Categoría: Noticias

febrero 19, 2014
Asamblea Ordinaria y Extraordinaria 2.014

 LOGO AGAEEstimados socios y amigos:

     Tal y como suele ser costumbre en nuestra Asociación en esta época del año, el próximo DOMINGO DÍA 23 DE FEBRERO, A LAS 17’00 HORAS, «daremos El Golpe» y celebraremos la habitual Asamblea General Ordinaria Anual. Así mismo, también en la misma fecha y una vez concluida la Asamblea Ordinaria, celebraremos Asamblea General Extraordinaria para la ratificación-elección de la Ejecutiva para el periodo 2.013-2.016.

     La hora de comienzo de la Asamblea se ha fijado en hora vespertina (17’00), pues la Ejecutiva ha decidido que previamente se repita la “OLLAGAE” DE SAN ANTÓN Y EL REMOJÓN TÍPICAMENTE GRANADINOS que tan buena acogida tuvo el pasado año y que, una vez más, degustaremos gracias a nuestra celebérrima Guilda Gastronómica, con nuestro insigne compañero Joaquín López Caparrós a la cabeza, de cuya confianza y hospitalidad abusaremos igualmente, pues tales manjares, así como las posteriores Asambleas, se celebrarán en el Centro Comunitario y Jardines de la Urbanización Jardines del Edén sitos en Los Ogíjares, Carretera de Armilla a Alhendín, frente a la Base Aérea de Armilla.

     En definitiva, este es el resumen de las actividades paralelas y Asambleas de AGAE para el citado día 23 de Febrero:

  ACTIVIDADES PARA LAS ASAMBLEAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA CONVOCADAS PARA EL DÍA 26 DE ENERO DE 2.013

–          A partir de las 12’00 horas Preparación de la “Ollagae” de San Antón y remojón.

–          A partir de las 14’30-15’00 horas Degustación de la “Ollagae” y remojón.

–          A las 17’00 horas ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.

–          A la finalización de la Asamblea Ordinaria, celebración de la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

     La Ejecutiva y la Guilda Gastronómica solicitan vuestra colaboración para la preparación de la Olla y el Remojón (a partir de las 12’00 h.), e igualmente os recuerdan que para aquellos para los que la Olla de San Antón (por eso de las calorías y el colesterol) no sea de su gusto, cada uno podrá llevar la comida y bebida que desee. ¡Ah!, llevad vuestras carteras pues al final de la comida se pasará el “cepillo” para sufragar tan exquisitos manjares.

     Eso sí, la hospitalidad de nuestro Tesorero Joaquín López no nos va a salir de balde, el Centro Comunitario y los Jardines donde celebraremos las actividades han de quedar como la patena, mejor de lo que no lo encontremos.

     Para que tales eventos no queden en el olvido, así como para indicaros, a los que no habéis acudido allí alguna vez, la dirección del Centro Comunitario y Jardines de la Urbanización Jardines del Edén, donde se van a celebrar, y para alguna novedad de última hora, en breve se les dará publicidad en la Web de la Asociación.     

 Sin otro particular, en espera de que esta información sea de vuestro agrado e interés y os animéis a asistir a las Asamblea y participar en el resto de actividades programadas para el próximo Domingo día 23 de Febrero, recibid un cordial y afectuoso saludo Scout. Sin vosotros no será lo mismo. Buena caza.

https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2014/02/2014.23-02-2014-CONVOCATORIA-ASAMBLEAS-ORDINARIA-Y-EXTRAORDINARIA-AGAE.pdf

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 14, 2014
La Federación de Scouts Católicos de Andalucía celebró su Asamblea en Granada

9e506b83922b60ada2f13fb7d878f156_MEl pasado fin de semana se celebró en Granada la Asamblea de la Federación Interdiocesana de Scouts Católicos de Andalucía, con una serie de reuniones y visitas en Atarfe y en Granada.

Las Asociaciones de Scouts Católicos de las Diócesis de Huelva, Sevilla, Córdoba, Málaga, Cádiz, Asidonia-Jerez y Almería se reunieron los días 7, 8 y 9 de febrero en nuestra Diócesis para celebrar la Asamblea de la Federación, que en otras ocasiones han celebrado en Jerez, donde se encuentra la sede de esta Federación.

