Categoría: Noticias

marzo 3, 2013
VII Premio Piña de Plata «Año Centenario Andaluz» a Antonio Jesús Lillo Fernández

El premio Piña de Plata, tal como establece su Reglamento,  es concedido cada año por la Asociación AGAE a la persona, grupo de personas o institución pública o privada que hayan destacado por su trayectoria scout, por su servicio continuado al escultismo o por un servicio excepcional prestado a la Asociación AGAE.

El Jurado Piña de Plata, compuesto por su Presidente, Secretario, Tesorero, vocales de Guildas y  galardonados en ediciones anteriores, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2013, decidió, por unanimidad, conceder el VII Premio Piña de Plata a Antonio Jesús Lillo Fernández.
El Jurado ha valorado no tan sólo su dilatada trayectoria en el escultismo juvenil, sino también, y especialmente, su labor de iniciativa, impulso, aliento y desarrollo del escultismo adulto.  El Comité de Padres del Grupo Poseidón fue el embrión de AGAE y desde allí, con pasión, perseverancia y tenacidad fue aglutinando al nutrido grupo que hoy forma el escultismo adulto granadino. Mucho de nosotros sabíamos que la vida scout no termina después de la labor de scouter a los veintitantos años, sino que el proceso continúa durante toda la vida. Pero fue Antonio el que nos hablo de AISG, de guildas, de escultismo adulto; fue Antonio el que organizaba y dinamizaba todas y cada una de las actividades de la primera etapa de AGAE; fue Antonio el que no perdía ni una sola ocasión en que se reunieran antiguos scouts para hacer acto de presencia y explicarles el proyecto AGAE; fue Antonio el que con meticulosidad artesana creo nuestra página web en la que podíamos ver las fotos de nuestras excursiones de scouts adultos con ilusión de lobato recién entrado. Tras esta activa y vigorosa labor, el escutismo adulto granadino es un referente a nivel nacional. Nuestro programa de actividades es objeto de admiración por todos aquellos que no se explican  cómo a nuestros años podemos mantener la ilusión y el estímulo para organizar tantas salidas, acampadas, visitas culturales, encuentros musicales, campamento de verano o, simplemente, vernos porque sí, porque estamos bien juntos.  En todo este proceso Antonio Lillo ha sido el aliento, el soporte, el puntal sin cuyo esfuerzo y constancia nada de esto habría sucedido. Sólo cuando estuvo convencido que el tren de AGAE podía funcionar sin la locomotora Lillo, cedió el protagonismo que con tanto entusiamo y humildad había ejercido durante varios años. Pero para él la tarea aún estaba sin terminar y se dispuso a dinamizar el escultismo adulto a nivel andaluz y nacional, asumiendo nuevos retos de futuro, incluso en el ámbito internacional. Y en esas estamos ahora sin olvidar su continua presencia en todas las actividades que AGAE organiza.
No podemos olvidar en este reconocimiento a la labor de Antonio Lillo a su mujer, Toñi Fernández Cruz. Todo este trabajo de Antonio habría sido imposible sin el apoyo y estímulo constante de Toñi,  que compartió con él  la pasión y la perseverancia en todas  las etapas de la creación y desarrollo de AGAE.
Por tanto y para terminar, tengo el honor, como actual Presidente de AGAE, de conceder el VII Premio Piña de Plata a nuestro hermano scout Antonio Lillo Fernández en reconocimiento a su labor en pro del escultismo adulto granadino.
Tic AGAE AISG Granada
0
junio 12, 2012
junio 15, 2011
noviembre 4, 2010
Entregan la Medalla al Mérito Scout a AISG España

ASDE-Scouts de Aragón entregan la Medalla al Mérito Scout a AISG España. A propuesta de Equipo Scout y en nombre de Consejo Scout de Aragón, se decidió por unanimidad y con el informe favorable de la comisión de disciplina y recompensas la concesión del máximo galardón que concede nuestra asociación, la Medalla al Mérito Scout, a la asociación Amistad Internacional Scout y Guía.

