Categoría: Guildas

febrero 21, 2022
Salida Barrano de las Chorreras.

La salida de este domingo se pensó para dar un tranquilo paseo disfrutando del bosque de la Sierra de Huétor, oler la tierra húmeda de la lluvia recién caída y ver los tonos verdes que inundan el paisaje que se nos abre al paso por el Barranco de las Chorreras.
El día amanecía nuboso y fresco, con amenaza de algo de lluvia que no se ha producido en toda la mañana; y las montañas que nos rodean: Cima Orduña, Peña de la Cruz, Cerro del Jinestral y el Peñón de la Giganta, nos miraban con su sombrero de nubes, típico de estas fechas.
La salida desde la zona de acampada de La Florencia hasta alcanzar el Paraje del Cortijo de las Chorreras por el Barranco de la Chorreras, a la falta de la Acequia de Fardes, a modo de paseo suave en buena compañía, y vuelta a La Florencia.
Un precioso día para seguir disfrutando de nuestra madre naturaleza.

Nos vemos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
enero 24, 2022
Crónica Cerro de BellaVista

Hoy hemos retomado las caminatas por el campo. En este día despejado y frío, nos hemos trasladado al Puerto de la Mora y, dejando los coches en la Reserva Micológica, iniciamos la marcha por los senderos que nos conducen al cerro de Bella Vista, que nos deja ver todas las cimas de montaña por los cuatro puntos cardinales de la provincia. Una vista única.
El camino es tranquilo, entre pinares y vegetación mediterránea, muy típica de esta zona de la Sierra de Huétor, y nos ha sorprendido cómo las hojas de los árboles han retenido del aire copos condensados en gotas heladas que, con las primeras luces de sol, dejaban una suave lluvia, formando igualmente figuras de cristales entre las matas, como demuestran las fotos hechas. No deja de sorprendernos la madre naturaleza con su sabiduría.
De regreso nos hemos acercado a la casa forestal de El Pozuelo, un lugar dedicado hoy al pastoreo de cabras y ovejas, en un pareja de praderas verdes. Seguimos por la vereda que nos conduce a la falda del Alto del Calabozo, que dejamos para ascender en otra ocasión, y nos dirigimos de nuevo al carril de vuelta a los coches.
Esperamos contar con vuestra compañía en la próxima salida, saludos. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 20, 2021
S.O.S. Fundación Solidaria Escuela Solidaria

Cuando la magia del fuego se pierde, y este se convierte en un elemento destructivo, es difícil predecir los daños causados y las necesidades que surgen. Cuando el fuego arrasó la casa de Ignacio, Dora y los niños tuvimos que agradecer, a pesar del desastre, que no hubiese daños personales. La casa estaba vacía, cosa muy rara cuando hablamos de un lugar donde conviven más de 140 personas.

Las imágenes del desastre no describen los problemas posteriores que surgen, y que se añaden a las necesidades cotidianas. Pues a pesar de todo, hablar con Ignacio es encontrar siempre el punto positivo incluso de un desastre de estas dimensiones. No pierde la sonrisa. Cuanto tenemos que aprender de personas como esta.

El caso es que necesitaban, y siguen necesitando diariamente, una ingente cantidad de material de higiene personal y general, por lo que desde la Guilda solidaria se hizo un llamamiento general a AGAE, y, como no podía ser de otra manera, inmediatamente comenzamos a recaudar algo de dinero para la compra del material. En pocos días se recaudaron 707 € con los que se adquirió una primera remesa de material, y quedamos a la espera de que Ignacio nos diga cuando llevamos la segunda remesa, pues ahora con el tema navideño hay mucho jaleo en la Fundación, y mucho movimiento de gente.

Desde la guilda solo nos queda agradecer tanto a las personas socias de AGAE que han colaborado, como a familiares y amigos que también han aportado su granito de arena, su buena disposición y su solidaridad cuando la necesidad aprieta. Confiamos en poder seguir contando con su colaboración para seguir apoyando ese enorme sueño solidario que es la FES.

Rosi Martín - Coordinación Guilda Solidaria-
0
diciembre 19, 2021
Plantación en ValleScout

El pasado domingo, 12 de diciembre, pasamos buena parte de la mañana sembrando arbustos en las laderas de Vallescout, dirigidos por Lola Ortega de la asociación Árboles Contra el Cambio Climático y parte de su equipo (bellotas, espliego, lentisco, almez, rosal silvestre…) Algunas de las plantas ya venían germinadas desde nuestras casas, más las que aportaron ACCC. Ahora queda nuestro compromiso de mantener vivas las plantas con un riego periódico y marcando bien los lugares de plantación para conocimiento de todas las personas que nos visiten, en una clara apuesta de regeneración forestal de la Guilda.
Para finalizar la jornada y agradecer la visita de estas personas de ACCC, preparamos una sartená de migas con guarnición y disfrutamos de un tiempo despejado que nos permitió comer al aire libre y finalizar, a media tarde, otras pequeñas tareas de reconstrucción de VS.
Para conocer mejor ACCC, os dejamos su dirección de web: https://acccgranada.org/
SLPS

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 13, 2021
Crónica «Dehesa del Camarate»

Domingo 7 de noviembre, la Güilda Estrella Polar se dispone a realizar una Ruta en la que amigos y hermanos Scout compartimos un buen día disfrutando de una espectacular «otoñada» por la Dehesa del Camarate.

