Categoría: Noticias

octubre 16, 2014
Jamboree en el Aire (JOTA) en «Vallescout»

2014 AO7VSG QSL JOTA anverso 1«Jamboree», vocablo zulú que significa «reunión de todas las tríbus», y que se puede traducir como algarabía, galimatías o gritería. Este fue el término que utilizó Baden-Powell (fundador de los Scouts) para definir un encuentro mundial de scouts.

Baden-Powell visualizó un mundo donde todos fuéramos hermanos e incorporó este sueño a los objetivos del escultismo.

Los scouts de todo el mundo comparten mucho en común, y el escultismo fomenta la compresión mutua como la base para aprender los unos de los otros, haciendo amigos y construyendo un mundo mejor y más pacífico

A través de este evento nuestros muchachos y muchachas intercambian información, experiencias e ideas que contribuyen a la hermandad mundial del escultismo y dan vida el artículo «el scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout»

A partir de 2004, la Conferencia Mundial de la Organización Mundial del Movimiento Scout determinó que el JOTA-JOTI debía se la actividad prioritaria y más importante del escultismo.

.Este fin de semana 18-19 tendremos la posibilidad de vivir un nuevo Jamoree del AIRE, el evento dará comienzo a las 00:01 hora local del sábado y concluye 48 horas después, es decir a las 23:59 hora local del domingo.  Este año lo celebramos AGAE en Vallescout  de la mano de nuestro antiguo scout JoseMi del desaparecido Grupo San Jerónimo, su experiencia en este evento es enorme ya que no a dejado de participar desde su origines. Desde aquí la Guilda Vallescout animamos a participar a todos los scouts de Granada y pasar con nosotros un día de campo en nuestra zona de acampada situada en Restabal.

Además contamos con la presencia este fin de semana en Vallescout con el Grupo Scout  265 San Francisco de Sales de Armilla que comienzan con esta actividad su ronda solar.

Frecuencias

Banda        CW(Morse)        Fonía (Voz)

80 m            3.590 MHz        3.740 y 3940 MHz

40 m            7.030 MHz        7.099 MHz

20 m           14.070 MHz      14.290 MHz

17 m            18.080 MHz      18.140 MHz

15 m            21.140 Mhz       21.360 MHz

12 m            24.910 MHz       24.960 MHz

10 m            29.190 MHz       28.390 MHz

Esta información está recogida de Victor M.Úbeda EA8HQ

 

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 15, 2014
Ruta Monachil-Huétor Vega, Camino Neveros, Cahorros, Monachil

Estimados Socios:

El próximo Domingo 19 de Octubre comenzamos la Ronda Solar con una excursión para comenzar a desentumecer los músculos y sudar los restos de las cervezas del verano.

El Itinerario es Monachil, Huétor Vega, Camino de los Neveros, Cahorros, Monachil.

PRIMER LUGAR DE PARTIDA. A las 8,30 Horas del Domingo en Cafetería ISLA de Palacio de Deportes.

SEGUNDO LUGAR DE PARTIDA E INICIO DEL RECORRIDO:  A las 9:00 del Domingo en la Puerta del Ayuntamiento de Monachil.

Nos vamos en nuestros vehículos, se ruega puntualidad y por favor por el WhatsApp Oficial de AGAE decid donde os vais a incorporar si en la Isla o en Monachil.

Espero que todos disfrutemos de un magnifico día de campo y de convivencia asociativa.

Igualmente os informo que este fin de semana se celebra el Joti, y por tal motivo se va a instalar en Valle Scouts, aprovechando que un grupo está acampado, una Emisora de Radio para aquellos que quieran puedan pasar a saludar y hablar con hermanos Scouts de diferentes lugares del Mundo.

Hemos de agradecer a Josemi el detalle de ofrecer sus equipos de radio para celebrar este evento.

Recibid un Cordial Saludo y desempolvad las botas que empezamos…..

Fermín Roldan González
PRESIDENTE AGAE AISG Andalucía.

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 30, 2014
septiembre 23, 2014
agosto 21, 2014
Los Scouts Adultos de AISG celebran el Centenario de los Scouts de Lorca con un evento federal.

articuloaisgQueda tan solo dos meses para que se vuelva a celebrar el Encuentro de Scouts Adultos en España, y con ello se nos presenta una oportunidad para entender la importancia que supone hacer estos encuentros anuales a la federación española.
Este encuentro será el número 8, es decir, ocho años celebrando encuentros, lo que quizás ha ayudado a consolidar a una joven federación en un corto espacio de tiempo, ya que sus encuentros suponen como su nombre indica, un encuentro de muchos scouts adultos de todos los territorios de España, de diversas asociaciones locales y regionales, para los que estos eventos suponen una oportunidad de compartir su trabajo y conocer como lo hacen en otros lugares.