Uno de los principales objetivos de este encuentro es poner en marcha la constitución de la Asociación de Scouts Católicos de la Diócesis de Granada, ya que Granada cuenta, de momento, con dos grupos: el Grupo de Scouts Católicos «Santa Ana», de la parroquia de Santa Ana, en Atarfe, y los Scouts Católicos «Virgen de las Nieves», de la parroquia de San Francisco de Sales.

Según explica Antonio Martín, coordinador del Grupo Scout «Virgen de las Nieves», a partir de que la Diócesis cuente con dos grupos se puede ir promoviendo la formación de una asociación que los agrupe, y a partir de tres grupos se puede constituir definitivamente la asociación.

Asamblea

El Arzobispo de Granada recibió el viernes por la tarde a los miembros de la presidencia de la Federación, con los que trató la posibilidad de constituir la Asociación Diocesana de Scouts Católicos.

Esta ha sido la primera asamblea que se celebra con el nuevo equipo presidencial de la Federación, de modo que el sábado presentaron los proyectos que desarrollarán durante los próximos tres años, de actividades, de crecimiento, de colaboración, de participación social, etc.

El mismo día, por la tarde, los participantes se agruparon en mesas de trabajo para preparar la asamblea: mesa de animación pedagógica, mesa de proyección social, mesa de fe, mesa social y mesa de gestión, entre otras.

Como tradición de los Scouts, por la noche celebraron la «cena de los pueblos», en la que los participantes aportaban, procedentes de diferentes ciudades, aportaron alimentos y platos típicos de su provincia, con el fin de disfrutar los sabores propios de todas los pueblos andaluces.

El domingo finalizaron las jornadas con la celebración de la Eucaristía en la parroquia de Santa Ana, en Atarfe, la constitución de la Asamblea y una comida fraterna de todos los participantes.

Centenario de los Scouts en Granada

El próximo 22 de febrero, la Asociación de Scouts Adultos (AGAE-AISG) y los Scouts Católicos de Granada celebrarán la Misa en acción de gracias por el centenario de los Scouts en Granada en el Santuario del Perpetuo Socorro, a las 19 horas.

Esta celebración pone fin a los actos del centenario que celebran los Scouts Católicos en Granada, y conmemoran la consagración que en 1918 hicieron los Scouts Católicos (se llamaban «Exploradores Granadinos») a la Virgen del Perpetuo Socorro en el Santuario de los Redentoristas.

Fuente: ODISUR

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 5, 2014
300 kilos de juguetes para los refugiados de Siria
La Asociación de scouts AGAE pone punto y final a la campaña solidaria ‘Reyes para todos’

M. López Granada | Actualizado 31.01.2014 Diario Granada Hoy

 

Los miembros de AGAE junto con parte del material enviado a territorio sirio.

 

Cerca de 300 kilos de juguetes -unos dos metros cúbicos- salieron ayer desde la localidad granadina de Huétor Vega rumbo a Siria en el marco de la campaña solidaria ‘Reyes para todos’, organizada por AGAE-AISG (una asociación de scouts de Granada) entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre del pasado año.

El trayecto no será corto, pues los juguetes, que serán distribuidos en territorio sirio por ACNUR, llegarán primero hasta París en una furgoneta de la Fundación SEUR. Ya en la capital gala serán empaquetados en un avión de la ONG Aviación Sin Fronteras, que los transportará hasta su destino final.

La recogida del material se efectuó en varios establecimientos de Granada que quisieron colaborar, y contó con la colaboración de algunas instituciones locales. En concreto, se fijaron como puntos de recolección los mercados de San Agustín y Merca 80, y el Ecoparque móvil; colaborando, además, las áreas de Medio Ambiente y Consumo del Ayuntamiento de la capital.

«Queremos dar las gracias a todos ellos», declaró ayer a este periódico Manolo Guerrero, coordinador de AGAE. «También me gustaría destacar la labor realizada por nuestrosscouts juveniles, que han arrimado el hombro como los que más», matizó.

Los juguetes llegados desde Granada se unirán a otros provenientes del resto de Europa «gracias al espíritu solidario de la ciudadanía, que siempre que se le llama responde», comentó Guerrero.

