Categoría: Guilda Estrella Polar

octubre 1, 2021
Visita Zona de Acampada Iltiraka

El domingo 26 de septiembre, AGAE fue invitada a conocer ILTIRAKA, el lugar donde nuestros compañeros de AISG JAÉN preparan una nueva zona de acampada. Por parte de AGAE fuimos Ramón, Grace, Inma, Antonio, Toñi, Felipa, Puri, Carlos y Kathy, una de las nuevas socias incorporadas a la guilda Internacional a quien tuvimos la ocasión de conocer personalmente.

Nos contaron que los terrenos cedidos por el ayuntamiento de Úbeda a AISG JAÉN eran los terrenos donde se hubiera ubicado el cementerio de Donadío proyectado hace muchos años y que nunca llegó a tener tal fin.. El terreno está vallado y cuenta con una edificación para uso general. Los compañeros de AISG JAÉN nos mostraron el proyecto que tienen pensado construir para convertirlo en zona de acampada: servicios, cocina, piscina y del reciclado de aguas. Nos explicaron que el nombre: ILTIRAKA proviene de la denominación de Úbeda la Vieja por los íberos, donde se levantaría posteriormente Salaria, la Úbeda romana, que tuvimos la ocasión de visitar en una pequeña ruta por los alrededores.

Otro momento interesante fue la visita de un cultivo de Olivar Biológico, donde prima el uso de un control biológico para el cultivo de los olivos. Así, la utilización de fauna auxiliar para abonar, luchar contra las plagas y evitar enfermedades en los árboles es la base de esta forma de cultivo y que además se presenta como una alternativa viable y sostenible con futuro.

Finalmente, nos trasladamos a una finca cercana para disfrutar de un maravilloso arroz negro con el que nos agasajaron nuestros compañeros de Jaén.

En conjunto una maravillosa jornada de convivencia entre dos asociaciones hermanas de scouts y guías adultos. Ocasión inmejorable que aprovechamos para brindar por AGAE, ya que ese mismo día cumplía 20 años de existencia y de esa forma dimos inicio a un año que esperamos llenar de actividades que celebren nuestro cumpleaños y nos sirva para disfrutar de los Buenos Momentos Vividos con AGAE.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
septiembre 21, 2021
Crónica Ruta Trinchera de la Yedra-Cruz Alfacar

Una nueva salida, el domingo 19 de septiembre, nos lleva de nuevo a la Sierra de la Alfaguara, un lugar lleno de buenas rutas, arboleda y unas vistas inigualables.

Iniciamos nuestra ruta por el sendero que nos conduce a las trincheras de La Yedra o de Alfacar, dejando los coches antes de llegar al desvío del Campamento La Alfaguara, un sendero protegido por un bosque mediterráneo con mucha sombra. Llegamos a las trincheras desde donde contemplamos los picos del Peñón de la Mata, el Jorobado y los Altos del Majalijar, dando la espalda a Sierra Nevada.
Descendemos para cruzar el camino forestal y seguir la senda que nos va bordeando el Campamento La Alfaguara por los senderos familiares que a media altura nos hacen disfrutar de más vegetación y un caminar suave para disfrutar de la compañía y hacer un pequeño descanso antes de continuar para alcanzar la Cruz de Alfacar que nos deja ver Sierra Elvira con sus tres picos y una amplia extensión de la vega Granadina.
Bajamos para el Mirador Los Caleres y cogemos el sendero de la Cruz de Alfacar camino de vuelta al Campamento La Alfaguara, contemplando en el camino el Pino Gordo con su amplio sombrero de ramas y el Jardín Botánico, para finalizar la ruta de 4 horas y 10 kilómetros.
Ha sido otro día memorable por la buena compañía y el buen tiempo.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 20, 2021
Ruta Acequia del Fardes

El pasado día 12 iniciamos la ronda solar de la Guilda Estrella Polar, con un corto paseo para reencontrarnos después de un largo descanso estival.

Nuestro destino fue acompañar la acequia del río Fardes en la Sierra de Huétor partiendo de la ZR Fuente de los Potros en Las Mimbres. Tras una pequeña ascensión llegamos a la acequia para, por la derecha, acercarnos a Prado Negro siguiendo su curso.

