Categoría: Convocatorias

enero 11, 2019
Carta Informativa dirigida a los socios

   Hola a todos: os enviamos información de dos actividades de AISG Andalucía y una de AGAE que se van a celebrar próximamente, para que os animéis a participar en todas las que os sea posible y os gusten.

–          V Jornada de Presidentes en Mollina, día 2 de Febrero de 2019: esta actividad está pensada para la coordinación de las Ejecutivas de las asociaciones andaluzas, pero está abierta a todos los que quieran participar, ya que todas las propuestas e iniciativas son bienvenidas y de agradecer. Se trata de una jornada de trabajo. Os adjuntamos programa y os rogamos contactar con la Ejecutiva al siguiente correo, agae@aisg.es si estáis interesados en asistir, para organizar el tema de coches. Pincha aquí.

–          XI Encuentro de Scouts y Guías adultos  de Andalucía: nuestros compañeros de AISG-Jaén organizan este Encuentro, que se realizará los días 22,23 y 24 de Febrero en Úbeda. Esta actividad nos ofrece la oportunidad de convivir y conocer a otros miembros de asociaciones de scouts adultos, además de recorrer de manera guiada las bonitas ciudades de Úbeda y Jaén .Os adjuntamos el programa  y la preinscripción. Pincha aquí  Preinscripción y Programa

–          Por último, destacar que como actividad propia de AGAE celebraremos el Día del Pensamiento Scout y Guía,  que se conmemora el nacimiento de BP con una misa scout en la Iglesia de La Magdalena a las siete de la tarde el día 16 de Febrero. La ceremonia será oficiada por Victorino Benlloch y amenizada por nuestra guilda musical. Si queréis participar en la preparación de las canciones  contactad con Nuria Nieves Henares, coordinadora de la guilda musical.

Para finalizar os quiero recordar que en la web de AGAE ya podéis consultar el calendario de actividades, que se irá actualizando  a medida que las guildas  vayan concretando la fecha de sus actividades. Pincha aquí

Esperamos vuestra participación y os enviamos un fuerte apretón de mano izquierda.

 

Ejecutiva AGAE

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 10, 2019
V Jornadas de Trabajo AISG Andalucía en Mollina

Como en años anteriores, volvemos a convocaros en Mollina, para celebrar la V jornada de Presidentes de las asociaciones Federadas en AISG Andalucía. Pero como siempre se ha comentado, queremos recordaros que las jornadas están abiertas a todas las personas que deseen colaborar con la Federación para conseguir nuestros objetivos.

Como siempre el objetivo es una jornada de trabajo para intercambiar ideas, proyectos, necesidades, soluciones, posibles mejoras, etc…

Como en la jornadas anteriores, tendrá lugar en el Centro Eurolatinoamericano de la juventud de Mollina, el sábado día 2 de febrero de 2019.

La confirmación se realizará: enviando al correo de secretaria@andalucia.aisg.es , nombre y apellidos, asociación a la que perteneces y número de teléfono móvil y si alguien necesita una alimentación determinada, debe de informarlo para comunicarlo a la cocina.

AGENDA

9.00.- RECEPCION
9.30.- Primer Módulo : Estatutos
10.30.- Segundo Módulo: Información .
11.30.- Descanso ( café )
12.00.- Tercer Módulo : Talleres.
14.00.- Comida.
15.00.- Cuarto Módulo : Presentaciones
20.00 .- Despedida

DETALLES DE LOS MÓDULOS 

PRIMER MÓDULO: ESTATUTOS.

Comenzaremos el encuentro, con este primer módulo en el que vamos a tratar sobre la modificación del estatuto de la Federación andaluza AISG.
Anteriormente se os ha enviado los estatutos de AISG España, los de la Federación andaluza y una propuesta con las modificaciones, para confeccionar un nuevo estatuto, que propone esta Ejecutiva.
Se os ha hecho un comunicado para que hagáis un estudio y mediante los impresos de enmiendas realicéis vuestras propuestas, que junto con la propuesta de esta ejecutiva queremos trabajarlo en este tiempo de este primer módulo.
SEGUNDO MÓDULO: INFORMACIÓN.
En este segundo módulo trataremos del seguro de la federación y las subvenciones que esta recibe de la junta de Andalucía.

