naturaleza y educarse de forma saludable. 

Durante los últimos diez años los socios de AGAE han invertido, de forma absolutamente voluntaria, muchas horas de trabajo y mucho esfuerzo para conseguir que este lugar presente el aspecto actual, un entorno natural hermoso y bien conservado. Y ahora que acecha el ocaso de su existencia es buen momento para reflexionar, prestar atención a las cosas positivas que han ocurrido y sentirse agradecido.

Todos los que hemos dedicado parte de nuestro tiempo libre en mayor o en menor medida a reparar y mantener las instalaciones debemos sentirnos felices por haber podido cumplir con lo que nuestro fundador del movimiento scout nos aconsejaba en su último mensaje. Nos sentimos orgullosos de estar “siempre listos”, gozando de hacer cuanto nos fue posible por cumplir con la promesa scout, incluso aunque hace mucho tiempo que dejamos de ser muchachos.

Podemos sentirnos satisfechos con lo que nos toca y, estoy seguro de que cada uno de nosotros ha sacado el mejor partido posible a las circunstancias. Hemos conocido la verdadera felicidad cuando hemos visto las caras de disfrute que reflejaban los jóvenes que han acampado en ValleScout.

Finalmente, también nos podemos sentir agradecidos de dejar este lugar en mejores condiciones que como lo encontramos; nadie puede tener la sensación de haber perdido el tiempo, hemos hecho cuanto nos fue posible por hacer el bien y debemos sentirnos orgullosos del resultado.

Hoy queremos hacer partícipes de nuestra felicidad a los que nos han ayudado y queremos reconocer la colaboración de aquellos que han permitido que podamos cumplir con nuestros objetivos.

Agradecemos a la Asociación de Arboles Contra el Cambio Climático, bajo la dirección de su presidenta Lola Ortega, que nos haya cedido semillas y plantas para reforestar el terreno de ValleScout. Además, sus preciados consejos y orientaciones han contribuido a la formación medioambiental de los jóvenes scouts que han pasado por aquí.

Damos las gracias a la empresa Abbot por cedernos una serie de depósitos de mil litros de capacidad cada uno. Dichos depósitos nos permiten reciclar el agua de la piscina y destinarla para el riego de todas las plantas utilizadas en la reforestación.

Pero toda esta labor, todo el esfuerzo y la belleza de este lugar han corrido un serio peligro, el desastroso incendio del pasado mes de septiembre de 2022. Durante los 27 días que duró el incendio, fueron arrasadas casi 5200 hectáreas de la zona. Debemos reconocer que, desde el primer momento y hasta el final, la Comunidad de Regantes Pozo Sierra de Restábal aportó un suministro constante de recursos hídricos para poder realizar las labores de extinción.

Este lugar concreto estuvo a punto de ser pasto de las llamas, el fuego llegó a saltar las vallas que hay junto al camino, pero el buen hacer de los componentes del Cuerpo de Bomberos Forestales de la Junta de Andalucía logró que el lugar permanezca prácticamente intacto. Su dedicación bajo unas circunstancias extremas y de gran riesgo para su integridad personal, e incluso de peligro para sus vidas, ha sido reconocida por toda la comunidad. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo nos sumamos a ese sincero reconocimiento, nunca olvidaremos el trabajo realizado y agradecemos su labor de entrega y compromiso.

Antes de terminar, mostramos un deseo: “Esperamos que en el futuro Vallescout, con este mismo nombre o con otro, siga siendo un lugar donde los jóvenes puedan aprender de la naturaleza y gozar de los beneficios que les proporciona un entorno medioambiental tan bello y maravilloso como este”.

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
enero 28, 2023
Guilda Estrella Polar con la Fundación Don Bosco

Hoy, Día Internacional de la Educación Ambiental, miembros de AGAE y miembros del proyecto Escuela de Segunda Oportunidad de la Fundación Don Bosco de Granada, hemos compartido un paseo por los bosques y jardines del entorno de la Alhambra.

Haciendo gala de una de las recomendaciones de la Carta de Belgrado: “mejorar todas las relaciones ecológicas, incluyendo la relación de la humanidad con la naturaleza y de las personas entre sí”, nos hemos adentrado en el bosque y jardines del Carmen de los Mártires y los espléndidos jardines del Parador de San Francisco, disfrutando en el trayecto del bosque de San Pedro en la ladera de los muros del recinto, patrimonio de la humanidad.