También conocido como El Bosque Encantado es uno de los rincones mas hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada.

Quedada bien temprano en la gasolinera de Huétor Santillán desde donde partimos todos juntos hacía Lugros.

Tras dejar los coches en un aparcamiento habilitado en el pueblo para ello, esperamos la llegada de las lanzaderas que nos llevarían hasta el comienzo de la ruta a pie, el lugar llamado El Horcajo donde comienza la pista forestal empedrada y donde
se encuentra una antigua bella ermita inacabada.
El sendero que sube por la Cuesta del Almendro, al filo del río Alhama transcurre por uno de los bosques de árboles de hoja caduca y arbustos mejor conservado en Andalucia, seguramente porque desde época nazarí y hasta hace unas décadas era una finca privada y muy bien conservada en el tiempo.

La contemplación de robles, arces, fresnos, quejigos, cerezos silvestres, sauces, tejos…. nos permitió disfrutar de un espectáculo de colores verdes, amarillos, naranjas, marrones, rojizos…. difícil de olvidar y que además nos animaban a seguir subiendo kilómetro a kilómetro por una cuesta que cuesta, rodeada por rocas silíceas metamórficas de entrañable belleza.

Fuimos cruzándonos  con vacas y toros de la finca, animales de gran belleza. Algunos de nosotros también tuvimos el privilegio de poder contemplar 3 cabras montesas, otros un lindo zorro. Se dejaron ver muchos pajarillos: verdecillos, herrerillo, colirrojo tinzon…

Llegamos hasta el Tentadero los que andamos regular y acompañantes. 
El Tentadero y plaza de toros es una antigua construcción de la finca, hoy en desuso y donde procedimos a almorzar disfrutando del hermoso paisaje que se abría ante nuestros ojos, agradeciendo un poquito de sol y acompañados de una Naturaleza tan bien conservada en el tiempo.

Los más dispuestos habían continuado su ascenso hasta llegar a los Prados de los Chapiteles, donde se divisa la cumbre del Picón de Jérez, ya blanco por las primeras nieves, para terminar coronando la Peña del Soldado a 2.246 metros de altura.

Un recorrido de mas de 19 kilómetros que contabilizamos para la III Ruta del Colesterol de la Fundación Agua de Coco a favor de la erradicación de la malnutrición infantil en Madagascar y en la Ruta Ubuntu, 1 Edición.

¡Os esperamos en la próxima salida!
SLPS

Maria José Ruano
0
noviembre 1, 2021
XIV Entrega de los Premios Scouts Piña de Plata

El pasado 23 de octubre de 2021, ha tenido lugar en ValleScout la entrega de los premiados con la Piña de Plata en 2020 y cuyo acto de entrega tuvo que ser aplazado por las restricciones de la covid-19. En esta ocasión los premiados tenían un importante nexo en común: la gran labor que realizan los tres en tareas solidarias, dentro de la sociedad granadina.

– Jesús Mellado, conocido por muchos de los scouts adultos actuales por haber sido en su momento Comisario de la zona V, actualmente realiza una labor encomiable en el banco de Alimentos de Granada.
– Ignacio Pereda, scout también en su infancia y juventud, es el fundador de la Fundación Escuela de Solidaridad que acoge a más de 170 personas sin hogar de todas las edades.
– Rosi Martín, scout también en su juventud es una pieza fundamental en el complicado engranaje de las causas solidarias que se desarrollan en AGAE, entre ellas la colaboración con el banco de Alimentos y la Fundación que dirige Ignacio.

