Categoría: AISG España

febrero 3, 2022
Conferencia Mundial 2022 «Online»

Se celebrará on-line los días 26 y 27 de febrero, con algunas Normas de Procedimiento modificadas en determinados apartados para adecuarlas a la celebración on-line de la Conferencia. (Se adjuntan).

En esta Conferencia tres miembros del Comité Mundial terminan su mandato y se elegirán tres nuevos entrantes. Para las tres vacantes, se han presentado cuatro candidaturas: Prosper Bani (Ghana), Vanessa Hoogenbergen (Curaçao), Ana Rodrigues (Portugal) y Akram Zribi (Túnez). Adjunto las cartas de presentación de cada uno de ellos.

Asimismo, en esta Conferencia se votará, como miembros de pleno derecho a:

  • Scouts y Guías Adultos de Argentina (SGAA)
  • Fraternity Frei Agostinho di Bassano (FFBA) Angola
  • Scouts y Guías Adultos de Chile (SGACH)
  • ATZ Fraternidad de Scouts y Guías de Guatemala (FSGG)
  • Palestinian Scout and Guide Pioneers
  • Trinbago Scout and Guide Fellowship – Trinidad y Tobago
  • Fraternidad de Antiguos Scouts y Guías de Venezuela (FASGV)

Y como miembros asociados:

  • Associaçao Brasileira de Amigos Escoteiros e Bandeirantes (ABAEB) Brasil
  • Korea Scout and Guide Fellowship
  • Dutch Scout and Guide Fellowship – Países Bajos
  • Asociación Scouts y Guías Adultos del Perú
  • PAdvindsters van Eerdere Uren Suriname (PAVEURS) Surinam
Tic AGAE AISG Granada
0
abril 16, 2016
Crónica Asamblea en Madrid 2.016

11Al comienzo de la primavera, los scouts adultos de España nos hemos reunido de nuevo en la Casa Scout de Madrid, nuestra flamante sede, para además de celebrar la asamblea anual, encontrarnos y convivir durante un fin de semana.
Tramitamos los prosaicos asuntos administrativos habituales, y en especial la aprobación de nuestro Reglamento de Régimen Interno con el que podremos solventar adecuadamente las cuestiones que surjan en nuestro funcionamiento.
Además tuvimos temas más sugestivos como la presentación del encuentro que ASGAEx está preparándonos para el próximo otoño en Llerena. Con una innovadora exposición nos mostraron la ciudad a la que nos invitan a asistir, y las interesantes actividades que nos tienen preparadas.
Y el entrañable momento de la concesión de las medallas Iradier a José Antonio Lázaro Velamazan, presentado por la asociación de Aragón; y a Ángel Baspino Pazos, presentado por la asociación de Galicia.
Terminamos la asamblea con un emotivo homenaje a nuestro hermano de Madrid, Fernando Bethencourt, por el acto heroico que había protagonizado en el metro de Madrid unos días antes.
Finalizada la asamblea, celebramos el acto de entrega de las distinciones Trebolís a Scouts de Madrid, que fue recogido por su presidente, acompañado del presidente de MSC de España y otros miembros de su directiva. Y a Exploradores de Madrid, que se entregó a sus representantes. A continuación tuvimos una cena de hermandad que en su honor habíamos preparado, en la que contamos con la presencia de Scouts de Madrid.
El domingo, como se está haciendo habitual en estos encuentros, Fidel de ASGAM nos había preparado con mucho cariño una visita cultural al mundo de Cervantes, con motivo del cuarto centenario de su muerte que celebramos este año, llevándonos a la exposición que sobre nuestro más insigne escritor se está celebrando en la Biblioteca Nacional, para después pasear por el barrio de las Letras, en donde vivió, deteniéndonos en los lugares más importantes.
Entre ellos, visitamos la casa en la que vivió otro ilustre de nuestras letras, Lope de Vega, tras la cual fuimos a la imprenta de Juan de la Cuesta, hoy museo, en la que se imprimió la primera edición del Quijote, y en donde nos explicaron detalladamente como era el proceso de impresión en el siglo de Oro.
Acabamos nuestras jornadas con una comida de hermandad en la popular plaza de Tirso de Molina, donde se juntan el Barrio de las Letras y el de Lavapiés, despidiéndonos hasta octubre en Llerena.

