Categoría: Guilda Solidaria

marzo 16, 2024
Trabajos varios en Fajalauza

El pasado sábado 16 de marzo, miembros de la Guilda Solidaria cumplimos una de las metas más significativas en las que nos habíamos embarcado: darle vida al Centro de Interpretación de la Cerámica Granadina en Fajalauza, la fábrica centenaria de cerámica del Albaicín, dirigida por la familia Morales, con más de 500 años de ininterrumpida actividad alfarera y a la que varios miembros de AGAE hemos dedicada esfuerzos y entusiasmo para su recuperación y apertura pública.
Desde mayo de 2022, Rosi, Javier, Chema, Antonio, Jacinto, Ramón, … han formado parte del equipo de voluntariado que ha llevado a cabo la recuperación del patrimonio histórico, bien de interés social y cultural y fundación sin ánimo de lucro; sus patios, sus albercas, mobiliario, casa familiar, barros, cerámica… son hoy el espacio que se visita y donde sus guías cuentan su historia que data de sus primeras referencias en 1517.
Como dice en sus azulejos al entrar: Oficio noble y bizarro, entre todos el primero pues en el arte del barro, Dios fue el primer alfarero y el hombre el primer cacharro.
Gracias por vuestra participación y felicidades por llegar a buen puerto.

Rosi Martín - Coordinación Guilda Solidaria-
0
marzo 13, 2023
Crónica Solidaria

2023-03-11-Fundacion-Solidaridad-Entrega-de-Alimentos-2El pasado viernes 10 de Marzo, con las aportaciones económicas de miembros y familias del entorno de AGAE, se ha procedido a la compra de alimentos y material higiénico de primera necesidad, suministrado a la Fundación Escuela de Solidaridad, para atender a un colectivo de 145 personas acogidas en el centro de Sierra Elvira que precisan de nuestra ayuda. Personas que van llegando sin prácticamente recursos y de diferentes lugares del mundo, sobre todo de países en conflicto y una situación social de extrema gravedad. Entre las personas acogidas, menores de edad que requieren del calor humano que la FES da desde el primer momento, escolarizándoles de inmediato para normalizar sus vidas.
AGAE mantiene fuertes lazos con Ignacio, Piña de Plata de nuestra asociación y Dora, su compañera, con la que miembros de AGAE participan en otras actividades del centro, como la mejora de sus instalaciones.
Gracias a todas las personas que han podido colaborar en esta ocasión. SLPS.

Rosi Martín - Coordinación Guilda Solidaria-
0
diciembre 20, 2021
S.O.S. Fundación Solidaria Escuela Solidaria

Cuando la magia del fuego se pierde, y este se convierte en un elemento destructivo, es difícil predecir los daños causados y las necesidades que surgen. Cuando el fuego arrasó la casa de Ignacio, Dora y los niños tuvimos que agradecer, a pesar del desastre, que no hubiese daños personales. La casa estaba vacía, cosa muy rara cuando hablamos de un lugar donde conviven más de 140 personas.

Las imágenes del desastre no describen los problemas posteriores que surgen, y que se añaden a las necesidades cotidianas. Pues a pesar de todo, hablar con Ignacio es encontrar siempre el punto positivo incluso de un desastre de estas dimensiones. No pierde la sonrisa. Cuanto tenemos que aprender de personas como esta.

El caso es que necesitaban, y siguen necesitando diariamente, una ingente cantidad de material de higiene personal y general, por lo que desde la Guilda solidaria se hizo un llamamiento general a AGAE, y, como no podía ser de otra manera, inmediatamente comenzamos a recaudar algo de dinero para la compra del material. En pocos días se recaudaron 707 € con los que se adquirió una primera remesa de material, y quedamos a la espera de que Ignacio nos diga cuando llevamos la segunda remesa, pues ahora con el tema navideño hay mucho jaleo en la Fundación, y mucho movimiento de gente.

