Categoría: Noticias

noviembre 15, 2023
ValleScout trabajos de mejora

Hoy hemos pasado otro día inolvidable en Vallescout, ampliando alcorques en el jardín botánico, disfrutando de un día despejado y limpio. Además de tener a nuestra rana Gustavo, un caracol col col, ardillas, pájaros, reptiles…, ahora se nos unen las setas a la biodiversidad de VS, tras el compostaje que vamos depositando en su tierra. Toda una experiencia de embellecimiento y trabajo de jardinería muy saludable.
También el hidroinfiltrador de la UGR está ayudando al crecimiento del membrillo donado por María José, del que esperamos poder disfrutar de sus frutos viéndolo crecer.
Por último pediros que vayáis guardando el aceite usado para el taller de elaboración de jabones ecológicos, impartido por Rosi, siempre tan generosa. Lo dicho, SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 6, 2023
Crónica Fuente de la Mora

Este domingo nos hemos adentrado de nuevo en la Sierra de Huétor, una vez más, y no nos cansamos de pisotearla por su intensa belleza. Desde los primeros pasos ya nos adentramos en sus pinares, hoy con un suelo húmedo por las recientes lluvias, con su alfombra tupida por su intensa capa vegetal. Una docena de senderistas en busca de la Fuente de la Mora, un paraje que aún conserva su manantial y zona de setas de gran tamaño, que nos hacen descansar unos minutos contemplándolas. Ya, de nuevo, seguimos para alcanzar la cima del Mirador de la Sierra para contemplar Sierra Nevada con sus primeras nieves, un cielo azul intenso y un sol que se agradecía por las ya frescas temperaturas. La vuelta por el Cortijo Chorrillo y su prado verde, nos ofrece un otoño de contrastes con sus típicos ocres.
Las fotos del reportaje hablan por sí solas, una mañana espléndida y mejor compañía. Os esperamos en la próxima salida. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 29, 2023
1er. FORO DE GUILDAS AISG ANDALUCÍA en ILTIRAKA

Este fin de semana nos hemos reunido en Iltiraka (Tierra de Lobos), centro de acampada scout y guía de Donadío (Úbeda) para celebrar el 1er. Foro de Guildas de AISG-Andalucía, con el objetivo de conocer las actividades que cada una de ellas lleva a cabo en sus provincias de origen y planificar un nuevo rumbo de la Federación que nos acerque e impulse sus actividades entre sus miembros, guías y scouts adultos de Andalucía.
Iltiraka ya se ha convertido en pocos meses en un punto de encuentro para grupos scout y guías, que empiezan a venir de diferentes partes de nuestra geografía y que ha dado un gran impulso en sus instalaciones, permitiendo una estancia confortable para los jóvenes, y no tan jóvenes, que acampan en su interior. Un servicio a la comunidad con un gran compromisos de quienes lo han hecho posible en tan corto espacio de tiempo y con una dedicación que aplaudimos y que nos sirve de ejemplo.
Objetivos cubiertos con creces de la guilda organizadora del encuentro; un tiempo que nos ha permitido pasear entre olivos verdes, suelo húmedo tras las últimas lluvias, noches luminosas, sentarnos juntos alrededor de la mesa para conocernos mejor, cantar, reír… Y la promesa de volver a vernos para revisar nuestros compromisos como miembros de AISG y ayudar al prójimo para cumplir nuestra Ley.
Y en una noche de luna llena y raso cielo, celebramos la Vela de Insignias para la preparación de la promesa de tres nuevos miembros de AISG-Jaén, pie tiernos que disfrutaron de un fuego de campamento amenizado por viejos lobos, con canciones de nuestro rico y tradicional repertorio que nos hicieron sentirnos aún más jóvenes.
Gracias a AISG-Jaén por su inmensa hospitalidad, a la guilda organizadora por sus habilidades para conseguir el trabajo realizado y a quienes han podido acudir por aportar tanta cordialidad y cariño.
Solo nos quedaría decir: ¡Bravo, bravo, bravo, bravísimo….!
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 15, 2023
Otro viernes mejorando ValleScout