Lo mejor de la excursión es que pudimos contar con Puri y Carlos, que nos acompañaron en esta ocasión con paso firme, disfrutando de un paisaje espléndido y unas vistas incomparables.

Os esperamos en próximas salidas.
Saludos.
SLPS

Ramón Guirao -Coordinador Guilda Estrella Polar-

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
junio 21, 2021
Crónica «Servicio Estrella Polar en ValleScout»

El  20 de junio y como programamos, la Guilda Estrella Polar ha finalizado su ronda solar en Vallescout, apoyando la puesta apunta de sus instalaciones para recibir, de nuevo, a grupos scout y volver a la normalidad tras estos meses de emergencia sanitaria por la pandemia.
Ha sido un día de mucha actividad y un fin de semana con miembros de AGAE y venidos de otros lugares, que se han sumado a la Guilda Vallescout para su limpieza tras este largo parón.
El reportaje que os dejamos muestra la presencia de muchas personas, guías y scout, a las que agradecemos desde estas líneas su generosa aportación por su tiempo y esfuerzo.
Y a los que no se han podido unir en esta ocasión, les esperamos con los brazos abiertos el próximo año.
En septiembre nos volvemos a ver con nuevas salidas, nuevas rutas que pisar y con las mismas ganas de compartir la belleza de nuestra naturaleza. ¡Os esperamos!

Y feliz verano. SLPS.

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
junio 16, 2021
Crónica «Ruta del Gollizno»

El pasado domingo, 13 de junio, disfrutamos de unos de los paseos más atractivos de la comarca oriental, con una ruta circular entre Olivares y Moclín, que se remontan al reino nazarí, donde encontramos su huella con su castillo y alcazaba.
Salimos de Olivares para remontar el rio Velillos por la cerrada del Gollizno, donde saltamos su cauce por sus puentes y pasarelas, entre una impresionante vegetación, hasta alcanzar su cima para contemplar, perdiéndose la vista, campos de olivos y cerros coronados de atalayas.
La subida, se hace corta por entretenida y nos permite contemplar pozas donde encontramos diversidad de pájaros que, protegidos por sus escarpadas paredes de roca, anidan.
Al salir del Gollizno, pasando por la fuente de la Corcuela (obligado descanso y curiosa espiral) y la cueva de las pinturas rupestres, seguimos la subida para llegar a Moclín, donde nos dirigimos a sus murallas de la Alcazaba y nos dejamos caer por sus callejuelas encaladas, para tomar un refrigerio en la plaza del ayuntamiento, que se agradece ante las altas temperaturas del final de la primavera.
Salimos del pueblo para dirigir nuestros pasos descendiendo hacia Olivares, descansando en la pequeña capilla de la ermita de las Angustias y disfrutando del paisaje de la vega granadina y, siempre, con Sierra Nevada al fondo.
Un día precioso, mejor compañía y esperando nos acompañes en la próxima salida.

SLPS

0
junio 3, 2021
Crónica «Alto del Calabozo»

En el día de hoy, 30 de mayo, nos hemos atrevido con una nueva ascensión, en esta ocasión al Alto del Calabozo (1.651 mts.) Un día nublado que nos ha permitido protegernos de los ya 30º de la Sierra de Huétor.
El ascenso lo hacemos por su cara norte, dando la espalda a Sierra Arana, por un sendero recuperado por nuestros amigos del Viejo Olivo y que nos permite una ascensión serena, paso corto y disfrutando de las encinas y la gran diversidad de matorral bajo, salpicado de flores primaverales, para disfrutar de un impresionante paisaje que se nos va mostrando mientras ascendemos.
La recompensa, como siempre; coronar el Alto del Calabozo, donde nos encontramos de frente, una vez más con los picos de Sierra Nevada, en un horizonte que nos deja siempre con la mejor de las sensaciones, y una brisa amiga que nos refresca tras el esfuerzo. Puntos geodésicos, restos de trincheras y las dolinas que aparentan, dice la leyenda, calabozos al aire libre.
Tras descansar y reponer fuerzas con un cielo espléndido y una vista inmejorable, volvemos por el mismo sendero, deteniendo el paso para alargar un tiempo que se nos hace corto.