Los Encuentros de la Federación Amistad Internacional Scout y Guía «AISG-España», son enriquecedoras experiencias, especialmente porque ponen en contacto a muchos individuos, con un origen muy distinto. Scouts que en su época de militancia en las organizaciones scouts juveniles, han pasado por las distintas federaciones y asociaciones que existen en España, y de una forma especial por miembros de Scouts de España (ASDE) y del Movimiento Scout Católico (MSC), lo que representa una magnífica estampa de la Fraternidad del escultismo español.
En esta ocasión el evento se celebrará en la ciudad de Lorca (Murcia), que tristemente se hizo famosa tras el terremoto del 11 de mayo de 2011, con una magnitud de 5,1 grados. Dejando de lado la desgracia del mismo, no quiero dejar pasar la oportunidad de brindar un pequeño homenaje a esos Scouts lorquinos que el día del terremoto, con sus pañoletas al cuello, fueron de los primeros en dar un paso al frente, siempre listos para el servicio, e hicieron acto de presencia en la zona más afectada de la ciudad de Lorca, donde los scouts montaron sus pabellones y tiendas de campaña para acoger a las víctimas del terremoto. Durante los días siguientes, muchos otros scouts de Exploradores de Murcia y del Movimientos Scout Católico, colaboraron en el campamento de acogida. Todo un ejemplo para el resto de scouts españoles.
Ahora ya conocemos el lugar donde este año se celebra, el simbolismo del lugar y el carácter de los lorquinos. Y me consta que están preparando un buen encuentro para los scouts, con el deseo de enseñar su cuidad, y como han trabajado duramente para que tan solo 3 años después, apenas quede rastro del terremoto.

articuloaisg1Regresando de lleno con el encuentro de este año, tal como os comenté anteriormente, tan solo quedan dos meses, pues el mismo se celebrará los próximos días 25 y 26 de octubre, y han preparado un programa de actividades muy interesante, entre las que destaco una de las previstas en el programa, y que sin duda será la más destacada, será la visita al Museo Scout Juan Antonio Dimas, el cual se encuentra situado en los locales del Grupo Scout Ciudad del Sol, con una superficie de 1.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el mayor Museo Scout en España, destacando la sala que tiene dedicada en exclusividad a la figura de Juan Antonio Dimas, el que fuera el Primer Jefe Scout Nacional en España, nombrado por Baben Powell directamente en 1932, y figura clave de la primera etapa del escultismo en España.
En el museo se puede encontrar la historia de los scouts lorquinos y parte de la historia del Escultismo español. Historia del Escultismo Lorquino, que coincide con la celebración del nacimiento del escultismo en la ciudad de Lorca en 1914. Una oportunidad única de vivir el centenario del escultismo en Lorca junto a los protagonistas de la historia.
Ahora, ya tan solo queda, que os animéis, y asistáis al VIII Encuentro Federal de AISG España, del que podéis rescatar más información en su página web www.aisg.es

Manuel Antonio Conde del Rio
Educador Scout
Miembro de AISG-España

Publicado en la Revista Digital la «Fogata» de la Fraternidad Antiguos Scouts de Venezuela

Tic AGAE AISG Granada
0
agosto 2, 2014
Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe

Estimado/a Señor/a:

La Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe -ADIFLE- le informa que, como en años anteriores estamos preparando la PEREGRINACIÓN EN SILLAS DE RUEDAS Y ANDANDO A LA ERMITA DE LA BELLA.

Por la presente le comunicamos que la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la Ermita de la Bella, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Lepe hasta el paraje del antiguo convento del Puerto del Terrón se celebrará el próximo domingo 19 de octubre.

Durante este día viviremos una intensa jornada de hermandad y convivencia, siendo posible la participación en la peregrinación en cualquier momento del día, bien durante trayecto de ida como durante la estancia en el paraje de la Ermita de La Bella en el Puerto del Terrón.

El inicio de la jornada es a las 9,30 horas, finalizando a las 6,00 de la tarde con el inicio del camino de regreso a Lepe.

A las 12,30 está prevista la llegada a la Ermita de la Bella con la actuación de un grupo de danza. Posteriormente se celebrará la Santa Misa de Peregrinos.

A continuación se realizará por ADIFLE una Ofrenda de flores a La Virgen de La Bella en la Ermita, efectuándose una parte literaria por parte de una persona peregrina.

