Categoría: Guildas

enero 18, 2015
Memoria 1 Jornadas Musicales en Vallescout

Vídeo-Memoria 1 Jornada Musicales Scouts Adultos celebrada en Vallescout, actividades organizadas dentro del Proyecto Cervantes.

 

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 16, 2015
Himno ISGF-AISG en castellano

Himno ISGF-AISG en Castellano.

Trabajo realizado dentro del Proyecto Cervantes

 

LETRA

Estrofa 1

Mujeres y hombres

De todo el mundo

Unidos por un ideal

La Flor y la Promesa Scout mundial

Y un sueño que alcanzar

 

Estribillo

Scouts y guías  que en hermandad

Hacen camino al andar

Embajadores de la amistad

Con su experiencia y su servicio a los demás

 

Estrofa 2

Como las llamas

Del mismo fuego

Como leños del mismo hogar

Sin distinción de credos al buscar

Justicia, Amor y Paz

Estribillo

Scouts y guías  que en hermandad

Hacen camino al andar

Embajadores de la amistad

Con su experiencia y su servicio a los demás

 

Estrofa 3

Todos unidos

Todos sumamos

Todos cumpliendo una misión

Como las notas que enlazadas van

Formando esta canción

Estribillo

Scouts y guías  que en hermandad

Hacen camino al andar

Embajadores de la amistad

Con su experiencia y su servicio a los demás

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 26, 2014
Felicitación de Ojos de Sur a AGAE

Feliz Navidad 2.014

2014-1

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 3, 2014
Crónica I Jornadas Musicales en «ValleScout»

DSC_8159Los pasados días 29 y 30 de noviembre nos hemos reunido, convocados por AISG España  un grupo de scouts y guías adultos de distintos sitios en ValleScout, en el Valle de Lecrín, un lugar precioso al pie de Sierra Nevada. El objetivo del encuentro era ponerle letra (en español) al himno internacional de AISG y grabarlo.

Fuimos llegando el sábado por la mañana unas treinta personas de Granada, Córdoba, Málaga y hasta de Orduña. El grupo más numeroso era el granadino, con Antonio, Toñi , Joaquín, Bea, Juan, Judith, Nano, Virginia, Javier, Rosi, Javier Muñoz, Lourdes, Pilar, Sadanam, Maria Jose Ruano, Nuria , Juan Luis, Maria Jose, Alfonso Ruano, Maria Jose Rios, Inma, Miguel Angel.. De Córdoba vinieron Pilar, Capi, Angustias y Rafael.  De Málaga, Sara, Luis, Kiki, José Ramón, Jose, Cristina y Emilio. Nada menos que desde Orduña, Vizcaya, vino Fernando, él solo, pero que ya sabemos que vale por muchos en todos los aspectos.

Después de instalarnos en las cabañas de ValleScout nos pusimos manos a la obra porque no había mucho tiempo, así que cogimos las guitarras y empezamos a ensayar.  La verdad es que desde el principio aquello empezó a sonar muy bien y del resultado final…  no decimos nada. Esperamos que sea de vuestro agrado. 

DSC_8191Después de grabar la canción, con prisa porque amenazaba lluvia, empezamos a preparar la grabación de un vídeo para promocinar las instalaciones de ValleScout. Nos fuimos repartiendo ordenadamente, cada uno en su grupo, para ir presentándole a la cámara los distintos lugares: piscina, aseos, cabañas… Pasamos un rato fenomenal y nos reímos muchísimo corriendo de un lado a otro. Con el fresco que hacía, en la piscina dos voluntarias haciendo como que se daban  una ducha para enseñarlas; en la cabaña, un grupo  con una guerrita de almohadas; KiKi con un hacha, haciendo que cortaba leña; otros subidos a una torreta de madera…Tuvimos que repetir tres veces la grabación así que más de uno acabó sudando y con la lengua fuera. Entre el cansancio y lo tarde que era teníamos un hambre (aunque habíamos tomado un buen piscolabis) que no hay que decir cómo le atacamos a la comida.

