Categoría: Guilda Estrella Polar

noviembre 7, 2022
La Guilda Estrella Polar sigue campeando

2022-11-07-Excursion-Boca-de-la-Pesca-7La Guilda continúa con sus salidas a la montaña. Este domingo pasado hemos alcanzado la Boca de la Pescá saliendo desde el río Dílar con una mañana fresquita y acompañados del agua cristalina que baja de Sierra Nevada. Antes de la central eléctrica empezamos la ascensión por la Cuesta de la Borracha, un espinado sendero que serpentea hasta llegar a la casa de la acequia del Canal de la Espartera. Una ascensión para disfrutar de las vistas y descansar en sus múltiples miradores. Cogemos el sendero que acompaña el canal hasta desviarnos para una última ascensión hasta el puesto de vigilancia de INFOCA en la Boca de la Pescá, una cumbre que no nos podemos perder por sus impresionantes vistas y un merecido tentempié para tomar fuerzas.
Una vez repuestos, descendemos por el mismo camino para llegar al punto de partida en el mismo río donde dejamos los coches. El día nos ha acompañado con un cielo azul intenso, una brisa otoñal y un sol potente todavía.
La naturaleza nos sigue dando alegrías; el matorral mediterráneo amarilleando, los pinos y encinas con su verdor nos siguen mandando mensajes de esperanza aunque nos encontramos con el otoño más seco que recordamos.
Y todo esto con la compañía de los miembros del Viejo Olivo con los que compartimos las salidas. Os esperamos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 3, 2022
Crónica Acequia de Aynadamar con la UGR

El domingo pasado volvimos a la acequia de Aynadamar con la UGR para seguir con las labores de la canalización de la acequia que va recuperando su trazado con el voluntariado que acude a la llamada para sus labores de recuperación; entre este, la Guilda Estrella Polar de AGAE.
Alternativamente a la acequia, se está proyectando un sendero que pueda acompañarla en el trazado nuevo, que enlace con la ruta que va de Fuente Grande, en Alfacar, hasta el Fargue. La nueva ruta nos llevaría desde el Fargue hasta la alberca del Campus de Cartuja, en los terrenos de la UGR. Alberca que daría riego a nuevos huertos dentro de las instalaciones de la Universidad.
Os dejamos algunas fotos de esta actividad del domingo compartida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 18, 2022
Acequia de Aynadamar

Hoy hemos acompañado al MEMOLab-Laboratorio de Arqueología Biocultural de la UGR, organizadores de la actividad de la recuperación de la acequia de Aynadamar (tramo El Fargue-Campus de Cartuja), que se va a desarrollar todos los fines de semana hasta el 20 de noviembre, como actividad medioambiental de la Guilda Estrella Polar.
Para apuntarte, solo debes acceder al siguiente enlace, donde encontrarás toda la información necesaria acerca de esta actividad: https://forms.gle/5xB8z8aHwEPKtcMx8
¡Te esperamos!
Para más información de las actividades de MEMOlab accede a su blog:
https://blogs.ugr.es/memolab/

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 25, 2022
Ruta Parque Micológico de la Sierra de Huétor

Hoy hemos retoma los paseos otoñales, después de un paréntesis veraniego. Unidos a los miembros del Viejo Olivo, con un día claro y un tiempo fresco, empezamos nuestra ruta en el Parque Micológico de la Sierra de Huétor, sendero arriba hasta la falda del mirador de Buenavista, para bajar por las barranqueras llenas de arbustos silvestres y vistas a las montañas pobladas de pinares, regresando al punto de partida en una vuelta a paso lento y charlas animadas.
Esperamos contar en la próxima con vuestra presencia. Saludos. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
mayo 4, 2022
Crónica Cortijo Chaquetas

El pasado domingo 24 de abril, dirigimos nuestros pasos a la falda del Trevenque por sus arenales, en un día de intensa luz y blancas nieves, que nos hicieron el camino más atractivo, si cabe de lo habitual.
Tras llegar al Trevenque chico y al cortijo Chaquetas, descendimos al río Dílar para regresar por el sendero del Canal de la Espartera, dándonos antes un respiro en el cortijo Rosales.
En el camino nos encontramos con unas nieves tardías y un contraste de múltiples colores primaverales que nos hicieron disfrutar de un paisaje especialmente atractivo a finales de abril.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
abril 8, 2022
Salida Acequia de Fardes

Lo prometido; este primer domingo de mes hemos podido disfrutar de un paseo suave por la Acequia del Fardes en la Sierra de Huétor con una nutrida asistencia de senderistas. Amanecía el día con fresquito y alguna nube que nos ha permitido saborear el inicio de la primavera, entre días de agua y barro sahariano.
Un recorrido acompañando una de las acequias más atractivas por sus vistas y su diversidad de arbolado, en una de las mejores reservas que mantenemos. El suelo húmedo, el aire limpio y el horizonte blanco de la Sierra.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Tic AGAE AISG Granada
0
febrero 21, 2022
Salida Barrano de las Chorreras.

La salida de este domingo se pensó para dar un tranquilo paseo disfrutando del bosque de la Sierra de Huétor, oler la tierra húmeda de la lluvia recién caída y ver los tonos verdes que inundan el paisaje que se nos abre al paso por el Barranco de las Chorreras.
El día amanecía nuboso y fresco, con amenaza de algo de lluvia que no se ha producido en toda la mañana; y las montañas que nos rodean: Cima Orduña, Peña de la Cruz, Cerro del Jinestral y el Peñón de la Giganta, nos miraban con su sombrero de nubes, típico de estas fechas.
La salida desde la zona de acampada de La Florencia hasta alcanzar el Paraje del Cortijo de las Chorreras por el Barranco de la Chorreras, a la falta de la Acequia de Fardes, a modo de paseo suave en buena compañía, y vuelta a La Florencia.
Un precioso día para seguir disfrutando de nuestra madre naturaleza.