Una semana más, parte del equipo de VS ha visitado sus instalaciones para su mantenimiento, se han realizado tareas de regadío y de plantación en una de las zonas cerca de las cabañas. Cabe destacar, que estas plantas han sido donadas por personas de nuestra asociación, siendo o no, del Equipo VS, pues todos y cada uno de los miembros de AGAE-AISG Granada, somos amantes de la naturaleza y fieles comprometidos con cualquier acción para la sostenibilidad del medio ambiente.
Aunque estaba previsto realizar tareas de pintura en la entrada de VS, estas fueron suspendidas en virtud de la lluvia durante la noche del viernes y, de forma intermitente, el sábado; sin embargo, celebramos esta agua caída del cielo para VS y para los montes de alrededor, ya que supone una reactivación de la flora y la fauna después del destrozo medioambiental ocurrido por el incendio hace algo más de un año.
De forma anecdótica, quisiera resaltar que hemos visto 5 ardillas, con una actitud muy confiada paseando por el bosque de pinos, venían a beber agua en los bebederos que ya tenemos dispuestos para ello. En este sentido, nos complace enormemente saber que seguiremos avanzando en esta línea de trabajo, gracias a una subvención de Fundación CajaGranada, que entre otros objetivos, prevé instalar más bebederos y comedores para ardillas y pájaros, y así, proveer de elementos básicos para su supervivencia, haciendo aún más hermoso el paisaje de VS. Tambien vimos lagartijas, libélulas, escarabajos, lombrices de tierra, el sapo de VS y mariposas, mis preferidas.
Con todo esto amigos y amigas de AGAE-AISG, queremos compartir una experiencia más en VS, y animaros, en la medida y forma que cada cual estime oportuno, a participar y sobretodo disfrutar de esta aventura.
P.D. En esta ocasión tenemos menos fotos, pero contamos con vuestra imaginación.

Malu Murciano -Tesoreria AGAE-
0
octubre 10, 2023
Crónica ValleScout proyecto medio ambiental

Otro proyecto medioambiental dedicado a la conservación de la naturaleza pasa por la protección de los animales, pájaros, ardillas, y otros animales que nos acompañan en las instalaciones de Vallescout, llegados posiblemente para protegerse del incendio de septiembre pasado.
Hemos proyectado bebederos y cajones para anidar pájaros y ardillas, ayudando a su procreación y protección.
Estos nuevos cajones, nidos, financiados por la Fundación CajaGRANADA y CaixaBank, han sido diseñados para que guarden el mayor camuflaje, forrados con corteza de pino, creados en un taller entre el voluntariado de los miembros de AGAE, aprendiendo nuevos diseños que mejoren el impacto visual, pasando prácticamente desapercibidos.
Esperemos ver los retoños en una nueva primavera en Vallescout.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 9, 2023
Excursión -Laguna Seca-

Ayer domingo 09 de octubre hemos subido a la Laguna Seca desde el refugio del Puerto de la Ragua. Ha sido un día espléndido de luz y temperatura, con una brisa ya otoñal un poco fresquita, que se agradece a estas alturas. El trayecto es muy bonito y suave, entre pinos a media altura y ya, más arriba, despejado entre matorral de alta montaña, ya que estamos a más de 2200 metros de altitud. Por la ruta se hace una parada en el refugio El Toril que se encuentra en muy buen estado de conservación y una paradita para un tentempié es obligada. Además de un sendero apetecible a la vuelta, de esos que nos gustan por su trazado estrecho y bien marcado, la vista del Valle del Zenete y la Hoya de Guadix desde esta altura es impresionante. Recomendable. Os esperamos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 8, 2023
Recibiendo al Grupo 479 Khanhiwara de Alicante en ValleScout

Este fin de semana, tras el tradicional regadío del jardín botánico, hemos seguido con las mejoras en VS; se ha encalado la línea que demarca la plaza de campamento y hemos añadido un banco para contemplar las noches estrelladas y disfrutar de su vista; también hemos finalizado con la limpieza de los tejados de las cabañas; y nos ha visitado una delegación del Grupo 479-Khanhiwara de Alicante que vienen a conocer VS para una próxima acampada de su grupo. Os esperamos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 24, 2023
Crónica Guilda Estrella Polar