  En definitiva, que las personas generosas y solidarias terminan encontrándose en sus caminos de ayuda a los demás, para así, no ya sumar, sino multiplicar sus fuerzas y servir de aliento a muchos otros.
La ceremonia, que en esta ocasión tuvo lugar en la zona de acampada ValleScout, fue entrañable para todos los que la presenciamos. En ella, nuestro presidente Papi fue dando la palabra a distintas personas que nos trazaron un breve perfil de sus trayectorias y se les impuso la pañoleta de la asociación, la Piña de Plata y un diploma acreditativo del galardón.
  Cuando todos los premiados hicieron uso de la palabra, para transmitirnos sus reflexiones sobre el escultismo, o sobre su visión de la vida y sus proyectos, Javier nos emocionó a todos, mostrándonos su camiseta de Ojos del Sur para recordar a nuestro querido Nono, otro grande de las tareas solidarias y a Andrés Estudillo, Rio Bravo para muchos, gran scout y mejor persona, que se nos han ido recientemente.
  Después de la ceremonia, en la que estuvieron presentes más de sesenta personas entre miembros de AGAE, familiares, amigos y scouts adultos de otras asociaciones, degustamos una rica paella campera que nuestros amantes de la buena cocina prepararon con el mayor de los esmeros.
Rematamos con canciones, guitarras, risas y el corazón pletórico al entonar enlazados la canción de la despedida: llegado ya el momento de la separación formemos compañeros una cadena de amor. 

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 25, 2021
Crónica: Ruta Sendero y Trincheras de la Yedra

La salida del domingo 19 de octubre nos llevó, de nuevo, a los senderos de la Alfaguara. En esta ocasión bajamos por el sendero de la Yedra para pasar por el cortijo Carialfaquin, donde pudimos contemplar su ganadería guardando las distancias, claro, y por un camino protegido por la arboleda otoñal, subimos hasta alcanzar la pista que atraviesa la Alfaguara para adentrarnos por un nuevo sendero, envueltos entre chaparros y encinas en un tupido bosque mediterráneo, para finalizar alcanzando la Peña y los llanos del Fraile.
También se realizó un trayecto algo más suave en la que llegamos a las trincheras y puestos de vigilancia construidos durante la guerra civil y, en su horizonte, pudimos disfrutar de unas magníficas vistas de los picos del Peñón de la Mata, el Jorobado y los Altos del Majalijar. Un recorrido apto para quienes tienen dificultad en subir y bajar grandes pendientes. Después nos juntamos con el grupo procedente del Carialfaquin en los llanos del Fraile, disfrutando juntos de un merecido refrigerio en Alfacar.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 21, 2021
Convivencia AISG Málaga

El primer fin de semana del presente mes de octubre, un grupo de nuestros amigos y hermanos malagueños de AISG, conformado por Miguel Ángel, Manolo, José (Gioberty), José Ramón y Zulli, decidieron pasarlo en ValleScout, entorno que, según expresaron, les gusta mucho, le han tomado cariño y lo sienten como suyo. Porque existen lazos que no se ven y que nos unen a lugares o personas. Son lazos que salen del alma o del corazón, como quiera uno llamarlo.

Nos invitaron a acompañarlos. Estuvimos algunos el sábado, pero la mayoría subió el domingo, especialmente la Guilda ValleScout que, cuando se trata de ese lugar, son los primeros en acudir. Las primeras llegadas se produjeron alrededor de las 11:00. Nos tenían preparada una sorpresa: a partir de las 11:30, estaba prevista la realización de una
Promesa Scout, una totemización y, seguidamente, una paella. 

A las 11:30 se inició el Acto de la Promesa de Zulli, una mujer nacida en Paraguay y con residencia en Málaga desde hace muchos años. Cuando era niña, había sido Alita perteneciente a la Asociación de Guías Scouts de Paraguay. En una Ceremonia cálida, sencilla y muy emotiva, Zulli hizo su Promesa en el lugar donde ella misma había elegido,
ValleScout!! Bajo la dirección de Miguel Ángel, Manolo (el autor de nuestro tótem) y “Gioberti” (el instructor de Zulli), todo discurrió como lo habían previsto, acompañado de muchas canciones en un hermoso día de sol, una temperatura excelente y en un mágico lugar en plena naturaleza. Todos disfrutamos, cantamos, aplaudimos y nos hicimos fotos.

La totemización tuvo lugar de forma excepcional por la mañana (toda regla tiene sus excepciones), después de su Promesa. Resultó muy entrañable y digna de ser recordada.

Teniendo como maestro de ceremonias a Miguel Ángel (Águila Solitaria) y con la participación de la mayoría de los asistentes, hicieron entrega a Zulli de un tronco en el que estaba grabado el nombre de su tótem, «Águila Real de ValleScout», hecho por las manos de Manolo (Halcón de Entresierras), quien talla la madera con mucho arte. No podía faltar Gioberty, que fue el encargado de probar el brebaje que también degustaron los asistentes que quisieron. Se cantó el Anikuni y, entre alegrías y risas, sobre todo de Zulli, pasamos a otra sorpresa, esta vez para una servidora.
Después de la primera totemización se realizó una segunda: la mía. El brebaje estuvo delicioso, la compañía inigualable, el día perfecto, pero lo mejor de todo fue la sencillez y el sentir del espíritu scout y guía paseando entre nosotros. A decir verdad, mi sorpresa empezó antes de finalizar la Ceremonia de Zulli. Cuando ya había hecho su Promesa, Manolo me entregó un precioso pasapañoletas, hecho por él en madera, que lleva tallada la cara de un ciervo, animal que pasea libre en medio de la naturaleza. El nombre de mi tótem, “Cervatilla Feliz”. 