Nos vemos en la próxima. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
enero 24, 2022
Crónica Cerro de BellaVista

Hoy hemos retomado las caminatas por el campo. En este día despejado y frío, nos hemos trasladado al Puerto de la Mora y, dejando los coches en la Reserva Micológica, iniciamos la marcha por los senderos que nos conducen al cerro de Bella Vista, que nos deja ver todas las cimas de montaña por los cuatro puntos cardinales de la provincia. Una vista única.
El camino es tranquilo, entre pinares y vegetación mediterránea, muy típica de esta zona de la Sierra de Huétor, y nos ha sorprendido cómo las hojas de los árboles han retenido del aire copos condensados en gotas heladas que, con las primeras luces de sol, dejaban una suave lluvia, formando igualmente figuras de cristales entre las matas, como demuestran las fotos hechas. No deja de sorprendernos la madre naturaleza con su sabiduría.
De regreso nos hemos acercado a la casa forestal de El Pozuelo, un lugar dedicado hoy al pastoreo de cabras y ovejas, en un pareja de praderas verdes. Seguimos por la vereda que nos conduce a la falda del Alto del Calabozo, que dejamos para ascender en otra ocasión, y nos dirigimos de nuevo al carril de vuelta a los coches.
Esperamos contar con vuestra compañía en la próxima salida, saludos. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
noviembre 13, 2021
Crónica «Dehesa del Camarate»

Domingo 7 de noviembre, la Güilda Estrella Polar se dispone a realizar una Ruta en la que amigos y hermanos Scout compartimos un buen día disfrutando de una espectacular «otoñada» por la Dehesa del Camarate.

También conocido como El Bosque Encantado es uno de los rincones mas hermosos del Parque Nacional de Sierra Nevada en Granada.

Quedada bien temprano en la gasolinera de Huétor Santillán desde donde partimos todos juntos hacía Lugros.

Tras dejar los coches en un aparcamiento habilitado en el pueblo para ello, esperamos la llegada de las lanzaderas que nos llevarían hasta el comienzo de la ruta a pie, el lugar llamado El Horcajo donde comienza la pista forestal empedrada y donde
se encuentra una antigua bella ermita inacabada.
El sendero que sube por la Cuesta del Almendro, al filo del río Alhama transcurre por uno de los bosques de árboles de hoja caduca y arbustos mejor conservado en Andalucia, seguramente porque desde época nazarí y hasta hace unas décadas era una finca privada y muy bien conservada en el tiempo.

La contemplación de robles, arces, fresnos, quejigos, cerezos silvestres, sauces, tejos…. nos permitió disfrutar de un espectáculo de colores verdes, amarillos, naranjas, marrones, rojizos…. difícil de olvidar y que además nos animaban a seguir subiendo kilómetro a kilómetro por una cuesta que cuesta, rodeada por rocas silíceas metamórficas de entrañable belleza.

Fuimos cruzándonos  con vacas y toros de la finca, animales de gran belleza. Algunos de nosotros también tuvimos el privilegio de poder contemplar 3 cabras montesas, otros un lindo zorro. Se dejaron ver muchos pajarillos: verdecillos, herrerillo, colirrojo tinzon…

Llegamos hasta el Tentadero los que andamos regular y acompañantes. 
El Tentadero y plaza de toros es una antigua construcción de la finca, hoy en desuso y donde procedimos a almorzar disfrutando del hermoso paisaje que se abría ante nuestros ojos, agradeciendo un poquito de sol y acompañados de una Naturaleza tan bien conservada en el tiempo.

Los más dispuestos habían continuado su ascenso hasta llegar a los Prados de los Chapiteles, donde se divisa la cumbre del Picón de Jérez, ya blanco por las primeras nieves, para terminar coronando la Peña del Soldado a 2.246 metros de altura.

Un recorrido de mas de 19 kilómetros que contabilizamos para la III Ruta del Colesterol de la Fundación Agua de Coco a favor de la erradicación de la malnutrición infantil en Madagascar y en la Ruta Ubuntu, 1 Edición.

¡Os esperamos en la próxima salida!
SLPS

Maria José Ruano
0
octubre 25, 2021
Crónica: Ruta Sendero y Trincheras de la Yedra

La salida del domingo 19 de octubre nos llevó, de nuevo, a los senderos de la Alfaguara. En esta ocasión bajamos por el sendero de la Yedra para pasar por el cortijo Carialfaquin, donde pudimos contemplar su ganadería guardando las distancias, claro, y por un camino protegido por la arboleda otoñal, subimos hasta alcanzar la pista que atraviesa la Alfaguara para adentrarnos por un nuevo sendero, envueltos entre chaparros y encinas en un tupido bosque mediterráneo, para finalizar alcanzando la Peña y los llanos del Fraile.
También se realizó un trayecto algo más suave en la que llegamos a las trincheras y puestos de vigilancia construidos durante la guerra civil y, en su horizonte, pudimos disfrutar de unas magníficas vistas de los picos del Peñón de la Mata, el Jorobado y los Altos del Majalijar. Un recorrido apto para quienes tienen dificultad en subir y bajar grandes pendientes. Después nos juntamos con el grupo procedente del Carialfaquin en los llanos del Fraile, disfrutando juntos de un merecido refrigerio en Alfacar.
Os esperamos en la próxima salida. SLPS

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.