Categoría: Guildas

junio 2, 2019
Paseo Granadino alrededor de la Alhambra

Otro día espléndido de senderismo y compañía. El 2 de junio, la Guilda Estrella Polar preparamos una ruta por el Parque Perurbano de la Alhambra y Dehesa del Generalife.

Salimos de Plaza Nueva para adentrarnos por el Camino del Avellano donde, a la derecha, por la Colina de Santa Elena, ascendimos por el sendero del Alarife (escalonado) hasta alcanzar la acequia del Tercio, como describe el siguiente enlace: Sendero del Alarife

Tras andar por el mismo cauce de la acequia, ascendimos de nuevo para dirigirnos al Aljibe de la Lluvia (descrito por nuestro amigo scout Bruno Alcaraz)  y al Mirador del Moro, siempre acompañados de arboleda y una vistas al Albaycín y Sacomonte únicas (con un día claro y una brisa de agradecer)

Tras un pequeño ascenso por el sendero entre pinos, llegamos al Parque de Invierno (Llano de la Perdiz) y descansamos, repostamos y nos hicimos algunas fotos de recuerdo junto al reloj de sol. Lo previsto era llegar hasta el mirador del Cerro del Sol (la colina donde nace el sol), pero retrocedimos para alcanzar de nuevo la colina de Santa Elena y dejarnos llevar hasta el Campo del Príncipe y las Bodegas la Mancha, para refrescar los cuerpos.

Así nos despedimos hasta una nueva ocasión. Gracia por tan grata compañía.  

Coordiandor Guilda Estrella Polar
Ramón Guirao

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 26, 2019
Invitación al San Jorge 2019

Hola a tod@s venimos felices y contentos ¡¡hemos estado en el San Jorge de Granada!!. Alegría de haber visto en primera persona los grupos scouts de granada. Su Delegado y equipo de delegación. 

Felicidades a las patrullas galardonadas por el Distintivo San Jorge de los Grupos Scouts San Francisco de Sales (Armilla),  Illipula (Pulianas)  Fénix (Chana),  seguro que se me olvida alguno más y pido disculpas, si fuera así.

Bueno comparto con vosotros la alegría de haber vivido un magnífico San Jorge de Granada. Muchas Gracias a Inma Garcia por la coordinación de apoyo de la Guilda Sanitaria de AGAE. Por último enseñaros el diploma que ha entregado la Guilda Gilwell  en su nombre y en el de AGAE y AISG a los scouters de la delegación y el parche conmemorativo que también se ha presentado y entregado.  Adjuntamos algunas fotos.

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
mayo 21, 2019
Jornadas «Puesta a Punto de ValleScout»

Hermanas Guías y hermanos Scouts,
La Guilda ValleScout de AGAE-AISG Andalucía (Asociación Granadina de Amigos del Escultismo) tiene el placer de invitar a todos los miembros de vuestra Asociación a colaborar con nosotros, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio del 2019, y acompañarnos como todos los años, en la puesta a punto de las instalaciones de ValleScout previa a la llegada de los grupos scouts que harán su campamento de verano.

https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2019/05/2019-05-17-Carta-invitación-a-Actividad-en-ValleScout.pdf

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 21, 2019
San Jorge 2019 Guilda Sanitaria

Os recuerdo que el próximo fin de semana, 25 y 26 de mayo, se celebra en El Bacal (Jayena) la acampada de San Jorge 2019.
Agae participará con su apoyo a través de la Guilda Sanitaria.
Todos los que estéis interesados en asistir podéis acampar con la Guilda en un lugar especialmente habilitado (ponerse en contacto con la coordinadora, Inmaculada Garcia) o asistir al Acto de entrega de Distintivos, previsto para el domingo a las 10,00h. de la mañana.
Os enviamos el dossier del evento y os animamos a participar?

https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2019/05/DOSSIER-SAN-JORGE-2019-GLADIADORES1.pdf

 

 

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 21, 2019
Alta XIII Edición Premio Scout «Piña de Plata» 2019

[SINGLEEVENT single_event_id=»ii-edicion-pr-5ce43671b2d07″]

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 13, 2019
Nunca es tarde para hacer cosas nuevas

Hola. Buenas a todos.

