Categoría: Guildas

mayo 22, 2013
Salida Camino Neveros- Rio Monachil

Un acarreto de neveros de Sierra Nevada Fotografía: De la Web: de Bruno Alacaraz Masáts

Tal y como se os informó en el día de ayer, en sustitución de la Acampada que estaba prevista para el fin de semana próximo y que ha sido suspendida, la Ejecutiva ha programado una excursión para el Domingo día 26.
La excursión partirá de Huétor Vega, muy cerquita de donde viven nuestros queridos amigos Manolo y Angelitas. Atravesaremos las famosas viñas de Huétor Vega y nos adentraremos en parte del Camino Real de los Neveros, para desviarnos posteriormente hasta salir a la parte alta de Monachil. Desde allí descenderemos hacia el pueblo y regresaremos a Huétor Vega por el Camino de las Huertas de Monachil que discurre junto a la margen derecha del Río Monachil y atraviesa una necrópolis argárica de la edad del bronce.
Dicho recorrido tiene una dificultad Media-Baja y entre 10-12 Km., y parte del mismo lo efectuamos en las excursiones que en Enero realizamos a la Fuente de la Bicha y Cahorros. En tan agradable paseo podremos contemplar unas maravillosas vistas de la Vega Sur de Granada y sus huertas, así como de nuestra majestuosa Sierra Nevada.
La hora y lugar de quedada para la excursión serán la ya habitual de las 9’00 HORAS del DOMINGO 26 de MAYO en la Cafetería Isla de la glorieta del Palacio de Deportes.
Para apuntarse pulsa aquí, insistiéndoos en la necesidad de la misma para la correcta organización y desarrollo de la actividad. Para cualquier incidencia antes y durante el desarrollo de la excursión, podéis llamar al teléfono 661 472 482 de Jota Eme.
Sin otro particular, recibid un cordial y afectuoso saludo y esperamos vuestra asistencia a la actividad.

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 12, 2013
Visita Scouts Adultos de Venezuela a Granada

logo firma acuerdo15 de mayo de 2013.-

Desde hace unas horas nuestro hermano Julio Miguel de Scouts y Guías Adultos de Venezuela (SGAV) y su esposa Adriana se encuentran en España disfrutando de la cálida acogida que hemos querido darles, a estas horas me consta que siguen los brindis con amigos de AISG-España en Granada (AGAE). Julio nos visita en calidad de Delegado y con poderes para confirmar el entusiasmo que siempre han demostrado por este Proyecto desde Venezuela . Mañana a los pies de la Alhambra, Julio Miguel Martínez y nuestro Coordinador de Iniciativas Antonio Jesus Lillo Fernández firmarán la CARTA DE COMPROMISO con la SGAV se comprometen con los principios, fines y objetivos del Proyecto Cervantes y que certifica su adhesión a él. Mañana daremos un pequeño paso para el Proyecto Cervantes y un gran paso para ISGF en las naciones y pueblos de habla hispana.
Como Director de Proyecto debo decir que es un honor para nosotros contar con Julio y su esposa entre nosotros.
Gracias hermanos scouts y guías de Venezuela!

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 18, 2013
Campamento de Verano «Ossa de Montiel 2.013
camp2012Lugar: CABAÑAS LOS MOLINOS. Ossa de Montiel (Albacete)
 
Fechas: 1 de Agosto a 7 de Agosto
Precio: S/ 170 Euros por persona (incluye alojamiento 6 noches y manutención)
Distancia: sobre 300 Km la mayoría en Autovía y el resto carreteras de doble sentido con buen firme y principalmente rectas. El viaje dura unas tres horas con parada incluida para tomar café.
El complejo Los Molinos es un conjunto de Cabañas y Casas cuyas fachadas dan a una zona común con un pequeño parque infantil, sirve esta zona, de entrada y de aparcamiento de los vehículos.
Las instalaciones cuentan con piscina, zona de césped y Zona de Barbacoa, las Cabañas tienen Cocina completa con frigorífico y microondas, cuarto de baño, dos dormitorios (Cama Matrimonio y dos simples),   salón con TV (Sofá Cama) y  Aire Acondicionado.
Es sumamente importante saber cuántos vamos a asistir al campamento pues tenemos que realizar la reserva la semana próxima en caso que no superásemos las 35 personas no nos pueden hacer la reserva.
Es necesario que os apuntéis y realicéis una reserva de 30 € por persona antes del día 13 de Mayo.
El entorno es el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera,  el recinto está a unos 4 Km de las Lagunas por lo que no hay que  temer a los mosquitos tiene un acceso fácil y dista unos 3 Km del Pueblo Ossa de Montiel. El pueblo está dotado de Centro de Salud las 24 Horas.
El sitio tiene muchas posibilidades para realizar excursiones tanto andando como en bici, igualmente existe posibilidad de hacer una pequeña ruta por los lugares Cervantinos, rememorando las hazañas del Ingenioso hidalgo D. Alonso Quijano, la cueva de Montesinos, el Castillo de Peñafiel, amén de alguna que otra bodega que podrá ser visitada para degustar los caldos del lugar, sin olvidar las fábricas de queso.
Conforme nos acerquemos a la fecha se complementará la información.
Tic AGAE AISG Granada
0
marzo 3, 2013
VII Premio Piña de Plata «Año Centenario Andaluz» a Antonio Jesús Lillo Fernández

El premio Piña de Plata, tal como establece su Reglamento,  es concedido cada año por la Asociación AGAE a la persona, grupo de personas o institución pública o privada que hayan destacado por su trayectoria scout, por su servicio continuado al escultismo o por un servicio excepcional prestado a la Asociación AGAE.

