Categoría: Guilda ValleScout

febrero 12, 2023
Acto de agradecimiento a varias entidades en Vallescout 2023

El 21 de abril de 1913 el diario ABC relataba una crónica sobre un llamativo desfile infantil muy bien acogido en la capital «El tambor sonaba acompasado, y acompasados también marchaban ayer por las calles madrileñas hacia el campo los muchachos exploradores, luciendo el nuevo uniforme, altivos, marciales, orgullosos de su aspecto militar. Hay quienes sonríen escépticos y malhumorados ante esta organización infantil, sin perjuicio de no hacer nada práctico, ni acaso teórico, en favor de la juventud, como si el dar vida de campo a esas criaturas, sacando a muchas de ellas de la oscuridad insana de sus viviendas, dotándolas de hábitos militares, de espíritu de disciplina y de vocación patriótica no fuese labor fecunda y meritoria. No importa; los boy scouts marchan indiferentes a esas críticas, atentos sólo al compás que les marca el tambor y al impulso de un noble sentimiento que en sus almas se despierta».

Un noble sentimiento es también el que impulsa a AGAE. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo se constituyó con la idea de apoyar al escultismo juvenil granadino, y en cumplimiento de ese propósito iniciamos un maravilloso proyecto denominado ValleScout, lugar donde nos encontramos, un lugar donde los jóvenes pueden obtener esa vida de campo que les permite contactar con la naturaleza y educarse de forma saludable. 

Durante los últimos diez años los socios de AGAE han invertido, de forma absolutamente voluntaria, muchas horas de trabajo y mucho esfuerzo para conseguir que este lugar presente el aspecto actual, un entorno natural hermoso y bien conservado. Y ahora que acecha el ocaso de su existencia es buen momento para reflexionar, prestar atención a las cosas positivas que han ocurrido y sentirse agradecido.

Todos los que hemos dedicado parte de nuestro tiempo libre en mayor o en menor medida a reparar y mantener las instalaciones debemos sentirnos felices por haber podido cumplir con lo que nuestro fundador del movimiento scout nos aconsejaba en su último mensaje. Nos sentimos orgullosos de estar “siempre listos”, gozando de hacer cuanto nos fue posible por cumplir con la promesa scout, incluso aunque hace mucho tiempo que dejamos de ser muchachos.

Podemos sentirnos satisfechos con lo que nos toca y, estoy seguro de que cada uno de nosotros ha sacado el mejor partido posible a las circunstancias. Hemos conocido la verdadera felicidad cuando hemos visto las caras de disfrute que reflejaban los jóvenes que han acampado en ValleScout.

Finalmente, también nos podemos sentir agradecidos de dejar este lugar en mejores condiciones que como lo encontramos; nadie puede tener la sensación de haber perdido el tiempo, hemos hecho cuanto nos fue posible por hacer el bien y debemos sentirnos orgullosos del resultado.

Hoy queremos hacer partícipes de nuestra felicidad a los que nos han ayudado y queremos reconocer la colaboración de aquellos que han permitido que podamos cumplir con nuestros objetivos.

Agradecemos a la Asociación de Arboles Contra el Cambio Climático, bajo la dirección de su presidenta Lola Ortega, que nos haya cedido semillas y plantas para reforestar el terreno de ValleScout. Además, sus preciados consejos y orientaciones han contribuido a la formación medioambiental de los jóvenes scouts que han pasado por aquí.

Damos las gracias a la empresa Abbot por cedernos una serie de depósitos de mil litros de capacidad cada uno. Dichos depósitos nos permiten reciclar el agua de la piscina y destinarla para el riego de todas las plantas utilizadas en la reforestación.

Pero toda esta labor, todo el esfuerzo y la belleza de este lugar han corrido un serio peligro, el desastroso incendio del pasado mes de septiembre de 2022. Durante los 27 días que duró el incendio, fueron arrasadas casi 5200 hectáreas de la zona. Debemos reconocer que, desde el primer momento y hasta el final, la Comunidad de Regantes Pozo Sierra de Restábal aportó un suministro constante de recursos hídricos para poder realizar las labores de extinción.