Madrid, 3 de abril de 2016

[Not a valid template]

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 28, 2014
VIII Encuentro Federal AISG España celebrado en Lorca, Ciudad Scout, los días 25 y 26 de octubre de 2014
Dicen que hay valientes que no los derrota ni un terremoto.
 
Y éso es lo que les ha sucedido a los valientes ciudadanos de la Ciudad Scout de Lorca, y entre ellos a mis hermanos scouts de allí. Como uno sólo, se volcaron con las personas que sufrieron el terremoto que ya todos conocéis. Los scouts de nuestra piel de toro son así. Y con su actuación hicieron que todos nosotros nos sintiéramos orgullosos de ellos. Durante mi estancia allí, me contaron anécdotas de los sucesos que vivieron. Con intensa emoción Felipe me contó cosas, que como él me dijo nunca se podrán olvidar. Y quede ésto como homenaje a mis valientes hermanos scouts de Lorca, no sólo mío; sino de todos los demás scouts del resto de España.
 
Bueno y cambiando de tercio, paso a contaros brevemente nuestra estancia allí, que fué más bonita, alegre y acogedora de lo que yo nunca podía imaginarme.
 
Una vez ya en Lorca, nos agasajaron a todos los que ibamos llegando, allí estaban veteranos de todas nuestras tierras de España, capitaneados por el Gran Jefe Lillo y su maravillosa esposa la Jefa Antonia, al abrazarme me decían ¡¡Manolico!! como sólo saben decirlo los buenos granaínos de casta, y si enciman son scouts ¡¡Paqué!!. Conocí a mi hermano scout de Orduña, (Vizcaya);  Fernando; de gran «Humanidad», y de mi talla XXXLL, pero un vasco con un corazón, como la catedral de Vitoria. Catalanes de Barcelona, curiosamente de un grupo que se llama Kudú, y que al verme con mi cuerno de Kudu enseguida nos hicimos fotillos con dicho cuerno, estaban encantados, y que recalco que éste cuerno no sólo es mío, sino de todos nosotros. Cordobeses como Capi y su santa esposa, sevillanos como Luis, que nos soporta a todos en la tienda Scout de Sevilla, y para que voy a extenderme, ya que soy malo con los nombres, pero a todos os llevo en el corazón (¡qué bonito me ha salido!).
 
Allí fue mi hermano Rafalito Contreras, que contra viento y marea, batallando y cabalgando en autobuses y trenes, como San Jorge contra el Dragón, llegó a Lorca, dándonos una vez más su buen ejemplo de Caballero Scout. Grande como el día del Señor, como yo le digo siempre.
 
Como decía, fuimos a cenar a una taberna típica, y allí se rompió el hielo, y a los cinco minutos, parecía que nos conocíamos de toda la vida. Cansaditos, nos fuimos a la piltra, al Hotel Alameda, sencillo pero bonito, como nos gusta a los viejos scouts.
 
Al día siguiente en la Alameda de la Constitución o Alameda de las Columnas como les gusta llamarla a los de Lorca, se convocó la Reunión Oficial para darnos las bienvenida a todos. Felipe, y el Gran Jefe Lillo, también el Iª Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Lorca, (antiguo scout) nos dirigieron unas sentidas palabras. Y tambien un antiguo y veterano scout nos emocionó a todos.
 
Mientras Fernando, que se había apoderado de mi cuerno; empezó a bufar por ahí, y los viandantes se quedaban admirados viendo a aquélla Humanidad soltando cuernazos a diestro y siniestro. Haciendo las delicias de la chiquillería a los que iba embelesando como si del Flautista de Hamelin se tratase. Formidable el Orduñés.
 
