Categoría: Crónica

junio 4, 2023
Crónica Asamblea Federal de AISG España

El pasado sábado,  día 3 de Junio,  ha tenido lugar en Madrid la Asamblea anual de AISG-España. Por parte de nuestra asociación AGAE-AISG Granada, hemos asistido seis personas: Carlos, Malú, Grace, Puri, Antonio y Toñi. La Asamblea comenzó con algo de retraso respecto a la hora prevista, pues algunos asistentes tuvieron incidentes con el tráfico madrileño y la puntualidad de sus medios de transporte. Este corto  tiempo de espera nos sirvió para saludarnos y ponernos al día de como andamos a nivel personal y para comentar de manera general las novedades más importantes que acontecen en nuestras asociaciones. Los miembros de AGAE recibimos reiteradamente la pregunta de la situación de Vallescout, a lo que nosotros informamos en lineas generales que estamos en un compás de espera, pero sin abandonar la esperanza de que el convenio prosiga y se vuelvan a recibir pronto nuevos campamentos scouts.

La Asamblea dio comienzo con el repaso de asistencia de las asociaciones y el recuento de los votos que a cada una le corresponden.

A continuación, tal y como estaba previsto, se dio paso a los diferentes puntos del orden del día, entre los que destacan la ratificación por parte de la Asamblea de la propuesta de la Ejecutiva para la Medalla Iradier de este año, que ha recaído en Pilar Jiménez Tentor, perteneciente a la guilda XIX de Torrelodones (ASGAM). La emotiva presentación de su perfil humano y sus méritos scouts commovió a todos los asistentes.

 Otro punto importante del orden del día era la incorporación a la Federación de la asociación AVDEA (Asociación Valenciana de Escultismo Adulto). Contamos con la asistencia de tres de sus miembros, que  tomaron la palabra para realizar su presentación  y posteriormente se procedió a la votación, con el resultado de la aprobación unánime, la entrega de la bandera de la Federación y la foto de rigor  entre los “huyas”,  “bravos” y aplausos de los  asistentes.

El resto de puntos del orden del día se debatieron en un tono cordial, analizando detalladamente cada una de las propuestas presentadas por las asociaciones y determinado en algunos casos comisiones de trabajo para el estudio en profundidad de aspectos más complejos, por sus dificultades técnicas o legales.

En el momento de ruegos y preguntas nuestro Presidente Carlos Alemán tomó la palabra para comunicar a la Asamblea la decisión del jurado del galardón Piña de Plata de AGAE, que este año ha sido concedida a Helena Tomás, por toda su trayectoria scout y guía.

Al finalizar la Asamblea nos fuimos todos a cenar a un mesón cercano donde tuvimos la oportunidad de continuar nuestras conversaciones menos formales y rememorar buenos momentos vividos, los más recientes en el Encuentro de Donostia.

A la mañana siguiente, la ejecutiva tenía previsto un juego de ciudad para recorrer por equipos lugares de interés del centro de Madrid, finalizando a las 13,00h las actividades previstas, la recogida de equipajes, los besos y abrazos y el retorno de cada cual a su tierra de origen, con el regocijo del reencuentro con caras conocidas,  la alegría por las nuevas incorporaciones y la satisfacción por el ambiente de cordialidad que nos ha acompañado.

Toñi Fernandez -Guilda Musical
0
mayo 20, 2023
Conozcamos Guadix para la 30WConf

Con entusiasmo y dispuestos a pasarlo bien, nos reunimos en el punto de encuentro para la excursión. Salimos en autobús todo el grupo de AGAE-AISG Granada, unas 30 personas aproximadamente, el sábado día 20 de mayo del corriente año.

A lo largo del trayecto tuvimos la posibilidad de conocer el importante patrimonio de la Comarca de Guadix, a través del recorrido panorámico amenizado con las detalladas aportaciones de nuestr@s compañer@s, Lourdes Henares y Jesús Mellado… monumentos, historia, arte, geografía, geología, tejido empresarial, sin faltar las anécdotas, todo en un ambiente representativo de “una excursión en autobús con tus amigos”.