La tarde fue el rato tranquilo del encuentro: charla, canto y al final, la proyección de la película Moonrise Kingdom, mientras se cocinaban las papas arrugás con mojo picón y el pollo al ajillo. De postre una degustación de rosquillas, a cual más buena de  Maria Jose Ríos y Alfonso Ruano. A  continuación de la cena, más charla, más canto y a la cama a dormir , salvo Pato y Cometa que decidieron pasar la noche en tienda de campaña. Con la pertinaz lluvia (según ellos, resonaba en el techo como un tambor)  no pudieron conciliar el sueño hasta altas horas de la madrugada en que cesó. Los demás ni nos enteramos.

DSC_8161El domingo,que amaneció un poco más abierto y con sus ratos de sol y todo se emprendió la subida a la ermita del Cristo del Zapato, llamada así por aquello de que está donde Cristo perdió el idem. El recorrido no era muy largo, unos 4 kilómetros, pero en el último se asciende a la cumbre con una pendiente media del 34%. A Gata Sonriente le costó subir, pero le echó lo que hay que echarle. Desde arriba se disfruta de una vista espléndida del pico del Caballo y de la Sierra de la Contraviesa y Los Guájares. Es altamente recomendable para todo el que visite el valle: merece la pena el esfuerzo.

A la vuelta, después de recoger el campamento, nos fuimos a Restábal, el pueblo donde se ubica ValleScout, a terminar con una sabrosa comida, que además resultó económica. Tras cantar la canción de despedida, cogimos los coches y como suele decirse, cada mochulo a su olivo.

No queremos terminar sin antes agradecer, desde AISG España, la dedicación de todos los que han colaborado y hecho posible el éxito del encuentro. Buena caza y buenas lunas.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 22, 2014
Acampada en Vallescout 29/30 Noviembre

jornadasmusicales2014Como sabéis, nos veremos el próximo sábado 29 en Vallescout para encontrar una letra al himno de ISGF/AISG.

Empezaremos los actos programados el sábado a las 11 horas, aunque se puede pecnoctar en Vallescout el viernes anterior.

Para dormir hay cabañas de 8 camas, por lo que reservaremos una para los de Córdoba, otra para los de Málaga y Fernando de Ugarte, y otras dos para los de Granada. Habrá una cabaña especial para los «OSOS». El precio que nos cobran es de 2,5€ la noche.

Para el avituallamiento general, si no hay ideas contrarias, es que solo organicemos la cena del sábado que sera un taller de cocina sobre «papas arrugá, mojo picón y una carne», y para los desayunos el pan, aceite, tomate, mantequilla y mermelada, y algo de pasteles locales.

Como en el desayuno puede haber muchas variedades tanto de leches (descremada, omega, entera), y como tambien puede haber mucha variedad de infusiones (café, descafeinado, cola cao, té, etc.. cada uno debe llevar lo que vaya a consumir, y la organización aportará:
el pan, aceite, tomates, mantequilla, mermelada, azucar y algo de pasteles locales.

Para la comida del sábado, asi como las bebidas de todas las comidas, cada uno debe de llevar las propias para su consumo, aunque lo compartamos.

La comida del domingo la haremos en una venta cercana, para desde allí realizar la partida.

En el pueblo – Restabal – hay tiendas donde se pueden realizar compras.

Como en la sierra granadina hace un poco de fresco, se recomienda que en cada casa se lleven una estufa eléctrica para calentar la habitación. La cabaña de Córdoba la coordinará Capi, la de Málaga Pato y las de Granada Toñi.

Queremos realizar un video promocional, por lo que os pedimos, quien pueda, llevar la pañoleta azul de AISG.

Aunque la mayoría del tiempo estaremos cantando, también queremos realizar otras actividades: marcha, ver las estrellas, manualidades, cineforum, etc…, por lo que os pedimos ideas que podáis aportar al grupo para mayor disfrute de la estancia en Vallescouts.