El Jurado Piña de Plata, compuesto por su Presidente, Secretario, Tesorero, vocales de Guildas y  galardonados en ediciones anteriores, en sesión celebrada el día 11 de enero de 2013, decidió, por unanimidad, conceder el VII Premio Piña de Plata a Antonio Jesús Lillo Fernández.
El Jurado ha valorado no tan sólo su dilatada trayectoria en el escultismo juvenil, sino también, y especialmente, su labor de iniciativa, impulso, aliento y desarrollo del escultismo adulto.  El Comité de Padres del Grupo Poseidón fue el embrión de AGAE y desde allí, con pasión, perseverancia y tenacidad fue aglutinando al nutrido grupo que hoy forma el escultismo adulto granadino. Mucho de nosotros sabíamos que la vida scout no termina después de la labor de scouter a los veintitantos años, sino que el proceso continúa durante toda la vida. Pero fue Antonio el que nos hablo de AISG, de guildas, de escultismo adulto; fue Antonio el que organizaba y dinamizaba todas y cada una de las actividades de la primera etapa de AGAE; fue Antonio el que no perdía ni una sola ocasión en que se reunieran antiguos scouts para hacer acto de presencia y explicarles el proyecto AGAE; fue Antonio el que con meticulosidad artesana creo nuestra página web en la que podíamos ver las fotos de nuestras excursiones de scouts adultos con ilusión de lobato recién entrado. Tras esta activa y vigorosa labor, el escutismo adulto granadino es un referente a nivel nacional. Nuestro programa de actividades es objeto de admiración por todos aquellos que no se explican  cómo a nuestros años podemos mantener la ilusión y el estímulo para organizar tantas salidas, acampadas, visitas culturales, encuentros musicales, campamento de verano o, simplemente, vernos porque sí, porque estamos bien juntos.  En todo este proceso Antonio Lillo ha sido el aliento, el soporte, el puntal sin cuyo esfuerzo y constancia nada de esto habría sucedido. Sólo cuando estuvo convencido que el tren de AGAE podía funcionar sin la locomotora Lillo, cedió el protagonismo que con tanto entusiamo y humildad había ejercido durante varios años. Pero para él la tarea aún estaba sin terminar y se dispuso a dinamizar el escultismo adulto a nivel andaluz y nacional, asumiendo nuevos retos de futuro, incluso en el ámbito internacional. Y en esas estamos ahora sin olvidar su continua presencia en todas las actividades que AGAE organiza.
No podemos olvidar en este reconocimiento a la labor de Antonio Lillo a su mujer, Toñi Fernández Cruz. Todo este trabajo de Antonio habría sido imposible sin el apoyo y estímulo constante de Toñi,  que compartió con él  la pasión y la perseverancia en todas  las etapas de la creación y desarrollo de AGAE.
Por tanto y para terminar, tengo el honor, como actual Presidente de AGAE, de conceder el VII Premio Piña de Plata a nuestro hermano scout Antonio Lillo Fernández en reconocimiento a su labor en pro del escultismo adulto granadino.
Tic AGAE AISG Granada
0
junio 12, 2012
junio 15, 2011
junio 15, 2010
junio 15, 2009
julio 16, 2008
II Premio Scout Piña de Plata 2.008
OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl pasado sábado, día 14, tuvo lugar una cena homenaje a Francisco Morales, que fue durante largos años destacado miembro de los grupos scouts granadinos «40 Domingo Savio» y «306 El Pilar», junto con su esposa Sonia Mata, que también fue muy felicitada. En el transcurso de la misma se le hizo entrega a Paco de la «Piña Scout de Plata 2008».
Este acto fue organizado por los «Scouts Adultos de AGAE-AISG-Andalucía» y congregó en el restaurante «El Canguro» de Dílar a numerosos y destacados scouts, antiguos scouts y scouts adultos, como, Alfonso Ruano, María José Ríos, María José Gálvez, Amalia Castaño, María del Mar Hoyas, Antonia Fernández, Francisco Galindo, Miguel Noguera, Francisco Javier Martín, Marina y Alfredo, Manuel Guerrero, Fernando López, Beatriz Tapia, Inma Díaz, Concha Rosales, Inmaculada García, Conchi Vílches tesorera de AGAE, Ángeles Garzón, Araceli Porras, «Águila Intrépida» que tiene casi finalizada la nueva instalación del «Museo Scout de Granada» en la delegación scout, Federico Quero, Pilar Fernández, Nadir, Consuelo y Rosa María de Federico, Juan Manuel Reyes, Cristhophe Gerber, Miguel Ángel Ortuño, y una más larga lista de amigos escultistas, miembros de la «Delegación de Granada de ASDE-Scouts de Andalucía»,  y dos miembros de la «Ejecutiva Federal de AISG-España». Tomaron la palabra varios de los presentes, como Antonio Jesús Lillo presidente de AGAE , Mari Carmen Vidal secretaria, que impuso a Paco Morales la «Piña de Plata», Andrés Román “Relaciones Institucionales de AISG-España y Maria del Mar de «Viejos Lobos de Cádiz», Antonio Alaminos que interpretó el sentido histórico y simbólico de la «Piña de Plata», Joaquín Camacho (Guilda Pilar) organizador de este emotivo evento que clausura el curso scout adulto, Isabel Salazar (Alhana) delegada de los grupos scouts juveniles que ahora se encuentran en plena campaña de preparación de los campamentos veraniegos, y Jesús Mellado que realizó el brindis. También fue leído un sentido mensaje de Enrique Soto presidente de la «Amistad Internacional de Scouts y Guías Adultos de España-AISG-España». Con las fotos y comentarios de rigor finalizó una estupenda velada Scout.