AGAE-AISGes una asociación de scouts que se organiza a través de una serie de entidades locales federadas a nivel nacional que, a su vez, tienen afiliación internacional a través de la coordinadora ISGF-AISG. Además, las agrupaciones andaluzas -nueve- también están federadas entre sí, aunque manteniendo todas ellas su autonomía.

‘Reyes para todos’ es el nombre escogido a nivel local para desarrollar la campaña mundial ‘Juguete de la amistad’.

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 4, 2014
Día del Pensamiento Mundial Scout y Guía

El 22 de febrero, denominado ‘Día del Fundador’, ‘Día del Scout’ o ‘Día del Pensamiento Mundial Scout y Guía’, a las 19 horas, y organizado por la guilda ‘Club Scout Gilwell’ de AGAE-AISG y el grupo scout’ Virgen de las Nieves’ del MSC, tendrá lugar en el Santuario del Perpetuo Socorro (Redentoristas) una Eucaristía de acción de gracias por la finalización de los centenarios escultistas nombrados y en memoria de los Exploradores, Scouts, Guías, familiares y simpatizantes, que precedieron la ‘Senda Escultista’ y están en el ‘Eterno Campamento’, ya que ante esta Imagen se consagraron los ‘Exploradores de España’ granadinos, según noticia recogida por el diario ‘Gaceta del Sur’ el 11 de junio de 1918.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 26, 2014
noviembre 4, 2013
Recogida de Juguetes

 

Necesitamos colaboración.

Recogida Juguetes1

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 27, 2013
Colaboración de la Guilda Solidaria

 OLYMPUS DIGITAL CAMERALos Bancos de Alimentos surgen como una idea solidaria de personas anónimas para atender las necesidades alimentarias de otras más desfavorecidas, pero también como exponente práctico de que la generosidad para con los demás es un bien universal y un valor de cohesión de la sociedad en las situaciones en que los hombres -mujeres y varones- más necesitan de los demás.

La actual situación ha hecho que la demanda sea cada vez mayor, que el número de Asociaciones que se atienden sea creciente y que muchas personas dediquen cada vez más tiempo y esfuerzo en hacer llegar a los demás, envueltas en el cariño y el respeto, lo más esencial para la subsistencia. Este hecho fundamental no puede hacer olvidar que, a más de ello, aunque sea en muy pequeña medida, luchamos para hacer crecer la semilla de la solidaridad en la sociedad, trabajamos para que muchos kilos de alimento no terminen en el vertedero y, lo que es más importante, para sentir que muchas personas, independientemente de nacionalidades, credos o ideologías, se unen en el compromiso de ayudar a los demás. En este sentido el Banco de Alimentos es grande porque lo forman Voluntarios, personas que dan una parte del sentido de su vida en la ayuda a los demás. En ese servicio es en el que cobra toda su extensión el cariño y el respeto al que ante aludíamos.

Hace varios años, algunas capitales europeas tuvieron la iniciativa de crear un movimiento ciudadano tendente a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su aportación solidaria, concretada en forma de entrega de pequeñas cantidades de alimentos no perecederos para, entre todos, crear una gran masa alimentaria con la que atender las necesidades en sus zonas. Surgió la Gran Recogida de Alimentos que, poco a poco, se ha ido extendiendo y hoy se realiza en las mismas fechas en toda la geografía española.

La Gran Recogida de Alimentos del pasado año generó la posibilidad de repartir durante los siete primeros meses de este año doscientos sesenta mil kgs. de arroz, garbanzos, judías, lentejas, azúcar, pasta, aceite, etc… que, han ido a parar a las mesas de comedores sociales, de residencias de ancianos, de centros de acogida, de reinserción de toxicómanos, de guarderías y de otras muchas entidades de beneficencia que ayudan a familias y a personas en riesgo de exclusión social. En definitiva, si no han podido llegar a dibujar una sonrisa en muchos rostros sí que han contribuido a aligerar el peso de la desesperanza en el corazón de muchas personas.

Ello ha sido posible gracias a la labor de muchas, muchísimas personas, que han dedicado parte de su tiempo a atender los puntos de recogida instalados en centros comerciales, supermercados, tiendas de alimentación, etc…, han visitado colegios y organizado en sus empresas acciones que han contribuido a hacer realidad el que muchos pocos formamos un mucho.