Después de una comida pantagruélica, en la que todos estuvimos conociéndonos y contando nuestros planes de batalla de AISG, nos fuimos a conocer el magnífico local scout que tienen nuestros hermanos lorquinos, y en el mismo; el fantástico museo de Juan Antonio Dimas, buque insignia del Escultismo Español. Allí junto a las pertenencias de nuestro Insigne Antecesor, había de todo. No soy capaz de enumerar la cantidad de cosas interesantes, que cuidadosamente habían sido expuestas en vitrinas y anaqueles. Id por allí. Estáis invitados.
 
Despues nos fuimos a la Asamblea Extraordinaria, y fue tan EXTRAORDINARIA, que no paso NADA (con los nubarrones que se veian por el horizonte).
 
A la noche ¡Otra vez a cenar!. De verdad os digo, me voy a tirar un mes a régimen. Allí nos obsequiaron con unas camisetas, insignias y tazas, alusivas a la celebración. ¡Cómo han trabajado nuestros scouts de Lorca!.
 
Durante la cena se le otorgó la pañoleta ribeteada con la Enseña Nacional, al concejal antes citado. ¡Qué chulada de pañoleta!. Por lo visto es una pañoleta de honor. Esta persona siempre ha estado al lado de los scouts, y ademas fue scout de pequeño. No quiero alargarme más, pues en vez de una crónica me va salir una Epopeya. Ya cansaditos nos fuimos a la poltrona.
 
Y al día siguiente por la mañana subida al Castillo del Sol. Formidable baluarte defensivo, junto al cual se encuentra el Parador de Turismo. ¡¡Comida de despedida!!, abrazos y despedida de ésta gran familia scout, la cual siempre sorprende, con su alegría, con su cariño, con su humanidad y con su estar siempre dispuestos a hacer felices a los demás.
 
Nunca olvidaré a Lorca. Grandes hombres, valientes, generosos, fuertes como robles frente a la adversidad.
 

Y no sólo no la olvidaré, sino que a partir de ahora me siento uno más de ellos, y si me llaman o me necesitan, a su lado iré; como sea y en las condiciones que sean. Lorca, Ciudad Scout, ¡¡para siempre en nuestro corazón!!.

Siempre Listo para Servir         Halcón de Entresierras.

Tic AGAE AISG Granada
0
agosto 21, 2014
Los Scouts Adultos de AISG celebran el Centenario de los Scouts de Lorca con un evento federal.

articuloaisgQueda tan solo dos meses para que se vuelva a celebrar el Encuentro de Scouts Adultos en España, y con ello se nos presenta una oportunidad para entender la importancia que supone hacer estos encuentros anuales a la federación española.
Este encuentro será el número 8, es decir, ocho años celebrando encuentros, lo que quizás ha ayudado a consolidar a una joven federación en un corto espacio de tiempo, ya que sus encuentros suponen como su nombre indica, un encuentro de muchos scouts adultos de todos los territorios de España, de diversas asociaciones locales y regionales, para los que estos eventos suponen una oportunidad de compartir su trabajo y conocer como lo hacen en otros lugares.