Desde la guilda solo nos queda agradecer tanto a las personas socias de AGAE que han colaborado, como a familiares y amigos que también han aportado su granito de arena, su buena disposición y su solidaridad cuando la necesidad aprieta. Confiamos en poder seguir contando con su colaboración para seguir apoyando ese enorme sueño solidario que es la FES.

Rosi Martín - Coordinación Guilda Solidaria-
0
junio 17, 2020
Todos los scouts de Granada: Con el Banco de Alimentos y la Fundación Escuela Solidaridad

Os informamos de una actividad doble, promovida por nuestra Guilda Solidaria, en la que os pedimos vuestra participación y colaboración.

  • Colaboración con el Banco de Alimentos de Granada: Los scouts de toda Andalucía están realizando una recogida de alimentos de primera necesidad no perecederos, para su posterior entrega al Banco de Alimentos de Granada, que se encargará, como siempre, de su distribución.

Las asociaciones y grupos participantes recogerán y clasificarán en sus locales o en otros puntos de recogida que determinen (con todas las garantías higiénicas y sanitarias necesarias) los alimentos que se demandan.  Por ahora los grupos que van a participar en Granada son:

G.S. Domingo Savio, G.S. San Jorge, G.S. San Francisco de Sales, G.S. Genil, G.S. Ilípula, G.S Poseidón, G.S. Fenix y AGAE-AISG.

Las fechas que se barajan para esta actividad, denominada CAMPAÑA 6-CIEN-6, son los días 17 y 18 de junio por la tarde (próximamente os concretaremos días y horas). Lo que si os podemos adelantar es que AGAE tendrá su punto de recogida en la sede de AMANI: c/Ancha de Capuchinos 3, cp 18012, Granada (junto a Fray Leopoldo).

  • Colaboración con la Fundación Escuela de Solidaridad: Aprovechando la actividad anterior, AGAE, a través de la Guilda solidaria, realizará también una recogida de material de higiene personal y colectiva para su posterior entrega a la Fundación, que en estos momentos se encuentra en una situación muy precaria. Os recordamos que esta Fundación recoge a personas sin hogar y han pasado unas condiciones muy duras de convivencia durante todo el estado de alarma. En este momento necesitan urgentemente productos de limpieza y desinfección y también de higiene personal. Se puede colaborar llevándolos a la sede de AMANI los días de recogida de alimentos o haciendo una aportación económica a la cuenta que os facilitamos, con el fin de que ellos los puedan adquirir: ES58 2038 3505 3760 0049 0463 de Bankia.

Rogamos participéis colaborando en la medida de vuestras posibilidades y  le deis la mayor difusión posible  a fin de que personas asociadas, familiares, compañeros de trabajo, amistades, etc, colaboren.

Finalmente decir que necesitamos voluntarios para los días de recogida. Si deseáis participar poneos en contacto con Rosi Martín, coordinadora de la guilda solidaria, en el siguiente número de móvil: 696765727.  Muchas gracias y recibid un cordial saludo.

Tic AGAE AISG Granada
0
enero 12, 2020
Taller de la Guilda Musical con Amani

El pasado miércoles 8 de enero la guilda musical estrenó el año con una actividad que, a todos los que participamos en ella, nos dejó una huella entrañable y un buen rato en el corazón.

Tuvimos la gran suerte de asistir y de participar en un taller musical con las chicas y chicos de AMANI que con su simpatía, buena acogida y un saber compartir,  disfrutamos de un rato de intercambio de cantos, sonrisas y bailes que nos demostró una vez más que todo lo hecho con buena voluntad abre puertas, tiende puentes y nos demuestra  que siempre es más lo que nos une que lo que nos separa. 

Quedamos a las 18,00h. y fuimos viendo cómo el salón del que disponíamos en la antigua residencia de Fray Leopoldo se iba llenando de caras sonrientes, buenas vibraciones e instrumentos musicales que nuestra guilda aportó para la ocasión. Allí estaban sus incansables monitores acompañantes y organizadores, entre ellos María José y Nono, miembros de AGAE y componentes de la Guilda solidaria.