Este lugar concreto estuvo a punto de ser pasto de las llamas, el fuego llegó a saltar las vallas que hay junto al camino, pero el buen hacer de los componentes del Cuerpo de Bomberos Forestales de la Junta de Andalucía logró que el lugar permanezca prácticamente intacto. Su dedicación bajo unas circunstancias extremas y de gran riesgo para su integridad personal, e incluso de peligro para sus vidas, ha sido reconocida por toda la comunidad. La Asociación Granadina de Amigos del Escultismo nos sumamos a ese sincero reconocimiento, nunca olvidaremos el trabajo realizado y agradecemos su labor de entrega y compromiso.

Antes de terminar, mostramos un deseo: “Esperamos que en el futuro Vallescout, con este mismo nombre o con otro, siga siendo un lugar donde los jóvenes puedan aprender de la naturaleza y gozar de los beneficios que les proporciona un entorno medioambiental tan bello y maravilloso como este”.

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
diciembre 19, 2022
Crónica Plantación en ValleScout

Ayer sábado aprovechando la llegada del grupo scout Zálata de Almería, hicimos un acto coordinado con la Asociación Árboles Contra el Cambio Climático y dentro del proyecto cofinanciado con la Fundación CajaGranada y CaixaBank, “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle”, para una nueva plantación de árboles autóctonos en el perimetral del Vallescout, como lentiscos, espinos, encinas, rosal silvestre…

Aprovechando la presencia de Lola Ortega, experta botánica y presidenta de ACCC, se impartieron unas nociones básicas de reforestación entre lo más jóvenes del grupo scout, previa a la plantación mencionada. Posteriormente se iniciaron las labores de plantación compartiéndolo con el voluntariado que acudió a la convocatoria.

Ya va siendo habitual que cada entrada del invierno, por el mes de diciembre, se realicen labores de reforestación, hoy dentro de Vallescout y más adelante, cuando la Agencia de Medio Ambiente lo permita, plantaciones en las inmediaciones quemadas por el incendio de Los Guájares.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 19, 2022
Crónica: Taller de pinturas

WhatsApp-Image-2022-11-19-at-20.57.14Este sábado en Vallescout, Rosi ha impartido un taller de pintura para miembros de AGAE, disfrutando de un espacio que animaba a derrochar arte en buena compañía.
Pintura fluida, acuarela y pirograbado, han sido las tres disciplinas impartidas. Los resultados son espectaculares, solo ver las fotos.
Esperemos que se repita en breve y se animen quienes les guste “manchar lienzos” de la mano de nuestra querida Rosi. Gracias por ello y, como siempre,

SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 4, 2022
Crónica sobre trabajos en Fajalauza

Hoy  cuatro de noviembre seguimos con los trabajos de recuperación de las instalaciones de la Fundación Fajalauza, principalmente sus jardines y árboles: Javier se ha puesto al frente de la restauración de la bañera de zinc para el tratamiento de la cal en la fábrica; Antonio y Chema siguen con la limpieza de las partes altas de los árboles del jardín y Jose, voluntario también de la Fundación Agua de Coco, que nos ha ayudado en el arreglo de una de las canales de desagüe, compartiendo las laborales del voluntariado comprometido con el patrimonio histórico de la Fundación con el objetivo de ser un centro de referencia de la cerámica artesana tradicional de nuestra ciudad.
Finalizamos el día desplazándonos a Vallescout para el regadío de plantas y macetas y una vuelta a las instalaciones. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 1, 2022
VALLESCOUT, UN ESPACIO PARA LA REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA FAUNA DE LOS MONTES DE EL VALLE Y PINOS DEL VALLE

Estimados miembros de AGAE y voluntariado de Vallescout:

El pasado 29 de noviembre se nos ha comunicado por la Fundación CajaGranada y CaixaBank que nuestro proyecto “Vallescout, un espacio para la reforestación y protección de la fauna de los montes de EL Valle y Pinos del Valle” ha sido seleccionado como beneficiario de la “Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2022” de dichas entidades, con una ayuda económica de cinco mil euros.

Este fondo  nos permitirá aportar recursos en la recuperación del espacio natural en el que Vallescout tiene sus instalaciones, entre pinares calcinados, como ayuda a la comarca para que pueda recuperar su esplendor perdido, junto con otras iniciativas que van surgiendo entre la vecindad de nuestros pueblos afectados.

El Centro Vallescout inició en 2021, tras la pandemia, un sistema de protección de la naturaleza y la fauna con el apoyo de la Asociación Árboles Contra el Cambio Climático (ACCC) y la empresa  ABBOTT de Granada, junto con la labor de limpieza y mantenimiento de los miembros voluntarios de AGAE, y los fondos propios de donaciones de los grupos scouts que acampan cada año en sus instalaciones. Esta labor hoy tiene más importancia ante el desafortuno incendio y nos movió a pedir ayuda externa para avanzar en el proyecto, dadas las necesidades de apoyo a la recuperación del monte quemado.    