PENTAX Image

Estimados hermanos scouts de la Asociación Amistad Internacional Scout y Guía.
Es un honor y un orgullo para nuestra asociación dar acogida en nuestra tierra al III Encuentro Nacional de AISG y os damos las gracias por habernos elegido, gracias al equipo nacional y especialmente al equipo de AISG de Aragón que con tanta ilusión lo ha preparado.
Esperamos de corazón que quede en vuestros corazones la esencia del escultismo, de la belleza de sus paisajes y de las gentes de nuestro Aragón.
Cuando pensamos en entregar la primera Medalla al Mérito Scout de Aragón a una asociación no dudamos en encontrar como mejor candidato a la Asociación de AISG.
Sirvan estas líneas para que en nombre de Scouts de Aragón os llegue el sincero y caluroso homenaje a todos los miembros de una asociación que nos sirve de espejo en el cual nos miramos cuando pensamos en los valores del escultismo, del servicio y de la fraternidad scout.
Cuando pensamos en la frase “scouts un día scout toda la vida” no podemos dejar de admirarnos de la ilusión, el orgullo y el honor con el que cada uno de vosotros portáis el escultismo, vuestra pañoleta y vuestra vivencia scout.
Admiramos en vosotros, que camináis con la mochila llena de innumerables experiencias de la vida, vuestra ilusión y el brillo de los ojos, la sonrisa amable, como si todavía fueran alitas o lobatos.
Admiramos que dándonos de nuevo una lección de vida, en vuestra asociación se mezclen y unan scouts de todas las ramas hermanas, Guías, scouts de MSC y scouts de ASDE, con el único propósito de continuar en el camino scout.
Y admiramos vuestra capacidad de servicio y entrega,lo puro de vuestro espíritu y lo humilde de vuestro caminar scout.
Os pedimos entonces, que sintáis el fraternal abrazo de toda la Asociación de Scouts de Aragón que os enviamos en este humilde reconocimiento.

SIEMPRE LISTOS

Esteban Urgel
Presidente de Scouts de Aragón.
Lobo en Lucha.

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 15, 2010
junio 15, 2009
diciembre 22, 2008
Agradecimiento a Esteban

OLYMPUS DIGITAL CAMERASr. Director de IDEAL:

Querido Esteban, desde la emoción y el agradecimiento te escribo estas líneas, con motivo de tu jubilación como Subdirector de IDEAL. Pasan los años. Recuerdo este mismo acontecimiento en la persona del admirado Antonio Márquez. Es un consuelo pensar que seguiremos disfrutando de tus escritos, con ese estupendo fondo y forma que les da un burgalés que estudió duramente en Madrid y que llegó en 1971a Granada como Redactor en Prácticas de IDEAL.

Pocos meses después te convertiste en Redactor de Plantilla, ocupación que no dejaste más que para cumplir el “servicio militar”, tiempo que aprovechaste para colaborar en el diario «Ya». A tu vuelta fuiste nombrado Redactor-Jefe. Es entonces, hacia 1976, cuando comenzaste a propiciar la publicación de noticias Scouts, que difundieron la labor de este movimiento siempre en la vanguardia educativa juvenil y social. Unos pocos años más tarde, junto a Antonio Márquez, que era Antiguo Explorador, surgió el Grupo Scout «326 San Jerónimo”. Tus cuatro hijos han sido Scouts, en él, y sobre todo en el «245 San Jorge”. En noviembre de 1993, el Consejo Nacional de los Scouts de España te concedió la “Insignia de Gratitud Scout en Plata”. Siempre has tenido, y tendrás, la amistad, la gratitud y la admiración de los Scouts granadinos y andaluces.

