Categoría: AISG Andalucía

enero 27, 2024
XIII Encuentro federal de AISG Andalucía

Con puntualidad germánica llegan los participantes del XIII Encuentro federal de AISG Andalucía, procedentes de Granada, Jaén , Málaga, Sevilla y los anfitriones de Córdoba, en total 46 personas, al albergue de Inturjoven situado en un antiguo convento en el corazón de la Judería. Dejamos las maletas y otros enseres en la sala Catedral del albergue y nos reunimos en su hall donde les damos la bienvenida y desde donde partimos a las 10.15 de una explendida mañana primaveral de finales del mes de enero, en dirección al Alcázar de los Reyes Cristianos comandados por nuestro guía local, el «juglar» Pepe Tudesqui.
La primera parada la hacemos en la explanada del patio de armas del Alcázar donde Pepe Tudesqui va esbozando, con esa gracia que le caracteriza, los diferentes entresijos de la historia, mezclando con ingenio y donaire anécdotas, historias y batallitas.
Nos dirigimos hacia el sur buscando al Gra río para entrar el el Alcázar por la nueva entrada, la puerta barroca por fuera y almohade por dentro, que da acceso al patio de las mujeres. Continuamos por varias estancias destacando entro todas ellas la sala de los mosaicos donde se expone la jolla de la corona, los magníficos mosaicos extraídos de varias villas romanas bajo la plaza de la Corredera, así como, el sarcófago de las Puertas de Hades de origen romano del siglo III de exquisita talla en mármol de Carrara.
Salimos al exterior del Alcázar, primero al recoleto patio morisco y luego a los extensos y bonitos jardines del Alcázar, donde entre el aroma de las flores y el murmullo de las fuentes cayendo sobre los estanques de agua encandilan a más de uno que los visita.
Dejamos al Alcázar y al río a nuestras espaldas y nos dirigimos a otra pequeña joya, que no por escondida es menos hermosa. No referimos a los baños califales del antiguo Alcázar andalusí, donde la sala fría, templada y caliente se resguardan entre viejos muros y bosques de columnas.
Después de esta mañana de historia y cultura volvemos al albergue para tomar posesión de nuestras habitaciones y reponer fuerzas con un apetitoso almuerzo.
Por la tarde, en la sala Catedral, nos ufanamos en arreglar el mundo dejándolo un poquito mejor de cómo lo encontramos, entre memorias, balances y presupuestos y más de una propuesta de la que destacaba la búsqueda de la paz en el mundo.
Tras la cena, el personal se desperdigó por la noche embrujada de Córdoba, por sus calles y sus tabernas, por la plaza del Triunfo, puerta del puente y puente romano hasta la torre fortaleza de la Calahorra en que sus inmediaciones se celebraba el mercado Ibero Romano. Desde el otro lado del río, con el puente, puerta y mezquita iluminados se observa una bella estampa propia de una postal de recuerdo.
Después de un reconfortante sueño, algunos se levantan antes que el sol buscando, en una fresca mañana, el despertar del día en una silenciosa Córdoba.
La mañana se hace corta, paseando por calles empedradas y plazas recoletas vamos admirando la belleza de esta ciudad milenaria entre historias y anécdotas que nos va desgranando Pepe Tudesqui. Del patio de los naranjos de la mezquita, calleja de las flores, calleja del pañuelo, plaza Jerónimo Paez, plaza del Potro hasta la magnífica y castellana plaza de la Corredera. Es mediodía. Hora perfecta para un refrigerio en esta encantadora plaza disfrutando del sol primaveral de enero. Continuamos por el templo romano de la calle «nueva», plaza de las Tendillas y de ahí a la laberíntica y coqueta calleja de la Hoguera formada por la confluencia de dos azucaques en un recoleto patio y, por último, al albergue.
Reponemos fuerzas con un almuerzo merecido mientras comentamos las anécdotas de la mañana.
Ya solo queda felicitarnos por lo vivido en estos dos días y emplazarnos a reunirnos en breve tiempo, para ello formamos un círculo, en el bello patio del albergue, entrelazando brazos y piernas mientras cantamos «…entonces hasta luego es decir mejor que adiós».

