marzo 20, 2024
Visita Museo de Lorca

Tras la visita a Fuente Rubeos en la Sierra de Espuña y despedir de vuelta a Murcia a Jaguar, nos desplazamos a Lorca, declarada Ciudad Scout por su ayuntamiento, para conocer otra historia formidable; el Grupo Ciudad del Sol y el Museo Juan Antonio Dimas de la mano de uno de sus mas señalados miembros, Paco Salas, miembro desde el resurgir de los Exploradores a principios de los 70 y una vida scout ininterrumpida, al mas fiel
estilo lorquiano.

Pasear con él por los locales del Grupo Ciudad del Sol, conocer sus historias, recuerdos a cientos, banderines, fotos… ha sido privilegiado y, en donde el recuerdo de un hombre esencial, primer Jefe Scout Nacional en 1932 y fundador del Escultismo en Lorca en 1914, Juan Antonio Dimas -Lobo Gris-, está presente tras la inaguración del Museo que
lleva su nombre y que guarda la colección personal de su familia, donada para llenar sus vitrinas de escritos, cuentos de escultistas, canciones, introductor del Lobatismo (1922) y del Roverismo (1924), dos Lobos de Plata por su labor, hasta la prohibición del Escultismo en 1940. Uno de los grandes Ver en un lugar como Lorca una pañoleta azul y blanca colgada al cuello es lo normal, que alguien haya pertenecido al Ciudad del Sol es lo normal, en una ciudad
declarada Ciudad Scout y condecorada por sus servicios en inundaciones, el terremoto de 2011 y en infinidad de acciones sociales, los hace esenciales, otorgándoles la Medalla de Oro de la ciudad.

Sus mas de 300 miembros actuales garantizan la continuidad de un movimiento juvenil en plena vigencia, manteniendo las esencias del nuestro fundador Baden Powell.

SLPS.
RAMÓN GUIRAO PIÑEYRO
Gracias querido Ramón por estas excelentes crónicas.
Y permitidme acabar con las palabras de Jaguar grabadas a pie de la estatua de El
Durmiente de Fuente Rubeos:

“ … Y AGRADECER SIEMPRE Y HASTA EL ÚLTIMO ALIENTO,

AGRADECER AAQUELLOS QUE ALLÍ ESTUVIERON PARA QUE HOY ESTEMOS

AQUÍ TODOS NOSOTROS”

¡Buena Caza! S.L.P.S.
María José Ruano Espinar
Coordinadora Guilda Museo Scout y Guia de Granada

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
marzo 18, 2024
Crónica Sierra Espuña

Este fin de semana nos hemos desplazado a la Comunidad de Murcia para visitar dos espacios centenarios de este tierra, netamente escultistas y que guardan pequeños tesoros de su historia.

El primero de ellos en Sierra Espuña, el Museo Scout Rubeos de la Federación de Exploradores de la Región de Murcia y que pudimos visitar de la mano de su cronista oficial, José María López Lacarcel (Jaguar) en un día lluvioso pero no menos atractivo por su inmensa belleza paisajística. En su interior se guardan imágenes de los primeros
campamentos allá por el año 1917, cuando Juan Antonio Dimas ya la denominó la “montaña sagrada de los niños” y donde pudimos ver también entre los acampados en fuente Rubeos por esas fechas, a nuestro fundador del Escultismo en Granada, Luis López- Dóriga Meseguer.

Son las historias del lugar del parque contadas por Jagua y comentadas en un almuerzo, con zorro incluido, lo que nos hizo pasar una velada inolvidable.

Sus repobladores tras su deforestación de finales del XIX, hombres de ciencia como Ricardo Codorníu con una visión salvadora, agentes de medio ambiente, miles de scout durante un siglo dejando su impronta, para que hoy sea un lugar único, salvaje, verde, espectacular.

Y como colofón, su mas entrañable historia, la más querida, la mas entrañable, ese niño eterno, el Durmiente de Espuña y guia perpetuo de las Patrullas El Toro y El Lobo de la Tropa Águilas, que duerme el Eterno Campamento en sus entrañas desde 1939, cuando un grupo de 7 scouts, desafiantes, protegieron la escultura y las placas scouts del entrono, dándoles sepultura para su protección y el pacto de no revelar nunca su paradero, como así
ha sido.

Murcia es scout, sus más de cinco mil miembros y más de 40 grupos lo demuestran.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
octubre 28, 2021
Vuelve la normalidad a los Scouts de Granada

El domingo 24 de octubre pudo organizarse, después del parón de actividades obligado por la pandemia, una INDABA de la Delegación en Granada de ASDE- Scouts de Andalucía en la Casa Madre de las Escuelas del Ave María y presidida por su Delegado F Javier Martínez (Darzee).

A los actos asistieron en representación de AGAE AISG-Andalucía Francisco Galindo (Papi), Presidente; Felipa Ortega, Coordinadora de la Guilda Musical y candidata a Secretaria de AGAE y Carlos Suárez, Coordinador de la Guilda Museo y candidato a Presidente de AGAE.

Tras las iniciales palabras de bienvenida, Darzee narró cómo la Reina Sofía, quien fue Akela del movimiento scout de Grecia, en una reciente visita a Granada, visitó el Banco de Alimentos y mostró un especial interés por la actividad de ayuda Banco desarrollada por los grupos scout durante la pandemia. Darzee dio traslado del profundo agradecimiento de la Reina a los scouts granadinos por esa labor.

