Categoría: Guilda ValleScout

diciembre 19, 2021
Plantación en ValleScout

El pasado domingo, 12 de diciembre, pasamos buena parte de la mañana sembrando arbustos en las laderas de Vallescout, dirigidos por Lola Ortega de la asociación Árboles Contra el Cambio Climático y parte de su equipo (bellotas, espliego, lentisco, almez, rosal silvestre…) Algunas de las plantas ya venían germinadas desde nuestras casas, más las que aportaron ACCC. Ahora queda nuestro compromiso de mantener vivas las plantas con un riego periódico y marcando bien los lugares de plantación para conocimiento de todas las personas que nos visiten, en una clara apuesta de regeneración forestal de la Guilda.
Para finalizar la jornada y agradecer la visita de estas personas de ACCC, preparamos una sartená de migas con guarnición y disfrutamos de un tiempo despejado que nos permitió comer al aire libre y finalizar, a media tarde, otras pequeñas tareas de reconstrucción de VS.
Para conocer mejor ACCC, os dejamos su dirección de web: https://acccgranada.org/
SLPS

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
julio 7, 2019
Érase una vez una niña que miraba al mundo

  Érase una vez una niña que miraba el mundo y quería jugar a descubrirlo. Un bello día de sol, su hermano comenzó a ir a un lugar donde se divertía y aprendía muchos juegos curiosos. Sin embargo, lo que más le cautivo a esa niña, fue que todo se desarrollaba con un profundo respeto a la condición y naturaleza de cada uno, y ella se dio cuenta que esas reglas de juego eran “buenas” para ser y estar.

     Hace unos 50 años de ese primer contacto con el mundo Scout, me cautivo por completo un movimiento que llevaba en su seno el objetivo de prestar servicio a la sociedad de forma voluntaria y altruista, por un compromiso interior genuino.

    Siempre he tenido la firme convicción que cuando algo es auténtico y logras sostenerlo, la vida te ofrecerá la oportunidad de hacerlo realidad. Pasó mucho tiempo, hasta que mi amiga Scout apareció en la escena de mi vida, y ella tuvo la gentileza de mantener esa llama Scout viva dentro de mi. A lo largo de 35 años, he compartido y ejercido los valores del Escultismo a su lado y de su marido, valores estos, que han nutrido de sentido y deleite mi vida, con los que me siento íntimamente identificada.

     Los valores del Escultismo son reglas de relación con los otros, con el mundo y contigo mismo, es mirar la vida desde otro lugar.

  1. CONFIANZA: R.A.E.- es vivir en la esperanza firme en alguien o algo. Sin duda el corazón humano ha de vivir en la esperanza, sino no sería vivir.
  2. LEALTAD: A.E.- es el cumplimiento legal ante la verdad, ante la realidad. Capacitarse en construir relaciones en la lealtad, buscando  la armonía y conciliación con los demás, sobre todo con los que son diferentes, este es un reto que vale la pena  danzar.
  3. AYUDAR AL PRÓJIMO, es saberse uno con el otro, es entender que viajamos todos en el mismo barco.
  4. AMISTAD Y HERMANDAD SCOUT: A.E.- Unión de voluntades. La voluntad es la fuerza que mueve el mundo, y cuando se trata de la unión de muchas “Buenas voluntades”, esta es una fuerza imparable.
  5. BONDAD Y TOLERANCIA: A.E.- es la natural inclinación a hacer el bien; amabilidad de una persona respeto a otra. Estas son precisamente las “reglas del juego”, es el cómo vamos a llevar a cabo nuestros propósitos de Buena Voluntad.
  6. RESPETO A LA NATURALEZA: A.E.- La naturaleza es el principio generador del desarrollo armónico y la plenitud de cada ser, en cuanto tal ser, siguiendo su propia e independiente evolución. Un principio es un comienzo, y también se refiere a una Ley, de manera que  nuestro respeto y amor por la naturaleza nos enseña  “como estar” de ante la vida.
  1. OBEDIENCIA: A.E. – Fórmula de cortesía para indicar sometimiento al gusto del otro. Acción de obedecer. Se puede elegir otras definiciones, pero, para mí, esta hace una fiel descripción, pues el Escultismo es una “escuela de líderes”, lleno de personas con iniciativas, entusiastas y resolutivas con lo cual la obediencia es pura cortesía en la participación hacia un objetivo común. Es necesario disponer de madurez y gentileza de espirito para conducirse así.
  2. TRANQUILIDAD:- sosiego; quietud. Y OPTIMISMO:- Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable. Disponer de una mirada que observa “lo bueno” del objeto observado, es una capacidad que nos hace caminar hacia la felicidad.
  3. DILIGENCIA:- Cuidado y actividad en ejecutar algo. Prontitud; agilidad. ECONOMÍA: Administración eficaz y razonable de los bienes. Proponerse y hacer las cosas con cuidado, con celo y a la vez administrar eficazmente los bienes, es un valor activo para cualquier faceta de la vida.
  1. LIMPIEZA DE PENSAMIENTO, PALABRA Y OBRA:- R.A.E.- Precisión, destreza, perfección con que se ejecuta algo. Esta es la que más me gusta, porque nos ofrecen las pautas que sostienen todas las demás, porque pone de manifiesto la porción que nos toca sujetar en cada momento para Estar y Ser Scout.