La cita nos ha permitido conocer a Sonko, Moncef, Yassine, Miguel, Dmytro, Ahmed…, venidos desde lugares como Ucrania, Marruecos, Malí, Burkina Faso…, buscando una forma pacífica de vivir, aprender y buscar un futuro profesional de la mano del equipo de la Fundación Don Bosco que les dan apoyo en este proceso.

Ha sido un placer verles disfrutar y aprender de un espacio protegido, limpio y rodeado de belleza. Esperamos poder repetirlo. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 30, 2022
Crónica de la visita de la Guilda musical a la Asociación de Párkinson

El viernes, 23 de diciembre, la Guilda musical de AGAE acudió a cantar villancicos a la Unidad de Estancia diurna de la Asociación de Párkinson de Granada. La actuación comenzó a las doce de la mañana de una jornada típicamente navideña en la que se habían programado otras actividades musicales y una entrega de regalos llevada a cabo por la Presidenta de la Asociación, vestida de Papá Noel.

El primer villancico fue una nana dedicada especialmente a los abuelos, la Nana de la abuela Santa Ana. Le siguió otra nana de melodía suave, Chito chito callandito y el villancico En un portalico. Estaba previsto acabar con un popurrí de villancicos tradicionales, pero hubo que alargar la actuación porque el público se animó a cantar y a tocar algunos de los instrumentos que se habían repartido previamente. Tanto los socios como los componentes de la Guilda musical disfrutaron improvisando otros villancicos y canciones fuera del repertorio con guitarras, castañuelas, triángulos, panderetas y hasta con la típica botella de anís.

El broche final fue una ovación con la que el auditorio reconoció la sintonía que se había creado y la ilusión que le había transmitido la música navideña. Por último, la Asociación del Parkinson agradeció la visita con una degustación de chocolate caliente, anís y  mantecados, momento que fue de nuevo amenizado con una breve muestra de villancicos. La impresión de los componentes de la Guilda fue muy positiva, por ello agradecen a la Asociación el haber  compartido con los enfermos de Párkinson las emociones que despierta la música.  La Navidad ha abierto sus puertas a colaboraciones futuras en otros momentos del año.

Purificacion Palazon -TIC AGAE
0
diciembre 19, 2022
Crónica Plantación en ValleScout

Ayer sábado aprovechando la llegada del grupo scout Zálata de Almería, hicimos un acto coordinado con la Asociación Árboles Contra el Cambio Climático y dentro del proyecto cofinanciado con la Fundación CajaGranada y CaixaBank, “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle”, para una nueva plantación de árboles autóctonos en el perimetral del Vallescout, como lentiscos, espinos, encinas, rosal silvestre…

Aprovechando la presencia de Lola Ortega, experta botánica y presidenta de ACCC, se impartieron unas nociones básicas de reforestación entre lo más jóvenes del grupo scout, previa a la plantación mencionada. Posteriormente se iniciaron las labores de plantación compartiéndolo con el voluntariado que acudió a la convocatoria.

Ya va siendo habitual que cada entrada del invierno, por el mes de diciembre, se realicen labores de reforestación, hoy dentro de Vallescout y más adelante, cuando la Agencia de Medio Ambiente lo permita, plantaciones en las inmediaciones quemadas por el incendio de Los Guájares.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 19, 2022
Crónica Copa de Navidad

2022-12-18-Actividades-Copa-de-Navidad-1El pasado 16 de diciembre nos reunimos alrededor de la mesa para compartir una espléndida cena navideña acompañada de guitarras, gorros y panderetas para felicitarnos por todo un año de buenos acontecimientos y recordar a quienes se fueron o no pudieron estar por diferentes motivos, que echamos de menos, recordamos y queremos.
En esta ocasión Judith, Puri y Toñi nos prepararon un excelente cancionero para la ocasión, con el ingenio que les caracteriza y que cantamos al son de la “raspa la inventó… la Nochebuena se viene… ande la marimorena… noche de paz…”, pero con nuevas letras para la ocasión:
“Anda, anda, anda, con las camisetas… que a las tesoreras les fallan las cuentas”
“Noche de paz, noche de amor, en Vallescout se está mejor, miles de historias Javier contará y Chema no se queda atrás”
“Paco ha publicado la festividad, ya se ha adelantao Lourdes la que más”
“Sonia no me llames que estoy ocupá y no puedo ir a abrir a Vallescout”
“Venga Ramón ve a regar que tus lindas plantas se te van a secar”
“Inma se bañó y al salir del agua en bikini se queó”
Rosi está esperando para irnos enseñando, allí me planté con mi lienzo y mi pincel” …
Y tantas coplillas más que nos hicieron pasar una velada al calor de la amistad.
Que se repita, os esperamos en la próxima.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.