Pudimos apreciar el conjunto de bienes pertenecientes a la zona de Guadix: a nivel medio ambiental en el Marquesado del Zenete con planta termo solar de Andasol, los viñedos Al-Zagal, el patrimonio del Castillo de la Calahorra, entre otros …

En ciudad milenaria de Guadix, visitamos la Plaza del Ayuntamiento y la Oficina de Turismo, después en el tren turístico subimos al Barrio de las Cuevas, y allí, acudimos a una Casa Cueva y avistamos desde el Mirador del Padre Poveda las sorprendentes y singulares vistas de la ciudad y de sus alrededores. Después nos dirigimos al Restaurante, donde almorzamos y nos deleitamos de una buena conversación entre amig@s.

Posteriormente, realizamos una Visita guiada con Guía local, a la majestuosa Catedral de la Encarnación de Guadix, así como a la exposición “The Mistery Man” ubicada dentro de la Catedral.  Cerramos la visita a la ciudad con u paseo turístico por el centro histórico.

Esta excursión nació con el propósito de hacer parte de “una puesta a punto” de la oferta turística-cultural para la 30 Conferencia Mundial de Scout Adultos, la cual tendrá lugar el próximo año en la ciudad de Granada, llevada a cabo por la Comisión de Programas de dicho evento. Aunque este fue su propósito inicial, se podría decir que, en cierto modo, podría muy bien considerarse una ampliación del repertorio de actividades de nuestra asociación, ya que ha sido un éxito en sí mismo debido a la gran aceptación por parte de los integrantes de AGAE-AISG Granada.

Por último, me gustaría hacer explícito mi agradecimiento al equipo de voluntarios que ha hecho posible esta encantadora excursión a Guadix: a Puri – Coordinadora, a Lourdes –Guía Turística profesional, a Jesús Mellado -Incansable motor de impulso, a María José – con presencia discreta, sin los cuales no hubiéramos pasado este bello día de excursión.

Malu Murciano -Tesoreria AGAE-
0
marzo 6, 2023
Crónica Asamblea Ordinaria y Extraordinaria AGAE

Hoy, nuestra asociación ha celebrado su asamblea anual para dar cuenta de todo lo acontecido en 2022 entre sus guildas. Extraordinariamente se han aprobado unos nuevos estatutos para adaptarlos a estos tiempos y como empuje hacia el futuro, tras todo lo acontecido con situaciones inesperadas por la pandemia del Covid.
La Memoria describe un año intenso de actividades, repleto de acontecimientos, superando todas las expectativas, destacando en Vallescout la participación de 1.175 jóvenes acampados, el apoyo para la recuperación de la acequia de Aynadamar con la UGR, la recuperación de espacios en la Fundación Fajalauza, el apoyo a Iltiraka de nuestras hermanas y hermanos de Úbeda, la intensa actividad de la Guilda Internacional, la recuperación del cancionero de la Guilda Musical ya requeridos por asociaciones para dar pequeños conciertos, el impulso al museo scout que tanta ilusión nos hace poder encontrar un espacio para exponer su patrimonio, entre muchas más actividades programadas durante el año. Todo un reconocimiento aplaudido por las personas asistentes a la asamblea.
También, entre los temas tratados en la asamblea, aprobada la Memoria, las cuentas anuales y presupuesto para este 2023, se ha acordado iniciar los trámites para ser declarados como entidad de utilidad pública de interés general y entrar en el Consejo Municipal de Personas Mayores del Ayuntamiento de Granada.
Y para finalizar la asamblea, se ha informado de la decisión de permanecer en Vallescout, presentando carta al ayuntamiento de El Valle indicando los motivos que lo justifican.
Tras la reunión, la tradicional comida de hermandad en un ambiente distendido y alegre y la foto de familia como colofón a un día inolvidable más de nuestra asociación.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 30, 2022
Crónica de la visita de la Guilda musical a la Asociación de Párkinson

El viernes, 23 de diciembre, la Guilda musical de AGAE acudió a cantar villancicos a la Unidad de Estancia diurna de la Asociación de Párkinson de Granada. La actuación comenzó a las doce de la mañana de una jornada típicamente navideña en la que se habían programado otras actividades musicales y una entrega de regalos llevada a cabo por la Presidenta de la Asociación, vestida de Papá Noel.