   Para mi es una enorme satisfacción y felicidad hacer parte de la Hermandad Scout. ¡ Amig@s ! muchas Gracias a tod@s y a cada un@ por la Pañoleta, ¡ Gracias ¡ por poder vestirme con aquello que mi corazón en sus valores, sentía hace mucho.

Malú Murciano

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 27, 2019
Crónica de una excursión genial, «Barranco Luna»

El domingo, día 23 de junio, amaneció radiante y sin demasiado calor. Después de un tranquilo y variado desayuno, a eso de las diez salimos de ValleScout hacia Saleres en algunos coches, aparcamos en el cementerio y desde allí emprendimos la ruta andando hacia el Barranco Luna.

Fue una excursión muy divertida, llena de sorpresas y aventuras, como las que hacíamos de pequeños que nunca sabíamos qué nos encontraríamos.

Os acordáis de la exuvia de libélula que os enseñé?. Analizándola he descubierto que es de Cordulegaster boltonii, también llamada libélula tigre. Os paso la foto ya fuera de la última muda.

Podríamos decir que hicimos “mini barranquismo” ya que la mayoría de la misma transcurre por el cauce del propio arroyo, con sus pequeños saltos y balsas.

Además fue muy instructiva, ya que durante el camino Kiki, Kikipedia para todos nosotros, nos iba explicando las características del paisaje, su historia, su vegetación más destacada…incluso encontramos mudas  de caballitos de diablo, que por lo visto son muy complicadas de encontrar. Después nos mandaría una foto de esta especie que, por cierto, son preciosas, la foto y el bicho.

En resumen, de verdad, de verdad que fue una experiencia y una excursión estupenda de las que, yo al menos, hacia mucho tiempo que no disfrutaba.

 

 

Sonia Matas

Tic AGAE AISG Granada
0
junio 25, 2019
Jornadas de puesta a punto en ValleScout 2019

El pasado sábado, 22 de junio de 2019, después de la ceremonia de la promesa de nuestra amiga Malú (que por cierto estuvo muy emotiva) todas las personas que estábamos en ValleScout comenzamos a realizar las actividades previstas, distribuidos por Grace en distintos equipos de trabajo. Había asistentes de diferentes lugares de España: de Sevilla, Córdoba, Málaga, Murcia y Madrid, incluidos los de Granada.

Se empezó el trabajo sobre las 10,30 horas para realizar todas las tareas que había que hacer y poner en perfecto estado el camping, como fue el vaciado y la limpieza de la piscina, esperando un poco a que se secara y proceder  a pintarla y dejarla preparada para el llenado, que se quedará resuelto esta semana. Toda esta actividad se llevó a cabo con la colaboración de la asociación AISG-Jaen y de todos los que se pusieron manos a la obra con la pintura azul, que parecían pitufos por sus manchas en manos y camisetas.

Las demás personas nos repartimos en los distintos trabajos, como el de terminar de encalar las paredes y las piedras que delimitan los caminos y las parcelas donde se deben ubicar las tiendas de campaña, limpieza de las leñeras,  decoración del salón de exploradores, etc. En estas tareas colaboraron Asgam de Madrid, Malú y Toñi.

