Categoría: Guilda Solidaria

junio 8, 2015
COMIDA SOLIDARIA Y PIÑA DE PLATA

Bellota de Plata Scout
Estimados Socios:

El próximo Domingo día 14 de Junio se celebrará en Vallescout la comida Solidaria que pondrá en colofón a la campaña de recogida de Medicamentos, el menú costará 5 Euros que será destinado a la financiación del envío de los medicamentos a Honduras.

Los asistentes solamente deberán llevarse la Bebida, los platos, vasos y cubiertos los pone la asociación.

En otro orden de cosas os recuerdo igualmente que el próximo día 20 de Junio se hará entrega de la IX Piña de Plata a Francisco Villalobos Galiano, la tradicional cena se celebrará este año en BODEGAS ESPINOSA GARDEN, Otura. Granada. El precio del cubierto es de 25 Euros y el menú estará compuesto por Entrantes, carne o pescado y postre. La bebida está incluida.
Las copas post-cena será a 4€.

En breve se os mandará la invitación, con el plano del emplazamiento y el menú detallado. Sólo tenéis que ir pensando si queréis carne o pescado.

Recibid un cordial Saludo

Fermín Roldán González
Presidenta AGAE

 

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 26, 2014
Felicitación de Ojos de Sur a AGAE

Feliz Navidad 2.014

2014-1

Tic AGAE AISG Granada
0
septiembre 30, 2014
agosto 2, 2014
Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe

Estimado/a Señor/a:

La Asociación de Discapacitados Físicos de Lepe -ADIFLE- le informa que, como en años anteriores estamos preparando la PEREGRINACIÓN EN SILLAS DE RUEDAS Y ANDANDO A LA ERMITA DE LA BELLA.

Por la presente le comunicamos que la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la Ermita de la Bella, desde la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Lepe hasta el paraje del antiguo convento del Puerto del Terrón se celebrará el próximo domingo 19 de octubre.

Durante este día viviremos una intensa jornada de hermandad y convivencia, siendo posible la participación en la peregrinación en cualquier momento del día, bien durante trayecto de ida como durante la estancia en el paraje de la Ermita de La Bella en el Puerto del Terrón.

El inicio de la jornada es a las 9,30 horas, finalizando a las 6,00 de la tarde con el inicio del camino de regreso a Lepe.

A las 12,30 está prevista la llegada a la Ermita de la Bella con la actuación de un grupo de danza. Posteriormente se celebrará la Santa Misa de Peregrinos.

A continuación se realizará por ADIFLE una Ofrenda de flores a La Virgen de La Bella en la Ermita, efectuándose una parte literaria por parte de una persona peregrina.

Una vez finalizado el acto se efectuará una comida de Hermandad y actividad lúdica en el recinto de la ermita del Terrón.

Dada las características de esta peregrinación, la calidad e interés de las actividades programadas, se os invita a que participéis de las mismas, así como os rogamos la mayor difusión de esta actividad en vuestro entorno e invitéis libremente a cualquier persona discapacitada con la que tengáis relación, ya sean físicos, orgánicos o sensoriales, así como enfermos, familiares, cuidadores y asociaciones similares que quieran acompañarnos.

En espera de que esta información le sea de su interés y poder encontrarnos próximamente en la VII Peregrinación en sillas de ruedas y andando a la ermita de la Bella, reciba un cordial saludo.

Lepe a 13 de julio de 2014

Tic AGAE AISG Granada
0
julio 19, 2014
MANIFIESTO A FAVOR DE LA PAZ EN LA FRANJA DE GAZA

La Federación Amistad Internacional Scout y Guía España – AISG España como federación, según manifestamos en nuestro compromiso federativo, “SCOUT Y GUIA en su forma de ser y actuar, compuesta por hombres y mujeres dispuestos a trasladar a la sociedad su actitud de servicio y a trabajar por transformar la sociedad en que vivimos, aplicando un código de conducta extraído del cumplimiento de la Ley y Promesa del Movimiento Scout y Guía”, “INDEPENDIENTE, tan solo sujeta a las directrices de la organización internacional a la que está afiliada, ISGF-AISG”, “DEFENSORA DE LA VIDA Y COMPROMETIDA CON LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, especialmente cuando se trata de los más indefensos y vulnerables” y “COMPROMETIDA Y SOLIDARIA especialmente con los más desfavorecidos y/o en riesgo de exclusión social, o en las tareas de apoyo y/o auxilio de las víctimas de cualquier catástrofe humanitaria dentro o fuera de nuestras fronteras”, no podemos quedarnos impasibles ante la matanza de niños en la Franja de Gaza y queremos “ofrecer nuestra disponibilidad para apoyar, colaborar y fomentar el desarrollo infantil y juvenil”.

Por favor, parad la matanza indiscriminada de personas inocentes y muy especialmente la de los niños. Si ya los civiles no tienen nada que ver con esta guerra, los niños aún menos. PARAD DE MATAR INOCENTES. Siéntense a negociar para una PAZ DURADERA EN LA FRANJA DE GAZA.

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 5, 2014
300 kilos de juguetes para los refugiados de Siria
La Asociación de scouts AGAE pone punto y final a la campaña solidaria ‘Reyes para todos’

M. López Granada | Actualizado 31.01.2014 Diario Granada Hoy

 

Los miembros de AGAE junto con parte del material enviado a territorio sirio.

 

Cerca de 300 kilos de juguetes -unos dos metros cúbicos- salieron ayer desde la localidad granadina de Huétor Vega rumbo a Siria en el marco de la campaña solidaria ‘Reyes para todos’, organizada por AGAE-AISG (una asociación de scouts de Granada) entre el 15 de noviembre y el 31 de diciembre del pasado año.