Fuiste también, simultáneamente, Director de la “Hoja del Lunes” durante varios  años; y después, en febrero de 1985, ascendiste a Subdirector de IDEAL, cargo en el que te ahora tan dignamente te jubilas. Durante tu etapa como Director de la Hoja del Lunes este semanario, hasta entonces prácticamente deportivo, se convirtió también en foro de opinión y análisis de la actualidad, incorporando firmas jóvenes y rescatando otras más veteranas, e incluyendo reportajes y entrevistas de actualidad. En tu larga etapa de Subdirector de IDEAL  tomaste parte activa en la reconversión del periódico del sistema de composición en plomo al offset y en el cambio de modelo redaccional. Además de formar parte de la Dirección de IDEAL, has coordinado las páginas de Opinión y eres uno de los columnistas que semanalmente expresan su forma de ver la vida cotidiana en la columna de Opinión «Puerta Real». En 1998 obtuviste el “Premio Angel Ganivet” de la Asociación de la Prensa por tu contribución a la difusión de la figura y la obra del pensador granadino.Y en 2006 te fue concedido el “Premio Seco de Lucena”, a la trayectoria profesional, por la Asociación de la Prensa de Granada. Y otros premios. Aunque siempre has huído de cuantas ocasiones de «figurar» se te han presentado. Tanto como de los «latazos».  Amigo de tus amigos, de tus libros, de tus recuerdos, de tu estar al día… Espero que las distintas administraciones públicas reconozcan debidamente tu gran labor periodística, humana y social. Granada y Andalucía te lo deben. Por tu preparación intelectual, tu seriedad profesional, tu honestidad, tu equilibrio y tus dotes humanas y de relación te has ganado el respeto, la confianza y la solidaridad de sus compañeros, y de la sociedad en general. Ahora tu familia podrá disfrutar más de ti y tú de ellos. Un fuerte abrazo y gracias.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 18, 2008
Celebración día de la Amistad
Celebración día de la Amistad 2008El próximo día 18 de Octubre, con motivo del día de la «Amistad scout» y la quincuagésimaprimera edición del Jamboree en el Aire, AGAE  ha organizado una actividad intergeneracional en  la que participaran todos los grupos scouts de Granada y los Scouts Adultos.

Esta actividad permite el trabajo colaborativo entre las asociaciones scouts de Granada, que son  complementarias y hermanas aunque por necesidades jurídicas sean dos asociaciones independientes. La formación de Guildas pertenecientes a AISG dentro de los grupos scouts actuales puede servir de ayuda para no perder el contacto y estar siempre listo para ofrecer en algún momento apoyo al grupo. Además, ayuda a mantener motivados a esos padres y madres que están conociendo el escultismo a traves de sus hijos, organizando actividades para ellos y apoyando al grupo complementariamente.

Esta actividad se va a realizar en el Hospital Antiguo de Peregrinos situado en la plaza del mismo nombre que hace esquina con la calle San Matías. Actualmente pertenece a a la  Asociación de la Prensa de Granada, a la que agradecemos enormemente su colaboración por cedernos sus instalaciones.

Allí mantendremos desde las 12:00 hasta las 20:30 initerupidamente contactos con  scouts de todo el mundo alrededor de una estación de radioaficionado que nos permitirá  conversar y compartir experiencias con grupos de diferentes paises y continentes.

Se verá un vídeo elaborado por Victor M. Úbeda de AISG Tenerife sobre el 51 JOTA, y otro sobre el Escultismo Adulto. El recinto estará decorado con objetos que el Museo Scout de Granada nos ha cedido para esta ocasión (algunos uniformes, banderines, fotografías, etc..).

Desde las 13 h. hasta las 14 h. está previsto que tengamos comunicación con las estaciones de scouts adultos de AISG, que tambien estan participando en el Jamboree, como son Scouts Veteranos de Tenerife y SiGAC de Cataluña.

Además, tendremos a disposición varios ordenadores para poder participar si se quiere en el 16 JOTI (comunicación scout por chat).

