Categoría: Guilda musical

noviembre 18, 2023
Actuación Musical en la Asociación Parkinson Granada

Hola a todos.
En el día de hoy (17-11-2023) la guilda musical de A.G.A.E. ha finalizado una actividad que venía programando durante un tiempo. Esta ha consistido en la entonación de varias canciones muy populares en nuestra provincia , interpretadas en la asociación de Parkinson de Granada.
Ha comenzado la actuación nuestro presidente, Carlos, presentando a la guilda y comunicando el porqué de nuestra presencia allí.
A continuación nuestra coordinadora, Felipa, ha presentado cada canción con una información de quién, cuando y por qué fue compuesta la misma, comentarios muy interesantes y desconocidos por muchos de nosotros.
La función ha resultado muy satisfactoria,tanto para la guilda como para los miembros de la asociación, a pesar de algún que otro error que parece haber pasado inadvertido y gracias a alguna que otra ocurrencia que ha resultado cómica. La mayoría de los usuarios se ha unido a las canciones y varios de ellos se han atrevido a bailar. Incluso ha habido un espontáneo que ha sustituido a José Luis en el cajón de percusión, haciéndolo espléndidamente bien.
Al acabar la actuación han compartido con nosotros unos pastelitos y un anís. Además nos han pedido que volvamos para Navidad con un repertorio de villancicos, tarea para la que empezaremos a ensayar en breve.
Mis compañeros me han adjudicado «por qué sí» la escritura de estas líneas. Ante mí disconformidad he amenazado con un «escribiré lo que me de la gana» a lo que he recibido por respuesta un «tú misma».
Mi educación me impide cumplir con mi amenaza, de manera que voy a dejar a la imaginación del lector la traducción de mis pensamientos.
Un saludo scout.
(Y un guiño)

Astrid Villata (Cebra Soñadora)
0
noviembre 6, 2023
Crónica Fuente de la Mora

Este domingo nos hemos adentrado de nuevo en la Sierra de Huétor, una vez más, y no nos cansamos de pisotearla por su intensa belleza. Desde los primeros pasos ya nos adentramos en sus pinares, hoy con un suelo húmedo por las recientes lluvias, con su alfombra tupida por su intensa capa vegetal. Una docena de senderistas en busca de la Fuente de la Mora, un paraje que aún conserva su manantial y zona de setas de gran tamaño, que nos hacen descansar unos minutos contemplándolas. Ya, de nuevo, seguimos para alcanzar la cima del Mirador de la Sierra para contemplar Sierra Nevada con sus primeras nieves, un cielo azul intenso y un sol que se agradecía por las ya frescas temperaturas. La vuelta por el Cortijo Chorrillo y su prado verde, nos ofrece un otoño de contrastes con sus típicos ocres.
Las fotos del reportaje hablan por sí solas, una mañana espléndida y mejor compañía. Os esperamos en la próxima salida. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
octubre 29, 2023
1er. FORO DE GUILDAS AISG ANDALUCÍA en ILTIRAKA

Este fin de semana nos hemos reunido en Iltiraka (Tierra de Lobos), centro de acampada scout y guía de Donadío (Úbeda) para celebrar el 1er. Foro de Guildas de AISG-Andalucía, con el objetivo de conocer las actividades que cada una de ellas lleva a cabo en sus provincias de origen y planificar un nuevo rumbo de la Federación que nos acerque e impulse sus actividades entre sus miembros, guías y scouts adultos de Andalucía.
Iltiraka ya se ha convertido en pocos meses en un punto de encuentro para grupos scout y guías, que empiezan a venir de diferentes partes de nuestra geografía y que ha dado un gran impulso en sus instalaciones, permitiendo una estancia confortable para los jóvenes, y no tan jóvenes, que acampan en su interior. Un servicio a la comunidad con un gran compromisos de quienes lo han hecho posible en tan corto espacio de tiempo y con una dedicación que aplaudimos y que nos sirve de ejemplo.
Objetivos cubiertos con creces de la guilda organizadora del encuentro; un tiempo que nos ha permitido pasear entre olivos verdes, suelo húmedo tras las últimas lluvias, noches luminosas, sentarnos juntos alrededor de la mesa para conocernos mejor, cantar, reír… Y la promesa de volver a vernos para revisar nuestros compromisos como miembros de AISG y ayudar al prójimo para cumplir nuestra Ley.
Y en una noche de luna llena y raso cielo, celebramos la Vela de Insignias para la preparación de la promesa de tres nuevos miembros de AISG-Jaén, pie tiernos que disfrutaron de un fuego de campamento amenizado por viejos lobos, con canciones de nuestro rico y tradicional repertorio que nos hicieron sentirnos aún más jóvenes.
Gracias a AISG-Jaén por su inmensa hospitalidad, a la guilda organizadora por sus habilidades para conseguir el trabajo realizado y a quienes han podido acudir por aportar tanta cordialidad y cariño.
Solo nos quedaría decir: ¡Bravo, bravo, bravo, bravísimo….!
SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
septiembre 9, 2023
Crónica de Vallescout, 8 y 9 de septiembre de 2023.