TERCER MÓDULO: TALLERES.

Este tercer módulo lo partiremos en dos partes:

  1.  Presentación de la web-
  2. Taller de comunicaciones:
    1. Lo que hablamos del wassat, App; Facebook.
    2. Web de las asociaciones.

CUARTO MÓDULO: PRESENTACIONES.

En este cuarto y último módulo es donde presentaremos las presentaciones previamente preparado por las asociaciones y esta ejecutiva, con lo que la realizaremos en el siguiente orden:

  • PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA 2018.
  • PRESENTACIÓN DE MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2018 DE LAS ASOCIACIONES Y/O GUILDAS FEDERADAS. 
  • PRESENTACIÓN ACTIVIDADES AISG ANDALUCÍA 2019.
  • PRESENTACIÓN DEL XI ENCUENTRO AISG ANDALUCIA EN JAEN.
Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 10, 2018
Convocatoria Copa de Navidad 2018

Querid@s herman@s escultistas:

Llega la navidad y nos brinda la ocasión de volver a reunirnos para celebrar estas fraternales fechas. Te invitamos a que compartas con nosotros un momento de encuentro festivo entre amigos en la Copa de Navidad, que en esta ocasión, tendrá la novedad del cambio de ubicación, para hacer más asequible el lugar.

FECHA: martes 18 de Diciembre de 2018

HORA: 21,00 h.

LUGAR: Mesón La Loma, c/Los Alayos, 18006, Granada (Barrio del Zaidín, próximo a Salesianos)

Degustaremos  un refrigerio y las buenas viandas que se preparan en este serrano mesón. Aprovecharemos para conversar y congratularnos de nuestra amistad e intercambiar opiniones, sugerencias y sobre todo conocernos un poco mas.

Como ya sabéis, este momento de encuentro está abierto a amigos y familiares que os deseen acompañar por lo que os animamos a venir y disfrutar todos juntos de una agradable velada scout.

Granada, 5 de diciembre de 2018

Francisco Galindo

Presidente de AGAE-AISG Andalucía

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 23, 2018
Convocatoria Asamblea Ordinaria y Extraordinaria

AGAE AISG-Andalucia

Estimados amigos, os enviamos las convocatorias para las Asambleas de AGAE para este final de mes. Disculpad no hacerlo con los 15 días preceptivos, pero el tiempo se ha echado encima por causas que estaban fuera de nuestro alcance solucionarlas. *Animo a TODOS a asistir y participar, ya que los momentos son muy importantes para AGAE siga funcionando bien.*
Todo está detallado en el pdf que se adjunta, además, anoche, fue enviado a todos los Socios por correo.
Un adelanto de fecha, lugar y hora para hagáis ya hueco en vuestra agenda.

*Asamblea Ordinaria:
-FECHA: 25 DE noviembre de 2018, domingo.
-LUGAR: Nuestro local de AGAE en la Lancha de Cenes.
-HORA: 9:30 horas en primera convocatoria y 10:00 horas en segunda convocatoria.

*Asamblea Extraordinaria:
-FECHA: 25 DE noviembre de 2018, domingo.
-LUGAR: Nuestro local de AGAE en la Lancha de Cenes.
-HORA: 11:30 horas en primera convocatoria y 12:00 horas en segunda convocatoria.

Nada más, reiteramos e insistiros mucho en vuestra presencia y participación, un saludo.

*Ejecutiva de AGAE.*
 

 

[pdfviewer]https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2018/11/01.-CONVOCATORIA.-ASMABLEA-EXTRAORDINARIA-AGAE-2018.pdf[/pdfviewer]

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 14, 2018
Ruta del Gollizno o del Rio Velillos

DATOS BÁSICOS DE LA RUTA

  Sendero circular que discurre entre los fantásticos tajos que ha labrado el río Velillos o Frailes, a lo largo del tiempo, entre la pedanía de Olivares y Moclín. Visitando, de camino, estas dos localidades, con todo el patrimonio histórico-cultural que conllevan. Disfrutando del paisaje de ribera, de la red de atalayas y torres defensivas que aún quedan en pie (castillo de Moclín incluido), su «fortaleza insignia». Poder conocer unos de sus valiosos abrigos naturales con pinturas rupestres, el Abrigo natural de la Cañada de la Corcuela. Descansar en el área recreativa y fuente del mismo nombre, entre otros puntos de interés.