Después, se explicó los elementos principales de la candidatura al Comité Ejecutivo de ASDE-Andalucía para las próximas elecciones.

Finalmente, antes de iniciar la reunión por ramas, tomó la palabra Francisco Galindo (Papi), Presidente de AGAE AISG-Andalucía, quien habló de las recientes Piñas de Plata otorgadas por AGAE y de la celebración del 20 aniversario de AGAE que se desarrollará a lo largo de los próximos meses.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
octubre 1, 2021
Visita Zona de Acampada Iltiraka

El domingo 26 de septiembre, AGAE fue invitada a conocer ILTIRAKA, el lugar donde nuestros compañeros de AISG JAÉN preparan una nueva zona de acampada. Por parte de AGAE fuimos Ramón, Grace, Inma, Antonio, Toñi, Felipa, Puri, Carlos y Kathy, una de las nuevas socias incorporadas a la guilda Internacional a quien tuvimos la ocasión de conocer personalmente.

Nos contaron que los terrenos cedidos por el ayuntamiento de Úbeda a AISG JAÉN eran los terrenos donde se hubiera ubicado el cementerio de Donadío proyectado hace muchos años y que nunca llegó a tener tal fin.. El terreno está vallado y cuenta con una edificación para uso general. Los compañeros de AISG JAÉN nos mostraron el proyecto que tienen pensado construir para convertirlo en zona de acampada: servicios, cocina, piscina y del reciclado de aguas. Nos explicaron que el nombre: ILTIRAKA proviene de la denominación de Úbeda la Vieja por los íberos, donde se levantaría posteriormente Salaria, la Úbeda romana, que tuvimos la ocasión de visitar en una pequeña ruta por los alrededores.

Otro momento interesante fue la visita de un cultivo de Olivar Biológico, donde prima el uso de un control biológico para el cultivo de los olivos. Así, la utilización de fauna auxiliar para abonar, luchar contra las plagas y evitar enfermedades en los árboles es la base de esta forma de cultivo y que además se presenta como una alternativa viable y sostenible con futuro.

Finalmente, nos trasladamos a una finca cercana para disfrutar de un maravilloso arroz negro con el que nos agasajaron nuestros compañeros de Jaén.

En conjunto una maravillosa jornada de convivencia entre dos asociaciones hermanas de scouts y guías adultos. Ocasión inmejorable que aprovechamos para brindar por AGAE, ya que ese mismo día cumplía 20 años de existencia y de esa forma dimos inicio a un año que esperamos llenar de actividades que celebren nuestro cumpleaños y nos sirva para disfrutar de los Buenos Momentos Vividos con AGAE.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
abril 14, 2019
Crónica del Diario IDEAL de Granada sobre la Insignia de Madera Scout.

Escrito por Antonio Alaminos López,  Insignia de Madera y Fundador del Club Scout Gilwell de Granada.

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
febrero 18, 2019
Crónica de la Misa del Día del Pensamiento Scout y Guía en Granada

Convocados como cada año por el “Club Scout Gilwell de Granada” de los Scouts y Guías Adultos AGAE-AISG-Andalucía, celebramos la Eucaristía en acción de gracias por la educación Scout que chicos y chicas reciben en Granada y por el eterno descanso de los miles de Exploradores, Scouts y Guías fallecidos; y de sus familiares y simpatizantes.

Este año la celebración tuvo lugar en la Parroquia de Santa María Magdalena de la calle Puentezuelas, oficiada por el veterano Consiliario Scout Victorino Benlloch; y se tuvo muy presente al Misionero Salesiano Antonio César Fernández asesinado, ese mismo día 16 de febrero de 2019,  en Burkina Faso y que fue un gran y recordado Scout en Granada en el Grupo Scout ’40 Domingo Savio’ del Colegio Salesiano.

Con esta Eucaristía también iniciamos los actos de conmemoración del Año del Centenario de la ‘Insignia de Madera’, símbolo del más universal Esquema de Formación de Educadores Scouts e igualmente celebramos el Día Mundial del Pensamiento Scout y Guía en el 162 aniversario del nacimiento de Baden-Powell, fundador de los Scouts, que es el día 22 y 106 aniversario de los Scouts en Granada y Andalucía.

Cantó fenomenalmente la ‘Guilda Musical’ de los Scouts y Guías Adultos de Granada, que tuvieron varios ensayos previos.

Al finalizar continuó la convivencia de la gran familia Scout y Guía en  un típico mesón granadino de la calle Jardines, cercano a la Parroquia de La Magdalena, con múltiples comentarios y anécdotas. Se comentó que había tenido lugar, el día 12, la reunión del Jurado (Ejecutiva AGAE AISG-Andalucía) de la XIII Edición del Premio Scout “Piña de Plata” 2019 que otorga AGAE; las5 candidaturas seleccionadas, de las 9 presentadas, se harán públicas en la Asamblea General Ordinaria de AGAE el próximo Marzo. También se habló de la reciente excursión realizada al Parque Natural de la Sierra de Huétor Santillán y de la próxima actividad más cercana, como es, la participación en el ‘XI Encuentro de los Scouts y Guías de AISG de Andalucía’, en esta ocasión en Úbeda (Jaén) del 22 al 24 de este mes de febrero 2019.

¡Enhorabuena!

Maria José Ruano -Coordinación Guilda Museo-
0
AGAE AISG-Granada
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies está almacenada en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelvas a nuestra web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes configurar todos tus ajustes de cookies navegando por las pestañas de la izquierda.