Castor Precavido.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 28, 2008
Cueva de los Marmoles

Cueva de los MarmolesEn invierno, la nieve caída en Granada dificulta la realización de rutas de alta montaña, y además después del paréntesis de Navidad hemos perdido algo de forma. Es por eso que la Guilda Estrella Polar nos preparó una salida  el pasado domingo 20 de Enero a  la Sierra de Huétor Santillan por la Cañada del Sereno pensando que esta es la idónea dada estas circunstancias.

Comenzamos la ruta a las 9 de la mañana en el Museo Scout a pesar de la puntualidad de algunos y el retraso de otros logramos salir a las 9.30.

Tiempo: anticyclonal, buena visibilidad, temperaturas alrededor de 15 grados

Nos reunimos Joaquín Camacho, Manuel Fernández, Matilde García Valdecasas , Amparo, Miguel, Manuel Perea , M. Pura Fernández, Rosa Gea, Antonio Gaspe, María José Povedano, Juan Luis Sanchez, Malú Murciano, Teresa Bezares, Maribel, Manfred, Joaquín Caparros, Antonio Jesús Lillo, Antonia Fernández, Inmaculada García, Alex, Pablo y Inma hija; en total unas 22 personas más dos perros.

Nos dirigimos hacia Huetor Santillan donde dejamos dos coches para que nos sirvieran a la vuelta de medio de locomoción al final del recorrido y acontinuación nos dirigimos a la Casa de los Peñoncillos.

Tras dejarnos el resto de los coches al inicio de la pista que conduce a la casa forestal de Los Peñoncillos, nos desviamos a la derecha por el sendero de la Cañada del Sereno, en este recorrido nos fuimos encontrando tres miradores con vistas tanto a Sierran Nevada; como a la vega de Granada y  al verde corazón de la Sierra de Huétor en el último mirador sobre las once y media paramos a tomar un tenteen pie. Hasta aquí Antonio Gaspe que se animó a venir con su bicicleta de montaña, tuvo trozos que pudo ir montado y otros que tuvo que montar él a la bicicleta, pero como un jabato, llegó por esa subida llena de lajas.

Sobre las doce menos cuarto seguimos el sendero hasta el barranco del Polvorite, donde nos encontramos con el camino que por un lado iba al Cortijo de las Chorrillo y por el otro daba al camino de las Minas, todo el grupo nos fuimos hacia el Cortijo de las Minas y el grupo más valiente trocharon hacia la garita forestal de Las Minas (Manolo, Manfred, Joaquín Caparros y Joaquín Camacho) y los demás seguimos el camino algo más largo pero seguro, llegamos al Cortijo de las Minas  subiendo por este hasta la garita forestal de Las Minas. En esta trayectoria se cansó un poco Inma intentando animarla entre todos nosotros pero cuando llegó sobre la una y media al mirador y contempló esas vistas de sierra nevada y su base  cubierta de robustos pinos, como si se tratase de un paisaje de Heide, se dio cuenta que el esfuerzo realizado mereció la pena.  Sobre las dos menos cuarto descendimos por la cuerda hasta volver a llegar al cauce del Arroyo Polvorite donde nos esperaba Antonio con su bicicleta bordeando el cerro del Púlpito y llegando al caminos que nos dirigió a la fuente de la Teja, llegamos al cruce de la Cueva de los Mármoles, dividiéndonos en dos grupos uno subió   y el otro que se dirigió a la fuente de la Teja a comer.

Cumplido el objetivo de llegar a la Cueva de los Mármoles nos hicimos la foto de rigor y bajamos a la Teja a comer con los demás llegando a las tres y media de la tarde.

Sobre las cuatro de la tarde nos pusimos en marcha formando dos grupos: uno que subiría a la Casa de los Peñoncillos y otros bajaríamos por Huetor donde nos juntamos todos a las cinco y diez minutos,  merendando y celebrando la salida, tuvimos una pequeña reflexión y hablamos de alternar este tipo de excursiones con otras más cortas pero en todo caso de seguir programando buenas salidas camperas como la que acabamos de realizar

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.