Categoría: Guilda Museo

abril 2, 2024
XVI Edición Piña de Plata 2024

Carlos Suárez Alemán
Presidente de AGAE AISG-Granada

Se complace en invitarte a la entrega de la XVI Edición de la Piña de Plata de AGAE, otorgada a Helena Thomas Currás, en el acto de presentación de la 30 Conferencia Mundial de Scouts y Guías Adultos ISGF-AISG, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Granada, el día 18 de abril, a las 17,15h.
Igualmente, invitarte a la entrega de la Piña de Plata también de la XVI Edición, otorgada a Jorge Alvar Ezquerra, en el acto de presentación del 111º aniversario del nacimiento del escultismo en Granada, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de Granada, el día 23 de abril a las 19,30.

2024 Invitacion XVI Premio Scout Piñade Plata

 

Carlos Suarez -Presidencia AGAE-
0
marzo 20, 2024
Visita Museo de Lorca

Tras la visita a Fuente Rubeos en la Sierra de Espuña y despedir de vuelta a Murcia a Jaguar, nos desplazamos a Lorca, declarada Ciudad Scout por su ayuntamiento, para conocer otra historia formidable; el Grupo Ciudad del Sol y el Museo Juan Antonio Dimas de la mano de uno de sus mas señalados miembros, Paco Salas, miembro desde el resurgir de los Exploradores a principios de los 70 y una vida scout ininterrumpida, al mas fiel
estilo lorquiano.

Pasear con él por los locales del Grupo Ciudad del Sol, conocer sus historias, recuerdos a cientos, banderines, fotos… ha sido privilegiado y, en donde el recuerdo de un hombre esencial, primer Jefe Scout Nacional en 1932 y fundador del Escultismo en Lorca en 1914, Juan Antonio Dimas -Lobo Gris-, está presente tras la inaguración del Museo que
lleva su nombre y que guarda la colección personal de su familia, donada para llenar sus vitrinas de escritos, cuentos de escultistas, canciones, introductor del Lobatismo (1922) y del Roverismo (1924), dos Lobos de Plata por su labor, hasta la prohibición del Escultismo en 1940. Uno de los grandes Ver en un lugar como Lorca una pañoleta azul y blanca colgada al cuello es lo normal, que alguien haya pertenecido al Ciudad del Sol es lo normal, en una ciudad
declarada Ciudad Scout y condecorada por sus servicios en inundaciones, el terremoto de 2011 y en infinidad de acciones sociales, los hace esenciales, otorgándoles la Medalla de Oro de la ciudad.

Sus mas de 300 miembros actuales garantizan la continuidad de un movimiento juvenil en plena vigencia, manteniendo las esencias del nuestro fundador Baden Powell.

SLPS.
RAMÓN GUIRAO PIÑEYRO
Gracias querido Ramón por estas excelentes crónicas.
Y permitidme acabar con las palabras de Jaguar grabadas a pie de la estatua de El
Durmiente de Fuente Rubeos:

“ … Y AGRADECER SIEMPRE Y HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO,

AGRADECER AAQUELLOS QUE ALLÍ ESTUVIERON PARA QUE HOY ESTEMOS

AQUÍ TODOS NOSOTROS”

¡Buena Caza! S.L.P.S.
María José Ruano Espinar
Coordinadora Guilda Museo Scout y Guia de Granada

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
marzo 18, 2024
Crónica Sierra Espuña

Este fin de semana nos hemos desplazado a la Comunidad de Murcia para visitar dos espacios centenarios de este tierra, netamente escultistas y que guardan pequeños tesoros de su historia.

El primero de ellos en Sierra Espuña, el Museo Scout Rubeos de la Federación de Exploradores de la Región de Murcia y que pudimos visitar de la mano de su cronista oficial, José María López Lacarcel (Jaguar) en un día lluvioso pero no menos atractivo por su inmensa belleza paisajística. En su interior se guardan imágenes de los primeros
campamentos allá por el año 1917, cuando Juan Antonio Dimas ya la denominó la “montaña sagrada de los niños” y donde pudimos ver también entre los acampados en fuente Rubeos por esas fechas, a nuestro fundador del Escultismo en Granada, Luis López- Dóriga Meseguer.

Son las historias del lugar del parque contadas por Jagua y comentadas en un almuerzo, con zorro incluido, lo que nos hizo pasar una velada inolvidable.