Durante el viernes y sábado, un grupo de miembros de AGAE hemos seguido con los trabajos de mantenimiento de Vallescout: el habitual riego de plantas, limpieza de los tejados, preparación de material para los diques de contención contra la erosión del suelo, revisión de los servicios, poda, etc.
En esta ocasión lo hemos compartido Malú, Isabel, María José, Antonio, Chema y yo que, tras las labores descritas, también hemos disfrutado de buenos momentos, buena comida y una estancia de dos días muy provechosa. Incluida la contemplación del amanecer en El Valle, todo un espectáculo de luz.
Por último, para ampliar nuestra diversidad botánica, María José ha incorporado un membrillero a la lista de plantas, como hace unos días plantamos una higuera, y descubierto que los caracoles se sienten bien entre ellas y hacen compañía al sapo, ardillas y pájaros enriqueciendo nuestro paisaje natural.
Volveremos. SLPS.

 

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
junio 26, 2023
Crónica actuación en la Asociación de Parkinson

El viernes día 23 de junio a las 11,30 horas, la Guilda Musical tuvo una actuación en la Plaza de la Ilusión, que está muy cerca de la Calle Santa Clotilde donde se encuentra ubicada la Asociación de Parkinson.

Esta es la segunda colaboración que tiene la Guilda Musical con la Asociación de Parkinson. La primera fue en navidad y fue un momento mágico, entrañable y muy emotivo para todos los que participamos, ya que nos conmovió ver a las personas de la Asociación disfrutar con la actuación de la Guilda y emocionarse cada vez que se cantaban Villancicos y canciones navideñas.

En esta segunda ocasión hemos hecho una selección de canciones populares granadinas y otras que son muy conocidas para los de nuestra generación. Se les repartió un folleto con todas las letras de las canciones que íbamos a interpretar y la mayoría de ellas se las sabían y las cantaban con nosotros. En algunas de ellas se pusieron a bailar y fue muy bonito verlos arrancarse a ritmo de pasodoble o vals, con tantas ganas de participar de distintas maneras, cantando, dando palmas o simplemente sonriendo, o como es el caso de alguna participante a la que vimos tan emocionada que se le escaparon unas cuantas lágrimas de emoción por todos los recuerdos que nuestra música le traía.

Para ellos fue una mañana mágica y para todos nosotros también,  porque los miembros de la Guilda Musical también nos emocionamos al verlos disfrutar a lo largo de los más de sesenta minutos  que estuvimos cantando a la sombra de un enorme árbol. La música hizo posible que se creara   un ambiente maravilloso, porque como ya sabemos la música es el lenguaje del corazón.

La coordinadora de la Guilda Musical desde el comienzo hasta el final, hizo unos breves comentarios de las canciones antes de cantarlas para explicar de que tema se trataba y animar a todos a que participaran.

Al final de nuestra actuación, se quedaron con ganas de más, así que hicimos un BIS, cantando de nuevo el primer tema con el que habíamos abierto la actividad y que se titula “Así es mi Granada”.