Los Encuentros de la Federación Amistad Internacional Scout y Guía «AISG-España», son enriquecedoras experiencias, especialmente porque ponen en contacto a muchos individuos, con un origen muy distinto. Scouts que en su época de militancia en las organizaciones scouts juveniles, han pasado por las distintas federaciones y asociaciones que existen en España, y de una forma especial por miembros de Scouts de España (ASDE) y del Movimiento Scout Católico (MSC), lo que representa una magnífica estampa de la Fraternidad del escultismo español.
En esta ocasión el evento se celebrará en la ciudad de Lorca (Murcia), que tristemente se hizo famosa tras el terremoto del 11 de mayo de 2011, con una magnitud de 5,1 grados. Dejando de lado la desgracia del mismo, no quiero dejar pasar la oportunidad de brindar un pequeño homenaje a esos Scouts lorquinos que el día del terremoto, con sus pañoletas al cuello, fueron de los primeros en dar un paso al frente, siempre listos para el servicio, e hicieron acto de presencia en la zona más afectada de la ciudad de Lorca, donde los scouts montaron sus pabellones y tiendas de campaña para acoger a las víctimas del terremoto. Durante los días siguientes, muchos otros scouts de Exploradores de Murcia y del Movimientos Scout Católico, colaboraron en el campamento de acogida. Todo un ejemplo para el resto de scouts españoles.
Ahora ya conocemos el lugar donde este año se celebra, el simbolismo del lugar y el carácter de los lorquinos. Y me consta que están preparando un buen encuentro para los scouts, con el deseo de enseñar su cuidad, y como han trabajado duramente para que tan solo 3 años después, apenas quede rastro del terremoto.

articuloaisg1Regresando de lleno con el encuentro de este año, tal como os comenté anteriormente, tan solo quedan dos meses, pues el mismo se celebrará los próximos días 25 y 26 de octubre, y han preparado un programa de actividades muy interesante, entre las que destaco una de las previstas en el programa, y que sin duda será la más destacada, será la visita al Museo Scout Juan Antonio Dimas, el cual se encuentra situado en los locales del Grupo Scout Ciudad del Sol, con una superficie de 1.000 metros cuadrados, lo que lo convierte en el mayor Museo Scout en España, destacando la sala que tiene dedicada en exclusividad a la figura de Juan Antonio Dimas, el que fuera el Primer Jefe Scout Nacional en España, nombrado por Baben Powell directamente en 1932, y figura clave de la primera etapa del escultismo en España.
En el museo se puede encontrar la historia de los scouts lorquinos y parte de la historia del Escultismo español. Historia del Escultismo Lorquino, que coincide con la celebración del nacimiento del escultismo en la ciudad de Lorca en 1914. Una oportunidad única de vivir el centenario del escultismo en Lorca junto a los protagonistas de la historia.
Ahora, ya tan solo queda, que os animéis, y asistáis al VIII Encuentro Federal de AISG España, del que podéis rescatar más información en su página web www.aisg.es

Manuel Antonio Conde del Rio
Educador Scout
Miembro de AISG-España

Publicado en la Revista Digital la «Fogata» de la Fraternidad Antiguos Scouts de Venezuela

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 19, 2014
MANIFIESTO A FAVOR DE LA PAZ EN LA FRANJA DE GAZA

La Federación Amistad Internacional Scout y Guía España – AISG España como federación, según manifestamos en nuestro compromiso federativo, “SCOUT Y GUIA en su forma de ser y actuar, compuesta por hombres y mujeres dispuestos a trasladar a la sociedad su actitud de servicio y a trabajar por transformar la sociedad en que vivimos, aplicando un código de conducta extraído del cumplimiento de la Ley y Promesa del Movimiento Scout y Guía”, “INDEPENDIENTE, tan solo sujeta a las directrices de la organización internacional a la que está afiliada, ISGF-AISG”, “DEFENSORA DE LA VIDA Y COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, especialmente cuando se trata de los más indefensos y vulnerables” y “COMPROMETIDA Y SOLIDARIA especialmente con los más desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión social, o en las tareas de apoyo y/o auxilio de las víctimas de cualquier catástrofe humanitaria dentro o fuera de nuestras fronteras”, no podemos quedarnos impasibles ante la matanza de niños en la Franja de Gaza y queremos “ofrecer nuestra disponibilidad para apoyar, colaborar y fomentar el desarrollo infantil y juvenil”.

Por favor, parad la matanza indiscriminada de personas inocentes y muy especialmente la de los niños. Si ya los civiles no tienen nada que ver con esta guerra, los niños aún menos. PARAD DE MATAR INOCENTES. Siéntense a negociar para una PAZ DURADERA EN LA FRANJA DE GAZA.

