Categoría: Guilda Estrella Polar

abril 26, 2021
Crónica «Venta del Molinillo-Prado Negro»

La crónica de hoy: Hoy el pronóstico amenazaba lluvia, el cielo se levantaba encapotado y nos obligaba a hacer un recorrido cercano, prudente, corto, para volver rápido en caso de quedar empapado, por lo que nos decidimos por la Venta del Molinillo y el camino que asciende a Prado Negro. Había que recorrer kilómetros para la Marcha de Agua de Coco y volver a vernos un domingo más, sin escusas para el abandono.
Partimos andando desde la Venta del Molinillo, donde dejamos los coches, y nos adentramos por el camino forestal, un paseo suave y frondoso. Pasamos por la Pantaneta, el cortijo Palacio Real, en ruinas (una pena, es precioso) y llegamos al cortijo del Despeñadero donde se encuentra la fuente en recuerdo del “Santo Manuel”, el vecino de la Venta del Molinillo que tantas curaciones hizo durante años. Un lugar estupendo para descansar antes de iniciar la subida, pasando por el desfiladero, para conducirnos a la cascada de Prado Negro. El paseo no deja de sorprendernos por sus vistas y su gran belleza natural.
Dejamos la cascada para volver a los coches por el mismo camino, pero la vista es otra, ahora de cara, con un cielo siempre amenazante de lluvia y las nubes que se pueden casi tocar, aunque al final no llovió y disfrutamos de buena compañía, como siempre.
Nos vemos en la próxima, SLPS

0
abril 11, 2021
Crónica «Circular Minas-Observatorio-Cañada»

Este domingo hemos realizado una ruta muy interesante. Transcurre por la Sierra de Huétor y nos hemos reunido senderistas del  Club del Olivo Viejo, Aia y nuestro grupo de AGAE, para andar juntos durante todo el mes de abril por el programa solidario en defensa de los derechos de la infancia en Madagascar, organizado por la Fundación Agua de Coco.

Dejamos los coches en la zona de las Minas, a unos 2 kilómetros pasado el campamento de Florencia, y nos adentramos por el Cortijo de las Minas, hoy solo unas piedras se mantienen en pie en un pareja que no merece ese abandono, y nos dirigimos al Cerro del Corzo, también llamado Observatorio de las Minas, desde el que tenemos a la vista los Altos de Majalijar  y los picos de Sierra Nevada. Un lugar para descansar y disfrutar sin prisas.

Continuamos, descendiendo al camino del Barranco de Polvorite, y a la izquierda, por la pista forestal, llegamos al Collado del Cigarrón, para dejarnos caer, a cielo abierto, hacia el Cortijo  del Chorrillo donde, con suerte, veremos un magnífico rebaño de ovejas y cabras. Desde allí, seguimos el camino unos metros y cogemos una vereda a la izquierda, para llegar al Arroyo de las Perdices. En su orilla nos sentamos a reponer fuerzas con un bocata y algunas frutas.

Por último, por el mismo arroyo, corriente arriba, llegamos al campamento de Florencia, sin pisar asfalto, junto al arroyo. Pasamos la zona recreativa y por la margen izquierda del arroyo continuamos nuestro paseo hasta llegar a los coches.

Han sido unos 12 kilómetros y unas 5 horas de marcha, en buena compañía y en un entorno único, con una diversidad paisajística y una naturaleza intensa y colorida, aún con un poquito de lluvia suave que lo ha hecho más bonito y más recogido para algunos.

También hemos aprovechado para entregar algunas semillas de lentisco y espino negro que Lola Ortega de la asociación ACCC nos regaló para intentar reforestar en Valle Scout este otoño, que cuidaremos ahora en pequeños recipientes con tierra en cada casa, y como apadrinamiento de cada planta.

Pues nada más, ha sido un placer poder contar otra salida a la naturaleza en buena compañía.

 

0
diciembre 27, 2020
AGAE despide el año en el campo con una excursión

Un día más, la Guilda Estrella Polar ha compartido el último un paseo matinal de 2020 por las dehesas de Prado Negro que, haciendo honor a estas fechas, ha amanecido con un cielo despejado, azul intenso, y a 0 °C, fresquito.
Bajo la mirada atenta de Sierra H-arana (también Arana), dirigimos nuestros pasos hacia Peña Cabrera (2 horas) para admirar una vez más Sierra Nevada en todo su esplendor. Nunca nos cansaremos de ella. Tras un buen paseo y una vez en su cima, hemos despedido como se merece 2020 degustando un exquisito Danielito (fun, fun, fun), y aplaudiendo la llegada del año nuevo, que esperamos nos traiga la inmunidad contra el virus que nos permita compartir, de nuevo, nuestras vidas con encuentros y la cercanía que tanto deseamos para abrazarnos fuerte.
En enero volveremos al monte, os esperamos ¡Feliz año nuevo!