A mediodía comeremos por la zona. Tienen prevista su visita el Teniente de Alcalde y Delegado de Participación y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Granada, Don Eduardo Moral García-Triviño, así como la Coordinadora del Instituto Provincial de la Juventud Doña Olga Manzano Pérez.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 17, 2008
Celebración día de la Amistad en Granada

Celebración día de la Amistad en GranadaDurante el fin de semana del 18 y 19 de octubre hemos celebrado en Granada el Día de la Amistad Scout con la participación de muchos scouts de Granada en el 51ª Jamboree en el Aire y el 12º JOTI .  El  lugar donde se ha desarrollado dicha actividad albergaba además una  muestra de uniformes, fotografías, utensilios e insignias scouts  cedidas para la ocasión por el Museo scout  de Granada  y que nos dieron la oportunidad de mostrar parte de nuestra historia en esta ciudad.

Aunque esta sea una actividad convocada por la Asociación Mundial Scout, en Granada  ha tomado la iniciativa de su organización el Escultismo Adulto,  representado por  AGAE AISG- Andalucía.

Para ello hemos contamos con la ayuda desinteresada de la Asociación de la Prensa en Granada, que nos acogió en su sede que se encuentra ubicada en un magnifico edificio del siglo XVI, donde tambien se encuentra la Fundación Andaluza de la  Prensa y su Museo. A esta asociación que nos acogió tan expléndidamente y nos cedió casi todos los medios para poder realizar esta actividad, le debemos parte del éxito obtenido.
Se formaron dos equipos:

– Uno dedicado al montaje de la sala audiovisual y de la exposición scout, con la colaboración de José Ignacio Infante (Coordinador de Actividades del Museo Scout) y la participación de Inmaculada García y Antonio Jesús Lillo (miembros de AGAE).

– Para el otro equipo contamos con la colaboración desinteresada de varios radioaficionados y antiguos scout, también  socios de AGAE: Antonio J. Cabrera (EA7YM), Daniel Martínez (EA7AAE), José Miguel Ruiz  (EA7ETE) y como operadores colaboradores Antonio García y Virginia Ruiz.

Para la actividad solicitamos a la Dirección General de Telecomunicaciones un indicativo especial AM -7- S AG (Scouts Adultos Granada) y para poder operar los distintos equipos de comunicación.
A primera hora de la mañana del sábado instalamos en el terrao del edificio un dipolo de la marca ICOM para las bandas de 10,15,20 y 40 m. en Onda Corta (HF) que conectamos  a un equipo de decamétricas marca Kenwood TS-830 M y el resto de la línea del mismo modelo.
Debido a que las expectativas eran amplias, no quisimos dejar nada al azar por lo que aprovechamos las herramientas que nos ofrecen las TIC para garantizarnos unos comunicados estables, para lo cual utilizamos 2 ordenadores con la aplicación de software libre denominado ECHOLINK, otros 6 ordenadores para el JOTI y 2 ordenadores para poder proyectar videos sobre el JOTA y AGAE, así como la presentación en POWER POINT sobre el JOTA, realizada por el organizador nacional del JOTA en España, Víctor Ubeda (EA8HQ) de Las Palmas de Gran Canaria, que tuvo un éxito arrollador.
Este año no hicimos una gran cantidad de comunicados o de QSO, en el argot de radioaficionado, pero si destacaron en su calidad y duración en el tiempo, en especial con los Scouts de Canarias, los Scouts de Argentina y de Perú, con los que lo/as numerosos/as miembros de las distintas Secciones de los Grupos Scouts de ASDE de Granada (Castores, Lobatos, Troperos, Escultas, Rover, Scouters) y de los antiguos Scouts que nos visitaron pudieron mantener allende de los mares.
En esta edición contactamos con estaciones de radioaficionado y scouts (radioscouting) de : Argentina, Canada, Australia, Austria, Portugal, Chile, Colombia, USA, Inglaterra, Filipinas, Méjico, Sudáfrica, Noruega, Suiza (HB-9-S Oficina Mundial Scouts) y de varias provincias españolas (Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Tarragona, Gerona, Zaragoza, Gran Canaria, Bilbao, Gijón, Murcia, Huesca, Ciudad Real y Granada).
Al final de la Jornada incluso tuvimos una visita de un antiguo scouts noruego que estaba de turismo por Granada y se quedó encantado con la pequeña muestra del Museo Scouts , con un QSO o contacto que realizó con radioaficionados scouts cuya estación estaba en la Isla de Andoy (Noruega) y, según manifestó, con nuestra hospitalidad.