– Tipo de sendero: homologado de Pequeño Recorrido (PR-con colores blanco y amarillo), el  PR-A84.

– Duración: 4:04 h. en total ( 3:11 h,de tiempo en movimiento y 0:53 h. de tiempo parado)

– Dificultad: Baja.

– Calificación: Sistema Mide (2.2.2.3)

– Trayecto: circular 

– Distancia total del recorrido: 10,28 km.

– Desnivel: Altura máxima: 1.116,71 m. Altura mínima: 631,24 m. Desnivel de subida acumulado: 563,85 m. Desnivel de bajada acumulado: 560 m.
 – Tiempos por tramos (Desde el inicio del recorrido): 0:45 h. hasta el puente colgante sobre el Gollizno; 1:11 h. hasta el Áea Recreativa-Fuente de Corcuela (con descanso allí de 10 minutos); 1:30 h. hasta la Cueva de Corcuela; 1:58 h. hasta la Ermita de San Antón de Moclín; 2:22 h. hasta el Castillo de Moclín (con oteo desde allí de unos 25 minutos) y posterior parada-visita a la Iglesia de la Encarnación, la que contiene el lienzo del Cristo del Paño, de unos 10 minutos; 3:14 h.hasta la salida del pueblo de Moclín; 4:04 h. hasta la llegada a Olivares.    – Agua: en las fuentes de la Buena Ventura y Corcuela.

– Época recomendada: todo el año.

– Datos de interés de la zona: elementos geológicos, prehistóricos, paisajísticos, y patrimonio histórico-cultural de los dos pueblos visitados y alrededores: Moclín, por ser «el Santuario Andaluz del Neolítico»: véase la Cueva de Malalmuerzo, Corcuela, Cueva de las Vereas, Bermejas, Araña, etc.; destacando también por su castillo e iglesia de la Encarnación, que guarda el lienzo del Cristo del Paño. Olivares, en donde existiera una antigua villa romana. Tózar, por sus silos de época romana y tumbas visigodas. Sin olvidarnos de Tiena, por albergar la antigua villa romana de Tiena la Alta.

  • Acceso: Desde Granada tomamos la carretera Nacional 430, con dirección Córdoba, abandonándola a la salida de la localidad de Pinos Puente, a la vista del desvío, a la derecha, de «Tiena, Moclín, Olivares», transitando por la GR-3408 y GR-3413 hasta la localidad de Olivares.

FUENTE DE LA CORCUELA

         PINTURAS RUPESTRES DE LA CORCUELA

  • itinerario: Olivares; barrio del Cerro Alto; puente junto a la antigua Fábrica de la Luz; Fuente de la Buena Ventura; Tajo de las Palomas (izquierda); puente colgante; El Gollizno; Área Recreativa y fuente de la Corcuela; visita al Abrigo de la Cañada de la Corcuela; Ermita de San Antón; visita a la iglesia y Castillo de Moclín, regreso a Olivares por el camino-vereda de las Majadillas (pasando, a mitad de este camino, junto a la Ermita de las Angustias); área recreativa-Merendero «Al-Ándalus», Barrio del Cerro Alto de Olivares; puente sobre el río Velillos en Olivares. 
Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 25, 2018
Premio Scout Piña de Plata año 2018

Aquí tenéis todos los datos sobre el evento de la entrega de la Piña de Plata para este año 2018, que como todos sabéis este año dicho galardón ha sido concedido a ISABEL SALAZAR CHACON(Alhana).

Aquí los datos:

FECHA: 9 de junio de 2018.