El primer villancico fue una nana dedicada especialmente a los abuelos, la Nana de la abuela Santa Ana. Le siguió otra nana de melodía suave, Chito chito callandito y el villancico En un portalico. Estaba previsto acabar con un popurrí de villancicos tradicionales, pero hubo que alargar la actuación porque el público se animó a cantar y a tocar algunos de los instrumentos que se habían repartido previamente. Tanto los socios como los componentes de la Guilda musical disfrutaron improvisando otros villancicos y canciones fuera del repertorio con guitarras, castañuelas, triángulos, panderetas y hasta con la típica botella de anís.

El broche final fue una ovación con la que el auditorio reconoció la sintonía que se había creado y la ilusión que le había transmitido la música navideña. Por último, la Asociación del Parkinson agradeció la visita con una degustación de chocolate caliente, anís y  mantecados, momento que fue de nuevo amenizado con una breve muestra de villancicos. La impresión de los componentes de la Guilda fue muy positiva, por ello agradecen a la Asociación el haber  compartido con los enfermos de Párkinson las emociones que despierta la música.  La Navidad ha abierto sus puertas a colaboraciones futuras en otros momentos del año.

Purificacion Palazon -TIC AGAE
0
febrero 21, 2022
Salida Barrano de las Chorreras.

La salida de este domingo se pensó para dar un tranquilo paseo disfrutando del bosque de la Sierra de Huétor, oler la tierra húmeda de la lluvia recién caída y ver los tonos verdes que inundan el paisaje que se nos abre al paso por el Barranco de las Chorreras.
El día amanecía nuboso y fresco, con amenaza de algo de lluvia que no se ha producido en toda la mañana; y las montañas que nos rodean: Cima Orduña, Peña de la Cruz, Cerro del Jinestral y el Peñón de la Giganta, nos miraban con su sombrero de nubes, típico de estas fechas.
La salida desde la zona de acampada de La Florencia hasta alcanzar el Paraje del Cortijo de las Chorreras por el Barranco de la Chorreras, a la falta de la Acequia de Fardes, a modo de paseo suave en buena compañía, y vuelta a La Florencia.
Un precioso día para seguir disfrutando de nuestra madre naturaleza.

Nos vemos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
enero 24, 2022
Crónica Cerro de BellaVista

Hoy hemos retomado las caminatas por el campo. En este día despejado y frío, nos hemos trasladado al Puerto de la Mora y, dejando los coches en la Reserva Micológica, iniciamos la marcha por los senderos que nos conducen al cerro de Bella Vista, que nos deja ver todas las cimas de montaña por los cuatro puntos cardinales de la provincia. Una vista única.
El camino es tranquilo, entre pinares y vegetación mediterránea, muy típica de esta zona de la Sierra de Huétor, y nos ha sorprendido cómo las hojas de los árboles han retenido del aire copos condensados en gotas heladas que, con las primeras luces de sol, dejaban una suave lluvia, formando igualmente figuras de cristales entre las matas, como demuestran las fotos hechas. No deja de sorprendernos la madre naturaleza con su sabiduría.
De regreso nos hemos acercado a la casa forestal de El Pozuelo, un lugar dedicado hoy al pastoreo de cabras y ovejas, en un pareja de praderas verdes. Seguimos por la vereda que nos conduce a la falda del Alto del Calabozo, que dejamos para ascender en otra ocasión, y nos dirigimos de nuevo al carril de vuelta a los coches.
Esperamos contar con vuestra compañía en la próxima salida, saludos. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 21, 2021
Crónica de la Cena de Navidad 2021

Viernes 17 de diciembre de 2021, han pasado dos años desde la última vez que nos reunimos para celebrar la Navidad. Por aquel entonces las únicas mascarillas que salían en los periódicos eran las exfoliantes de los anuncios. Ignorantes de lo que venía, nos deseamos un feliz año 2020 sin saber que ya se extendía el SARS-Covid-19 por Asia.