Sus repobladores tras su deforestación de finales del XIX, hombres de ciencia como Ricardo Codorníu con una visión salvadora, agentes de medio ambiente, miles de scout durante un siglo dejando su impronta, para que hoy sea un lugar único, salvaje, verde, espectacular.

Y como colofón, su mas entrañable historia, la más querida, la mas entrañable, ese niño eterno, el Durmiente de Espuña y guia perpetuo de las Patrullas El Toro y El Lobo de la Tropa Águilas, que duerme el Eterno Campamento en sus entrañas desde 1939, cuando un grupo de 7 scouts, desafiantes, protegieron la escultura y las placas scouts del entrono, dándoles sepultura para su protección y el pacto de no revelar nunca su paradero, como así
ha sido.

Murcia es scout, sus más de cinco mil miembros y más de 40 grupos lo demuestran.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
febrero 22, 2024
Crónica de una cita

El pasado día 17 se celebró en Madrid, en las espléndidas instalaciones de la Casa Scout –Scout Madrid Hostel-, el tradicional encuentro anual promovido por EXPO SCOUT para agradecer la labor de todas aquellas personas que colaboran con el mantenimiento del museo y mediateca de nuestra común historia.
El encuentro que contó con multitud de guías y scout de diferentes procedencias, como ASDE, MSC, Fundación Promesa, Tienda Scout, Exploradores de Madrid –EsM-, Círculo CICOSE, Club filatélico de CFGS, entre otros, tenía dos actos principales: el primero de ellos, la conferencia de Juan Reig, miembro español del Comité Scout Mundial, sobre actualidad y retos del movimiento scout y, en segundo lugar, no menos importante, la entrega de una distinción del Comité Mundial a Luis Carrasco-Muñoz, explorador de Madrid, en su 110 cumpleaños.
Tras estos actos, Julián Rodríguez informó sobre la EuroScout 2024 –Exposición Internacional de Filatelia Scout y Guía- que se celebrará en Granada en septiembre próximo y lo acompañó Ramón Guirao que presentó, igualmente la 30 Conferencia Mundial de ISGF-AISG que tendrá lugar igualmente en Granada en las mismas fechas, invitando a su participación.
Nuestro agradecimiento a los miembros de la Guilda Iradier de ASGAM-AISG la magnífica acogida, la realización del acto y su entrega en esta entrañable e importante labor de conservación de nuestras tradiciones e historia.
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
diciembre 27, 2020
Sillas vacías

Llegó la Navidad, tras un tiempo de estar preparándolo todo buscando regalos, montando la decoración de la casa, eligiendo el menú de la cena, determinando el lugar donde reunirse… Y, lo más difícil, dando respuesta a la pregunta inevitable ¿Cuántos somos esta Navidad? Seguidamente aparecen las «sillas vacías»,  sillas que debieran ocupar aquellos seres queridos que ya no están, aquellos que están lejos, y sobre todo, aquellos con los que usualmente te reunías y que este maldito virus obliga a ir por otro camino. Y, claro, esas «sillas vacías” duelen. Esos abrazos, esos besos, esas caricias no van a llegar, extrañaré sus sonrisa, sus miradas, sus voces.  Y los ojos querrán llenarse de lágrimas por que duele, duele mucho.

Pero es la realidad. Y la realidad hay que aceptarla como venga. En mi caso, suspiraré fuerte,  giraré la cabeza, y prestaré atención a las «sillas ocupadas». Esas en las que están personas que me aman y a las que amo. Y podré alegrarme y sonreír. Así es como se afronta la vida, buscando el lado positivo de la vida, no dejarse arrastrar por las tristezas, sino buscando las alegrías que las superan.

Hoy voy a brindar en estas fiestas, con lágrimas contenidas por las «sillas vacías», pero sonriendo desde el alma por tener cerca de mí esas “sillas ocupadas». Y seré feliz. Sí , sí, feliz y alegre a pesar de la tristeza porque soy afortunado al tener a mi lado gente que me quiere. No voy a dejarme llevar por el lado negativo de tener “sillas vacías”, sino por la fortuna que me aporta tener “sillas llenas”. Y a ti amigo, te digo: ¡sé feliz! ¡Mira las sillas llenas!

 Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo.