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
noviembre 27, 2022
Día Internacional del Olivo -Iltiraka

2022-11-06-Itiraka-Inauguracion3AISG JAEN, por acuerdo con el Ayuntamiento de Úbeda en 2021, toma una zona abandonada desde 1957 que, tras la inauguración de sus instalaciones en 1961, ha sido reiteradamente desocupada y olvidada tras varios intentos de uso. Ahora, donde pocos creyeron en el lugar, y donde unos veían ruinas, en AISG veíamos vida, donde otros veían un nada, nosotros veíamos un todo.
Durante estos meses hemos visto gente ayudar, scouts y guías trabajando por un fin, donde veremos correr jóvenes, que sonreirán y que llorarán; en fin, vivirán experiencias inolvidables.
Ayer llegamos a una primera meta y cuando nos preguntaron qué sentíamos cuando entramos por primera vez, contesté: habíamos encontrado un lugar de encuentro, un lugar de valores, un lugar de amistad.
Y después de un año, ILTIRAKA ya nos ha dado su primera lección, lo importante del sueño es el camino hacia él y la gente con la que camines, y de esa hemos tenido mucha. Nos olvidamos de los dolores, de los enfados, de los tropiezos, de los obstáculos. Nos ha dado nuevas amistades y nuevas colaboraciones generosas.
Un día escuché que el voluntariado no es un trabajo; ya, ya, pero tampoco tanto… jajaja.
Gracias familia de AGAE, sois responsables de esto, nos enseñasteis cómo cambiar nuestro entorno y cómo ser mejores cada día para servir.
RECORDAD un proyecto común VALLESCOUT e ILTIRAKA unidos en una ruta por campos amigos; y desde aquí creemos que el año próximo limpiaremos esa piscina de nuevo, juntos.
Gracias por estar siempre ahí cuando os hemos necesitado.

Juan Francisco Martinez, Presidente AISG Jaen

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 10, 2019
V Jornadas de Trabajo AISG Andalucía en Mollina

Como en años anteriores, volvemos a convocaros en Mollina, para celebrar la V jornada de Presidentes de las asociaciones Federadas en AISG Andalucía. Pero como siempre se ha comentado, queremos recordaros que las jornadas están abiertas a todas las personas que deseen colaborar con la Federación para conseguir nuestros objetivos.

Como siempre el objetivo es una jornada de trabajo para intercambiar ideas, proyectos, necesidades, soluciones, posibles mejoras, etc…

Como en la jornadas anteriores, tendrá lugar en el Centro Eurolatinoamericano de la juventud de Mollina, el sábado día 2 de febrero de 2019.

La confirmación se realizará: enviando al correo de secretaria@andalucia.aisg.es , nombre y apellidos, asociación a la que perteneces y número de teléfono móvil y si alguien necesita una alimentación determinada, debe de informarlo para comunicarlo a la cocina.

AGENDA

9.00.- RECEPCION
9.30.- Primer Módulo : Estatutos
10.30.- Segundo Módulo: Información .
11.30.- Descanso ( café )
12.00.- Tercer Módulo : Talleres.
14.00.- Comida.
15.00.- Cuarto Módulo : Presentaciones
20.00 .- Despedida

DETALLES DE LOS MÓDULOS 

PRIMER MÓDULO: ESTATUTOS.

Comenzaremos el encuentro, con este primer módulo en el que vamos a tratar sobre la modificación del estatuto de la Federación andaluza AISG.
Anteriormente se os ha enviado los estatutos de AISG España, los de la Federación andaluza y una propuesta con las modificaciones, para confeccionar un nuevo estatuto, que propone esta Ejecutiva.
Se os ha hecho un comunicado para que hagáis un estudio y mediante los impresos de enmiendas realicéis vuestras propuestas, que junto con la propuesta de esta ejecutiva queremos trabajarlo en este tiempo de este primer módulo.
SEGUNDO MÓDULO: INFORMACIÓN.
En este segundo módulo trataremos del seguro de la federación y las subvenciones que esta recibe de la junta de Andalucía.

TERCER MÓDULO: TALLERES.

Este tercer módulo lo partiremos en dos partes:

  1.  Presentación de la web-
  2. Taller de comunicaciones:
    1. Lo que hablamos del wassat, App; Facebook.
    2. Web de las asociaciones.

CUARTO MÓDULO: PRESENTACIONES.