Una vez finalizado el acto se efectuará una comida de Hermandad y actividad lúdica en el recinto de la ermita del Terrón.

Dada las características de esta peregrinación, la calidad e interés de las actividades programadas, se os invita a que participéis de las mismas, así como os rogamos la mayor difusión de esta actividad en vuestro entorno e invitéis libremente a cualquier persona discapacitada con la que tengáis relación, ya sean físicos, orgánicos o sensoriales, así como enfermos, familiares, cuidadores y asociaciones similares que quieran acompañarnos.

En espera de que esta información le sea de su interés y poder encontrarnos próximamente en la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la ermita de la Bella, reciba un cordial saludo.

Lepe a 13 de julio de 2014

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 19, 2014
MANIFIESTO A FAVOR DE LA PAZ EN LA FRANJA DE GAZA

La Federación Amistad Internacional Scout y Guía España – AISG España como federación, según manifestamos en nuestro compromiso federativo, “SCOUT Y GUIA en su forma de ser y actuar, compuesta por hombres y mujeres dispuestos a trasladar a la sociedad su actitud de servicio y a trabajar por transformar la sociedad en que vivimos, aplicando un código de conducta extraído del cumplimiento de la Ley y Promesa del Movimiento Scout y Guía”, “INDEPENDIENTE, tan solo sujeta a las directrices de la organización internacional a la que está afiliada, ISGF-AISG”, “DEFENSORA DE LA VIDA Y COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, especialmente cuando se trata de los más indefensos y vulnerables” y “COMPROMETIDA Y SOLIDARIA especialmente con los más desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión social, o en las tareas de apoyo y/o auxilio de las víctimas de cualquier catástrofe humanitaria dentro o fuera de nuestras fronteras”, no podemos quedarnos impasibles ante la matanza de niños en la Franja de Gaza y queremos “ofrecer nuestra disponibilidad para apoyar, colaborar y fomentar el desarrollo infantil y juvenil”.

Por favor, parad la matanza indiscriminada de personas inocentes y muy especialmente la de los niños. Si ya los civiles no tienen nada que ver con esta guerra, los niños aún menos. PARAD DE MATAR INOCENTES. Siéntense a negociar para una PAZ DURADERA EN LA FRANJA DE GAZA.

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 15, 2014
Subida a la Maroma

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 3, 2014
Entrega VIII Premio Scout Piña de Plata

P1010004El sábado 14 de Junio de 2014, tuvo lugar la entrega de la ‘VIII Piña Scout de Plata’ de la ‘Asociación de Scouts y Guías Adultos de Granada AGAE-AISG-Andalucía’, al destacado hostelero granadino Francisco Antonio Galindo Clemot, por su amplia y destacada trayectoria Escultista; y la ‘Piña Scout Extraordinaria 2014’ al grupo scout 40 Domingo Savio, de ‘Scouts de Andalucía-ASDE’, por su ’50 Aniversario’.

El emotivo acto tuvo lugar en el transcurso de una cena de hermandad en el hospedería del Real Monasterio de las Comendadoras de Santiago, en la que participaron Fermín Roldán, presidente de AGAE, Marisol Palma, Óscar Marzo, coordinador del grupo 40, Mabel LLorca, coordinadora del grupo 304 Poseidón,Alberto Navalón, Mari Carmen Asencio, Antonio Alaminos, Esperanza Tenorio, Joaquín Camacho, Beatriz Tapia, Antonio Martín, coordinador del grupo Virgen de las Nieves-MSC, Pilar Ramos, María del Prado Castaño, Pilar Díez, Nuria Henares, Joaquín López, Emilia Rodriguez, Inmaculada García,  Manuel Guerrero, Ángeles Garzón, Francisco Ruiz, María Reyes, Daniel Vigil, Ignacio López, Beatriz Gutiérrez, María Aznarte, Daniel Molinero, María del Pino Moraleda, Sonia Mata, Francisco Morales, Paqui Ruiz, Eduardo Gálvez, Francisco José Reche, Alejandro Morcillo, Manuel Lasala, Lourdes Henares, Alfonso Ruano, María José Ríos, María José Ruano, Sada Nam Kaur, Carlos Borregón, José Manuel Sáez, Luis Briones, María Reyes, Nuria Galdeano, Javier Caro, Salvador Ruiz, Josefa María González, José Carlos Segura, Fernando López y Javier Ríos, entre otras muchos destacados scouts veteranos y simpatizantes de la labor escultista en Granada.