Al terminar, La presidenta de la Asociación, María Angustias, nos felicitó totalmente emocionada y nos emplazó para la próxima, que la haremos después del verano, cuando se inicien las actividades de la Guilda Musical. En esta ocasión será con un repertorio elaborado por canciones sugeridas por los miembros de la Asociación, emulando las clásicas secciones radiofónicas de “discos dedicados”.

Quiero hacer mención del agradecimiento que ha recibido Malú de una amiga suya que tiene a su madre dentro de la Asociación de Parkinson: le comentó que su madre llegó a casa encantada y con una gran sonrisa gracias a nuestra visita, agradecimiento que quiso hacer llegar a todo el grupo por dedicar nuestro tiempo a hacer felices a las personas mayores, tan especiales y vulnerables.

Felipa Ortega -Secretaría AGAE-
0
marzo 26, 2023
AGAE despedida a Alberto Navalón

Hoy AGAE ha dado su despedida a Alberto Navalón, compañero y amigo de muchas guías y scouts granadinos que, inesperadamente nos ha dejado y disfruta ahora del eterno campamento, junto a Damian, Paco Hernández, Maribel Llorca, Nono, Andrés, Alfonso y tantas otras personas que se nos fuero también, muy pronto, demasiado pronto.
Ayer nos acercábamos a darle un beso y un abrazo a su compañera, MariCarmen, a su hija Elvira, y hoy le daban su último adiós. Y se nos ha ido cuando cientos de jóvenes, muy cerca de donde reposaban sus restos, preparaban el XXX Festival de la Canción Scout que ha tenido lugar hoy, en los Ogíjares.
Pero hoy Alberto, este domingo, ha sido el gran protagonista de las actividades de AGAE, su asociación. La Guilda Musical abría el festival esta mañana con una canción dedicada a él; posiblemente su mejor canción en un escenario, con voz fuerte para que le lleguen las notas, las voces, el cariño sentido. Y la Guilda Estrella Polar salía temprano al Collado del Alguacil para sentarse en la Fuente de los Amigos, contemplando la Sierra, sus más altas cimas nevadas que tantas veces contempló él, y una rapaz haciendo círculos sobre nuestras cabezas como queriendo decirnos algo nos distraía en nuestro recogimiento. Todas las guildas de AGAE, hoy, hubieran querido homenajearle en lo que mejor saben, hacer el bien, para continuar su legado.
Alberto fue grande; Antonio Alaminos nos lo recordaba cuando presentó su candidatura a Piña de Plata. La formación scout y guía en Granada no se entendería sin él. Desempeñó una activa labor en pro de la coeducación, y la lucha por la democracia y la libertad en aquellos años setenta, espíritu que marcó toda su vida. Y por encima de todo fue profesor, formador, pedagogo, maestro de generaciones en su querida facultad, como en ASDE con la creación de clanes rovers, formador de scouters e insignias de madera, sus mejores legados, no los únicos. Un “scoutmaster” irrepetible.

Decía la canción eso de “Cuando un amigo se va, se queda un espacio vacío” En este caso Alberto, “el abuelo”, con sus enseñanzas siempre, y su pipa encendida, sí llena espacio en el recuerdo con luz propia para seguir indicándonos el mejor camino para ser mejores personas, en su memoria. SLPS.

Ramon Guirao- Coordinador Guilda Estrella Polar-
0
febrero 20, 2023
Crónica 46 Festival de la Canción Scout en Granada

Pues que no me salen las cuentas: si el primero, del que tan buen recuerdo conservo, fue allá por  1976 en el colegio de La presentación, este debería ser el 47, ¿o el 48?, que lio, pero claro tenemos que contar con el tiempo de pandemia que todo lo ha dislocado. Esta mañana el paraninfo de la nueva facultad de medicina, un lugar de la mayor seriedad, donde las ciencias sanitarias tienen un punto de encuentro, se ha convertido en un enorme emisor de energía, de ilusión, de dinamismo, de creatividad, de arte, en definitiva: de juventud. Ya desde la llegada se podía observar el bullicio, y, como no, el ilegal aparcamiento de los vehículos en los que padres y madres transportaban a sus retoños, convirtiendo, durante un rato, la calle en lo más parecido a la puerta de un colegio a la salida y entrada de clase.