0
noviembre 22, 2020
Final II Ruta del CocoLesterol de la Fundación Agua de Coco

Hola: tras las últimas salidas de la II Ruta del COCOlesterol de la Fundación Agua de Coco en la que miembros de AGAE hemos participado desde nuestros municipios por las limitaciones del Covid, comunicaros que la alta participación (324 personas) se ha conseguido llegar cerca de la costa de Madagascar (7.292 kilómetros) y una recaudación importante (6.218 €) para cubrir las necesidades del programa contra la malnutrición infantil en el sur de Madagascar, donde José Luis Guirao y su equipo llevan décadas luchando por un futuro mejor para miles de niñas y niños y sus familias y que, desde estas líneas, os agradece personalmente.
Como hubo empresas que han querido colaborar con premios para las personas participantes de la II Ruta, os dejo el enlace donde podéis ver el sorteo de los mismos, el 16 de noviembre y aquellas personas premiadas, se les comunicará por correo para poder concretar la entrega. https://www.facebook.com/FundacionAguadeCoco
Gracias por vuestra participación y tendréis noticias de una nueva salida en cuenta nos levanten las restricciones de movilidad. Gracias de nuevo y un afectuoso saludo scout.

0
noviembre 11, 2020
Paseo Periurbano Granada, Camino de los Frutales Otura, Collado del Fraile Gojar.

El pasado domingo nos volvimos a encontrar para un nuevo día de senderismo, en esta ocasión con las limitaciones del Covid y acompañando la II Ruta del COCOlesterol de Agua de Coco. El día fresco y despejado, con un sol otoñal de agradecer. En Granada, partíamos en Plaza Nueva, los Tristes, Chapiz, Sacromonte, Camino de Beas, hasta bajar al rio Darro hasta llegar al monasterio de los jesuitas (Siglo XVII) en un estado de abandono y ruina total, aun siendo declarado bien de interés cultural por la Junta de Andalucía en 2005. Cruzando el río, subimos al Cerro del sol y atravesamos el Llano de la Perdiz hasta dejarnos caer por las Dehesas del Generalife hasta la Alhambra para acabar el paseo en la misma Plaza Nueva de donde partimos. A la misma hora de partida, en Gojar: Toñi, Mati, Manolo y Antonio hicieron su recorrido por el Collado del Fraile; y Sonio y Paco desde Otura pasearon por el Camino de los Frutales o Camino del Molino Viejo, disfrutando del paisaje. Tres rutas para celebrar y compartir estos bellos paisajes naturales que nos ofrecen Granada y sus entornos. El próximo domingo nos volvemos a ver. Gracias por vuestra participación y cuidaros. 

 

0
noviembre 6, 2020
Convocatoria Salida Periurbana «COCOlesterol»

Hola, el próximo domingo, haremos una nueva salida de la Guilda Estrella Polar. En esta ocasión, atendiendo a las limitaciones de movilidad, no podremos hacer una salida conjunta, por lo que os propongo que coordinemos nuestras salidas por términos municipales, juntándonos por localidades. En Granada, saldremos desde la fuente de Plaza Nueva a las 10h. para dirigirnos por el Darro, Sacromonte y Camino de Beas hasta Jesús del Valle, nuestro destino (una hora y media a buen paso, un poco más si disfrutamos del paisaje, fotos, etc.) Desde vuestras localidades podéis salir igualmente a las 10h. para hacer un recorrido bonito en vuestro término municipal. Nos podemos mandar fotos de los diferentes recorridos para realizar una crónica con todas las rutas compartidas este día. También quienes estamos inscritos en la II Ruta del COCOlesterol de Agua de Coco iremos contabilizando kilómetros para alcanzar esos 16 mil kilómetros desde todos los puntos del país, ya hay cerca de 300 personas inscritas haciendo rutas hasta el 15 de noviembre. Pues es todo, os dejo como recuerdo la página para inscripciones de Agua de Coco por si queréis participar en este acto solidario.

Saludos y buena ruta

Coordinador Guilda Estrella Polar

Ramón Guirao

0
octubre 23, 2020
La Guilda Estrella Polar con la II Ruta del Coco-lesterol

La Guilda Estrella Polar os propone vuestra participación en la II Ruta del COCOlesterol, estés donde estés, organizada por la Fundación Agua de Coco. A partir del próximo 29 de octubre ¡tus kilómetros cuentan mucho! Y por una causa solidaria: Contra la malnutrición en Madagascar, en apoyo de los programas que lleva a cabo el equipo de nuestro amigo y Piña de Plata José Luis Guirao en el terreno. 

Puedes activar la APP cuantas veces quieras, solo o en compañía, y a la hora que te venga bien. Solo tienes que activar el reto de 1, 3 o 5 kilómetros, cada vez que te actives y cuantas veces quieras, y hacer el recorrido programado.

Tienes desde el 29 de octubre hasta el 15 de noviembre para conseguir tus 15 o más kilómetros y nuestra meta común son 15.000 kilómetros, la distancia entre la sede de España y Camboya, pasando por Madagascar, sus principales países de actuación en favor de la infancia y contra la pobreza.  