Javier y Toñi venían preparados con cantos expresamente buscados para hacer un pequeño muestrario de nuestro folklore. Judith aun sin poder tocar la guitarra por su lesión en la mano, apareció con todo un abanico de instrumentos de percusión que puso a disposición de todos los asistentes que tímidamente al principio no se atrevían a coger, así como las guitarras de Inma, Javier, Toñi y la que os escribe estas líneas, Nuria.

Antes de arrancar hubo que echar mano a una especie de traducción simultánea español-francés para explicar en qué consistía esta actividad y nuestra pequeña aportación a una tarde simpática y hermanada por la música que bien nos demostró que es el lenguaje del alma.

Nuestra aportación sería amenizada, entre otros, por el baile de la Reja, que como buenos «granaínos» sabemos que es un cante y danza típica de nuestro folklore y que muy bien supo explicar Javier. Tampoco pudo faltar aquello de que si los buenos actuamos con los pies, con las manos, etcétera.

Javier tan ocurrente como siempre, guitarra en mano y haciendo de animador, introdujo alguna que otra canción un tanto «picantona» que despertaron la risa burlona de más de uno…

Como de un intercambio musical se trataba, conseguimos que varios de los asistentes de origen marroquí interpretaran un par de cantos alegres y tradicionales de los que alguna de nosotros ya tenía conocimiento de alguna que otra ocasión anterior a su vez, con otros amigos de Marruecos. Fue emotivo y ellos disfrutaron haciendo alarde de sus voces, su sentido del ritmo y, demostrando una vez más, que cada uno de nosotros vive la música y los cantos como un momento entrañable para compartir con los demás.

La guilda musical completó su repertorio tradicional, cantando y bailando el Siyajamba como lo hizo en su participación en el Auditorio Manuel de Falla con motivo de la entrega de la Piña de plata a nuestro querido José Luis Guirao en la actuación de Malagasy Gospel el pasado mes de octubre.

Esta entrañable velada consiguió «cambiar el mundo» por una tarde y así lo hicimos cantando también al final uniendo todos nuestras manos, esa otra canción emblemática que esta guilda compartió también con  Malagasy gospel y nos vinimos todos con un agradable recuerdo y con ganas de seguir dejando el mundo un poco mejor.

Deseamos que esta actividad se repita en más ocasiones y podamos compartir una sonrisa y un canto con nuestros amigos de AMANI.

 
Nuria Henares
Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 13, 2019
Fundación «AGUA DE COCO»

La Fundación Agua de Coco es un proyecto solidario para apoyar las actividades de su fundador José Luis Guirao en países con un alto índice de pobreza, protegiendo a los más desprotegidos, las niñas y niños, dándoles la protección necesaria para que puedan alimentarse adecuadamente y participar en programas educativos, deportivos y culturales, dándoles la oportunidad de mejorar sus vidas.
Actualmente tiene su sede social en Granada, en Acera del Darro 6-3º, y mantiene grupos de voluntariado en diferentes ciudades de España y Europa para las actividades de sensibilización que realizan. Puedes contactar con ellos en el 958 251701 o su página web www.aguadecoco.org si quieres conocerlos mejor.
Uno de sus programas es el centro de Arte y Música en la ciudad de Tulear en el sur de Madagascar que se creó con una misión inicial de compartir el canto y la música con personas con discapacidad, apoyados por la otra asociación hermana A TODA VELA de Almería implicada en el ocio y tiempo libre de personas con capacidades intelectuales diferentes.
Esperamos poder seguir colaborando desde AGAE con aquellas organizaciones que trabajan por un mundo mejor. Un fraternal saludo. SLPS

Ramón Guirao

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 14, 2019
Excursión con Amani