Por fin, nos pusimos nuestras pañoletas, nuestros gorros de Papá Noel y pudimos reunirnos y felicitarnos la Navidad y un feliz año nuevo, esperemos que esta vez sí lo sea. En el Restaurante Puerta de la Alhambra y con un menú de platos para compartir, nos juntamos casi una treintena de simpatizantes de AGAE para disfrutar de una estupenda cena. Lástima al final que sobrara comida, estaba buena.

Entre los asistentes contamos con la agradable compañía de Antonio y Riki Pertíñez y de Germán, antiguos scout del grupo Máfeking 348, que quisieron acercarse, conocer qué es AGAE, qué actividades se hacen e incluso manifestaron su intención de sumarse a la Asociación. También tuvimos el placer de estar acompañados por una representación de ASDE-SCOUT DE ANDALUCIA, compuesta por el Delegado en Granada, la Secretaria y la Responsable de Relaciones Institucionales, a quienes les agradecemos el detalle de compartir su tiempo con nosotros.

Muy presente la amenaza del virus, todos respetamos en todo momento las recomendaciones usuales para evitar contagios.

Como colofón de la velada, procedía hacer un repaso de los momentos más destacados que hemos vivido en el presente año. Gracias al ingenio de Toñi, Puri y algún otro tuvimos ocasión de divertirnos y reír muchísimo con la “Memoria divertida y Gamberra de AGAE 2021”. Un popurrí de villancicos con letras adaptadas, que de forma inocente y amena narraban diversas situaciones vividas a lo largo del año.

Para terminar, cantamos algunos de los villancicos que la Guilda Musical está preparando para su actuación del próximo 29 de diciembre en la fiesta infantil de las V Jornadas Culturales de Adviento en torno al Belén de Albayda en la barriada del Beiro.

Finalmente, como suele ser habitual en las reuniones de scout y de guías que son divertidas, terminamos cantando no solo villancicos, sino que unimos cantos propios de nuestra juventud para finalizar con nuestra tradicional Canción de Despedida.

En definitiva, conseguimos vivir una experiencia entrañable para recordar.

Feliz Navidad y próspero año 2022.

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
diciembre 19, 2021
Plantación en ValleScout

El pasado domingo, 12 de diciembre, pasamos buena parte de la mañana sembrando arbustos en las laderas de Vallescout, dirigidos por Lola Ortega de la asociación Árboles Contra el Cambio Climático y parte de su equipo (bellotas, espliego, lentisco, almez, rosal silvestre…) Algunas de las plantas ya venían germinadas desde nuestras casas, más las que aportaron ACCC. Ahora queda nuestro compromiso de mantener vivas las plantas con un riego periódico y marcando bien los lugares de plantación para conocimiento de todas las personas que nos visiten, en una clara apuesta de regeneración forestal de la Guilda.
Para finalizar la jornada y agradecer la visita de estas personas de ACCC, preparamos una sartená de migas con guarnición y disfrutamos de un tiempo despejado que nos permitió comer al aire libre y finalizar, a media tarde, otras pequeñas tareas de reconstrucción de VS.
Para conocer mejor ACCC, os dejamos su dirección de web: https://acccgranada.org/
SLPS

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 18, 2021
Elección de nuevos cargos en AGAE

El pasado domingo día 14 de noviembre de 202, se celebró la Asamblea Ordinaria de AGAE en el local del Colegio de los Salesianos que empezó a las 12 horas.