También se realizaron tareas de clasificación de la leña que se encontraba en otras áreas y se ubicaron todas en un sitio único, por lo que quedaron muy recogidas y apartadas para no entorpecer los caminos.

Se procedió también a poner las vallas que limitan con el vecino de la izquierda y la del mirador que está junto a los lavabos, que la hicieron los miembros de la asociación AISG-Malaga con Antonio Lillo.

También, entre otras tareas, Javier y Rosi barnizaron las cabañas de madera pequeñas. Otras personas  de El Bordón, Akela y Asgam con Grace decoraron la Sala de Exploradores, con la colocación de  banderas y carteles. En esta sala quedan todavía cosas por hacer en relación a la redistribución de las pañoletas scouts de los distintos grupos: los antiguos que están ya en extinción, los grupos actuales de Granada y los grupos que visitan Vallescout (que todos dejan una pañoleta de recuerdo de su estancia). Esta actividad se comprometió a realizarla Papi.

Como se tenían que hacer  tantas cosas, otras personas nos dedicamos a ayudar a la gente de Sevilla Asdea-Akela a pintar la cocina junto con Inma y Papi, y la dejamos impoluta.

Paco Morales y Sonia se encargaron de fue poner en orden el almacen donde se guarda todo el material de trabajo, que de estar hecho una leonera, quedó tan ordenado que ¡¡¡hasta se puede ya entrar sin tropezarte con nada y encuentras las cosas en las estanterías!!!.

Por último, se hizo una batida general por los distintos espacios del camping para quitar la hoja de aguja de los pinos como medida de prevención de incendios.               

Todas estas actividades se realizaron en el sábado día 22, pero no todo fue trabajo, sobre las 13 horas, se hizo un descanso en donde pudimos recuperar fuerzas, comer buenos manjares y beber buena cerveza fresquita, a lo que siguió una suculenta comida, donde todas las personas que fuimos a las jornadas llevamos comida preparada y otras cosas, tanto para el almuerzo como para la cena. Como siempre  pensamos que llevábamos pocas cosas y al final hubo  de todo en cantidad y calidad, puesto que todo estaba exquisito y pudimos recuperarnos de los esfuerzos realizados.

En la sobremesa hicimos un descanso. Cada uno se lo tomo de manera distinta, unos se echaron la siesta, otros hicimos un rato de sobremesa en donde pudimos hablar de muchas cosas interesantes con personas que no se conocen lo suficiente o no se tiene el tiempo necesario para entablar una amistad más estrecha y en ese tiempo se consiguen buenas relaciones a nivel personal.

Sobre las 17,30 horas, se retomaron las actividades de los trabajos que estaban pendientes de terminar y por fin pudimos dejar Vallescout hecho un pincel, tan blanquito, tan ordenado, tan azul la piscina, es decir, listo para recibir a los grupos scouts de este año, que  vienen de Almería y Vélez Málaga.

A las 21 horas, empezamos con la cena, eso sí, ¡¡¡que la comida y la bebida no falte!!!: Se pusieron unas mesas  cargadas con los  exquisitos manjares  que nos quedaban. Los amigos murcianos nos hicieron un revuelto de verduras con cosas muy ricas típicas de su tierra, que nos supo a poco, aunque ya se sabe…” lo poco y bueno, doblemente bueno”.

Cuando terminamos  de la cena, nos preparamos para asistir sobre las 22.30 horas a la Noche Estelar, a cargo de Pepe Tudesqui, de la Asociación Cordobesa “El Bordon”, donde en plena oscuridad y con música celestial, nos deleitó con las explicaciones sobre nuestro cielo estrellado, dándonos una clase magistral sobre el origen e historia de todas las constelaciones que en ese momento se encontraban sobre nosotros, como fueron  la Osa Mayor y Menor, la estrella Polar que es la que señala al norte, el Cisne, la Corbata, la Sonrisa, el Triángulo (que solamente se ve en verano), el planeta Júpiter que se veía espectacular de reluciente.  Lo bonito de esta noche, fue el entorno y la música que pusieron para las explicaciones y el poder  conocer con más detalle (a través del puntero laser) lo que vemos por las noches.