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
junio 19, 2022
Crónica Jornadas ValleScout

Este fin de semana hemos puesto a punto Vallescout, principalmente, por dos motivos: El primero, para recibir el próximo fin de semana a guías y scout adultos de AGAE como de otros lugares, también miembros de AISG-España, para entregar las distinciones “Medalla Teodoro Iradier” y nuestra “Piña de Plata”, distinguiendo a nuestra querida Sonia Matas, Jorge Bustos,  Angel Jimenez (Capi) y Antonio Lillo, por sus dilatadas trayectorias sociales y personales, dentro y fuera del escultismo; El segundo motivo, la llegada en julio de los primeros campamentos ya normaliza la situación de pandemia Covid, dándole a Vallescout su mejor imagen, como veréis en las fotos del reportaje.
Queremos dar las gracias a todas las personas que han participado para esta puesta a punto tan elegante y, especialmente, a los miembros de AISG-Jaén, María, Manolo y Juanfra, que ya tienen avanzado su propio campamento permanente en Úbeda, “Iltiraka” y al que les deseamos una gran aceptación escultista.
Un fin de semana muy provechos, donde no han faltado los buenos momentos, cánticos y la compañía de tanta gente voluntaria. ¡Felicidades un año más!. SLPS.

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 8, 2022
Jornandas Medio Ambientales en ValleScout

Aprovechando este lunes festivo, nos hemos reunido en VS para seguir plantando en las jardineras de colorines que Javier prepara, en la colocación del cordón de protección del muro para la contención de la tierra, como el llenado de los bidones para el riego de las plantas. Un día para festejar por el número de personas reunidas entorno a estas laborales. Tras degustar un buen remojón de temporada, hemos paseado por la orilla del pantano para disfrutar de un paisaje primaveral que, en el El Valle, es espacialmente hermoso, acordándonos siempre de los que no habéis podido desplazaros hoy.

Os esperamos en la próxima. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
abril 28, 2022
Crónica Celebración San Jorge en Iltiraka

El pasado septiembre, celebrábamos en Úbeda el 20 aniversario de AGAE junto con nuestras hermanas y hermanos de AISG Jaén, aprovechando que daban los primeros pasos para construir un bello sueño: ILTIRAKA. Hoy, 23 de abril, día de San Jorge, volvíamos a ILTIRAKA, ya como una realidad hecha posible por dos locos ilusionados en ese sueño: un campamento permanente de guías y scout en “tierra de lobos”
Escribía Juanfra, su presidente, en noviembre: “Qué bonito es, cuando a un proyecto ilusionante para una asociación, empiezan a unirse personas, qué bonito es, cuando a la palabra ilusión, se unen las palabras como, alegría, compromiso, amistad, ayuda, ideas, saber escuchar, trabajo en equipo, compañerismo, planes, etc.”
Nadie dudábamos de que saldría adelante, solo conociendo a las personas que andan detrás de todo esto, y a la gratitud del ayuntamiento de Úbeda por ceder un espacio y las empresas que, de forma desinteresada, están donando material para su construcción. Y una legión de voluntarias y voluntarios.
Los avances son espectaculares, tanto en la casa como en el recinto; mejoras de todo tipo y planes para la reforestación, la energía, la captación de aguas de lluvia… todo aquello que haga de ILTIRAKA un espacio en armonía con la tierra que les rodea, un mar de olivos; y para que las personas y grupos de guías y scout que acampen aprendan de todo ello. Como la oportunidad de visitar el proyecto de su vecino Pepe, el Olivar Irineo de agricultura bio-dinámica regenerativa, fuente igualmente de sabiduría.
Mientras estuvimos allí, la bandera de AGAE ondeaba en un día frío y ventoso, aunque con un campo primaveral rebosante de color como demuestran las fotos, y con una espléndida paella en los nuevos “fogones” del maestro Manolo. Canciones y un paseo a Donadío tras la comida; y como todo fin de acampada, la canción de despedida arriando bandera.
Queremos agradecer a AISG Jaén su hospitalidad y cariño y los esperamos en Vallescout en un próximo encuentro, para seguir compartiendo nuestro hermanamiento. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.