Desde 1980 que llevo organizando y participando en el Jamboree en el Aire desde Granada, se puede decir, que este año ha sido de los más satisfactorios que he tenido debido a todos los factores que han confluido en esta edición, la organización de AGAE, la participación de los Grupos Scouts del Fénix y Poseidón, de la Asociación de la Prensa de Granada, de Antonio y Dani, de los colaboradores Antoine y Virginia, de la visita de la Coordinadora del IAJ Doña Olga Manzano en la que tuvo un momento de conexión, de Encarna Ximénez de Cisneros que tiene la responsabilidad de contar aquellos acontecimientos que ocurren en nuestro entorno granadino en la Mirilla del Ideal de Granada. Y en el que estuvo compartiendo con nosotros esta jornada  de todos/as los/as scouts que tuvieron a bien participar en su celebración, así como al resto de visitantes que por allí se dejaron caer.

«JoseMi» EA7ETE
Coordinador  Actividad AGAE AISG-Andalucía

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 10, 2008
Historia del Jamboree
JotaEn 1957, en el Jamboree Scout Mundial de Sutton Coldfield, cerca de Birmingham en el centro de Inglaterra, con una participación de 35.000 Scouts de 62 países, se instaló una estación de Radioaficionado con el indicativo de llamada GB3SP. La estación comenzó a llenarse de visitantes cada día, ya que el lugar estaba ubicado en un parque público, y el acceso no podía ser restringido.
Un joven Scouter, el cual era Radioaficionado, se sorprendió por el número de Scouts que a través del espacio atendían a la llamada del Jamboree. Pensó que se podía hacer algo mas para unirlos a todos.
El Scouter, fue Les Mitchell (G3BHK), y propuso a los grupos Scouts, que se debía hacer el Jamboree en las ondas todos los años. Desde entonces se empezaron a realizar una serie de contactos para ver la forma de unir a todos los Scouts del mundo.
Se realizaron numerosas reuniones, y se realizó una experiencia piloto. Se colocó una estación de radio durante 12 horas en octubre de 1957, en una tienda de campaña, en el lugar de reuniones del Grupo Scout 79. A éste grupo pertenecía Les Mitchell.
Con una simple antena de alambre y un transmisor de 40 vatios en AM, hicieron contactos con todo el mundo.Les Mitchell contactó con la Oficina Mundial del Movimiento Scout, que se encontraba en aquel tiempo en la ciudad de Ottawa (Canadá) para que tomara parte en la organización del Jamboree en el Aire, como sigue haciéndolo hasta la fecha de hoy.El primer JOTA, se realizó entre el 10 y el 11 de mayo de 1958, siendo en la actualidad un acontecimiento en el cual cerca de 500.000 Scouts de todo el mundo, hacen contactos por medio de equipos de Radioaficionado. Ciertamente es un verdadero Jamboree, donde se comparten ideas, culturas y un sentir común, contribuyendo con ello a fortalecer la fraternidad Scout mundial.Amistad Internacional Scout y Guía de España, como representantes del Escultismo adulto en nuestro país, asumiendo el deber de preservar el espíritu Scout, participará oficialmente en el 51º Jamboree en el Aire con tres estaciones de radio situadas en Barcelona, Granada y Canarias, siendo los indicativos de llamada utilizados AM7SAG, EA3RCH, AM8JAM respectivamente. Al margen de estar activas durante todo el fin de semana del JOTA, estas tres estaciones harán un Net el domingo 19 de octubre a las 13 horas, hora EA.Animamos a todos aquellos Radioaficionados que en algún momento pertenecieron al movimiento Scout, a que participen desde sus estaciones de radio, bien de forma colectiva o individualizada, recordando que aquello de… «Una vez Scout, siempre Scout».

Para mas información, puedes escribir a radiojamboree@yahoo.es

Buena caza y feliz JOTA

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.