Con la entrada del otoño, el domingo pasado y este, la Guida ha salido de senderismo por los parajes que nos rodean y de los que nunca nos cansamos de pisar y sentir. El pasado domingo nos desplazamos a la Sierra de Baza para tomar la ruta desde el Cortijo Narváez hasta alcanzar los Prados del Rey, un paraje a 2000 metros de altitud de una gran belleza y al que se accede por senderos de bosque y con la particularidad de encontrar a nuestro paso los arces granadinos, tan difíciles de ver.
Este domingo hemos tomado el camino de San Jerónimo desde El Purche, bajando hasta el rio Monachil para subir por Diechar hasta alcanzar el Camino de los Neveros por donde hemos vuelto al Purche. Un sendero de gran tradición y en buen estado en este tramo.
Dos días de increíbles vistas, bosques verdes a pesar de la sequía, un tiempo apacible y la mejor de las compañías. Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 23, 2023
Han llegado los hidroinfiltradores

Han llegado a Vallescout los tan deseados hidroinfiltradores, como elementos de ayuda a mantener la humedad entre las plantas de reforestación en el perimetral experimental de Vallescout.

Los hidroinfiltradores que ha adquirido Vallescout con la financiación del proyecto medioambiental de la Fundación CajaGranada y CaixaBank, han sido diseñados por la Universidad de Granada para drenaje y mejora de la eficiencia del riego, y el diseño del alfarero de La Rambla (Córdoba), Álvaro Montaño, con su vasija de paredes permeables.

La primera, patentada por la UGR, se trata de una maya con Biocarbón Activado ultra absorbente (máxima absorción 5 veces su peso en agua) que tiene como misión atraer y ser atravesado por las raíces de la planta y la de introducir el agua desde el exterior directamente a la raíz consiguiéndose así una máxima eficiencia tanto del uso del agua (de riego y lluvia) como de los fertilizantes, micorrizas, tratamientos, etc.

La segunda, una vasija de material arcilloso y permeable diseñada a petición de nuestra colaboradora de proyecto Lola Ortega de ACCC.

Estos dos elementos son consecuencia de la sequía extrema que viene produciéndose en la comarca de El Valle en este último año, lo que nos ha obligado a diseñar medios que protejan las plantas en crecimiento tras las  plantaciones de árboles autóctonos del proyecto iniciado en 2022 a consecuencia del incendio en los Guájares en septiembre de este mismo año.

Tanto los hidroinfiltradores de la UGR como de La Rambla de Córdoba, nos permitirán observar la reacción de las plantas ante la humedad que desprendan estos elementos y su mejora.

La financiación de la que disponemos no nos permite una amplia distribución del centenar de plantas actualmente protegidas, pero sí su seguimiento de respuesta para poder, en un futuro, apostar por este sistema de conservación y ahorro del agua, tan escasas estos tiempos.

SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 14, 2023
Crónica ValleScouts

Hemos recibido el tan esperado material financiado por la Fundación CajaGranada y CaixaBank dentro del proyecto “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle” como beneficiarios de la “Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2022” de dichas entidades.

Dentro del proyecto financiado, uno de los trabajos esenciales es la reforestación del propio espacio de Vallescout con un nutrido arbolado de pinar que se pudo salvar de las llamas tras la actuación del INFOCA pero que carece de arbolado y matorral autóctono que proteja el suelo de las correntías por su inclinación, ya que debajo de los pinos el suelo no sujeta y absorbe el agua que al caer corre hacia otros terrenos de cultivo de olivar, ajeno al monte forestal.

Este material nos permitirá trabajar en unas nuevas instalaciones para continuar con la mejora medioambiental como está proyectado; con la instalación de un invernadero para la germinación de semillas, diques de contención de correntías para la retención de nutrientes y agua en temporada de lluvia, aunque cada vez más escasas estos dos últimos años; y ayuda a la fauna autóctona, principalmente ardillas y pájaros.

Esperemos ver todos sus efectos beneficiosos en breve.

SLPS. 

 

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.