LUGAR: Hotel VINCCI. Carrera de la Virgen 48.Esta es su página web: http://www.vinccihoteles.com/es/Hoteles/Espana/Granada/Vincci-Albayzin.

HORA: 20:45 horas. Se pretende estar comiendo hacia las 9 y pico de la tarde.

PRECIO: 30€ por persona.

Todo esto ya está subido a la página de AGAE, si entráis en esta página https://agae.aisgan.org/actividades/calendario/15695-2/ , podéis llegar directamente al lugar de inscripción.

MENÚ:

  • Entrante: Ensalada de salmón ahumado con mezcllum, hojas de endivias, taquitos de pepino y vinagreta cremosa de anchoas.
  • Plato principal: Medallones de solomillo de Jabugo con salsa de paté, panceta y champiñones o Merluza con espárragos y salsa. La elección de carne o pescado la ponéis en la inscripción de la página en el apartado “comentarios”
  • Postre: Arroz con leche cremoso, perfumado con anís dulce y canela.
  • BEBIDAS: Vino Blanco / Rioja Crianza

                 Cerveza, refrescos

                 Agua mineral

                 Café e infusiones

Por favor haced la reserva cuanto antes porque el último día para inscribirse será el MARTES 5 DE JUNIO. Ya nada más, esperamos vuestra asistencia y que todos disfrutemos de este galardón particular y propio de nuestra Asociación en Granada AGAE.

Junta Ejecutiva.

Granada a 25 de mayo de 2018

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 17, 2018
Ruta Baños de Alicun-Acequia del Toril-Dólmenes de las Majadillas-Centro Paleontológico de Fonelas-

RUTA DIA 22 DE ABRIL (DOMINGO)

Comarca del Altiplano de Granada : Fonelas, Alicún de las Torres, Gorafe (Granada)

DIFICULTAD: BAJA

TIPO DE SENDERO: RUTA MIXTA CAMINANDO Y EN VEHICULO DURACION: 6 HORAS

DESNIVEL MAXIMO 50 M.

La actividad que se va a realizar consta de dos partes, una primera ruta corta y sencilla de unos 6 km de recorrido que permite contemplar los dólmenes situados junto al Balneario de Alicún de las Torres y la espectacular y extraña pared mineral que ha formado una acequia de aguas termales a través de los siglos y una segunda parte que consiste en la visita guiada al Centro Paleontológico de Fonelas, eje de la Estación Paleontológica valle del rio Fardes. Despues de la visita nos dirigiremos a almorzar a un lugar de la zona que se indicará en su momento.

La primera parte de la ruta se hará a pie y la segunda se realizará trasladándonos alrededor de 9 km en coche hasta llegar a la Estación Paleontologica.

La salida se realizará desde el Balneario de Alicún . Precisamente la presencia de aguas termales a una temperatura de 35 grados, así como su posición estratégica entre dos valles, ha favorecido la creación de asentamientos humanos desde la Prehistoria en este lugar. Prueba de ello es la presencia de restos del Paleolítico Superior, Neolítico, Edad del Cobre y Cultura del Argar.

Enclavada en la depresión Intrabética de Sierra Nevada-Baza, la estación termal está situada cerca del cerro Mencal, y en las inmediaciones de la confluencia de los ríos Fardes y Gor, afluentes del Guadiana Menor. El paisaje viene marcado por la abundante vegetación, dentro de un entorno agreste y árido, y por el aislamiento rural. La climatología de la zona es de carácter continental, con precipitaciones escasas pero de acusada torrencialidad.

El punto de arranque del paseo se sitúa frente al hotel Reina Isabel. Tras ascender por la carretera para tomar a pocos metros un carril de tierra, se accede a una pequeña meseta caliza con numerosos dólmenes en buen estado. Tras visitarlos, se puede continuar el recorrido descendiendo por una vereda que atraviesa un antiguo asentamiento del Paleolítico Superior.