Tic AGAE AISG Granada
0
marzo 30, 2014
RELEVO DE LA EJECUTIVA FEDERAL DE AISG-ESPAÑA

IMG_1309El domingo día 30 de Marzo  se ha celebrado en Madrid, en el local cedido amablemente por Exploradores de Madrid, la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de AISG-España. Cabe destacar, en la presentación de la memoria federal, como van aumentando las actividades que realizan las asociaciones en el ámbito social. También se han aprobado las dos ponencias elaboradas por la I Conferencia federal celebrada en Granada los pasados días 6 al 8 de diciembre de 2013, la primera“Compromiso Federativo: quiénes somos y qué queremos” y la segunda “Modelo Organizativo: estructura federal y recomendaciones a nuestros socios para caminar hacia una acción local”. Ahora queda mucho trabajo por delante hasta que las recomendaciones de las ponencias se implementen en nuestra federación.
En la asamblea extraordinaria, se ha dado la bienvenida a una nueva asociación radicada en Linares, denominada “Grupo Victoria Antiguos Exploradores de Linares”. Así mismo se ha producido el relevo en la ejecutiva federal. La ejecutiva saliente presidida por Andrés Román Onsalo ha entregado el testigo a Antonio Jesús Lillo Fernández que con el lema “Juntos sumamos. 50 medidas para avanzar” asume el cargo de presidente, quedando su equipo constituido por Dimas Jara Baeza, vicepresidente, Ángel Jiménez Camino, secretario, Fermín Roldán González, tesorero, Ana Matoso Rodrigues, secretaria internacional y Raquel García Escobedo como vocal de comunicaciones. Desde aquí queremos desearle a la nueva ejecutiva federal suerte y muchos éxitos en el trabajo que tiene que realizar en los próximos tres años y, así mismo, agradecer a la ejecutiva saliente la labor realizada durante los pasados tres años que, entre otras cosas, ha conseguido que a AISG España le sea reconocida su solvencia a nivel internacional.

 

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 4, 2010
Entregan la Medalla al Mérito Scout a AISG España

ASDE-Scouts de Aragón entregan la Medalla al Mérito Scout a AISG España. A propuesta de Equipo Scout y en nombre de Consejo Scout de Aragón, se decidió por unanimidad y con el informe favorable de la comisión de disciplina y recompensas la concesión del máximo galardón que concede nuestra asociación, la Medalla al Mérito Scout, a la asociación Amistad Internacional Scout y Guía.

PENTAX Image

Estimados hermanos scouts de la Asociación Amistad Internacional Scout y Guía.
Es un honor y un orgullo para nuestra asociación dar acogida en nuestra tierra al III Encuentro Nacional de AISG y os damos las gracias por habernos elegido, gracias al equipo nacional y especialmente al equipo de AISG de Aragón que con tanta ilusión lo ha preparado.
Esperamos de corazón que quede en vuestros corazones la esencia del escultismo, de la belleza de sus paisajes y de las gentes de nuestro Aragón.
Cuando pensamos en entregar la primera Medalla al Mérito Scout de Aragón a una asociación no dudamos en encontrar como mejor candidato a la Asociación de AISG.
Sirvan estas líneas para que en nombre de Scouts de Aragón os llegue el sincero y caluroso homenaje a todos los miembros de una asociación que nos sirve de espejo en el cual nos miramos cuando pensamos en los valores del escultismo, del servicio y de la fraternidad scout.
Cuando pensamos en la frase “scouts un día scout toda la vida” no podemos dejar de admirarnos de la ilusión, el orgullo y el honor con el que cada uno de vosotros portáis el escultismo, vuestra pañoleta y vuestra vivencia scout.
Admiramos en vosotros, que camináis con la mochila llena de innumerables experiencias de la vida, vuestra ilusión y el brillo de los ojos, la sonrisa amable, como si todavía fueran alitas o lobatos.
Admiramos que dándonos de nuevo una lección de vida, en vuestra asociación se mezclen y unan scouts de todas las ramas hermanas, Guías, scouts de MSC y scouts de ASDE, con el único propósito de continuar en el camino scout.
Y admiramos vuestra capacidad de servicio y entrega,lo puro de vuestro espíritu y lo humilde de vuestro caminar scout.
Os pedimos entonces, que sintáis el fraternal abrazo de toda la Asociación de Scouts de Aragón que os enviamos en este humilde reconocimiento.