Este año estamos empeñados en crecer, en generosidad y en recogida, y para eso necesitamos ser más; queremos hacer que la última semana de Noviembre sea la Semana de la Solidaridad, queremos hacer de la Gran Recogida una fiesta que vivamos como amigos, como familia… y para ello vamos a propiciar que sean familias enteras, grupos de amigos, etc… los que formen equipos de voluntarios que atiendan uno o varios puntos de recogida, que compartan entre ellos, con sus hijos, sus nietos, sus hermanos, sus cuñados, sus amigos, la importancia de ver en los demás la trascendencia de su aportación de voluntariado.

Si te ha gustado esta nuestra tarjeta de presentación, hazla seguir al correo de tus amigos; no verás sus rostros pero sí, seguro, que sentirás el agradecimiento por tu solidaridad.

  

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 13, 2013
En Agae estamos de enhorabuena

Ronda13-14

Estamos en el arranque de la nueva Ronda Solar 2013/2014 y ya hemos comenzado a desplegar una actividad intensa en aras al cumplimiento de los objetivos que, acuerdo con nuestros Estatutos, tenemos fijados y que ya, en la primera quincena de la Ronda, ha comenzado a dar sus frutos.
El artículo 8 de nuestros Estatutos establece que las Guildas constituyen el sistema básico de organización del escultismo adulto. Los componentes son los socios unidos por unos lazos de intereses comunes como el haber pertenecido a un mismo grupo, comité de padres, club Gilwells, agrupaciones, tener unas mismas aficiones personales o trabajar en un mismo proyecto común. Pueden constituirse con carácter temporal o permanente. De igual modo establece que la Guilda tiene por finalidad potenciar y favorecer el trabajo en equipo.
Aunque ya veníamos realizando nuestra actividad asociativa, de forma exitosa, por medio de las diferentes Guildas (Musical, Estrella Polar, Sanitaria, Chachachá, Museo, Cultural, Culinaria) lo cierto es que no contábamos con una organización basada en la estructura, proyecto y composición de las diferentes guildas, sino que todas las actividades las contemplaba de forma global y unitaria el Plan de Actividades Anual confeccionado, con la intervención de los responsables de cada Guilda, por la Ejecutiva.
Esta Ronda, ya hemos comenzado a dar cuerpo, conforme exigen los Estatutos, a las guildas tanto a las existentes como a las de nueva constitución. Así, la GUILDA ESTRELLA POLAR ya ha elaborado y presentado a la Ejecutiva su Proyecto y Programa de Actuaciones para este año, la GUILDA CAHACHACHÁ está elaborando el suyo y las demás están con los trabajos previos de estudio de sus respectivos proyectos todas con el objetivo de tener ultimada la constitución, presentación del Proyecto y Programa de Actuaciones antes del día 15 del mes próximo.
De nueva constitución contamos con dos nuevas Guildas, la GUIDA VALLESCOUT y la GUILDA CLUB GILWELL DE GRANADA. La Vallescout, ya ha completado su tramitación formal y estatutaria habiendo sido admitida como parte de la estructura asociativa de AGAE por la Ejecutiva en la sesión realizada el pasado día 10 en el local de nuestra Sede. La Gilwell sólo tiene pendiente este último paso de la admisión por parte de la Ejecutiva.
Y aún en la fase de preparación del Proyecto se encuentra la GUILDA PARA LA COOPERACIÓN SOCIAL que muy pronto estará en disposición de ofrecernos a toda la Asociación un cauce para en cuanto que asociación de Scouts Adultos, haciendo gala del lema Scout “Siempre Listos” y como medio para materializar la consigna de “Dejar este Mundo en mejores condiciones de como nos lo encontramos” potenciar la elaboración y puesta en marcha de proyectos, programas y/o actuaciones, de servicio a la sociedad o bien adherirse a otros ya existentes cuyos objetivos sean coincidentes con nuestro ideario scout.
Somos una Asociación de Scouts Adultos que está viva, que renace a cada nueva Ronda con renovadas energías, ilusión, proyectos y ánimo de ser útiles a los demás sin esperar nada a cambio más que la propia satisfacción de sentir que cada día somos un poco mejores.

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.