Por ahora, esto es lo que se me ocurre deciros. Estamos abierto a cualquier idea y no dudéis en preguntar lo que necesiteis.

Nos vemos dentro de una semana.

Un fuerte abrazo para todos

Emilio Jiménez «Pato»

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 16, 2014
Jamboree en el Aire (JOTA) en «Vallescout»

2014 AO7VSG QSL JOTA anverso 1«Jamboree», vocablo zulú que significa «reunión de todas las tríbus», y que se puede traducir como algarabía, galimatías o gritería. Este fue el término que utilizó Baden-Powell (fundador de los Scouts) para definir un encuentro mundial de scouts.

Baden-Powell visualizó un mundo donde todos fuéramos hermanos e incorporó este sueño a los objetivos del escultismo.

Los scouts de todo el mundo comparten mucho en común, y el escultismo fomenta la compresión mutua como la base para aprender los unos de los otros, haciendo amigos y construyendo un mundo mejor y más pacífico

A través de este evento nuestros muchachos y muchachas intercambian información, experiencias e ideas que contribuyen a la hermandad mundial del escultismo y dan vida el artículo «el scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro scout»

A partir de 2004, la Conferencia Mundial de la Organización Mundial del Movimiento Scout determinó que el JOTA-JOTI debía se la actividad prioritaria y más importante del escultismo.

.Este fin de semana 18-19 tendremos la posibilidad de vivir un nuevo Jamoree del AIRE, el evento dará comienzo a las 00:01 hora local del sábado y concluye 48 horas después, es decir a las 23:59 hora local del domingo.  Este año lo celebramos AGAE en Vallescout  de la mano de nuestro antiguo scout JoseMi del desaparecido Grupo San Jerónimo, su experiencia en este evento es enorme ya que no a dejado de participar desde su origines. Desde aquí la Guilda Vallescout animamos a participar a todos los scouts de Granada y pasar con nosotros un día de campo en nuestra zona de acampada situada en Restabal.

Además contamos con la presencia este fin de semana en Vallescout con el Grupo Scout  265 San Francisco de Sales de Armilla que comienzan con esta actividad su ronda solar.

Frecuencias

Banda        CW(Morse)        Fonía (Voz)

80 m            3.590 MHz        3.740 y 3940 MHz

40 m            7.030 MHz        7.099 MHz

20 m           14.070 MHz      14.290 MHz

17 m            18.080 MHz      18.140 MHz

15 m            21.140 Mhz       21.360 MHz

12 m            24.910 MHz       24.960 MHz

10 m            29.190 MHz       28.390 MHz

Esta información está recogida de Victor M.Úbeda EA8HQ

 

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 15, 2014
Ruta Monachil-Huétor Vega, Camino Neveros, Cahorros, Monachil

Estimados Socios:

El próximo Domingo 19 de Octubre comenzamos la Ronda Solar con una excursión para comenzar a desentumecer los músculos y sudar los restos de las cervezas del verano.

El Itinerario es Monachil, Huétor Vega, Camino de los Neveros, Cahorros, Monachil.

PRIMER LUGAR DE PARTIDA. A las 8,30 Horas del Domingo en Cafetería ISLA de Palacio de Deportes.

SEGUNDO LUGAR DE PARTIDA E INICIO DEL RECORRIDO:  A las 9:00 del Domingo en la Puerta del Ayuntamiento de Monachil.

Nos vamos en nuestros vehículos, se ruega puntualidad y por favor por el WhatsApp Oficial de AGAE decid donde os vais a incorporar si en la Isla o en Monachil.

Espero que todos disfrutemos de un magnifico día de campo y de convivencia asociativa.