El pasado 12 de octubre, la Guilda Estrella Polar colaboramos, a petición de AMANI (Paz en swahili) colectivo de voluntariado que trabaja con los inmigrantes llegados a Granada, en una salida por la ciudad para enseñarles algunos lugares bonitos de interés cultural.
La salida se hizo desde la Residencia de Fray Leopoldo, lugar donde tienen sus instalaciones, y entramos al bajo Albaicín por la Puerta de Elvira, disfrutando de sus callejuelas y sus magníficas vistas; aljibe del Zenete y el monasterio de San Gregorio, dando explicaciones y contestando sus preguntas con la traducción al francés y al árabe al que se ofrecieron Rafa y Mohamed.
Subimos la Cuesta de Gomérez para llegar a la Alhambra y tras un corto recorrido por sus espacios públicos nos dirigimos al Carmen de los Mártires donde disfrutamos de su pequeño bosque y estanques.
Para terminar, nos dejamos caer al Realejo para despedirnos del grupo de personas que nos acompañaron, llegados de Yemen, Marruecos, Guinea Conakry, Senegal, Mali y Egipto, acompañados por personal voluntario de AMANI.
Desde este colectivo de AMANI nos agradecieron la compañía y personalmente les agradecí, en nombre de AGAE, su labor social y humana en nuestra ciudad, de la que algunos miembros de AGAE participan también en este colectivo de voluntariado.
Gracias y un entrañable saludo

Ramón Guirao

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 9, 2018
AGAE con la Gran Recogida del Banco de Alimentos

El fín de semana del 30 Noviembre/1 Diciembre AGAE volvió a colaborar con la Gran Recogida del Banco de Alimentos. Este año se ha colaborado tanto en la coordinación general como en la recogida de alimentos en diversos supermercados, uno de ellos en colaboración con la Fundación Escuela de Solidaridad.

En esta actividad también han participado, junto a miembros de AGAE, padres y madres de distintos grupos scouts de Granada. Como siempre ha sido una experiencia enriquecedora para los participantes y se ha dado respuesta un año más a la necesidad de voluntarios/as que demanda esta organización.

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 9, 2016
Cena de Solidaridad en la Escuela de Solidaridad

El próxportadabimo viernes, por la tarde, vamos a visitar la Fundación Escuela de Solidaridad. Después de la visita nos quedaremos a cenar allí mismo. Todas las personas interesadas en participar debéis confirmar asistencia, a través del wasapp o de la web, para saber el número de comensales.

Nos vemos a las 19:30 en el Restaurante la Mosca, en la carretera de Córdoba.

Apúntate Aquí.

Tic AGAE AISG Granada
0
noviembre 28, 2015
AGAE con el Banco de Alimentos

2015-11-28 22.12.48Los días 27 y 28 pasados hemos protagonizado la mayor fiesta de solidaridad que  se pueda vivir; la Gran Recogida de alimentos ha sembrado nuestra geografía granadina de miles de voluntarios que han encarnado al Banco de Alimentos en puertas de supermercados, tiendas de alimentación, grandes superficies, colegios, instituciones públicas y privadas, facultades universitarias, centros deportivos o empresas y han desplegado al viento de las mejores vivencias el valor de su prestación de voluntariado.

Ese viernes y sábado pasados, miles de vecinos de toda nuestra geografía nos han entregado alimentos para que, de forma responsable y justa, los hagamos llegar en su nombre a los que más los necesiten.

Este contacto, al que espero que siga otro en el que te pueda trasladar los datos exactos de la Gran Recogida, es para darte las gracias por todo lo que has hecho posible, por haber paseado con orgullo el nombre del Banco de Alimentos y por ser un miembro más de nuestra comunidad de voluntarios.

Estoy convencido que esta vivencia habrá sido grata y que habrá dejado en ti el deseo de seguir en esta línea de voluntariado; si ha sido así no tengo por menos que felicitarme y esperar que estemos de nuevo juntos en iniciativas futuras.

Reiterándote mi agradecimiento en nombre del Banco de Alimentos  pero sobre todo, como te decía en mi anterior escrito, en nombre de las muchas personas que, a lo largo de los próximos meses, van a ser un poco más afortunadas gracias a ti.

                                                    Indalecio García Sánchez
Director General

 

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.