SIEMPRE LISTOS

Esteban Urgel
Presidente de Scouts de Aragón.
Lobo en Lucha.

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 9, 2008
III Encuentro de Scout y Guias de Zaragoza
III Encuentro de Scout y Guias de ZaragozaUna vez pasados los momentos de planificación, organización y preparación del encuentro (unos gratos, otros no tanto), la preocupación previa de si todo saldrá bien, y los nervios de última hora,llegó el III Encuentro Federal de AISG-España en Zaragoza. Han sido unos días muy intensos que, después de tanta preparación, han pasado muy rápidos.
Para AISG-Aragón era un reto muy importante, y pusimos todo nuestro esfuerzo en preparar un programa que fuera atractivo e interesante para todos los participantes, y, sobre todo, el conseguir un clima acogedor y scout, en el que todos nos sintiéramos en familia. Ha sido difícil para nosotros,una asociación pequeña y que está ahora intentando volver a arrancar, pero se ha podido llevar a cabo (esperamos que con éxito) gracias al interés y al trabajo de todos, bien coordinados por Mª Carmen Cuadrado. Para nosotros fue muy importante la acogida que tuvo desde las distintas asociaciones este encuentro, y así queremos agradecer a las siguientes asociaciones: Alicante, Cádiz, Cataluña, Córdoba, Galicia,Granada, Madrid y Sevilla que participaran en el mismo. Vaya también nuestro agradecimiento a los representantes de Portugal y Austria, que inicialmente iban a estar en el encuentro, y que a última hora no pudieron venir por diferentes causas.Hemos estado también muy bien acompañados por nuestras asociaciones juveniles, tanto scouts como guías, que quisieron estar con nosotros en este evento.
Así queremos agradecer a: Juan Ramón Hinojosa (Presidente federal de MSC), Pedro Farré Presidente de MSC (Aragón), Julio López (Secretario de Guías de Aragón) que estuvieron con nosotros en la comida de hermandad del sábado y a Pablo Antoñanzas (representante delegado por el Consejo Scout de ASDE-Aragón) y a Luis Pascual y Ana Sancho (Directora de la Escuela de Formación EIMA-Aragón y responsable de Recursos Humanos y Formación de la ejecutiva de ASDE -Aragón) que estuvieron en nuestra Asamblea Federal, y a Rafael Bailo (vicepresidente de ASDE- España) que también iba a estar con nosotros y a última hora excusó su asistencia por motivos familiares. Fue especialmente grata y emotiva la concesión a AISG-España de la Medalla al Mérito Scout (condecoración del máximo reconocimiento) por parte de Scouts de Aragón-ASDE, y, más aún, si se tiene en cuenta que es la primera medalla que conceden a un colectivo, ya que hasta ahora sólo se habían entregado a personas individuales. Vaya para ellos nuestro agradecimiento por esta medalla y por su apoyo en lo que se refiere a materiales y locales que gustosamente nos han cedido cuando los hemos necesitado.
Ojalá seamos capaces de devolverles a todos ellos, y a sus asociaciones respectivas, este agradecimiento con nuestra ayuda y ejemplo, transmitiendo a las generaciones que vienen por detrás de nosotros nuestra experiencia, generosidad y disponibilidad de servicio en cualquier momento: en una palabra, nuestro espíritu scout y guía.
Por AISG-Aragón.
Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.