Os describo el desarrollo del día 12 de mayo en relación con la Jornada de trabajo y convivencia Valle Scout.

Empezamos sobre las 10.30 horas de la mañana y nos repartimos el trabajo entre las cinco personas que fuimos.

Antonio Lillo se encargó de las vallas exteriores que rodean el camping, Toñi y Grace se encargaron de la limpieza del tejado de la cabaña principal, Malú y Felipa se encargaron de los trabajos manuales, tales como forrar las mesas que estaban mas deterioradas y pintar otras mesas que estaban bastante en malas condiciones y se quedaron muy blanquitas.

Por lo general todo transcurrió de una manera muy tranquila y muy provechosa.

Luego como no podía faltar tuvimos nuestro rato de descanso donde degustamos ricos manjares como burritos mejicanos con cerveza de tequila y una buena tortilla de patatas con la cerveza de la tierra o sea Alhambra Especial, en donde tuvimos tiempo de hablar de las actividades de AGAE y también la posibilidad de conocernos mejor y acercarnos más a nivel personal en general, luego no faltó ni el café con unos buenos Piononos.

Después se reanudo la jornada de trabajo en el que se terminó de rematar todo lo que se había hecho durante toda la mañana.

Fue un domingo muy productivo y sobre todo acompaño el tiempo y la buena compañía.

También hay que decir que se echó de menos a muchos amigos y socios de AGAE en dicha jornada.

PD: La frase del día fué «¿Cuando fue el último día que hiciste algo por primera vez? Subirse a un tejado, pintar a brocha los muebles. ValleScout además de un servicio es también una fuente de experiencias.

Felipa Ortega Molina

 

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 14, 2019
Crónica del Diario IDEAL de Granada sobre la Insignia de Madera Scout.

Escrito por Antonio Alaminos López,  Insignia de Madera y Fundador del Club Scout Gilwell de Granada.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
abril 13, 2019
Fiesta de las «Naranjas» en Melegis

Como el año anterior, este año también nos encontramos en Melegis, lugar donde cada año se celebra la “Feria de la Naranja de El Valle”. Se ponen stands en el polideportivo del pueblo y se exponen productos de la zona. Y, por supuesto, el cartel de ValleScout tuvo presencia en el stand del Ayuntamiento.

Pasadas las 11 am, llegamos Rosi, Javier y Grace. Media hora más tarde, nos encontramos con Toñi y Antonio y, mientras esperábamos a los demás socios de Agae, fuimos a dar un paseo por el pueblo, un vergel de árboles frutales donde destacaban sobre todo las naranjas. Pasadas las 12 ya habían llegado Papi y Felipa. También vimos a María José y Alfonso que se quedaron poco tiempo. Mientras la gente iba haciendo cola para degustar las migas y el remojón con bacalao y naranjas, nosotros nos dirigimos al interior del polideportivo para hacernos la foto correspondiente junto a Cristina, la teniente de Alcalde, con nuestro cartel de ValleScout de fondo.

Posteriormente, recorrimos todos los stands degustando lo que en ellos se encontraba, como quesos, embutidos y unos deliciosos chocolates, además del vino de la zona. Cuando salimos del polideportivo, la cola para degustar era enorme y todas las sillas y mesas estaban ocupadas, por lo que, después de esperar nuestro turno de cola, recibimos la comida y bebida en los platos y vasos de cerámica del lugar que habíamos comprado para la ocasión.