Igualmente os informo que este fin de semana se celebra el Joti, y por tal motivo se va a instalar en Valle Scouts, aprovechando que un grupo está acampado, una Emisora de Radio para aquellos que quieran puedan pasar a saludar y hablar con hermanos Scouts de diferentes lugares del Mundo.

Hemos de agradecer a Josemi el detalle de ofrecer sus equipos de radio para celebrar este evento.

Recibid un Cordial Saludo y desempolvad las botas que empezamos…..

Fermín Roldan González
PRESIDENTE AGAE AISG Andalucía.

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 30, 2014
agosto 2, 2014
Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe

Estimado/a Señor/a:

La Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe -ADIFLE- le informa que, como en años anteriores estamos preparando la PEREGRINACIÓN EN SILLAS DE RUEDAS Y ANDANDO A LA ERMITA DE LA BELLA.

Por la presente le comunicamos que la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la Ermita de la Bella, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Lepe hasta el paraje del antiguo convento del Puerto del Terrón se celebrará el próximo domingo 19 de octubre.

Durante este día viviremos una intensa jornada de hermandad y convivencia, siendo posible la participación en la peregrinación en cualquier momento del día, bien durante trayecto de ida como durante la estancia en el paraje de la Ermita de La Bella en el Puerto del Terrón.

El inicio de la jornada es a las 9,30 horas, finalizando a las 6,00 de la tarde con el inicio del camino de regreso a Lepe.

A las 12,30 está prevista la llegada a la Ermita de la Bella con la actuación de un grupo de danza. Posteriormente se celebrará la Santa Misa de Peregrinos.

A continuación se realizará por ADIFLE una Ofrenda de flores a La Virgen de La Bella en la Ermita, efectuándose una parte literaria por parte de una persona peregrina.

Una vez finalizado el acto se efectuará una comida de Hermandad y actividad lúdica en el recinto de la ermita del Terrón.

Dada las características de esta peregrinación, la calidad e interés de las actividades programadas, se os invita a que participéis de las mismas, así como os rogamos la mayor difusión de esta actividad en vuestro entorno e invitéis libremente a cualquier persona discapacitada con la que tengáis relación, ya sean físicos, orgánicos o sensoriales, así como enfermos, familiares, cuidadores y asociaciones similares que quieran acompañarnos.

En espera de que esta información le sea de su interés y poder encontrarnos próximamente en la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la ermita de la Bella, reciba un cordial saludo.

Lepe a 13 de julio de 2014

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 19, 2014
MANIFIESTO A FAVOR DE LA PAZ EN LA FRANJA DE GAZA

La Federación Amistad Internacional Scout y Guía España – AISG España como federación, según manifestamos en nuestro compromiso federativo, “SCOUT Y GUIA en su forma de ser y actuar, compuesta por hombres y mujeres dispuestos a trasladar a la sociedad su actitud de servicio y a trabajar por transformar la sociedad en que vivimos, aplicando un código de conducta extraído del cumplimiento de la Ley y Promesa del Movimiento Scout y Guía”, “INDEPENDIENTE, tan solo sujeta a las directrices de la organización internacional a la que está afiliada, ISGF-AISG”, “DEFENSORA DE LA VIDA Y COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, especialmente cuando se trata de los más indefensos y vulnerables” y “COMPROMETIDA Y SOLIDARIA especialmente con los más desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión social, o en las tareas de apoyo y/o auxilio de las víctimas de cualquier catástrofe humanitaria dentro o fuera de nuestras fronteras”, no podemos quedarnos impasibles ante la matanza de niños en la Franja de Gaza y queremos “ofrecer nuestra disponibilidad para apoyar, colaborar y fomentar el desarrollo infantil y juvenil”.

Por favor, parad la matanza indiscriminada de personas inocentes y muy especialmente la de los niños. Si ya los civiles no tienen nada que ver con esta guerra, los niños aún menos. PARAD DE MATAR INOCENTES. Siéntense a negociar para una PAZ DURADERA EN LA FRANJA DE GAZA.

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.