         Por último decir, que todo lo que se hizo el sábado fue gracias a la  colaboración de todas las personas que vinieron de distintos sitios de Andalucia, de Murcia y de Madrid y que sin su colaboración no hubiera sido posible hacer todo el trabajo de la puesta a punto de ValleScout.

Felipa Ortega Molina

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 21, 2019
Jornadas «Puesta a Punto de ValleScout»

Hermanas Guías y hermanos Scouts,
La Guilda ValleScout de AGAE-AISG Andalucía (Asociación Granadina de Amigos del Escultismo) tiene el placer de invitar a todos los miembros de vuestra Asociación a colaborar con nosotros, los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de junio del 2019, y acompañarnos como todos los años, en la puesta a punto de las instalaciones de ValleScout previa a la llegada de los grupos scouts que harán su campamento de verano.

https://agae.aisgan.org/wp-content/uploads/2019/05/2019-05-17-Carta-invitación-a-Actividad-en-ValleScout.pdf

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 13, 2019
Nunca es tarde para hacer cosas nuevas

Hola. Buenas a todos.

Os describo el desarrollo del día 12 de mayo en relación con la Jornada de trabajo y convivencia Valle Scout.

Empezamos sobre las 10.30 horas de la mañana y nos repartimos el trabajo entre las cinco personas que fuimos.

Antonio Lillo se encargó de las vallas exteriores que rodean el camping, Toñi y Grace se encargaron de la limpieza del tejado de la cabaña principal, Malú y Felipa se encargaron de los trabajos manuales, tales como forrar las mesas que estaban mas deterioradas y pintar otras mesas que estaban bastante en malas condiciones y se quedaron muy blanquitas.

Por lo general todo transcurrió de una manera muy tranquila y muy provechosa.

Luego como no podía faltar tuvimos nuestro rato de descanso donde degustamos ricos manjares como burritos mejicanos con cerveza de tequila y una buena tortilla de patatas con la cerveza de la tierra o sea Alhambra Especial, en donde tuvimos tiempo de hablar de las actividades de AGAE y también la posibilidad de conocernos mejor y acercarnos más a nivel personal en general, luego no faltó ni el café con unos buenos Piononos.

Después se reanudo la jornada de trabajo en el que se terminó de rematar todo lo que se había hecho durante toda la mañana.

Fue un domingo muy productivo y sobre todo acompaño el tiempo y la buena compañía.

También hay que decir que se echó de menos a muchos amigos y socios de AGAE en dicha jornada.

PD: La frase del día fué «¿Cuando fue el último día que hiciste algo por primera vez? Subirse a un tejado, pintar a brocha los muebles. ValleScout además de un servicio es también una fuente de experiencias.

Felipa Ortega Molina

 

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 13, 2019
Fiesta de las «Naranjas» en Melegis

Como el año anterior, este año también nos encontramos en Melegis, lugar donde cada año se celebra la “Feria de la Naranja de El Valle”. Se ponen stands en el polideportivo del pueblo y se exponen productos de la zona. Y, por supuesto, el cartel de ValleScout tuvo presencia en el stand del Ayuntamiento.

Pasadas las 11 am, llegamos Rosi, Javier y Grace. Media hora más tarde, nos encontramos con Toñi y Antonio y, mientras esperábamos a los demás socios de Agae, fuimos a dar un paseo por el pueblo, un vergel de árboles frutales donde destacaban sobre todo las naranjas. Pasadas las 12 ya habían llegado Papi y Felipa. También vimos a María José y Alfonso que se quedaron poco tiempo. Mientras la gente iba haciendo cola para degustar las migas y el remojón con bacalao y naranjas, nosotros nos dirigimos al interior del polideportivo para hacernos la foto correspondiente junto a Cristina, la teniente de Alcalde, con nuestro cartel de ValleScout de fondo.

Posteriormente, recorrimos todos los stands degustando lo que en ellos se encontraba, como quesos, embutidos y unos deliciosos chocolates, además del vino de la zona. Cuando salimos del polideportivo, la cola para degustar era enorme y todas las sillas y mesas estaban ocupadas, por lo que, después de esperar nuestro turno de cola, recibimos la comida y bebida en los platos y vasos de cerámica del lugar que habíamos comprado para la ocasión.