¿Dónde ir a comer los deliciosos platos que teníamos en la mano? El sol pegaba con fuerza… Nos acordamos del antiguo restaurante Puerta del Valle, que permanece cerrado y con la puerta tapiada. Allí nos dirigimos. Para alegría nuestra, había sombra y una barra de cemento donde pusimos nuestros platos y vasos. Así pudimos dar buena cuenta de tanta comida sabrosa con un exquisito zumo de naranja.
Entre charlas y risas, los platos se vaciaron. En ese momento, tocaba sentarse. Nos fuimos a un bar del pueblo que estaba abierto, donde tomamos el café y continuó la charla. Antes de irnos, para sorpresa nuestra, Toñi nos invitó a una copa de lo que quisiéramos: era su cumpleaños y había que celebrarlo. Le cantamos “Cumpleaños feliz” deseándole todo lo mejor en este nuevo año de vida que acababa de comenzar. Bonito colofón para un memorable día.

Hasta el próximo año, si Dios quiere.

Grace Llanos D.C.

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 7, 2019
Aula de Naturaleza «Abejas y Miel»

Frío y lluvioso domingo, con lluvia tenue e intermitente. Aunque escampa por momentos, más tarde o más temprano el agua vuelve a caer. Rosi, Antonio y una servidora, Grace, subimos a ValleScout. Está programada la visita de algunos integrantes del GS Albox de Almería, que vendrán de campamento la primera quincena de julio y quieren conocer el lugar. También está previsto que se acerque a ValleScout un apicultor de la zona. En cuanto a los trabajos de mantenimiento y reparación, cabe destacar que, durante la estancia de uno de los grupos que pasó este año por ValleScout, se rompió uno de los fregaderos. Rosi y Antonio proceden a cambiarlo por uno nuevo.

A las 11:30 llega Cristina, la coordinadora del GS Albox, con algunos padres y otros scouters. Es Antonio el que les enseña las instalaciones. A esa misma hora llega Juan, un joven apicultor de Pinos del Valle que, junto a su amigo Andrés de Granada, tienen una pequeña empresa o fábrica de miel, APINATURE. Sus colmenas están por detrás de ValleScout, camino a los Guajares, zona sin contaminación y en plena naturaleza. He probado la miel y es deliciosa.

Enseño a Juan el edificio principal, ya que ellos quieren hacer actividades y talleres sobre abejas y miel, un aula de la naturaleza para los niños que vengan en julio, si están interesados, por lo que ha venido a ver si pueden usar el salón de Exploradores para ese fin. Los miembros del grupo de Albox comentan que les ha gustado mucho ValleScout. Al final de la visita, hago la presentación de ambos, scouters y apicultor. A los integrantes del grupo de Almería les parece interesante y útil tener una actividad para los scouts relacionada con el medioambiente, por lo
que se intercambian sus respectivos teléfonos.

Procedemos a despedir a nuestros visitantes. Afortunadamente, la lluvia dio una tregua mientras ellos recorrían las instalaciones. Es hora de dejar este bello lugar, pues la tarea por la que vinimos ya está finalizada. El fregadero roto ha sido desmontado y sustituido por uno nuevo, con la correspondiente toma de agua. Se comprueba que está funcionando igual de bien que los otros. Más trabajos no podemos hacer, ya que la climatología no lo permite.
Bienvenida la lluvia, que tanto bien hace y el campo necesita. Cerca de las 14 hrs. dejamos ValleScout, sabiendo que volveremos pronto. Siempre hay algo por hacer…

¡Hasta la próxima!

Grace Llanos D.C

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 2, 2019
Crónica Acampada en la Bolera

La estancia en el Camping La Bolera de Pozo Alcón, los días 30 y 31 de marzo, nos ha permitido disfrutar de una naturaleza llena de senderos y rodeados de bosques centenarios. Espacios como los manantiales de Peralta con su bosque encantado de higueras, el arroyo de Guazalamanco y sus caídas de agua cristalinas, han sido paseos para compartir, pausados pero veteranos.
Y celebrar el cumple de Rosi, la alegría de Felipa, la furgo de Alfonso y Maria José, el baile de Sonia, las definiciones de Paco, el swing de Papi, las fotos de Antonio, la vitalidad de Inma, la adolescencia de Miguel Ángel, el paso de samba de Malú, la energía de los Saltabalates y los chubasqueros de Cloty y Adolfo.
Gracias por compartirlo.

 
Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.