Y llegó el momento que todos estábamos esperando: degustar la paella. Los ingredientes habían sido traídos desde Málaga. Bajo la dirección del hermano Halcón (que lo mismo es médico, cocinero o artista) y con la inestimable colaboración de algunos componentes de la Guilda Vallescout que también son de la Guilda Musical, salió una enorme y deliciosa paella. Estuvimos más de 20 personas, comiendo, cantando, disfrutando del momento y compartiendo un tiempo maravilloso, el de estar juntos otra vez en el incomparable marco de ValleScout.
Después de cantar la canción del adiós, nos despedimos hasta la próxima, que seguro no tardará en llegar.

Grace Llanos Coordinadora Guilda Internacional
0
octubre 1, 2021
Visita Zona de Acampada Iltiraka

El domingo 26 de septiembre, AGAE fue invitada a conocer ILTIRAKA, el lugar donde nuestros compañeros de AISG JAÉN preparan una nueva zona de acampada. Por parte de AGAE fuimos Ramón, Grace, Inma, Antonio, Toñi, Felipa, Puri, Carlos y Kathy, una de las nuevas socias incorporadas a la guilda Internacional a quien tuvimos la ocasión de conocer personalmente.

Nos contaron que los terrenos cedidos por el ayuntamiento de Úbeda a AISG JAÉN eran los terrenos donde se hubiera ubicado el cementerio de Donadío proyectado hace muchos años y que nunca llegó a tener tal fin.. El terreno está vallado y cuenta con una edificación para uso general. Los compañeros de AISG JAÉN nos mostraron el proyecto que tienen pensado construir para convertirlo en zona de acampada: servicios, cocina, piscina y del reciclado de aguas. Nos explicaron que el nombre: ILTIRAKA proviene de la denominación de Úbeda la Vieja por los íberos, donde se levantaría posteriormente Salaria, la Úbeda romana, que tuvimos la ocasión de visitar en una pequeña ruta por los alrededores.

Otro momento interesante fue la visita de un cultivo de Olivar Biológico, donde prima el uso de un control biológico para el cultivo de los olivos. Así, la utilización de fauna auxiliar para abonar, luchar contra las plagas y evitar enfermedades en los árboles es la base de esta forma de cultivo y que además se presenta como una alternativa viable y sostenible con futuro.

Finalmente, nos trasladamos a una finca cercana para disfrutar de un maravilloso arroz negro con el que nos agasajaron nuestros compañeros de Jaén.

En conjunto una maravillosa jornada de convivencia entre dos asociaciones hermanas de scouts y guías adultos. Ocasión inmejorable que aprovechamos para brindar por AGAE, ya que ese mismo día cumplía 20 años de existencia y de esa forma dimos inicio a un año que esperamos llenar de actividades que celebren nuestro cumpleaños y nos sirva para disfrutar de los Buenos Momentos Vividos con AGAE.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
septiembre 21, 2021
Crónica Ruta Trinchera de la Yedra-Cruz Alfacar

Una nueva salida, el domingo 19 de septiembre, nos lleva de nuevo a la Sierra de la Alfaguara, un lugar lleno de buenas rutas, arboleda y unas vistas inigualables.

Iniciamos nuestra ruta por el sendero que nos conduce a las trincheras de La Yedra o de Alfacar, dejando los coches antes de llegar al desvío del Campamento La Alfaguara, un sendero protegido por un bosque mediterráneo con mucha sombra. Llegamos a las trincheras desde donde contemplamos los picos del Peñón de la Mata, el Jorobado y los Altos del Majalijar, dando la espalda a Sierra Nevada.
Descendemos para cruzar el camino forestal y seguir la senda que nos va bordeando el Campamento La Alfaguara por los senderos familiares que a media altura nos hacen disfrutar de más vegetación y un caminar suave para disfrutar de la compañía y hacer un pequeño descanso antes de continuar para alcanzar la Cruz de Alfacar que nos deja ver Sierra Elvira con sus tres picos y una amplia extensión de la vega Granadina.
Bajamos para el Mirador Los Caleres y cogemos el sendero de la Cruz de Alfacar camino de vuelta al Campamento La Alfaguara, contemplando en el camino el Pino Gordo con su amplio sombrero de ramas y el Jardín Botánico, para finalizar la ruta de 4 horas y 10 kilómetros.
Ha sido otro día memorable por la buena compañía y el buen tiempo.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.