El trayecto no será corto, pues los juguetes, que serán distribuidos en territorio sirio por ACNUR, llegarán primero hasta París en una furgoneta de la Fundación SEUR. Ya en la capital gala serán empaquetados en un avión de la ONG Aviación Sin Fronteras, que los transportará hasta su destino final.

La recogida del material se efectuó en varios establecimientos de Granada que quisieron colaborar, y contó con la colaboración de algunas instituciones locales. En concreto, se fijaron como puntos de recolección los mercados de San Agustín y Merca 80, y el Ecoparque móvil; colaborando, además, las áreas de Medio Ambiente y Consumo del Ayuntamiento de la capital.

«Queremos dar las gracias a todos ellos», declaró ayer a este periódico Manolo Guerrero, coordinador de AGAE. «También me gustaría destacar la labor realizada por nuestrosscouts juveniles, que han arrimado el hombro como los que más», matizó.

Los juguetes llegados desde Granada se unirán a otros provenientes del resto de Europa «gracias al espíritu solidario de la ciudadanía, que siempre que se le llama responde», comentó Guerrero.

AGAE-AISGes una asociación de scouts que se organiza a través de una serie de entidades locales federadas a nivel nacional que, a su vez, tienen afiliación internacional a través de la coordinadora ISGF-AISG. Además, las agrupaciones andaluzas -nueve- también están federadas entre sí, aunque manteniendo todas ellas su autonomía.

‘Reyes para todos’ es el nombre escogido a nivel local para desarrollar la campaña mundial ‘Juguete de la amistad’.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 4, 2013
Recogida de Juguetes

 

Necesitamos colaboración.

Recogida Juguetes1

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 27, 2013
Colaboración de la Guilda Solidaria

 OLYMPUS DIGITAL CAMERALos Bancos de Alimentos surgen como una idea solidaria de personas anónimas para atender las necesidades alimentarias de otras más desfavorecidas, pero también como exponente práctico de que la generosidad para con los demás es un bien universal y un valor de cohesión de la sociedad en las situaciones en que los hombres -mujeres y varones- más necesitan de los demás.

La actual situación ha hecho que la demanda sea cada vez mayor, que el número de Asociaciones que se atienden sea creciente y que muchas personas dediquen cada vez más tiempo y esfuerzo en hacer llegar a los demás, envueltas en el cariño y el respeto, lo más esencial para la subsistencia. Este hecho fundamental no puede hacer olvidar que, a más de ello, aunque sea en muy pequeña medida, luchamos para hacer crecer la semilla de la solidaridad en la sociedad, trabajamos para que muchos kilos de alimento no terminen en el vertedero y, lo que es más importante, para sentir que muchas personas, independientemente de nacionalidades, credos o ideologías, se unen en el compromiso de ayudar a los demás. En este sentido el Banco de Alimentos es grande porque lo forman Voluntarios, personas que dan una parte del sentido de su vida en la ayuda a los demás. En ese servicio es en el que cobra toda su extensión el cariño y el respeto al que ante aludíamos.

Hace varios años, algunas capitales europeas tuvieron la iniciativa de crear un movimiento ciudadano tendente a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de su aportación solidaria, concretada en forma de entrega de pequeñas cantidades de alimentos no perecederos para, entre todos, crear una gran masa alimentaria con la que atender las necesidades en sus zonas. Surgió la Gran Recogida de Alimentos que, poco a poco, se ha ido extendiendo y hoy se realiza en las mismas fechas en toda la geografía española.

La Gran Recogida de Alimentos del pasado año generó la posibilidad de repartir durante los siete primeros meses de este año doscientos sesenta mil kgs. de arroz, garbanzos, judías, lentejas, azúcar, pasta, aceite, etc… que, han ido a parar a las mesas de comedores sociales, de residencias de ancianos, de centros de acogida, de reinserción de toxicómanos, de guarderías y de otras muchas entidades de beneficencia que ayudan a familias y a personas en riesgo de exclusión social. En definitiva, si no han podido llegar a dibujar una sonrisa en muchos rostros sí que han contribuido a aligerar el peso de la desesperanza en el corazón de muchas personas.

Ello ha sido posible gracias a la labor de muchas, muchísimas personas, que han dedicado parte de su tiempo a atender los puntos de recogida instalados en centros comerciales, supermercados, tiendas de alimentación, etc…, han visitado colegios y organizado en sus empresas acciones que han contribuido a hacer realidad el que muchos pocos formamos un mucho.

Este año estamos empeñados en crecer, en generosidad y en recogida, y para eso necesitamos ser más; queremos hacer que la última semana de Noviembre sea la Semana de la Solidaridad, queremos hacer de la Gran Recogida una fiesta que vivamos como amigos, como familia… y para ello vamos a propiciar que sean familias enteras, grupos de amigos, etc… los que formen equipos de voluntarios que atiendan uno o varios puntos de recogida, que compartan entre ellos, con sus hijos, sus nietos, sus hermanos, sus cuñados, sus amigos, la importancia de ver en los demás la trascendencia de su aportación de voluntariado.

Si te ha gustado esta nuestra tarjeta de presentación, hazla seguir al correo de tus amigos; no verás sus rostros pero sí, seguro, que sentirás el agradecimiento por tu solidaridad.

  

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 6, 2013
Loteria Síndrome de Down

Otra de las acciones sociales de AGAE coordinada por la Guilda Solidaria (aún en formación) es la colaboración con la Asociación de síndrome de Down en la venta y/o compra de lotería,  Ya sabéis que los beneficios se destinarán a niños y jóvenes con Síndrome de Down, para obtener su plena integración en la sociedad.

Quienes estén interesados en comprar alguna papeleta pueden contactar conmigo.
Muchas gracias.
Abrazos
Mª José López Garrido

down

 

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.