La apertura de la Asamblea la realizó el presidente  Francisco Galindo Clemot que tomó la palabra para dar comienzo a la misma. Empezó diciendo unas palabras para recordar a los socios de AGAE fallecidos en este año y por todos los  Scout que nos dejaron. 

A continuación se hizo mención de lo que fue su comienzo como Presidente e hizo una presentación de las actividades realizadas en estos tres años de legislatura a pesar de la pandemia de Covid. 

Se aprobaron las cuentas tanto de AGAE como de ValleScout.

Se aprobó el nuevo reglamento de la Piña de Plata.

A partir de ese momento se dió  paso a la presentación y elección  de la nueva Ejecutiva de AGAE que está formada por:

Presidencia: Carlos Suarez 

Secretaría: Felipa Ortega 

Tesorería: Malú Murciano

Recibiendo su apoyo por todos los asistentes, tomaron posesión de los nuevos  cargos la nueva ejecutiva.

Cuando se dio por finalizada la Asamblea, terminamos el día con una buena comida con todos los socios. 

Fué un día muy entrañable, lleno de muchas emosicones y sobre todo la ilusión y la alegría de poder vernos de manera presencial y comenzar una nueva etapa dentro de AGAE.

Felipa Ortega -Secretaría AGAE-
0
noviembre 13, 2021
Crónica «Dehesa del Camarate»

Domingo 7 de noviembre, la Güilda Estrella Polar se dispone a realizar una Ruta en la que amigos y hermanos Scout compartimos un buen día disfrutando de una espectacular «otoñada» por la Dehesa del Camarate.

También conocido como El Bosque Encantado es uno de los rincones mas hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada.

Quedada bien temprano en la gasolinera de Huétor Santillán desde donde partimos todos juntos hacía Lugros.

Tras dejar los coches en un aparcamiento habilitado en el pueblo para ello, esperamos la llegada de las lanzaderas que nos llevarían hasta el comienzo de la ruta a pie, el lugar llamado El Horcajo donde comienza la pista forestal empedrada y donde
se encuentra una antigua bella ermita inacabada.
El sendero que sube por la Cuesta del Almendro, al filo del río Alhama transcurre por uno de los bosques de árboles de hoja caduca y arbustos mejor conservado en Andalucia, seguramente porque desde época nazarí y hasta hace unas décadas era una finca privada y muy bien conservada en el tiempo.

La contemplación de robles, arces, fresnos, quejigos, cerezos silvestres, sauces, tejos…. nos permitió disfrutar de un espectáculo de colores verdes, amarillos, naranjas, marrones, rojizos…. difícil de olvidar y que además nos animaban a seguir subiendo kilómetro a kilómetro por una cuesta que cuesta, rodeada por rocas silíceas metamórficas de entrañable belleza.

Fuimos cruzándonos  con vacas y toros de la finca, animales de gran belleza. Algunos de nosotros también tuvimos el privilegio de poder contemplar 3 cabras montesas, otros un lindo zorro. Se dejaron ver muchos pajarillos: verdecillos, herrerillo, colirrojo tinzon…

Llegamos hasta el Tentadero los que andamos regular y acompañantes. 
El Tentadero y plaza de toros es una antigua construcción de la finca, hoy en desuso y donde procedimos a almorzar disfrutando del hermoso paisaje que se abría ante nuestros ojos, agradeciendo un poquito de sol y acompañados de una Naturaleza tan bien conservada en el tiempo.

Los más dispuestos habían continuado su ascenso hasta llegar a los Prados de los Chapiteles, donde se divisa la cumbre del Picón de Jérez, ya blanco por las primeras nieves, para terminar coronando la Peña del Soldado a 2.246 metros de altura.

Un recorrido de mas de 19 kilómetros que contabilizamos para la III Ruta del Colesterol de la Fundación Agua de Coco a favor de la erradicación de la malnutrición infantil en Madagascar y en la Ruta Ubuntu, 1 Edición.

¡Os esperamos en la próxima salida!
SLPS

Maria José Ruano
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.