La excelente organización ha permitido un ordenado acceso al interior del recinto, el cual, desgraciadamente (o tal vez afortunadamente, según se mire), no han tenido acceso las familias individuales, dejando solo el espacio necesario para esta enorme familia Scout.

Nosotros/as, en la actualidad miembros de AGAE, pero que en aquel primer festival fuimos, cantoras, presentadoras, organizadoras, según la edad de cada cual, hoy acudimos como cantoras invitadas amablemente por la organización para interpretar una de las canciones más emblemáticas, junto con “Caminar”, en la historia de los festivales scouts: “A tu lado”, que con letra y música de Manuel Fernández Cruz, interpretó el grupo Poseidón, ganando el festival granadino, y el nacional. Hoy Manolo no ha podido estar presente físicamente, lo que le hubiese aportado un poquito más de emotividad a la actuación, pero si lo ha estado a través de las nuevas tecnologías (que maravilla de wassapp).

Hemos cantado los primeros, y, por qué no decirlo, lo hemos hecho bastante bien, fruto del trabajo de semanas de ensayos y porque mi abuela murió tres años antes de nacer yo.

Tras nuestra actuación se ha producido una enorme explosión de juventud y de buen trabajo de los diferentes grupos, tanto en la modalidad de competición, como en la de participación, que nos ha desbordado por completo. Las canciones, la puesta en escena y el trabajo de animación van mejorando, notablemente, año tras año. El jurado lo ha tenido realmente difícil a la hora de decidir que los grupos Fénix, Genil y Ilipula, serán los que pasan a la fase del concurso andaluz. Fijaros que no hablo de ganadores, porque hoy todos los grupos han ganado, cada cual a su manera, de tal forma que el verdadero ganador de hoy ha sido el escultismo granadino.

A la hora de entregar los premios, cabe destacar la presencia del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, el cual está muy vinculado con personas de AGAE, a la vez que comprometido con el proyecto de la Conferencia 2024.

Y que más puedo decir, pues solo dar las gracias a todas y cada una de las personas vinculadas con la Guilda musical, por su buen hacer y por conseguir que cada ensayo, cada reunión se convierta en algo entrañable.

Amigas, amigos… un fuerte abrazo

Javier Muñoz- Guilda Musical-
0
diciembre 30, 2022
Crónica de la visita de la Guilda musical a la Asociación de Párkinson

El viernes, 23 de diciembre, la Guilda musical de AGAE acudió a cantar villancicos a la Unidad de Estancia diurna de la Asociación de Párkinson de Granada. La actuación comenzó a las doce de la mañana de una jornada típicamente navideña en la que se habían programado otras actividades musicales y una entrega de regalos llevada a cabo por la Presidenta de la Asociación, vestida de Papá Noel.

El primer villancico fue una nana dedicada especialmente a los abuelos, la Nana de la abuela Santa Ana. Le siguió otra nana de melodía suave, Chito chito callandito y el villancico En un portalico. Estaba previsto acabar con un popurrí de villancicos tradicionales, pero hubo que alargar la actuación porque el público se animó a cantar y a tocar algunos de los instrumentos que se habían repartido previamente. Tanto los socios como los componentes de la Guilda musical disfrutaron improvisando otros villancicos y canciones fuera del repertorio con guitarras, castañuelas, triángulos, panderetas y hasta con la típica botella de anís.

El broche final fue una ovación con la que el auditorio reconoció la sintonía que se había creado y la ilusión que le había transmitido la música navideña. Por último, la Asociación del Parkinson agradeció la visita con una degustación de chocolate caliente, anís y  mantecados, momento que fue de nuevo amenizado con una breve muestra de villancicos. La impresión de los componentes de la Guilda fue muy positiva, por ello agradecen a la Asociación el haber  compartido con los enfermos de Párkinson las emociones que despierta la música.  La Navidad ha abierto sus puertas a colaboraciones futuras en otros momentos del año.

Purificacion Palazon -TIC AGAE
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.