¡Volveremos!

Y os esperamos en la próxima. SLPS.

0
mayo 24, 2021
Crónica «Fuente de los Potros»

El domingo 23 de mayo nos vimos, temprano, en la Fuente de los Potros del Paraje de las Mimbres, bajo Sierra Harana/Arana en el Parque N. de la Sierra de Huétor.
El día amanecía lluvia, ¡y llovió! nuestra ruta sin embargo, por la Acequia del Fardes, se vio envuelta por una luz especial, suave y con el contraste de los colores de la primavera, rojos, amarillos, mil verdes, rosas… que nos acompañan por toda la acequia centenaria, nazarí, con siete siglos de existencia; todo un patrimonio que se va perdiendo con el tiempo, sin los cuidados de todo un parque natural. ¡Incomprensible, imperdonable!
Los paraguas, la fila silenciosa disfrutando del agua, de la tierra roja, húmeda, entre encinas, robles, sauces, zarzas, jara… escuchando los pájaros, el viento. Una oportunidad que solo nos permite caminar bajo la lluvia que nos envuelve, en un ejercicio de recogimiento y de hermanamiento con la madre naturaleza en su máximo esplendor. Ese olor único de días como este.
La Sierra de Huétor no se acaba, nos enseña múltiples rincones de una gran belleza y nos permite cada domingo disfrutarla con los recuerdos de nuestros pasos en la mejor de las compañías, como siempre. ¡Bendita lluvia! Os esperamos en la próxima, SLPS.

 

0
mayo 18, 2021
Crónica «Cortijo Linillos al Alto del Majalijar»

El pasado Domingo 16 de mayo, hubiera sido una excursión más, si no fuera porque ha sido uno de los recorridos más bellos de nuestro entorno natural: la subida desde el cortijo Linillos al Alto del Majalijar. El día repuntaba luminoso y la primavera nos regalaba un sinfín de colores, con un paisaje de fondo salpicado de cumbres nevadas para acompañarnos, y un paso tranquilo por uno de los mejores senderos de la Sierra de Huétor, para alcanzar la cima del Majalijar, nuestro objetivo. Tanto la subida, como la bajada, discurren por un sendero de los que nos gusta pisar, auténtico, y que hemos aprovechado para marcar de buen camino algunos tramos con más dificultad de recorrido. Y como siempre, en buena compañía. Os esperamos en la próxima. SLPS.

0
mayo 11, 2021
Crónica «El Calar de Guejar Sierra»

El pasado 9 de mayo, aún con un tiempo desapacible por el fuerte viento dominante, hemos realizado uno de los ascensos más bonitos de la cuenca del rio Genil, el Calar de Güejar Sierra. Dejamos los coches en la fuente de los 16 caños. Nada más empezar, iniciamos un ascenso de 688 metros por un camino serpenteante, contemplando Sierra Nevada en todo su esplendor y llegando; primero a los miradores de las Cruces y al final, a las trincheras del Calar, a 1851 metros de altitud. Tras alcanzar la cumbre, seguimos todo el cerro con la Sierra a la derecha, para dejarnos caer, a su término, al Collado de la Gitana y vuelta a Güejar Sierra. Vacas, cabras, un paisaje único y el olor penetrante de la primavera han sido compañeras en este paseo. Y seguimos disfrutando un día más de tanta belleza. Os esperamos en la próxima. SLPS

0
mayo 2, 2021
Crónica «Aldeire-Refugio de las Chorreras»

El día 02 de Mayo, nos ha hecho un día primaveral precioso. Llegamos a La Rosandrá, en el pueblo de Aldeire del Zenete y, acompañados de castaños centenarios por la ribera del río Benéjar y el camino del Horcajo, iniciamos el ascenso serpenteante, sereno y deslumbrante, con la vista puesta en el Alto de San Juan para coger el sendero que, por un espeso pinar, nos abrirá la ventana a las chorreras negras y el refugio del mismo nombre, donde reponemos fuerzas al sol del mediodía. Todo el camino está salteado de matorrales en flor, colores verdes, amarillos, olor y un aire limpio penetrante. Inolvidable y, como siempre, en buena compañía.

Os esperamos en la próxima, SLPS.

0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.