0
febrero 26, 2020
Carta de despedida de B.P. a Lady Olave

“Querida Dindo:

No sé si mi debilidad creciente e inexplicable de las últimas semanas significa el principio del fin para mí, pero si es así no me importa personalmente -es sólo una cosa natural. Ha llegado el momento de irme de esta vida.
He tenido una vida extraordinariamente feliz, muy especialmente durante estos últimos veintisiete años, que los has hecho gloriosos y afortunados para mí. No creo haber desperdiciado mucho de mi tiempo mientras viví. Es bueno pensar que además de mi acendrado militarismo, nuestros esfuerzos por los muchachos y las niñas han tenido éxito más allá de lo esperado.
Es bueno sentir que nuestros hijos están todos casados, felices y establecidos en la de vida.
El mundo ha sido muy bueno conmigo y de algún modo lamento dejarlo con todo lo que tiene de interesante, pero ha llegado al punto en que no puedo ser más útil que como observador, así que es correcto que me vaya.
Pero lo que es más para mi que todo el mundo, eres tú, mi amor. El hecho de tener que dejarte es el dolor que más me obsesiona -no sólo por mí mismo, sino especialmente debido a que significará un terrible quebranto en tu propia vida.
Una cosa que me tranquiliza es que tú eres tan razonable que lo verás en su justa proporción, como una cosa natural que tiene que suceder, y te enfrentarás a la prueba con valentía durante un corto trecho, hasta que el tiempo sane la herida.
Me agrada pensar que tienes la mejor manera de consolarte ante ti, en forma de trabajar bastante con las Guías. También tienes el gran amor de tus hijos y sus hijos, que te ayudará. Tu pena será el único remordimiento que tendré al morir; si supiera que no te dejas llevar demasiado por la tristeza, moriría tranquilo, mi D.
Tu Bin.”

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 1, 2015
Moralzarzal, enero de 2015

EMILIOEstas acuarelas están hechas en estos años de ¡JÚBILO!, después de mi jubilación, pintando del natural en esta sierra preciosa, rodeado de los paisajes que descienden de la Maliciosa, mi montaña preferida de Madrid.
Me gustaría que nos vinieras a ver al Centro Cultural de Moralzarzal a diario de 9 a 2 y de 5 a 9 y los sábados de 10 a 2.
Los días 7, 14 y 15 mañana y tarde.
La mayoría de estas obras están en el BLOG DE MIS CUADROS, www.emilioguitian.com y están en las entradas 19, 20, 24, 25, 26, 41 y 42.
Si te gusta alguna en especial, escríbeme a mi mail emilioguitian@yahoo.es o llámame al 676890092 y nos pondremos de acuerdo.
Si vienes a ver la exposición,me das un toque y nos vemos. La inauguración será el jueves 29 de enero a las 7 de la tarde.
Hasta que tú quieras.

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 30, 2013
Visita Museo «Memoria de Andalucía»

ActividadesculturalesEstimados socios:

El próximo Domingo día 9 de Junio vamos a realizar una visita Guiada al Museo «MEMORIA DE ANDALUCÍA», en el Centro Cultural de Caja Granada.

La visita es gratuita.
Nuestros hijos pueden participar también de la visita pues se realizan talleres y actividades para ellos
La cita es a las 10:30 del Domingo día 9 de Junio en la Puesta del Centro Cultural (se ruega Puntualidad)
Una vez terminada la visita nos tomaremos algo por los alrededores.
Es necesario que os apuntéis  antes del Miércoles día  5 de Junio para saber con cuanta gente contamos y así poder organizar los grupos si hiciese falta.

Para apuntarte    ¡PULSA AQUÍ!

Tic AGAE AISG Granada
0
mayo 12, 2013
Visita Scouts Adultos de Venezuela a Granada

logo firma acuerdo15 de mayo de 2013.-

Desde hace unas horas nuestro hermano Julio Miguel de Scouts y Guías Adultos de Venezuela (SGAV) y su esposa Adriana se encuentran en España disfrutando de la cálida acogida que hemos querido darles, a estas horas me consta que siguen los brindis con amigos de AISG-España en Granada (AGAE). Julio nos visita en calidad de Delegado y con poderes para confirmar el entusiasmo que siempre han demostrado por este Proyecto desde Venezuela . Mañana a los pies de la Alhambra, Julio Miguel Martínez y nuestro Coordinador de Iniciativas Antonio Jesus Lillo Fernández firmarán la CARTA DE COMPROMISO con la SGAV se comprometen con los principios, fines y objetivos del Proyecto Cervantes y que certifica su adhesión a él. Mañana daremos un pequeño paso para el Proyecto Cervantes y un gran paso para ISGF en las naciones y pueblos de habla hispana.
Como Director de Proyecto debo decir que es un honor para nosotros contar con Julio y su esposa entre nosotros.
Gracias hermanos scouts y guías de Venezuela!

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.