¿Dónde ir a comer los deliciosos platos que teníamos en la mano? El sol pegaba con fuerza… Nos acordamos del antiguo restaurante Puerta del Valle, que permanece cerrado y con la puerta tapiada. Allí nos dirigimos. Para alegría nuestra, había sombra y una barra de cemento donde pusimos nuestros platos y vasos. Así pudimos dar buena cuenta de tanta comida sabrosa con un exquisito zumo de naranja.
Entre charlas y risas, los platos se vaciaron. En ese momento, tocaba sentarse. Nos fuimos a un bar del pueblo que estaba abierto, donde tomamos el café y continuó la charla. Antes de irnos, para sorpresa nuestra, Toñi nos invitó a una copa de lo que quisiéramos: era su cumpleaños y había que celebrarlo. Le cantamos “Cumpleaños feliz” deseándole todo lo mejor en este nuevo año de vida que acababa de comenzar. Bonito colofón para un memorable día.

Hasta el próximo año, si Dios quiere.

Grace Llanos D.C.

Tic AGAE AISG Granada
0
abril 7, 2019
Aula de Naturaleza «Abejas y Miel»

Frío y lluvioso domingo, con lluvia tenue e intermitente. Aunque escampa por momentos, más tarde o más temprano el agua vuelve a caer. Rosi, Antonio y una servidora, Grace, subimos a ValleScout. Está programada la visita de algunos integrantes del GS Albox de Almería, que vendrán de campamento la primera quincena de julio y quieren conocer el lugar. También está previsto que se acerque a ValleScout un apicultor de la zona. En cuanto a los trabajos de mantenimiento y reparación, cabe destacar que, durante la estancia de uno de los grupos que pasó este año por ValleScout, se rompió uno de los fregaderos. Rosi y Antonio proceden a cambiarlo por uno nuevo.

A las 11:30 llega Cristina, la coordinadora del GS Albox, con algunos padres y otros scouters. Es Antonio el que les enseña las instalaciones. A esa misma hora llega Juan, un joven apicultor de Pinos del Valle que, junto a su amigo Andrés de Granada, tienen una pequeña empresa o fábrica de miel, APINATURE. Sus colmenas están por detrás de ValleScout, camino a los Guajares, zona sin contaminación y en plena naturaleza. He probado la miel y es deliciosa.

Enseño a Juan el edificio principal, ya que ellos quieren hacer actividades y talleres sobre abejas y miel, un aula de la naturaleza para los niños que vengan en julio, si están interesados, por lo que ha venido a ver si pueden usar el salón de Exploradores para ese fin. Los miembros del grupo de Albox comentan que les ha gustado mucho ValleScout. Al final de la visita, hago la presentación de ambos, scouters y apicultor. A los integrantes del grupo de Almería les parece interesante y útil tener una actividad para los scouts relacionada con el medioambiente, por lo
que se intercambian sus respectivos teléfonos.

Procedemos a despedir a nuestros visitantes. Afortunadamente, la lluvia dio una tregua mientras ellos recorrían las instalaciones. Es hora de dejar este bello lugar, pues la tarea por la que vinimos ya está finalizada. El fregadero roto ha sido desmontado y sustituido por uno nuevo, con la correspondiente toma de agua. Se comprueba que está funcionando igual de bien que los otros. Más trabajos no podemos hacer, ya que la climatología no lo permite.
Bienvenida la lluvia, que tanto bien hace y el campo necesita. Cerca de las 14 hrs. dejamos ValleScout, sabiendo que volveremos pronto. Siempre hay algo por hacer…

¡Hasta la próxima!

Grace Llanos D.C

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 27, 2018
Jornadas de los sentidos

DSC_8443El pasado fin de semana, días 9 al 11 de noviembre, la Asociación Andaluza celebró en la ya mítica localización de ValleScout, en la que todos los asociados nos sentimos como en nuestra propia casa, una actividad organizada en esta ocasión por la Ejecutiva Andaluza y que esperamos sea la primera de una serie que tendrán lugar en años venideros.