La Guilda tiene previsto salir los domingos 8 y 15 de noviembre a “recorrer mundo”, y en una próxima comunicación os indicaremos los recorridos programados, en el que deberemos cumplir con las distancias de seguridad sanitaria preceptivas.  

Con tu participación conseguiremos alcanzar el objetivo. Gracias.

Para tu inscripción:

https://aguadecoco.org/unete-a-la-ii-ruta-del-cocolesterol/   

APP en tu móvil:

https://bit.ly/3jcoQtj

Una página de ayuda:

https://coleinfantaleonor.blogspot.com/2020/10/ii-ruta-del-cocolesterol-contra-la.html

0
octubre 5, 2020
Sendero Haza de la Cabaña

El pasado domingo 4 de octubre, iniciamos las rutas de senderismo de la Guilda Estrella Polar, tras el largo parón por el Covid y el periodo estival.
En esta ocasión, El Club de Senderismo y Montañismo de La Peza nos esperaba para iniciar juntos la ruta de la Haza de la Cabaña hasta llegar al manantial de la Fuente de la Gitana. Y ha salido un día precioso.
Una ruta de unas 4 horas, entre la ida y la vuelta, por la parte alta del pueblo y una pista de fácil recorrido con unas vistas del entorno natural de una gran belleza. Nos ha hecho un día fresco y despejado tras las primeras lluvias del otoño.
Un grupo de unas 20 personas, entre miembros de AGAE, del Club de La Peza y algunas amistades que se han sumado en esta ocasión, haciendo más ameno el paseo.
Tras llegar al pueblo, en la terraza de Oscar, una buenas viandas de la tierra para reponer fuerzas y de vuelta a casa. 

Club senderismo La Peza

Tic AGAE AISG Granada
0
diciembre 17, 2019
Salida a la Boca de la Pescá y villancicos navideños

Quedamos a las 11 en la Fuente del Hervidero para disfrutar andando de un paseo en uno de los días más limpios que recuerdo, un sol radiante y una temperatura, para diciembre, envidiable.
Salimos a paso corto, disfrutando de un mar de nubes a nuestros pies, hasta el mirador de la Boca de la Pescá, con una subida suave y un paisaje inmejorable: El Trevenque, Los Alayos, Sierra Nevada al fondo, la Silleta del Padúl, el Corazón de la Sandía, y tantos otros picos, lomas y vaguadas, llenas de verde y nieve, que nos han recreado la vista y nos han acariciado con la brisa del otoño, como siempre es y debe seguir siendo.
Tras llegar a todo lo alto y tomar un poco de fuerzas, no dimos la vuelta para llegar a Los Prados, restaurante donde el resto de AGAE y los hermanos y hermanas scout y guías de Úbeda nos acompañarían para disfrutar de un buen plato campero.
Tras la comida, la Guida Musical empezaba a repartir panderetas, gorros y guitarras para cantar este villancico popular que nos habían preparado:
… este coro de campanilleros
que alegres venimos con esta cantar
y cantamos con mucho esmero
estos villancicos de Navidad.

Gracias a todos las que habéis participado este día, uno más para estar juntos y disfrutar de vuestra compañía.
En 2020, más … y feliz Navidad.

Ramón Guirao

Coordinador Guilda Estrella Polar

Tic AGAE AISG Granada
0
octubre 14, 2019
Excursión con Amani

El pasado 12 de octubre, la Guilda Estrella Polar colaboramos, a petición de AMANI (Paz en swahili) colectivo de voluntariado que trabaja con los inmigrantes llegados a Granada, en una salida por la ciudad para enseñarles algunos lugares bonitos de interés cultural.
La salida se hizo desde la Residencia de Fray Leopoldo, lugar donde tienen sus instalaciones, y entramos al bajo Albaicín por la Puerta de Elvira, disfrutando de sus callejuelas y sus magníficas vistas; aljibe del Zenete y el monasterio de San Gregorio, dando explicaciones y contestando sus preguntas con la traducción al francés y al árabe al que se ofrecieron Rafa y Mohamed.
Subimos la Cuesta de Gomérez para llegar a la Alhambra y tras un corto recorrido por sus espacios públicos nos dirigimos al Carmen de los Mártires donde disfrutamos de su pequeño bosque y estanques.
Para terminar, nos dejamos caer al Realejo para despedirnos del grupo de personas que nos acompañaron, llegados de Yemen, Marruecos, Guinea Conakry, Senegal, Mali y Egipto, acompañados por personal voluntario de AMANI.
Desde este colectivo de AMANI nos agradecieron la compañía y personalmente les agradecí, en nombre de AGAE, su labor social y humana en nuestra ciudad, de la que algunos miembros de AGAE participan también en este colectivo de voluntariado.
Gracias y un entrañable saludo

Ramón Guirao

Tic AGAE AISG Granada
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.