En este cuarto y último módulo es donde presentaremos las presentaciones previamente preparado por las asociaciones y esta ejecutiva, con lo que la realizaremos en el siguiente orden:

  • PRESENTACIÓN DE MEMORIA DE LA FEDERACIÓN ANDALUZA 2018.
  • PRESENTACIÓN DE MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2018 DE LAS ASOCIACIONES Y/O GUILDAS FEDERADAS. 
  • PRESENTACIÓN ACTIVIDADES AISG ANDALUCÍA 2019.
  • PRESENTACIÓN DEL XI ENCUENTRO AISG ANDALUCIA EN JAEN.
Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 23, 2016
VIII ENCUENTRO ANDALUZ DE SCOUTS Y GUIAS ADULTOS

Estimados/as scouts y guías miembros de AGAE
Solo una líneas para animaros a participar en este interesante encuentro que se celebrará en Granada los próximos días 4,5 y 6 de marzo, con diversas actividades:

Viernes 4: Recepción de participantes a lo largo de la tarde, en las instalaciones deportivas de la diputación, en Armilla. Acompañando a nuestros/as hermanos/as scouts de otras provincias

Sábado 5:
– A las 10`30 horas visita guiada al Museo de la Memoria de Andalucía
– Almuerzo en el Convento de las Comendadoras de Santiago, en el Barrio del Realejo.
– Paseo turístico guiado por algunas zonas del Barrio del Realejo
– Regreso a Armilla, para realizar la Cena de Los Pueblos, donde cada asociación aporta productos y comidas típicas de su zona,
– Fuego de campamento

Domingo 6:
– Desayuno y recogida
– Asamblea ordinaria de socios/as de AISG Andalucía
– Almuerzo en las mismas instalaciones
– Sobremesa y despedida final.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 21, 2015
I Jornada presidenciales de AISG Andalucía

IMG_0009

El pasado 17 de enero se ha celebrado en Mollina (Málaga) una jornada de trabajo con lo presidentes de las asociaciones federadas – con sus equipos de trabajo – para evaluar los seis años de trabajo de la federación, realizar un análisis de la situación actual de las asociaciones y rediseñar las competencias para la nueva junta directiva federal para presentarlo en la próxima asamblea.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 11, 2015
1ª Jornadas Presidenciales AISG Andalucía ” Un salto al futuro”

El próximo día 17 de Enero en Mollina (Málaga) vamos a tener un encuentro de presidentes de AISG Andalucía y colaboradores. En el que vamos a reflexionar sobre el sexenio de existencia de AISG Andalucía y dar un entre todos “Un salto al futuro” del Escultismo Adulto.

1jornadasaisgandalucia

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 2, 2014
VI Aniversario AISG Andalucia

Momento de la firma de constitución de la federación

El pasado domingo, día 2 de noviembre de 2008, tuvo lugar, en los locales de la Delegación de ASDE-Scouts de Andalucía en Córdoba situada en el Campo de San Antón número 15 y que también es la sede de la Asociación de Scouts Adultos de Córdoba “El Bordón”, la histórica firma del acta de constitución de la nueva Federación de Scouts y Guías Adultos AISG – Andalucía.

La nueva ejecutiva quedó constituida de la siguiente forma: presidente federal, Antonio Jesús Lillo, de AGAE de Granada; vicepresidente, Ángel Jiménez, de El Bordón de Córdoba; secretario, Alejandro Carbía, tesorero, Vicente Ortega y vocal de rama central, Juan de Dios Aparicio, los tres de Viejos Lobos Cruz del Sur de Cádiz; vocal de rama sanitaria, Francisco Javier Martín, de AGAE-Pañoletas Blancas de Granada; y vocal de nuevas tecnologías, Manuel Antonio Conde, de AISG-Huelva. Estuvieron acompañados en tan emotivo acto por Rafael Muñoz, Ángel Oñoro, Andrés Román, José Antonio Cantos, Francisco Manuel Saca, Antonia Fernández, José Ignacio García, Manuel Guerrero, José Sánchez y María Teresa Marín.

Para la incorporación a la recién constituida Federación AISG-Andalucía de nuevas asociaciones miembros es preceptivo según los estatutos «la necesaria carta de presentación» de cualquier asociación juvenil que estén reconocidas por las organizaciones scouts y guías mundiales WOSM-OMMS con sede en Ginebra, WAGSSS-AMGS con sede en Londres o de asociaciones de adultos adscritas a ISGF-AISG  con sede en Bruselas, para dar así cumplimiento a los acuerdos scouts y guías internacionales firmados a tal fin.

La sede social de la nueva Federación ha quedado fijada en el local recientemente cedido por el Área de Participación ciudadana del Ayuntamiento de Granada situado en el Centro Cívico Municipal de la Lancha del Genil, calle Javier Tortosa s/n, despacho número uno.

Esta noticia ha tenido una gran repercusión en la prensa tanto escrita como electrónica apareciendo artículos en los siguientes periódicos: Diario Córdoba, La voz de Cádiz, La Voz de Jerez, Viva Cádiz, Diario Ideal de Granada y Diario ABC

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.