Después de la bajada, la ruta transcurre junto a una extraña formación medio natural medio humana; se trata de una murallón calizo formado a lo largo del tiempo por la precipitación y la sedimentación de las sales del agua que circula con fuerza en estos parajes. Lo que en su día fue una simple acequia a nivel del suelo, que se utilizaba probablemente para conducir aguas al poblado paleolítico, hoy tiene en sus distintos trayectos alturas que superan los quince metros en una longitud aproximada de un kilómetro. Esta formación está valorada como insólita en el mundo.

Antes de finalizar el itinerario se atravesará otro conjunto de dólmenes para regresar al balneario por un bello camino de tierra que discurre junto a unos huertos.

La segúnda parte de la actividad se centra en el Centro Paleontológico de Fonelas

El Centro Paleontológico Fonelas P-1 nace como eje central de la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes, dedicado al estudio e investigación, divulgación y docencia de la geología, en sus aspectos de paleontología, tafonomía, paleoecología y paleoclimatología, estratigrafía y sedimentología, siendo el yacimiento paleontológico de grandes mamíferos cuaternarios de Fonelas P-1 el referente de estudio y transferencia de los distintos campos de actuación.

Enclavado a 2,5 kilómetros del municipio granadino que le da nombre, constituye hoy día uno de los referentes paleontológicos en el Viejo Mundo sobre los grandes mamíferos que vivieron en Europa hace 2 millones de años. Su excelente registro fósil ha permitido aportar valiosa información sobre los ecosistemas del sur de la península Ibérica, cuando nuestros antepasados abandonaron el continente africano para emprender un largo viaje hacia estas latitudes. El Centro Paleontológico Fonelas P-1 (primera fase de la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes del IGME en Granada) abre sus puertas

para recibir a todo aquél que quiera sumergirse en tan apasionante viaje al pasado.

Una vez realizada la visita almorzaremos bien en un local de la zona, bien con las viandas que cada uno haya traido. Lo determinaremos cuando sepamos el numero de asistentes a la actividad y se comunicará a todos previamente a la salida.

Algunas imagenes de la ruta:

 

 
Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 15, 2017
Próxima entrega Premio Piña de Plata 2017

Para Inscribirte pulsa aquí

XI Edición Premio Scout Piña de Plata

Tic AGAE AISG Granada
0
marzo 7, 2017
Ruta Cañada del Sereno
Hola a todos, continuando con nuestra programación de rutas de esta ronda Solar os adelanto los datos de la próxima salida de senderismo:

Ruta Cañada del Sereno

RUTA: CAÑADA DEL SERENO (ALFAGUARA)
PROMOTORA: Antonia Fernandez Cruz (TOÑI)
 
FECHA DE LA SALIDA: 11/03/2017
LUGAR DE ENCUENTRO: Aparcamiento centro comercial Nevada
• HORA DE SALIDA; 9:30
• DIFICULTAD: Moderada

TRAYECTO Circular

LONGITUD 11,5 km
TIEMPO ESTIMADO 4 horas 
DIFICULTAD Media 
TIPO CAMINO Pedregoso 
PAISAJE/VEGETACIÓN Terrenos calizos, dolomias, barrancos, cursos de agua. Pinares de repoblación y vegetación mediterránea (chaparros, encinas, torviscos, enebros, agracejos, jaras, etc.). Fuentes, miradores, ruinas de cortijadas y restos de caleras.
SOMBRA Frecuente 
Perfil del recorrido:  • Desnivel máximo 301 m • Cota máxima 1.491 m • Cota mínima 1.190 m
RECOMENDACIONES Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del agua de las fuentes.
CÓMO LLEGAR Desde Granada por la A-92 en sentido Este, hacia Guadix. Tomar la salida Parque Natural Sierra de Huétor, cruzar el puente y, tras recorrer unos 500 m, optar por un carril que conduce a la casa forestal de Los Peñoncillos, desde donde se inicia el sendero.
APARCAMIENTOS No hay aparcamiento habilitado al inicio del sendero, aunque hay lugares próximos donde es posible dejar el vehículo. 
Perfil del recorrido • Desnivel máximo 301 m • Cota máxima 1.491 m • Cota mínima 1.190 m
 
Esperamos vuestra asistencia.
 
Un saludo
Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 22, 2017
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.