Con las fotos y comentarios de rigor, pues ya  se acercan los campamentos scouts de verano, y las felicitaciones a Paco Galindo y a los miembros del grupo 40finalizó la estupenda velada scout de la entrega de la Octava Piña Scout de Plata, que numerosos asistentes continuaron en el Corpus del Centro de Granada y en la Caseta Scout La Exploraora instalada en el Ferial del Corpus granadino, que esa noche de sábado se acababa de inaugurar.

¡Felicidades, enhorabuena, ‘Buena Caza y Largas Lunas’ a premiados, organizadores y participantes!

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 19, 2014
NACE LA GUILDA VALLESCOUT

LOGOTIPO TRANSPARENTE (2)Con la aprobación del escrito de constitución y el Proyecto el pasado día 10 por parte de la Ejecutiva de AGAE-AISG-Andalucía, se ha ultimado el proceso de creación de la Guilda Vallescout.
La Guilda ha nacido con el objetivo fundamental de, mediante una actuación de cooperación y voluntariado, poder ofrecer a los diferentes Grupos Scouts juveniles un entorno idóneo para desarrollar su método formativo de autoeducación mediante el juego en la naturaleza.
Para ello era esencial encontrar un lugar idóneo y ese hallazgo ha sido posible gracias a las buenas mañas de nuestros inconmensurables Toñi y Lillo que primero lo localizaron y después han llevado a cabo toda la negociación con el propietario del lugar, que no es otro que el Excmo. Ayuntamiento de El Valle, hasta finalmente conseguir la cesión por un periodo inicial de un año.
El lugar es una instalación, en principio concebida para un camping, en el término municipal de El Valle junto a la población de Restábal. Como conocemos, El Valle es un municipio de reciente creación (en el último cuarto del último siglo del pasado milenio) resultante de la fusión de tres antiguos municipios: Restábal, Melegís y Saleres.
La ubicación del campamento, que hemos denominado VALLESCOUT, es ideal. En plena comarca del Valle de Lecrín, con una climatología suave, de inviernos no muy rigurosos ofrece gran número de posibilidades tanto para la celebración de los campamentos de verano, como de Semana Santa e invierno ya que además de espacio para la acampada tradicional en tiendas y la realización de las actividades al aire libre, propias del Método Scout, cuenta con cabañas de obra y de madera para poder pasar las noches a cubierto en las épocas de clima más adverso.
El Proyecto servirá para dar cumplimento a tres objetivos fundamentalmente:
• Compromiso con el Escultismo Juvenil.
• Compromiso de Acción Medioambiental
• Compromiso de Acción Social
Al colaborar con los grupos scouts juveniles AGAE, mediante una acción de voluntariado, facilita al Movimiento Scout, a través de los Grupos Scouts, su acción de voluntariado orientada a contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basado en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.
El Campamento es un marco incomparable para llevar a cabo la realización de talleres, tanto teóricos como prácticos, de concienciación medioambiental.
Estos talleres irán dirigidos tanto a colectivos infantiles/juveniles del municipio y abiertos a colectivos y asociaciones del resto de la provincia como a adultos (asociaciones de scouts adultos, asociaciones de padres y madres, asociaciones de amas de casa, asociaciones de vecinos, etc.).
Así mismo AGAE ofrecerá sus servicios y el Campamento a los jóvenes y niños de El Valle y del resto de la comarca para la realización de acampadas y actividades al aire libre, según el Método Scout, haciendo una oferta lúdico-deportivo-formativa con la que contribuir, en la medida de nuestras posibilidades a su proceso formativo.
Para ello AGAE ofrecerá su colaboración al Ayuntamiento de El Valle, por medio de sus Áreas (o asimilados) de Deportes, Educación, Familia y Bienestar social, etc. para colaborar en la realización de los proyectos que en esta dirección tenga establecidos, y/o proponer la ejecución de proyectos que, a juicio del Ayuntamiento, sean de interés para la población. Así mismo y con la misma finalidad se procurará el establecimiento de contactos con la Dirección de los centros educativos, las asociaciones de padres y madres y las asociaciones de vecinos.
Tenemos que dar la bienvenida a un nutrido grupo personas de nueva incorporación como socios de AGAE que se han ilusionado con el Proyecto sumándose así a los entusiasmos desplegados por los integrantes de la Guilda que ya eran socios desde antiguo. Gracias así a Vallescout, hemos experimentado una inyección de savia nueva en la Asociación con ilusión y ganas de trabajar que nos lleva a la convicción de que, mediante la generación de nuevos proyectos, AGAE no parará de crecer, tanto en número de socios como en cantidad y calidad de actuaciones de calado scout.

Salud y buena caza
Búho Indómito.

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.