Los asistentes fueron llegando a lo largo de la tarde del viernes en diferentes oleadas y fueron recibidos por asociados granadinos que en todo momento se prestaron a ayudar y orientar de cara al mejor acomodo a todo el mundo

Esa misma noche, y después de compartir como es habitual  cena y risas, Juan Cristóbal de Haro (Kiki) nos presentó una colección de imágenes comentadas acerca de la observación ornitológica y de algunos tipos de aves de los que podríamos disfrutar a la mañana siguiente. Todos quedamos sorprendidos con la cantidad de malas costumbres  que teníamos a la hora de observar la naturaleza. La presentación fue más que interesante.

En la mañana del sábado, y después de desayunar a base de una variadísima oferta puesta en común por los asistentes, partimos –prismáticos en mano- a dar un paseo ornitológico por las cercanías de ValleScout. Y al poner en práctica los consejos que se nos dieron la noche anterior resultó que…¡funcionaban!. Pudimos observar , pero sobre todo oír, algunas especies descritas la noche anterior. También fuimos instruidos en algunas curiosidades del reino vegetal. Todos quedamos sorprendidos del conocimiento de nuestro compañero.

A la vuelta, y mientras nuestro experto en “Perol Cordobés” Capi (Ángel Jiménez) daba los últimos toques a su especialidad, tuvimos la oportunidad de dar cuenta de algunas tapas con y sin colesterol.  Como muestra de nuestro reconocimiento a su buen hacer cocineril, Capi fue obsequiado con un gorro y delantal de cocinero. Todos esperamos vérselos puestos muchas veces porque, como siempre, el arroz hizo las delicias de todos y más de uno acabamos entregando la cuchara como vulgarmente se dice.

La actividad de la tarde del sábado consistió en la visita de un precioso pueblecito cercano a ValleScout: Nigüelas. Allí tuvimos la oportunidad de caminar por sus limpísimas calles, visitar su iglesia, un magnífico aljibe y, por supuesto, el Museo Almazara de las Laerillas que consiguió sorprendernos a todos por el cuidadísimo trabajo realizado en su restauración.

De vuelta a nuestro alojamiento, y con el recuerdo de la tarde vivida, compartimos de nuevo cena y anécdotas mientras las estrellas iban apareciendo en el firmamento. Normal: ¡teníamos una cita con ellas!

Así, pasadas las 22:00 horas, y desde el inigualable mirador que ValleScout tiene orientado al norte pudimos disfrutar de la actividad “Noche de Estrellas y Mitología”. Mediante un potente puntero láser fuimos visitando constelaciones, planetas, nebulosas e incluso alguna galaxia mientras oíamos las historias que tanto la mitología griega como la egipcia han asociado a los mismos a lo largo de los siglos. La noche quiso también regalarnos una lluvia de estrellas: las Táuridas que se veían espectaculares en un cielo tan limpio.  El responsable de esta actividad fue Pepe (José Luis Tudesqui) que cumplía así su promesa de compensar la imposibilidad de desarrollar esta actividad al aire libre por nubosidad en el encuentro andaluz de marzo de 2017…Seguro que ya es feliz.

Los que todavía se aguantaban de pie terminaron la noche guitarra en mano y sacando lo mejor de sus gargantas: ¡algunos son incombustibles!

En la mañana del domingo, y después de desayunar, realizamos otra excursión por las cercanías. En este caso nuestro objetivo fue Padul y su famoso humedal. Tuvimos la oportunidad de caminar alrededor del mismo y disfrutar, desde observatorios a tal fin, de aves acuáticas en su hábitat completamente ajenas a nuestra presencia.

De regreso a ValleScout y previo tapeo (no sabemos hacerlo de otra manera) cominos todos juntos el plato estrella de las acampadas: huevos, patatas y pimientos. Plato éste que fue acompañado por otros como pollo al ajillo o pisto picante.

Justo después de comer, los asistentes de más lejos se fueron marchando para sus lugares de procedencia no sin antes conjurarse: esto tenemos que repetirlo.

La procedencia de los concurrentes a la actividad fue de Granada, Córdoba y Málaga. Echamos de menos a los compañeros de las otras asociaciones andaluzas que, por unos motivos u otros no pudieron asistir. Otra vez será.

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 8, 2018
Vallescout

 

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.